03-03-06 01:05 | #196456 -> 196428 |
Por:El Curioso impertinente. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:El Eucalipto,la Arboleda Creo que la proximidad de la primavera te ha embriagado, con el elixir de su explendor, ha turbado tu mente, y ha henchido tu orgullo, hasta el punto de hacerte ver como el rey del reino vegetal. No voy a dudar de tus muchas virtudes: capacidad de adaptación al terreno y al clima, destacada frondosidad, capacidad de regeneración, porte altivo, rapidez de crecimiento y desarrollo; y de tus muchos beneficios a los demás: cobijo para las aves, abundante y fresca sombra para el ganado, madera ideal para papel -sobre el que escribir hermosas versificaciones y prosas poéticas- Y, especialmente, en nuestro pueblo cumple la misión de servir de soporte a las iniciales de nuestros primeros amores de adolescentes, lugar y refugio de nuestros primeros cigarros clandestinos, de columpios y diversiones de matanzas y, en la arboleda, lugar de despedida para tantos que se nos fueron para siempre. Sí, Arboleda, el aucalipto es algo muy apreciado en nuestro pueblo, muy querido y recordado pero debemos reconocer que el símbolo de nuestra tierra es nuestra austera, eterna y bien amada ENCINA | |
Puntos: |
03-03-06 15:28 | #196743 -> 196456 |
Por:O ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:El Eucalipto,la Arboleda estupenda reflexión sobre nuestros árboles. ¿no hay nadie que haga un canto sobre nuestros multicentenarios olivos? Tambien se lo merecen. | |
Puntos: |
03-03-06 15:42 | #196751 -> 196743 |
Por:MoReNiKa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:El Eucalipto,la Arboleda a ver si el mochuelo se anima...jejejeje gracias por tu escrito arboleda!!! sigue asi | |
Puntos: |
03-03-06 19:18 | #196887 -> 196428 |
Por:como dice el reflan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:El jardin de los mundos...dedicado a nuestros eucaliptos. Yo no lo he llegado a ver. Pero sé de buena tinta, que la carretera que salia del pueblo dirección al cruce de Campolugar, justo después del puente, estaba cubierta por eucaliptos a izquierda y derecha, y que llegaban casi hasta el cerro de la cuguta. Fueron arrancados para ensanchar la carretera. Creo incluso que alguna foto hay de lo que os comento, y la verdad es que ese paseo bajo su sombra en verano, tenía que valer su trayecto en oro. | |
Puntos: |
03-03-06 20:13 | #196924 -> 196887 |
Por:El Curioso impertinente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:El jardin de los mundos...dedicado a nuestros eucaliptos. Es más, los eucaliptos ocupaban los màrgenes de la carretera de cerro a cerro (no el de la Coguta, ese es el del depósito del agua), incluido el espacio del propio pueblo. Además en el cruce de Campo Lugar había otra inmensa arboleda y entre el pueblo y el cruce, a distancias equidistantes, otras dos de parecidas dimensiones.Se las nombraba como la primera, segunda y tercera arboleda. Efectivamente fueron eliminados para ensanchar y asfaltar la carretera -entonces era muy estrecha y de tierra; la parte del pueblo sí tenia pavimento-. Cada vez que pasaba un coche (escasísimos por entonces) podía adivinarse a gran distancia por la enorme polvareda que levantaba, y si se cruzaban dos uno de ellos debía apartarse, hasta el mismo borde, para que el otro pudiese pasar -claro eso ocurría en contadas ocasiones-. También los árboles suponían un peligro, y esa fue otra razón para quitarlos, pues en caso de salida de la vía, caso que en alguna vez ocurrió, el choque contra ellos podía resultar gravísimo. En verano los muchachos jugaban al fútbol en la carretera, a la sombra de los árboles, y podías hacerlo tranquilamente pues pasarían uno o dos coches a la hora. Que os aproveche. | |
Puntos: |
03-03-06 20:46 | #196965 -> 196924 |
Por:el mochuelo del olivar del con ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:El jardin de los mundos...dedicado a nuestros eucaliptos. Asi es curioso,hoy precisamente hablando con mi padre,me recordaba ese frondoso paseo del que hablas,y que fue eliminado para ensanchar la carretera y evitar esos peligros,y tambien me ha contado sobre la cruz que habia grabada en el suelo pasado el puente,como tambien una garita que se construyó en la guerra civil al comienzo del puente. Felicito a la arboleda,yo tambien creo que la encina es el arbol que mas identifica Extremadura,pero tambien nos hemos posado muchas veces en estos eucaliptos que tanto apreciamos y en los que tenemos grandes recuerdos. Saludos | |
Puntos: |
03-03-06 21:52 | #197041 -> 196965 |
Por:El Curioso impertinente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:El jardin de los mundos...dedicado a nuestros eucaliptos. Se me había olvidado. Sí, había una caseta, adosada a lo que ahora es el parquecito, a la entrada del puente. Lo que no sabía es que función cumplía ni quien ni cuando se construyó. Sería, como tu dices, para labores de vigilancia durante la guerra. Desde luego, lo que sé es que servía de alojamiento a los numerosos pordioseros que por entonces mendigaban por nuestra Extremadura; que algún titiritero, de los que frecuentaban y animaban las noches de verano -sin cine ni televisión- hicieron de ella su refugio de nómadas artistas o de algún que otro paisano la utilizaba para dar cobijo a su escasa recua de asnos, burros, pollinos o jumentos -como acostumbreis llamar, allí donde residais, a este noble y sufrido animal-. Saludos | |
Puntos: |
03-03-06 22:00 | #197052 -> 197041 |
Por:puwill ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:RE:El jardin de los mundos...dedicado a nuestros eucaliptos. esto es cultura, esto es historia, cuantas historias que no sabia, me parece increible que todo eso pasara en el pueblo. Gracias por ilustrarnos con estas historias tan fascinantes sobre nuestro pueblo. ![]() | |
Puntos: |
04-03-06 00:40 | #197161 -> 197052 |
Por:el hijo prodigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:El jardin de los mundos...dedicado a nuestros eucaliptos. Claro que es inconcebible una imagen del pueblo sin las dos arboledas,pero que la ENCINA es la más majestuosa y espléndida especie de nuestro reino vegetal es algo que no se puede discutir .Aunque tampoco podemos olvidar otras especies típicas como el olivo y últimamente cada vez más la vid, cuyo se fruto luego da lugar a los ricos caldos que saboreamos cada vez que tenemos la ocasión de poder disfrutar de un rato agradable con nuestros amigos y seres queridos. Corre´l tren retumbando por los jierros de la vía. Retiemblan los recios alcornoques quésparraman al reor del troncón las hojas secas. Juyen las yuntas cuando´l bicho negro, silbando, traquetea. S´esmorrona un terrón, y el jumo riñe con las ramas d´encinas que l´enrean... Un abrazo para todos | |
Puntos: |
06-03-06 17:37 | #198290 -> 197161 |
Por:siesmenester ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:El jardin de los mundos...dedicado a nuestros eucaliptos. Gracias hijo prodigo por ese escrito en castuo. Por cierto,que ganas tenemos algunos ya de probar esos caldos. Un abrazo | |
Puntos: |
06-03-06 19:38 | #198383 -> 197161 |
Por:Montaña ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:RE:El jardin de los mundos...dedicado a nuestros eucaliptos. Hola hijo pródigo,me ha encantado eres un solete un beso muy grande | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
LAS ENSEÑANZAS DE NUESTROS MAYORES Por: nogal1946 | 16-02-09 12:12 nogal1946 | 1 | |
Suerte para nuestros jovenes Por: JMRG | 10-06-08 12:53 JMRG | 0 | |
Dedicado a todos los foreros y amigos nuestros. Por: los ojos del puente | 30-01-07 15:47 puwill | 2 | |
Nuestros vecinos de El Campo Por: No Registrado | 02-01-06 21:58 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |