16-02-06 22:31 | #188497 |
Por:No Registrado | |
La Cruz de tierra. ¿Alguien se acuerda de la cruz que había, en la cuneta, cerca del puente? Seguramente haya desaparecido. Quizás cuando se hicieron las obras de adecentamiento de la carretera. La cruz, de aproximadamente 1,5 x l m., estaba gravada en el terraplén de tierra que antes existía (la carretera entonces estaba a menor nivel)en la margen del Olivar del Conde, a escasos metros de la esquina con la arboleda, justo donde la carretera hace una curva, al salir del puente. Los muchachos se encargaban, por propia iniciativa de mantenerla visible. Cuando veían que la hierba comenzaba a despuntar y temían que la ocultase, cogían cualquier piedra que encontraran y rasca que te rasca, en la tierra, siguiendo los contornos ya marcados,rejuvenecían de nuevo la cruz. Y, ¿Por qué estaba allí ese símbolo? Cuentan que allá por los primeros años de las postguerra, un día radiante y soleado, un joven soldado regresaba a su pueblo (no se cual) luego de largos meses de servicios. Después de un penoso viaje en tren desde la capital; un camión, posiblemente de regreso a Logrosán, una vez había dejado su carga de casiterita en Villanueva, lo recogió. Cuando cruzaba por el puente, con la alegría del regreso, al ver unas lavanderas en el río (entonces se lavaba allí), agitó sus brazos, correspondiendo al saludo de ellas. Suelto como iba en la caja del camión, al coger la curva, no pudo guardar el equilibrio y cayó sobre el pavimento, provocando su muerte en aquel mismo lugar. No me han contado quién gravó aquella señal en memoria del triste fallecimiento del joven militar. | |
Puntos: |
17-02-06 02:04 | #188584 -> 188497 |
Por:No Registrado | |
RE:La Cruz de tierra. Me han comentado que pocos días después del triste suceso, cuando aún los recuerdos eran recientes,los primeros campesinos, que al alba salian a sus labores, observaron, entre sorprendidos y temerosos, la incipiente cruz gravada, como se ha conocido hasta no hace muchos años, en el lugar del óbito. Por muchas cábalas que se han hecho, nunca se supo del autor o autores de esa simbólica señal. El misterio continúa... | |
Puntos: |
17-02-06 02:05 | #188586 -> 188584 |
Por:MoReNiKa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:La Cruz de tierra. gracias por contar la historia...que intriga jeje ![]() | |
Puntos: |
17-02-06 13:55 | #188816 -> 188584 |
Por:Isidro Díaz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:La Cruz de tierra. Desconocía por completo la existencia de la cruz que mencionas así como su enigmática historia. Pero no me extraña que desapareciera, como en su día desaparecieron otros signos de nuestra identidad: los escudos del palacio; las pasaderas del río; el antiguo reloj de la torre, éste felizmente repuesto por la Asociación de Amas de Casa, aunque descuidado y abandonado por el ayuntamiento; la cruz del río, un tiempo en paradero desconocido y vuelta a recuperar –no en su estado original- gracias a la presión de algunos vecinos… Y eso por no hablar de otras muchas pertenencias históricas que incomprensiblemente pasaron a manos privadas. | |
Puntos: |
17-02-06 15:22 | #188882 -> 188816 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:La Cruz de tierra. Hola, Curioso impertinente, he leído tú historia y me parece muy entrañable,yo tampoco conocía la historia.Yo voy al pueblo desde que tengo uso de razón,y es aquí en este foro donde me estoy dando cuenta de lo importante que es ALCOLLARIN históricamente,es una pena que se pierda toda esa riqueza que es vida de ese publo,de verdad qué me alegra que sepais todas las historias e intenteis revivirlas para que nadie pueda perder algo tan bonito como es tu vida,tus antepasados y vuestras raices.Mi más sincera admiración a todos los que recordais la historia vuestra y de donde venís,un beso. | |
Puntos: |
17-02-06 18:53 | #189027 -> 188882 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:La Cruz de tierra. ES UNA LASTIMA, QUE HISTORAS FORJADAS EN AÑOS, SE VEAN TRISTEMENTE TAPADAS POR LAS ACCIONES DE AQUELLOS,QUE SE CREEN SUPERIORES Y CON DERECHO A PODER QUEDARSE, EN TAN SOLO UNOS MINUTOS.....CON AQUELLO QUE LES PLAZCA SIN NI SIQUERA DARSE CUENTA QUE HASTA UNA MISERA MONEDA,UN SIPLE GRABADO,O UNOS GRANDES ESCUDOS,,,,,,NO PERTENECEN ,,A NADIE,, SI NO,,, A TODO UN PUEBLO,,,,Y A SUS GENTES. DESDE SIEMPRE Y A TI,CURIOSO ES BONITO DESCUBRIR Y REVIVIR ESTAS HISTORIAS Y A TI, QUERIDO ISIDRO,,,,,,QUE SIEMPRE HAS SIDO IGUAL GRACIAS,,Y MIL GRACIAS | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: El Parque de La Cruz del Rio Por: elcampeonveterano | 26-07-09 20:42 kiko diaz | 2 | |
Foto: Ensayo en el Parque de La Cruz del Rio. Por: No Registrado | 06-05-09 17:22 No Registrado | 3 | |
La cruz de río Por: elmeloncillo | 26-11-07 19:34 El motero | 7 | |
Foto: La cruz y el palacio al fondo Por: el mochuelo dl olivar dl conde | 13-03-07 22:03 el mochuelo dl olivar dl conde | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |