Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
17-02-09 08:39 #1790769
Por:irakurri

Para Augusto Bravo
Como bien dices se tocan temas de actualidad y tú has mencionado el del HAMBRE EN EL MNDO. Quiero contribuir con algo que he leido

Según la Organización Mundial de la Salud, de tres y medio a cinco millones de niños menores de 5 años mueren anualmente por causas directamente relacionadas con la desnutrición. Los asistentes a la Reunión de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria de Madrid deben adoptar medidas políticas y económicas para acabar con esta situación


Puntos:
17-02-09 10:59 #1791231 -> 1790769
Por:irakurri

RE: Para Augusto Bravo
La lucha contra el Hambre es una batalla larga, ahora se habla de GUERRA CONTRA EL HAMABRE.
Ya eEl sociólogo Hebert de Souza (Betinho, 1935-1997), quien dedicó su vida a luchar contra la injusticia social y a favor de la democracia económica y social, fue un constante impulsor de la mejoría de la institucionalidad democrática y de la construcción en la sociedad de nuevos valores ético-culturales, capaces de "transformar el derecho a la ciudadania y a la democracia en una exigencia de todos".

Desde su época de estudiante Betinho exponía sus ideas a favor de la democracia. En 1964, con la caída del gobierno democrático de João Goulart y el principio del régimen militar, fue perseguido por razones políticas. Vivió cinco años en la clandestinidad y 11 en el exilio, en Chile (donde fue asesor del presidente Salvador Allende), Panamá, Canadá y Suecia.

En 1979, retornó a Brasil y fundó el Instituto Brasileño de Análisis Sociales y Económicos (IBASE), organización no gubernamental (ONG) de investigación. En 1990 organizó "Brasil: Tierra y Democracia", en Río de Janeiro, un movimiento pro reforma agraria y por la lucha ambiental. Al año siguiente ganó el premio Global 500, otorgado por ONU, por sus campañas en defensa de la Amazonia y de la Bahía de Guanabara.

Se hizo conocido por su campaña contra el hambre. En 1993 organizó una entidad gubernamental, el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria, y una no gubernamental, la Ação da Cidadania Contra a Miséria y pela Vida. En ese año, recibió el Trofeo "Criança e Paz" de UNICEF (Fundación de las Naciones Unidas para la Infancia). En enero de 1997 fue nombrado por el presidente Fernando Enrique Cardoso para la Comunidade Solidária.

La Acción de la Ciudadanía contra la miseria y por la Vida, también conocida como "campaña del hambre" o la "campaña de Betinho", comenzó en Brasil en 1993 impulsada por el sociólogo Hebert de Souza (Betinho). Ésta "invitó" a los ciudadanos a hacer su parte, distinguir a los pobres y luego ayudarlos y despertó una movilización social sin precedentes en Brasil, dada la vastedad y amplitud de sectores sociales que se le sumaron. Grupos religiosos, de vecinos, sindicales o de organizaciones sociales se dirigieron a las favelas con importantes cantidades de donativos. El movimiento recurrió a los medios de prensa y vio que eran millones los que se declaraban parte de la misma. Aproximadamente 60% de la población declaraba conocer la campaña, y un 90% de estos la apoyaba.
En 1991, Luiz Inácio Lula da Silva junto a José Gomes da Silva, entre otros especialistas, presentaron a la sociedad una propuesta de política pública orientada a enfrentar el grave problema del hambre en Brasil. El Instituto Ciudadanía, que creó el proyecto "Política Nacional de Seguridad Alimentaria", el mismo inspiró la Acción de la Ciudadanía Contra la Miseria y por la Vida, creada por Betinho.
En ese proyecto ya se afirmaba que era preciso realizar cambios estructurales en las políticas agrícolas, de abastecimiento y de empleo para poder acabar con el hambre en Brasil. Sin embargo, nada de eso fue llevado a cabo por el gobierno y quedó la parte asistencial del proyecto, que si bien es importante, no resuelve el problema.
El programa "hambre cero", del presidente Lula, reconoce las iniciativas de la sociedad y promete reforzarlas, declarando que la erradicación del hambre sólo sucederá si hay un gran esfuerzo colectivo de todas las fuerzas de la sociedad. Según Lula, el gobierno no tendría recursos ni fuerza suficiente para lograrlo él solo.
El desafío no se limita sólo en garantizar alimentos a los 53 millones de brasileños que pasan hambre, pues ese es, de acuerdo a lo planteado por Lula, un derecho de esas personas y un deber del Estado. El objetivo verdadero de "hambre cero" es la creación de oportunidades para que todas las familias y personas garanticen su seguridad alimenticia y nutricional con las ganancias de su trabajo.
El programa busca evitar el asistencialismo y lo que dice buscar realmente es el rescate de la dignidad, de las capacidades y de la ciudadanía de todas las personas. Verificadas las situaciones extremas, se ofrecen, en colaboración con todas las fuerzas sociales, oportunidades de alfabetización, capacitación profesional, organización de asociaciones, creación de empleos, establecimiento de comunidades en las áreas de reforma agraria, siempre en busca de las oportunidades de un trabajo que genere renta que permita la autonomía de las personas y las familias.
Los ciudadanos y los Estados deben comprometerse en esta lucha.


Puntos:
17-02-09 13:05 #1791806 -> 1791231
Por:ez1992

RE: Para Augusto Bravo
Esto que nos cuentas se puede encontrar en la guia del mundo pero con todos los respetos esto no se a que viene,comienza a cansar leer casi siempre de enfermedades,no se llama el foro de enfermedades y medicinas,se llama de Alcollarín.


Un afectuoso saludo.
Puntos:
17-02-09 16:56 #1792822 -> 1791806
Por:irakurri

RE: Para Augusto Bravo
Hola querido amigo ez1992:
No creo que nadie se atribuya ser tan original como para no consultar la WEB. personalmente agradezco a quien me facilita en el FORO información. No todo el mundo sabe encontrar el dato preciso y concreto.
Tampoco creo que haya que pedir disculpas, ni dejar de entrar en este FORO de Alcollarin por tocar temas que están vigentes, eso es señal de que nuestro pueblo no se queda al margen de la actualidad
De hecho este FORO va cobrando fama, y se asoma mucha gente de otras provincias, justo por eso porque es diferente a los que sólo se dedican a dar tados de su pequeña localidad.

Puntos:
19-02-09 23:07 #1821723 -> 1792822
Por:Augusto Bravo

RE: Para Augusto Bravo
Ez1992 El pretender que a estas alturas del foro solo se hable de Alcollarin resulta una utopia.Este foro precisamente tiene el prestigio que tiene porque se habla ademas de Alcollarín de muchas cosas mas.Y por que los que intervienen suelen documentarse convenientemente.

Irakurri , gracias por tu escrito.
No era mi intención hablar sobre el hambre sino plantear de una forma un poco dramatica el contraste entre el "ruido" que se arma cuando uno quiere finalizar su vida debido basicamente a no querer soportar el dolor y los que sí queriendo vivirla no pueden porque no tienen ni un misero bocata que llevarse a la boca ,mientras que toda la opulenta sociedad occidental mira para otro lado .

Me parecen muy dignas todas esas preocupaciones que los occidentales tenemos por las secuelas del dolor ,pero tambien me imagino a esas madres que ven como se les va de las manos las vidas de sus pequeños .

Imaginate solamente con el dinero que ha costado la campaña de publicidad en los autobuses de Londres ,Paris,Madrid y Barcelona esa de "Posiblemente Dios no existe , por tanto disfruta de la vida" (y que para mayor Inri HA SIDO COSTEADA POR SUSCRIPCION POPULAR VIA INTERNET" ,se hubieran salvado cientos de miles de niños de morir de malaria o hambre.
Pero como decia el otro día los pobrecitos hacen tan poco ruido cuando se mueren que nadie se acuerda de ellos.Por lo que parece es mejor gastar ese dinero en animar a los demas a "disfrutar de la vida" y el que no pueda ,pues que le den....

Yo soy de los que creo que dentro de 200 años cuando se escriba la historia social de nuestro ridiculo siglo XXI ,vamos a quedar muy mal parados todos y posiblemente calificados como lo que somos :una sociedad que tenia de todo pero incapaz de tirar un salvavidas a los que se estaban ahogando ante nuestras propias narices.


Puntos:
20-02-09 08:17 #1822669 -> 1821723
Por:jc25930

RE: Para Augusto Bravo
Comparto tu opinión de ser una sociedad que no ayuda, ni tira salvavidas.
Nos miramos el ombligo. Cada uno encerrado en sus problemas aunque este sea tener una enfermedad, pero no mirando más allá
Espero tus escritos que siempre sson interesantes
Puntos:
20-02-09 11:26 #1823560 -> 1822669
Por:nogal1946

RE: Para Augusto Bravo
Buenos días: Completamente de acuerdo con Irakurri, Augusto Bravo, Jc 25930 y con vuestros escritos y los temas tratados. Es suerte tener gente como vosotros.
A Jz1992 le diré que en un Foro de la categoría de este cuando algo no te gusta no lo leas. Es de mal gusto criticar, incordiar, humillar e investigar al que escribe y se documenta sobre el tema. No es bueno mandar a nadie lo que tiene que hacer o escribir con la disculpa de Alcollarin de nuestros amores.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Para el mochuelo Por: elcampeonveterano 01-10-08 21:38
El Ventero del Collado
4
PARA SURCOS Y BARBECHOS Por: VALOCO 21-05-08 00:17
VALOCO
3
Para Puwill Por: el mochuelo dl olivar dl conde 23-01-07 22:04
puwill
1
Para Todos Por: IDF 31-03-06 15:45
Puwill
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com