Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
16-02-09 09:37 #1786199
Por:irakurri

para más información
AL FINAL DE LA VIDA
Leeo un artículo que comienza así:Al final de la vida, algunos médicos, guiados por el imperativo tecnológico, son partidarios de poner todos los tratamientos y de hacer todos los esfuerzos posibles a su alcance, provocando cierta obstinación terapéutica en contra de los intereses o deseos del paciente, incluso; otros no saben cómo manejar la incertidumbre que se halla en la base de la medicina más que mediante el dogmatismo y el activismo clínicos. Parece lógico pensar que las decisiones deberían tomarse basándose en el conocimiento y en la comprensión de los datos médicos, los pronósticos de la enfermedad y los objetivos negociados entre paciente y profesional, y no bajo el influjo de la enfermedad aguda o bajo el miedo o con dolor. Forzar a los pacientes en estas circunstancias a decir qué tratamientos prefieren o cuáles no, o a nombrar un sustituto que decida por ellos, quizás sea legalmente aceptable, pero éticamente es cuando menos problemático.

Hace algo más de tres décadas, el abogado Louis Kutner propuso los “living will” como medio de resolución de los conflictos que surgen al final de la vida entre médicos y pacientes en relación con las preferencias de éstos por unos tratamientos, otros o ninguno8. El llamado testamento vital, término mal traducido aunque popularmente aceptado, que en las leyes españolas y de las Comunidades Autónomas ha pasado a denominarse de formas varias –instrucciones previas, voluntades anticipadas, manifestaciones anticipadas de voluntad, expresión anticipada de voluntades o voluntades vitales anticipadas– (aunque para evitar la diversificación utilizaremos las siglas DVA para referirnos a todos ellos), sería así el documento que muestra cómo deseamos ser tratados en un momento en que, en caso de incapacidad debida a enfermedad, lesión o edad, no podamos expresar nuestros deseos. Teóricamente, el DVA permite elegir toda la intervención posible, poner ciertos límites a la misma o rechazarla totalmente.

Los DVA adquirieron su esplendor tras la aprobación de la llamada “Patient Self-Determination Act” –Ley de Autodeterminación del Paciente (PSDA)– en los Estados Unidos (EEUU), a raíz del sonado y publicitado caso de Nancy Cruzan9. El Tribunal Supremo de Justicia de EEUU reconoció en Noviembre de 1990 el derecho de los pacientes competentes a rechazar un tratamiento médico no deseado y fijó un procedimiento para la toma de decisiones por parte de los sustitutos o representantes de los pacientes no competentes10. Posteriormente el Tribunal de Missouri explicitaba la necesidad de que hubiera una “evidencia clara y convincente” del deseo del paciente de no ser tratado. Desde entonces en los EEUU todos los hospitales, residencias de la tercera edad, etc., tienen la obligación legal de desarrollar directrices escritas en relación con los DVA y de educar a los profesionales sanitarios (PS) sobre la cuestión, así como de preguntar a los pacientes en el momento del ingreso si han redactado su DVA ….
El artículo e smuy extensos y os remito a él así como a otras páginas como: " Etica fundamental de la muerte" " Etica y muerte digna" y otras
LOS DOCUMENTOS DE VOLUNTADES ANTICIPADAS
Puntos:
16-02-09 11:38 #1786588 -> 1786199
Por:JMRG

RE: para más información
No se si estas relacionado con el mundo de la medicina pero si no es así son temas que te interesan y estan bien informado
ES una estupenda información la que nos expones
Este foro sube cada vez más de nivel y aparecen articulos de los que vamos aprendiendo
gracias
Puntos:
17-02-09 00:04 #1790373 -> 1786588
Por:Augusto Bravo

RE: para más información
Es un placer ver como el foro de Alcollarín va ganando calidad y prestigio día a día.Siempre que entro y lo leo ,me sorprende que se habla de lo "Ultimo de lo ultimo" de cada tema.

Personalmente no tengo demasiado entusiasmo a que poco a poco los medicos esten pasando de sanadores a complices entre comillas del fin de la vida primero fueron los medicos abortistas , mas tarde los ejecutores necesarios para poner fin la vida de los terminales .
Me gustaria que para estas cosas no fueran precisamente los medicos los que tengan que hacerlo .Lo suyo talvez sería crear un grupo especifico de profesionales que se dedicaran a estas tareas ,llamemosles Mr Muerte.
Y que los medicos sigan con lo suyo que es sanar y no les entre la tentacion de hacer otra cosa que no sea eso.

Por otra parte me preocupa muchisimo mas que en el rato que he tardado en escribir estas lineas han muerto unos 300 niños menores de 6 años en el mundo victimas de la malaria (el tratamiento para salvarlos hubiera costado unos 10 euros) o de hambre ,si ,si de hambre a si como suena.

Nunca olvidaré lo que nos contó un compañero de trabajo ,cuando regresó de pasar las vacaciones de verano en una ONG en el Africa negra.
Cuando les dieron a unos niños unos bocadillos , estos les dijeron que no sabian cuando podrian comer nuevamente....

Pobrecillos ,hacen tan poco ruido cuando se mueren que ni nos enteramos.
(He tardado 4 minutos en escribir esto.....................)

Buenas noches.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
PARA PEROLO Por: VALOCO 05-05-08 22:15
VALOCO
2
PARA SISONERO Por: valoco 10-04-08 14:04
valoco
0
Queridos AMIGOS! para JMJI Por: El pozo Ancho 01-09-06 00:08
El pozo Ancho
0
Para 4ROSES Por: Killer Miller 14-03-06 15:01
4 ROSES
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com