Existen mucha gente en la política innecesaria y despilfarradora, con coches oficiales, con tarjetas “Visas”, con plus económicos (fuera del sueldo), con comilonas después de cualquier acto público (reuniones, inauguraciones, premios etc.), todo a costa de la Junta. Hay muchos que no creen en nada; insensibles al dolor ajeno, algunos son puestos dados a dedos y parecen vitalicios por la cantidad de años que llevan en la poltrona. Es cosa reprobable y vergonzosa y que convendría poner coto a todo esto. ¡Con lo que nos está cayendo se duda si se va a poder mantener este ritmo de vida!
Por todo ello comienzan aparecer soluciones al problema, que nos parecen bien, pero creemos son muy insuficientes.
En el periódico “Hoy” (15-11.0

en su artículo “La Junta recorta el gasto de sus cargos en hoteles y móviles”, se pueden leer textualmente:
<<A partir de ahora, no se comprará en la administración ningún periódico o revista que no sea regional. «Los nacionales se pueden ver en Internet», dijo. Insta a los trabajadores de la Junta a que contribuyan al ahorro energético. «Apagar las luces, los ordenadores, la calefacción o el aire acondicionado antes de salir de los despachos ahorrará mucho dinero». Deberá evitarse a toda costa el uso indebido de móviles. «Sólo podrán ser usados para cuestiones laborales». Para las personales tendrán que comprarse uno. Nada de descargas de asuntos propios en Internet, ni de elegantes agendas a principios de año ni de una copa de vino español tras cualquier acto de la Junta. Dijo que quien quiera comida o cena de Navidad se la tendrá que costear y puso un tope en cuestión de lujos hoteleros. «A partir de ahora, todo el que se aloje, deberá hacerlo en hoteles de, cómo máximo, tres estrellas. Si quiere más confort, se lo tendrá que costear él mismo». Tampoco se adquirirán vehículos oficiales, mobiliario o material informático sin que sea estrictamente necesario. «Deberán limitarse al mínimo los estudios técnicos y hacer todas las licitaciones en el primer semestre del año, al igual que las convocatorias públicas. Daremos prioridad al Fondo de Cooperación Municipal, pues los ayuntamientos también lo pasan mal», añade.
Para el presidente no es plato de gusto que «la gente sufra y nosotros estemos contentos. El año que viene será difícil y habrá que hacer un esfuerzo añadido. Es en estos momentos cuando se ve el grado de generosidad y de responsabilidades la gente».