Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
13-10-08 18:17 #1286221
Por:navegante3

noticias de actualidad
Burbujas irresponsables
Si nadie sopla, ¿por qué explotan las burbujas?

La gran burbuja financiera, la inmobiliaria, la de mi comunidad de vecinos, la de mi compañero de trabajo, la de mi novia… al final resulta que estoy rodeado de burbujas que inevitablemente explotan y me condenan a estar durante años recogiendo trocitos y empegotándome los dedos tratando de recomponerla/me. Todo el mundo lo sabía antes de que explotara, todo lo el mundo lo predijo, los más listos del lugar hasta saben las causas: el mercado, la vida, el destino, dios, la suerte, los jefes…los otros. Lo sorprendente es que tras afanarnos en actuar con plena libertad, resulta que nunca somos responsables de nada, ni siquiera de no haber bajado anoche la basura. Seguro que había una buena razón para no hacerlo.
Prioridades
El pasado 25 de junio, la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Parlamento español aprobó una proposición

no de ley por la que se insta a que España declare en un plazo de cuatro meses su apoyo al Proyecto Gran Simio, el cual reivindica, entre otros, el derecho básico a la vida de chimpancés, orangutanes, gorilas y bonobos. Casi de forma simultánea, el Ministerio de Igualdad anuncia la elaboración de una nueva ley, que contemplará el aborto libre en las primeras semanas de una mujer gestante.

Nada que objetar con la ampliación de cautelas al trato dispensado por los seres humanos a los grandes simios. Sin embargo, da que pensar el hecho de que nuestro pretendido progreso moral en reconocimiento de derechos no afecte de igual forma a los primeros estadios de la propia vida humana. Una especie que no se respeta a sí misma, ¿con qué legitimidad apelará para conceder privilegios a especies diversas? Recuerda esa actitud tan habitual de comprometerse en tiempo y bienes con un proyecto para el desarrollo de Burundi, al tiempo que se descuidan situaciones de necesidad mucho más próximas y prosaicas, quizá en la propia familia. En última instancia, el riesgo de avanzar etapas sin valorar posibles incoherencias es una buena forma de invertir prioridades.
Puntos:
13-10-08 18:29 #1286261 -> 1286221
Por:navegante3

RE: noticias de actualidad
ARTICULO EXTRAIDO D ELA PRENSA.
LUCHEMOS CONTRA LA POBREZA Por Juanjo Aguilar
Este estupendo escrito nos dedica un título sobre: La aniña y la política y entre otras cosas nos dice:

Una palabra y un plato de comida.
La niña no puede ir a la escuela. Pasa largas horas en la calle intentando sacar algo que poder llevar a casa. Su padre se desespera viendo pasar los días sin poder hacer mucho más para sacar adelante a su familia. La madre, con otras mujeres, atienden a los más pequeños y preparan la comida. La niña se hace grande, crece, forma otra familia. No pudo ir a la escuela ni conseguir oficio. No puede hacer mucho más por sacar adelante a su nueva familia, y se desespera. …como les pasó a sus padres, ¿como les pasará a sus hijos?


El político coge el teléfono, recibe papeles y periódicos, se reúne, atiende a gente. Le toca saberse vender, en su imagen, en sus palabras, en sus proyectos, en sus ideales. Reparte el dinero como puede, como sabe o como quiere. La sombra de las elecciones siempre está cerca.

Una palabra: se hace necesaria. La pobreza continúa siendo la protagonista principal en la vida de millones de personas. Bolsas de marginación olvidadas, delincuencia, familias rotas, violencia. Muchos se jugarán la vida en una patera para luchar por un futuro diferente. Los políticos responden. Nunca antes habían tenido la infraestructura económica y social con la que contamos hoy. Somos la primera generación con capacidad para erradicar la pobreza: ¡quedan definidos los objetivos del milenio (reducir la pobreza extrema y el hambre, educación primaria universal, igualdad de género,….)! Como horizonte el 2015.

¿Un plato de comida? Para muchos sigue sin llegar. Y nos vamos acercando al 2015. Algunos plazos se van cumpliendo. Pero muchos de los objetivos que se tenían que haber cumplido siguen siendo meros proyectos.

Y es que entre un plato de comida y una promesa sigue habiendo un abismo. Y parece que también hay un abismo entre la vida de un niño o niña y las preocupaciones prioritarias de muchos políticos. Entre el niño y el político, el plato de comida y las promesas, estamos nosotros. Llamados a comprometernos una vez, y otra vez, y otra vez… ¡y las veces que haga falta! para que en este mundo sea cada vez más verdad que todos podemos sentarnos a comer a la mesa común. Llamados a allanar senderos, tirar las vallas que nos separan y levantar puentes entre estos abismos.

En esta semana, una vez más, sumamos muchas voces desde todos los rincones del mundo. Pedimos a todos los que tienen responsabilidades en nuestra sociedad que intervengan con contundencia para romper la espiral de la pobreza. Especialmente a los políticos, educadores, grandes empresarios, intelectuales y líderes comunitarios y religiosos, del Norte y del Sur.

QUIERO AÑADIR: a todos los foreros.. que aporten su granito de arena contra la pobreza
[
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Noticias del pantano Por: CALPE 21-10-08 18:46
EL ZURRIAGO
21
NOTICIAS RECIENTES DE EXTREMADURA Por: gorrioncito 27-06-08 12:58
gorrioncito
0
Malas noticias para el campo. Por: elcampeonveterano 25-06-08 01:28
El Ventero del Collado
1
retazos de noticias Por: muralla 01-03-08 00:28
perolo
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com