Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
25-09-08 00:22 #1218807
Por:sisonero

Lo contrario a la Fecundación o Concepción: LA ANTICONCEPCIÓN
ANTICONCEPCIÓN
Existen varios procedimientos para evitar un embarazo y no hay ninguno ideal. Entre ellos tenemos.

1º.- OGINO-KNAUS O DEL RITMO. Teniendo en cuenta el tiempo de vitalidad del espermatozoide emitido (pocos días) y del óvulo segregado en el ovario (de 24 a 36 horas), la pareja debe abstenerse de mantener relaciones sexuales que puedan poner en contacto a uno y otro en su momento fértil. Es el procedimiento más natural, pero también el más inseguro, porque aun las mujeres más regulares pueden alterarse por circunstancias psicológicas o físicas y ovular inoportunamente.

La dificultad entonces estriba en determinar el día de la ovulación con alguna aproximación. Para ello es necesario controlar y apuntar las incidencias del ciclo durante seis meses. Si el periodo es regular, el día de la ovulación se marca como el decimocuarto antes del comienzo de la regla.

Un método algo más exacto es el basado en que la primera fase del ciclo la temperatura corporal, medida a la misma hora por la mañana antes de levantarse, con un termómetro especial introducido en el ano o vagina durante siete minutos se mantiene más baja que durante la segunda parte del ciclo. El cambio que es registrado en una gráfica, sucede veinticuatro horas después de la ovulación.

En definitiva la abstención de las relaciones se mantendrá cuatro-cinco días antes de la ovulación y uno o dos después.

2º.-FÁRMACOS ANTICONCEPTIVOS. Son más eficaces, aunque no están exentos de problemas, como veremos. Los usuales son presentados como 21 grageas que se toman regularmente a partir del quinto día del ciclo. Esta dosis mantiene un nivel hormonal que no permite la ovulación y al cabo de este ciclo artificial, al dejar de tomar la píldora, el brusco descenso del medicamento en la sangre produce una hemorragia menstrual sin óvulo.

Existe la minipildora, que contiene dosis reducidas muy ajustadas y también hay presentaciones de medicamentos en forma de inyectable mensual o trimestral.

El inconveniente que todas ellas presentan es el de producir mayor frecuencia de tromboflebitis y tromboembolias, más frecuente en la personas que hacen una vida sedentaria o fuman.

Se debe tener en cuenta también la reducción de la eficacia cuando la usuaria está sometida al tratamiento con barbitúricos, algunos antiepilépticos y antirreumáticos e incluso con algunos antibióticos, particularmente Rinfampicinas.

3.-APLICACIONES EXTERNAS. Son productos que aplicados en la vagina antes del coito destruyen a los espermatozoides. La pomada espermaticida suele ser la más cómoda. Los inconvenientes son siempre de menor entidad y se reducen a intolerancias locales y a alergias a los componentes de la pomada.

También existen presentaciones en forma de espuma-spray y en ovulo vaginal, que debe ser introducido al menso diez minutos antes del coito para que se pueda distribuir bien.

4º.-APARATOS. Utilizados para cubrir el pene e impedir que se deposite el esperma en vagina. Se usa una funda de goma fina llamada preservativo o condón. Es muy recomendado el uso de este preservativo junto con la pomada espermaticida para conseguir una mayor eficacia y seguridad.

El diafragma es una semiesfera de goma que se coloca la propia persona antes del coito para obturar el cuello uterino. Ha de mantenerse en posición después de usado por lo menos ocho horas. Es recomendable también simultanearlo con la pomada espermaticida.

El aparato más utilizado es el dispositivo intrauterino (DIU). Se trata de un pequeño objeto de plástico o metal, que tiene diversas formas según el fabricante y un pequeño hilo que queda emplazado en la vagina. Actúa impidiendo la anidación del óvulo, eventualmente fecundado, en la matriz. La eficacia y comodidad de su uso son muy satisfactorias.

En todo caso, la colocación y los controles posteriores deben hacerlos los ginecólogos para minimizar los inconvenientes de las portadoras. Estos no suelen pasar de pequeñas alteraciones en las menstruaciones sin gran importancia. La mujer deberá vigilar una expulsión accidental del DIU y cualquier síntoma pélvico anormal como dolor, que la pueda servir de signo de alarma.

5º.- ESTERILIZACIÓN QUIRÚRGICA. En el hombre se consigue con una operación que se llama vasectomía y que es la sección de los conductos deferente que conducen a los espermatozoides desde los testículos al exterior. Es una pequeña operación, que no precisa hospitalización, que se realiza por dos pequeños cortes en la raíz del escroto o bolsa que cubre y aloja a los testículos.

En la mujer se logra ligando las trompas de Falopio para impedir que los óvulos desciendan hasta la matriz. Puede realizarse por una pequeña incisión por la que se introduce un aparato provisto de luz dentro del abdomen. Tampoco se precisa hospitalización.

Tanto una como otra son totalmente seguras y no causan efecto secundario. Sin embargo, la decisión de someterse a una intervención de este tipo debe ser muy meditada porque son prácticamente irreversibles. Las posibilidades de volver a la situación inicial son muy escasas y solo posibles por otra intervención mucho más importante y complicada.
Puntos:
25-09-08 17:21 #1221363 -> 1218807
Por:gorrioncito

RE: Lo contrario a la Fecundación o Concepción: LA ANTICONCEPCIÓN
SISONERO, creo te has olvidado de un método anticonceptivo “EL COITUS INTERRUPTUS” que fue recordado aquí en este Foro por EL FANTASMA DE MIRAVETE hace unos días. El coitus interruptus, también conocido como coito interrumpido o marcha atrás, es un método poco fiable de contracepción, en el cual, durante el acto sexual, el hombre retira el pene del interior de la vagina de la mujer antes de eyacular, por lo que el semen cae fuera de ella.
Igualmente es necesario recordar lo que nos escribió PEROLO un día después y que decía lo siguiente:
Su "placentera" disertación sobre el coitus interruptus, es interesante como pocas y a la mención de “derramar out” (verter el semen fuera de la vagina) me sugiere otras dos maneras, que si bien no son tan tranquilas y definitorias son al menos igualmente efectivas. Una seria el método del vaso de agua: tómese un vaso de agua en lugar de empezar lo que de alguna manera ha de terminar interrumpiéndose.
La otra sería la de la zapatilla de goma, pues un buen zurrió con una zapatilla de goma termina todo anhelo de comenzar algo que sería interrumpido de manera más tranquila, pero que el miedo a la repetición de este tajante método haría más duradero en el tiempo, pues después de un zapatillazo en salva sea la parte los efectos han de prolongarse por mucho tiempo sin duda alguna, doy fe, mas no testimonio.
Un saludo
Puntos:
26-09-08 13:04 #1225207 -> 1218807
Por:lacios

RE: Lo contrario a la Fecundación o Concepción: LA ANTICONCEPCIÓN
Olvidas el más importante y con la efectividad del 100%. No hay método más seguro y efectivo. Y por supuesto el más recomendable para los menores de edad e inmaduros.


No es otro que la ABSTINENCIA, porque no produce embarazos no deseados, no transmite enfermedades, ni deja secuelas por su pronta utilización.

ABSTINENCIA para los que no conozcan con detalle todos las ventajas y desventajas de las relaciones sexuales.

SI NO SABES NO CONDUZCAS QUE TESTRELLAS FIJO
Puntos:
26-09-08 17:21 #1226399 -> 1225207
Por:irakurri

RE: Lo contrario a la Fecundación o Concepción: LA ANTICONCEPCIÓN
ESTUPENDA RESPUSTA LACIOS.
Puntos:
26-09-08 18:07 #1226594 -> 1226399
Por:el motero

RE: Lo contrario a la Fecundación o Concepción: LA ANTICONCEPCIÓN
De todos los métodos el más seguro es el de Lacios, qué gracioso y qué bueno eres, dende luego... ¡ese no falla nunca!.
A mi es el que menos me gusta. jajajajajaja Riendote Riendote Riendote
Puntos:
26-09-08 18:14 #1226622 -> 1226594
Por:gorrioncito

RE: Lo contrario a la Fecundación o Concepción: LA ANTICONCEPCIÓN
El metodo del que hablan Lacios y el Motero antiguamente se conocía por el metodo deL REDOXON (Leer de atras hacia adelante).
Puntos:
26-09-08 18:28 #1226678 -> 1226622
Por:gorrioncito

RE: La anticoncepción y tabaco.
Se encuentran dos amigos por la calle y como es normal terminan hablando de sexo.
Uno le pregunta al otro:
- ¿Pepe, tú entre polvo y polvo te fumas un cigarro?.
Y Pepe le contesta
- No yo me fumo cinco cartones.
Puntos:
26-09-08 18:53 #1226766 -> 1226678
Por:el motero

RE: La anticoncepción y tabaco.
Gorrioncito por desgracia para nosotros de esos !!habemos¡¡ muchos, quizas no cinco cartones pero unos cuantos.

Muy bueno el chiste.

buen fin de semana, y agua del grifo que no falte.
Puntos:
26-09-08 19:01 #1226802 -> 1226766
Por:Sisonero

RE: La anticoncepción
Un aspirante a ingresar en una secta religiosa norteamericana, le pusieron como prueba estar tres meses sin hacer sexo.

Cuando había pasado un mes se vio en el Bar con un amigo que le preguntó:

-¿Qué tal Pepe como vas con tu prueba de abstinencia sexual?
Y Pepe le contesta

-Pues mira mal, porque no he podido pasar del primer mes. Ayer por la tarde cuando mi mujer se agacho para coger un Yogurt, no pude aguantar más y la ataque por detrás, la subí el vestido y la baje el tanga y...

El amigo le pregunta

-¿Los de la secta se habrán quedado alucinados?

- Los que se quedaron totalmente alucinados fueron toda la gente que en ese momento estaban en el Carrefour comprando yogures, respondio Pepe


Enseñando la lengua Enseñando la lengua Ya veo que esto esta degenerando un poquinino...
Puntos:
26-09-08 21:04 #1227307 -> 1226766
Por:perolo

RE: La anticoncepción
Jorer,jorer,jorer. De Gorrioncito cabia esperar algo asi, de Motero es hasta cierto punto natural, pero de tí..., ¿de tí, Sisonero?, ni por asomo,¡Vaya, vaya! no sabia que tuvieras esta vena humoristica, no si al final se vá a enfadar JMRG y con razón, más seriedad.....que teneis unas cosas....
Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
27-09-08 15:03 #1229321 -> 1226766
Por:Augusto Bravo

RE: La anticoncepción
Como no llueve a gusto de todos , tambien están los casos contrarios los de las parejas que no pueden tener hijos.

Esta es la anecdota que oí de boca de una doctora y que transcribo tal cual:

Me vino una pareja que querian tener hijos por el sistema de insiminación .Les reconoci a los dos (con gran corte del marido ) y luego les di un tubo de cristal de laboratorio para que al dia siguiente me lo trajeran con semen.

Al día siguiente se me presento el marido ,muy nervioso.
Le dije ¿que me trae eso??

El marido con la cara roja me dice :lo siento doctora me ha sido totalmente imposible:

YO CON UNA MANO
MI MUJER CON LAS DOS
Y HASTA MI SUEGRA LO HA INTENTADO CON LA BOCA DURANTE 3 MINUTOS Y NADA...



Que el Hijo P... del corcho no ha querido salir

Puntos:
29-09-08 12:32 #1234247 -> 1226766
Por:gorrioncito

RE: el coito interruptus en Extremadura del Periodico
INFORME DE SEGO-AUSONIA SOBRE HABITOS DE LA MUJER.
CASI UN TERCIO DE LAS EXTREMEÑAS USAN LA ´MARCHA ATRÁS´ PARA EVITAR EMBARAZOS
Un estudio dice que el 31% de las mujeres sexualmente activas utilizan esta práctica. También alerta de que el 35% de las féminas no hacen uso de los anticonceptivos.
29/09/2008 REDACCION

Sin más protección que la marcha atrás . Así intentan evitar los embarazos casi un tercio de las extremeñas activas sexualmente. Es el dato más llamativo del primer Estudio sobre Hábitos de Salud e Higiene Intima de la Mujer , elaborado por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y Ausonia, según el cual el 31% de las mujeres de Extremadura que practican sexo utilizan el coitus interruptus. Además, el informe alerta que el 35% de las féminas de entre 15 y 50 años no utilizan ningún método anticonceptivo.
Pese a su escasa eficacia, la marcha atrás se convierte de este modo en el segundo método más utilizado por las extremeñas para evitar la concepción en sus relaciones sexuales. El primero es el preservativo masculino (50%) y el tercero la píldora (24%), según el citado estudio, en el que se ha encuestado a 1.265 españolas de entre 12 y 74 años.
"La decisión de practicar el coitus interruptus como método anticonceptivo habitual suele estar relacionada con creencias religiosas o ideologías naturistas de la pareja, aunque en el caso de las jóvenes también puede vincularse a relaciones imprevistas en las que no se dispone de ningún otro método", explica María José Rodríguez, portavoz del Comité Científico del Observatorio de Salud Intima de la Mujer y coordinadora del Grupo de Ginecología de la Infancia y la Adolescencia de la SEGO, informa E. Press. En este sentido, alerta del doble peligro de este método, porque "no protege de las enfermedades de transmisión sexual y aumenta el riesgo de embarazo no deseado", aparte de que "puede provocar la insatisfacción de la mujer, ya que, en muchos casos, ve interrumpido su orgasmo o simplemente no logra alcanzarlo".
El informe también recoge otro dato preocupante, ya que un 35% de las extremeñas sexualmente activas de entre 15 y 35 no utiliza ningún método anticonceptivo. El Observatorio apunta que, aunque los motivos son diversos, destacan el coste, el desconocimiento y la información más o menos fiable que se tenga de ellos.

COMENTARIO
hombre - 29/09/2008 - 10:54:24 h.
Noticia mal redactada. Casi un tercio de los extremeños usan la marcha atrás, (recuerdo que son ellos los que creen saber cuando se tienen que retirar).
Puntos:
01-10-08 09:39 #1242846 -> 1226766
Por:sisonero

RE: el coito interruptus en Extremadura del Periodico
Ya es casualidad que a los cuatro días de tocar nosotros el tema de la anticoncepción salga el articulo en “El Periodo de Extremadura (29-09)” que nos habla del coito inteurruptus, y de la frecuencia con lo que se utiliza en Extremadura.

El coito interruptus conocido igualmente con “marcha atrás” que viene a ser como tirarse del tren en marcha sin llegar a la estación, es un método incorrecto, ya que es difícil prevenir que el semen eyaculado sea vertido fuera de la vagina; a veces algún espermatozoide puede ir en el liquido prostático que sale del pene un poco antes de la eyaculación y que estos espermatozoides sean procedente de una eyaculación anterior, ya que como antes decimos los espermatozoides pueden vivir hasta unos tres días. Por todo ello es un método inseguro y no evita contagios sexuales, si se hace fuera de la pareja conocida. A la larga puede dar lugar a la frigidez en la mujer, la que muchas veces se queda a media y como consecuencia insatisfecha.
Puntos:
01-10-08 14:13 #1243873 -> 1218807
Por:irakurri

RE: Lo contrario a la Fecundación o Concepción: LA ANTICONCEPCIÓN
Se lleva metiendo usted en el Foro 469 veces!!!!.
Esto no es un coto cerrado
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Algo más de Alcollarin: Presnte y pasado Por: Sisonero 20-12-11 14:19
Sisonero
44
¿Que te pasa Extremadura? Por: nogal1946 08-09-08 09:52
bajo el puente
2
Mi mas humilde de los homenajes. Por: Jose Luis Hernandez Zurdo 07-06-08 14:47
Jose Luis Hernandez Zurdo
0
BUENAS TARDES Por: vereile 05-05-06 16:20
MoReNiKa
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com