Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
16-08-08 13:51 #1090319
Por:Sisonero

¡QUE SE SABE DE LO DEL PANTANO DE ALCOLLARIN
Alguien nos puede decir lo que ocurre con la “Presa del Alcollarín”. ¿Qué se sabe de las expropiaciones? ¿Cuándo empiezan las obras?

Se sabe que la empresa adjudicataria de la obra es la “Empresa FCC Construcciones SA”, el que está aprobado por el Consejo de Ministro y poco más.

El problema está, en que hay gente perdiendo ya dinero en el pueblo y estos no saben lo que hacer, si dejarlo o arrendarlo. No hay derecho a ello. ¿Quién paga estas pérdidas?

¿Se sabe si se va o no hacer el pantano?

Me supongo que lo que están haciendo ahora no será una broma de mal gusto, como ha ocurrido en otras ocasiones. Igualmente me supongo que los retardos en las expropiaciones y en las obras no dependerán de la crisis. Crisis conocidas por casi todos desde hace ya muchísimo tiempo.

El principal problema de las crisis económicas es el paro. El paro se arregla, en parte, haciendo obras públicas, máxime cuando todo el que entra en él paro, hay que pagarle. No es tontería pagar algo mas y hacer obras publicas y que de esta forma haya menos paro.
Un saludo a todos
Puntos:
18-08-08 13:15 #1093245 -> 1090319
Por:el motero

RE: ¡QUE SE SABE DE LO DEL PANTANO DE ALCOLLARIN
Decían que empezarían las obras en septiembre u octubre y fíjate en las fechas que estamos y de las expropiaciones no han dicho ni mu, o al menos a mí que soy afectado, al final saldremos como el gallo de Morón
cacareando y sin plumas. Eso si no es otra cortina de humo para tapar otras cosas, y mientras estamos entretenidos en este tema no hablamos del "frenazo económico" por decir alguna chorrada.

saludos.
Puntos:
18-08-08 14:32 #1093467 -> 1093245
Por:enero24

RE: ¡QUE SE SABE DE LO DEL PANTANO DE ALCOLLARIN
Problemas economicos hay por la crisis que esta a la vista.
Una de las tacticas es lo que estan haciendo, el desanimo, el decir que las tierras no son buenas, el tener a la gente empantanada sin saber que hacer y que la gente lo venda por lo que quieran. Esperemos que haya justicia, pues lo que se dice se despropia, esta en la vega del rio.
Con cortina y sin cortina hay crisis, y ellos y la gente que es la que lo sufre lo saben.
Se dice que la compañia FCC tiene arrendado la fabrica de Santos Carrasco (q.e.d). Por ahi nos podriamos enterar de algo ó por el Ayuntamiento si le tienen informado.
Puntos:
28-08-08 11:19 #1117891 -> 1093467
Por:sisonero

RE: ¡QUE SE SABE DE LO DEL PANTANO DE ALCOLLARIN
Se dice que el pantano se hara. Al parecer en la fabrica de Santos, han hecho despachos y dependencias que hacen pensar en esto. Pero nadie sabe cuando van a empezar las despropiaciones y por lo tanto su construcción.
Ya en su día (hace muchos años, vivia mi madre) nos dijeron algo igual a excepción del arrendamiento de lo de Santos. Por estos tiempos habia una lista de las tierras a despropiar que tenian tambien un cierto valor para pensar que el pantano se haria. Y no se hizo. Muchos conservarmos nuestras tierras pensando en una posible expropiación.
En la actualidad hay un BOE que lo certifica, pero se dice que el retraso es por culpa de que se ha cambiado el Ministerio que antes se llamaba de Agricultura y a hora se llama de otra forma, algo asi como Ministerio de Fomento. En resumen una chupinada, que la pagamos todos.
De todo esto lo que mas molesta, ademas de las perdidas economicas, que sin duda todos tenemos y de la perdida de confianza que todo esto genera, estamos cabreados y pensamos que se esta jugando con nosotros.
Es necesario que la Comunidad y la Cosejeria que lo lleve nos informe y nos diga la verdad: ¿Se va hacer el pantano?. ¿Cando las expropiaciones?. ¿Que hacemos las labores en el olivar o no?.
Un saludo


Puntos:
28-08-08 22:38 #1119938 -> 1117891
Por:gorrioncito

RE: ¡QUE SE SABE DE LO DEL PANTANO DE ALCOLLARIN
Programa A.G.U.A.
Adjudicado por más de 29 millones de euros el contrato de las obras correspondientes al concurso de elaboración de proyecto y construcción de la presa de Alcollarín (Cáceres)
04 mar. 08. - El Ministerio de Medio Ambiente ha adjudicado el concurso para la elaboración de proyecto y construcción de la presa de Alcollarín, en los términos municipales de Alcollarín y otros en la provincia de Cáceres. La empresa adjudicataria ha sido FCC Construcción S.A.
El presupuesto de este proyecto asciende a 29.215.150 euros y su plazo de ejecución es de 30 meses.
El proyecto tiene como objetivo la construcción de la presa de Alcollarín con una altura máxima sobre cimientos de 31 metros y una longitud y anchura en coronación de 630 y 7 metros, respectivamente. El aliviadero frontal está constituido por tres vanos de 10 metros cada uno y tiene una capacidad de desagüe de 300m³/segundo. El desagüe de fondo está constituido por dos conductos, la toma de agua para el canal por otros dos, al igual que las tomas de abastecimiento.
También se proyecta un encauzamiento de 882 metros de longitud hasta aguas abajo del puente de la carretera C-401 sobre el río Alcollarín; la colocación de los elementos necesarios para el control y la auscultación de la presa; la ejecución de una pantalla de impermeabilización y un tratamiento de consolidación de terreno en la zona de apoyo de la presa.
Asimismo se realizará una acometida a la línea de media tensión existente mediante un postre de entronque aguas abajo de la presa, desde donde parte la línea aérea hasta la caseta de trasformación, considerándose, además, el alumbrado exterior y la ejecución de un camino de acceso a la presa por la margen izquierda, de 1,2 km. de longitud, desde la carretera comarcal C-401 de Toledo a Mérida por Guadalupe hasta la coronación de la presa, desde donde se prolonga 1,2 km. para dar acceso a la zonas recreativas previstas.
Puntos:
28-08-08 22:57 #1119988 -> 1119938
Por:gorrioncito

¿QUE HACER ANTE UNA EXPROPIACIÓN
Qué Hacer ante una Expropiación
Sepa cómo se fija la cantidad que pagará la Administración por el bien y cómo puede actuar usted si no está de acuerdo

Por Angel S. Crespo
Ante la poderosa maquinaria administrativa, poco o nada puede hacer el ciudadano que recibe la notificación de expropiación.
Si las causas de expropiación encajan en alguno de los supuestos legales, el propietario de un inmueble o un terreno no tendrá otra posibilidad que acceder a lo que se le impone. Eso sí, tendrá derecho a ser indemnizado con el llamado 'justo precio', que no siempre es tan justo, o al menos no suele parecérselo al expropiado.
Pero es posible que los intereses generales de la colectividad justifiquen esta figura legal de la expropiación.
Si no existiera, las corporaciones locales y autonómicas, o el propio Estado, tendrían que negociar en igualdad de condiciones con el particular y acabarían pagando precios desorbitados o, incluso, quedándose sin lo que persiguen, que se supone que es siempre utilizado para el bien común.
Los bienes que la Administración expropia a los ciudadanos están destinados a la utilidad pública o al interés social.
Por esta razón, la Administración obliga al particular a vender, alquilar, ceder, cambiar un bien por otro o, simplemente, a dejar de ejercitar un derecho a cambio de un precio en concepto de indemnización.
Distintos casos.
Sin embargo, conviene saber en qué casos y cómo se debe expropiar para que los intereses económicos del expropiado no resulten gravemente perjudicados. El expediente de expropiación forzosa que inicia la Administración debe respetar unas normas que, con carácter general, son las siguientes: declaración de utilidad pública o de interés social, declaración de necesidad de ocupación y determinación del 'justo precio'.
Las administraciones sólo pueden expropiar cuando sea estrictamente necesario. Esto ocurre en aquellos casos en que el bien ¬ya sea un terreno, un edificio o un objeto perteneciente a un particular¬ sea de utilidad para la finalidad pública o necesario para el interés común.
Cuando se dan estas circunstancias, la Administración interesada en la expropiación debe declararlo. Deberá hacerlo, según los casos, por una ley o acuerdo del Consejo de Ministros. Pero estas dos vías no harán falta cuando se trate de inmuebles (terrenos, edificios o pisos) que sean imprescindibles para que la Administración ejecute sus planes de obras o preste servicios de utilidad.
Por ejemplo, en los planes para la ampliación de la red de carreteras o la realización de otro tipo de infraestructuras.
Una vez constatada la necesidad de expropiar por razones de utilidad pública o de interés social, el expediente administrativo de expropiación se inicia con la presentación, por parte de la Administración, de un listado de los bienes o derechos que necesita expropiar. Durante los 15 días siguientes a la presentación de esta relación, cualquier persona puede aportar datos para rectificar errores o para oponerse a la supuesta necesidad de ocupación de dichos bienes.
Dentro de los 20 días siguientes a la aportación de estos datos, la Administración examinará y calificará los escritos. Si lo cree oportuno, acordará la ocupación de los bienes que se designaron inicialmente. Deberá publicarse y notificarse individualmente a los interesados.
El 'justo precio'.
Una vez determinados los motivos de interés de la expropiación y los bienes que se necesitan ocupar, el ciudadano expropiado espera recibir un precio o indemnización a cambio de lo que ha dejado de ser suyo.
La solución al pago de la indemnización o 'justo precio' puede producirse de forma acordada y amistosa entre la propia Administración y el particular. Siempre que el ciudadano expropiado esté de acuerdo con el precio que se le paga.
Si hubiese acuerdo en el precio, se dará por terminado el expediente de expropiación forzosa y la Administración abonará al particular lo acordado. Pero si no existiese, sería necesario un nuevo trámite legal para determinar el precio a pagar.
Jurado imparcial.
En este caso, el 'justo precio' se establecerá según los trámites que marca la ley. Para ello, existe el Jurado Provincial de Expropiación. Hay uno en cada capital de provincia, incluidas Ceuta y Melilla. Este Jurado, siguiendo los criterios orientativos de valoración que le marca la ley, así como los valores reales de los bienes en el mercado, establecerá la indemnización que la Administración debe abonar al interesado cuando no haya acuerdo. Es importante saber que, cuando la determinación del 'justo precio' se demore más de seis meses desde el inicio del expediente expropiatorio, la normativa legal reconoce al expropiado el derecho a una indemnización. Esa compensación consistirá en el pago del precio, junto con el de los intereses legales que correspondan.
Desde que se fija el 'justo precio' y hasta que la Administración paga, las cosas expropiadas pueden aumentar de valor. Y, simultáneamente, el valor del dinero ofrecido por ésta puede ser cada vez menor. Si eso ocurriera, existe la figura legal de la 'retasación', de aplicación
Puntos:
29-08-08 21:41 #1123107 -> 1119988
Por:holanda

RE: ¿QUE HACER ANTE UNA EXPROPIACIÓN
¿VENDRÁ EL PANTANO O ES UNA CORTINA DE HUMO?
Puntos:
29-08-08 21:45 #1123115 -> 1123107
Por:Sisonero

RE: ¿QUE HACER ANTE UNA EXPROPIACIÓN
Pienso que vendrá, pero no sabemos cuando. Ahora se dice que para febrero.
Si no se hace es una gran faena. Ya lo es con el retraso.
Un afectuoso saludo
Puntos:
31-08-08 10:31 #1125780 -> 1123107
Por:holanda

RE: ¿QUE HACER ANTE UNA EXPROPIACIÓN
Me preocupa que las expectativas se esfumen. Ante la crisis, el Gobierno dejará aparcado el tema del Pantano por mucho que esté aprobado. El poco dinero que hay se lo dará a los catalanes, vascos y gallegos.
Los Extremeños nunca metemos ruido, no damos miedo y nos resignamos. Asi ha sido siempre y ellos lo saben.
A seguir viviendo sin "colgarnos" a falsas promesas y luchar porque se respeten alguna vez nuestros derechos, pero sin olvidar que el camino será MUY LARGO
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿pantano? Por: No Registrado 09-11-09 10:46
No Registrado
5
¿Pantano? Por: No Registrado 18-09-09 18:40
No Registrado
3
Foto: La presa (no el pantano) Por: avicena 12-05-09 11:12
No Registrado
4
Más noticias sobre el pantano Por: IDF 10-03-08 11:21
IDF
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com