22-05-09 18:18 | #2314770 |
Por:No Registrado | |
LA COPLA. El día que nací yo. El día que nací yo, ¿Qué planeta reinaría? Que por donde quiera que voy, ¿Qué mala estrella me guía? Estrella de plata, la que más reluce ¿Por qué me llevas por éste calvario llenito de cruces? Tu vas a caballo, por el firmamento yo cieguecito sobre las tinieblas a pasito lento. El barco de vela de tu poderío me trajo a éste puerto donde se me ahogan los cinco sentidos. El día que nací yo, ¿Qué planeta reinaría? Que por donde quiera que voy, ¿Qué mala estrella me guía? Estrella de nácar, déjame ser bueno y que me pongan en estos barrotes mi reloj de arena. Yo haré lo que mandes rey de los luceros y cuando tu digas que me lleven preso te diré te quiero. El día que nací yo, ¿Qué planeta reinaría? Que por donde quiera que voy, ¿Qué mala estrella me guía? | |
Puntos: |
22-05-09 18:49 | #2315036 -> 2314770 |
Por:No Registrado | |
RE: LA COPLA. Falsa moneda. Gitana que tu serás, como la falsa moneda que de mano en mano va y a ninguno se le queda. Cruzó los brazos pa' no matarla cerro los ojos pa' no llorar temió ser débil y perdonarla le abrió las puertas de par en par. Vete mujer mala, vete de mi vera rueda lo mismito que una maldición que un día me permita, que el gacho que quieras tus quereres pagues, pagues tus quereres con una traición. Gitana que tu serás….. Besó los negros ojos zarcillos que allí dejara cuando se fue, y aquellas trenzas de pelo endrino que en otros tiempos cortó pa' él. Cuando se marchaba, no intento mirarla ni lanzó un quejido, ni le dijo adiós. Entornó la puerta y pa' no llamarla se clavó las uñas, se clavó las uñas en el corazón. Gitana que tu serás como la falsa…… | |
Puntos: |
22-05-09 20:01 | #2315616 -> 2315036 |
Por:No Registrado | |
RE: LA COPLA. Glosa a lA solea. " Toito te lo consiento ". Glosa a la soleÁ ¿Te acuerdas de aquella copla que escuchamos aquel día sin saber quién la cantaba ni de qué rincón salía? Pero qué estilo, qué duende, qué sentimiento y qué voz; creo que se nos saltaron las lágrimas a los dos. "Toíto te lo consiento menos falare a mi mare que a una mare no se encuentra y a ti te encontré en la calle". No vayas a figurarte que esto va con intensión. Tú sabes que por ti tengo clavao en mi corasón el queré más puro y firme que ningún hombre sintiera por la que Dios uno y trino le entregó por compañera. Pero es bonita la copla y entra bien por soleares: "Toíto te lo consiento menos faltare a mi mare..." Y me enterao casuarmente de que le fartaste ayé y nadie me lo ha contao, nadie, pero yo lo sé. Yo tengo entre dos amores mi corasón repartío si le encuentro a uno llorando es que el otro le ha ofendío; y mira, nunca me quejo de tus caprichos constantes. ¿Quiere un vestío? ¡catorse! ¿quiere un reló? ¡de brillantes! Ni me importa que la gente vaya de mí murmurando que si soy pa ti un muñeco, que si me has quitao er mando que en la diestra y la siniestra tienes un par de agujeros por donde se va a los baños el río de mis dineros... ¡Y a mí qué...? Con tal de que de mi lao tú nunca te desepares toíto te lo consiento menos faltarle a mi mare. Porque esa mimbre de luto que no levanta la voz que no ha tenío siquiera contigo ni un sí ni un no; que anda como una pavesa, que no gime ni suspira, que se le llenan los ojos de gloria cuando nos mira; que me crió con su sangre; que me llevaba la mano para que me santiguara como todo fiel cristiano y en las candelas del hijo consumió su juventú cuando era cuarenta veses mucho más guapa que tú. Tienes que haserte a la cuenta que la has visto en los artare y jincarte de rodillas antes de hablarle a mi mare; porque el amó que te tengo se lo debes a su amó, que yo me casé contigo porque ella me lo mandó. Conque a ver si tu consiensia se aprende esta copla mía mu semejante a aquer cante que escuchamos aquer día sin sabé quién lo cantaba ni de qué rincón salía. "A la mare de mi arma la quiero desde la cuna; por Dios, no me la avasalles que mare no hay más que una y a ti te encontré en la calle". | |
Puntos: |
22-05-09 20:03 | #2315635 -> 2315616 |
Por:No Registrado | |
RE: LA COPLA. TRINIÁ Al Museo de Sevilla iba a diario Juan Miguel a copiar la maravillas de Murillo y Rafael. Y por las tardes, como una rosa de los jardines que hay en la entrá, pintaba a Trini, pura y hermosa, como si fuera la Inmaculá. Y decía el chavalillo: Pa que voy a entrar ahí, si es la Virgen de Murillo la que tengo frente a mí». Triniá, mi Triniá, la de la Puerta Real, carita de nazarena, con la Virgen Macarena yo te tengo compará; algo tu vida envenena, qué tienes en la mirá que no me pareces buena, Triniá, mi Trini, ay... mi Triniá. El Museo sevillano un mal día visitó un banquero americano que de Trini se prendó. Y con el brillo de los diamantes la sevillana quedó cegá y entre los brazos de aquel amante huyó de España la Triniá. Y ante el cuadro no acabao así decía el pintor: Tú me has hecho desgraciao, sin ti qué voy a hacer yo». Triniá, mi Triniá, la de la Puerta Real, carita de nazarena, con la Virgen Macarena yo te tengo compará; algo tu vida envenena, qué tienes en la mirá que no me pareces buena, Triniá, mi Trini, ay... mi Triniá. | |
Puntos: |
22-05-09 20:12 | #2315715 -> 2315635 |
Por:No Registrado | |
RE: LA COPLA. En tierra extraña. Voy a contarles a ustedes lo que a mí me ha sucedido. Fué la emoción más profunda que en mi vida yo he sentido. Fué en Nueva York una nochebuena que yo preparé una cena pa' invitar a mis paisanos. En la reunión, toda de españoles, entre palmas, vino y oles, por España se brindó. Como estaba prohibido por la ley seca. Allí nadie bebía vino de España. Yo pagué a precio una receta para que se nos diera vino español. Vino español, vino español. El vino de nuestra tierra bebimos en tierra extraña. Que bien que sabe ese vino cuando se bebe lejos de España. Por ella brindamos todos y fue noche de emoción. La nochebuena más buena que soñar pudo un español. Más de pronto se escuchó un gramófono sonar. Callar todos, dije yo, y un pasodoble se oyó que nos hizo recordar. Oyendo esa música allá en tierra extraña. Ya nadie reía, ya todos lloraban. Oyendo esa música allá en tierra extraña. Era el pasodoble español, suspiro de España. | |
Puntos: |
22-05-09 20:15 | #2315734 -> 2315715 |
Por:No Registrado | |
RE: LA COPLA. La bien pagá. Ná te debo, ná te pio. Me voy de tu vera, orvíame ya. Que he pagao con oro tus carnes morenas. No mardigas paya, que estamos en paz. No te quiero, no me quieras. Si to me lo diste, yo ná te pedí. No me eches en cara que to lo perdiste. Tambien a tu vera yo to lo perdí. Bien pagá, si tu eres la bien pagá, porque tus besos compré. Y a mí te supiste dar por un puñao de parné. Bien pagá, bien pagá. Bien pagá fuiste mujé. No te engaño, quiero a otra, no creas por eso que te traicioné. No cayó en mis brazos, me dió sólo un beso, el único beso que yo no pagué. Na te pio, na me llevo. Entre esas paredes dejo sepultás penas y alegrías que te he dao y me diste y esas joyas que ahora pa otro lucirás. Bien pagá, si tu eres la bien pagá, porque tus besos compré. Y a mí te supiste dar por un puñao de parné. Bien pagá, bien pagá. Bien pagá fuiste mujé. | |
Puntos: |
22-05-09 20:17 | #2315748 -> 2315734 |
Por:No Registrado | |
RE: LA COPLA. Y sin embargo te quiero. Me lo dijeron mil veses, más yo nunca quise poner atensión. Cuando vinieron los llantos ya estabas muy dentro de mi corazón. Te esperaba hasta muy tarde, ningún reproche te hasía; lo más que te preguntaba era que si me querías. Y bajo tus besos en la madrugá, sin que tú notaras la crú de mi angustia solía cantá: Te quiero más que a mis ojos, te quiero más que a mi vía, más que al aire que respiro y más que a la mare mía. Que se me sarten los pursos si te dejo de queré, que las campanas me doblen si te farto arguna ve. Eres mi vía y mi muerte, te lo juro, compañero, no debía de quererte, no debía de quererte, y sin embargo te quiero. Vives con unas y otras y na se te importa de mi soledá; sabes que tienes un hijo y ni el apellío le vienes a da. Llorando junto a la cuna me dan las claras del día; ¡mi niño no tiene pare... qué pena de suerte mía! Anda, rey de españa, vamos a dormí... Y, sin darme cuenta, en ve de la nana yo le canto así: Te quiero más que a mis ojos, te quiero más que a mi vía, más que al aire que respiro y más que a la mare mía. Que se me sarten los pursos si te dejo de queré, que las campanas me doblen si te farto arguna ve. Eres mi vía y mi nuerte, te lo juro, compañero, no debía de quererte, no debía de quererte, y sin embargo te quiero. Que se me paren los pursos si te dejo de queré, que las campanas me doblen si te farto arguna ve. Eres mi vía y mi nuerte, te lo juro, compañero, no debía de quererte, no debía de quererte, y sin embargo te quiero. | |
Puntos: |
22-05-09 20:22 | #2315785 -> 2315748 |
Por:No Registrado | |
RE: LA COPLA. María de la O. Para mis manos tumbagas, para mis caprichos monea y para mi cuerpo lucirlo mantones bordaos, vestidos de sea. La luna que yo pía la luna que me dan. Que para eso mi payo "abiya más parné" que tiene un sultán. ¡Envidio tu suerte! - me dicen algunas al verme lucí -, y no saben, "probes", la envidia que ellas me causan a mí. ¡María de la O! Que desgraciadita, gitana tu eres teniéndolo todo. Te quieres reí, y hasta los ojitos los tienes moraos de tanto sufrí. Maldito "parné" que por su culpita dejaste al gitano que fue tu querer. Castigo de Dios Castigo de Dios es la crucecita que llevas a cuesta María de la O Para su sé fui el agua para su frío candela y para sus besos amantes dejé entre sus brazos, mis carnes morenas. Querer como aquel nuestro no hay en el mundo dos; ¡maldito dinero que así de su vera a mí me apartó! ¡Serás más que reina! - me dijo a mí el payo y yo lo creí; mi vía y mi oro daría yo ahora por ser lo que fui. | |
Puntos: |
22-05-09 20:24 | #2315795 -> 2315748 |
Por:No Registrado | |
RE: LA COPLA. La Zarzamora. En el café de Levante, entre palmas y alegrías, cantaba la Zarzamora. Se lo pusieron de mote porque dicen que tenía los ojos como las moras. Le habró primero un tratante y olé y luego fué de un marqués. Que la llenó de brillantes y olé de la cabeza a los pies. Decía la gente que si era de hielo, que si de los hombres se andaba burlando, hasta que una noche con rabia de celos, a la Zarzamora pillaron llorando. Que tiene la Zarzamora que a todas horas llora que llora por los rincones. Ella que siempre reía y presumía de que partía los corazones. Del querer hizo la prueba y un cariño conoció. Que la trae y que la lleva por la calle del dolor. Los flamencos del colmao la vigilan a deshora, porque se han empestillao en saber del querer desgraciao que embrujó a la Zarzamora. Cuando sonaban las voces, una copla de agonía lloraba la Zarzamora. Mas nadie daba razones ni el intríngulis sabía de aquella pena traidora. Pero una noche al levante y olé fué a buscarla una mujer. Cuando la tuvo delante y olé se dijeron no se qué. De aquello que hablaron ninguno sabía más la Zarzamora lo dijo llorando, en una coplilla que pronto corrió y que ya la gente la va publicando. Que tiene la Zarzamora que a todas horas llora que llora por los rincones. Ella que siempre reía y presumía de que partía los corazones. Lleva anillo de casado, me vinieron a decir. Pero ya le había besado y era tarde para mí. Que publiquen mi pecao y el pesar que me devora. Y que tos me den de lao al saber del querer desgraciao que embrujó a la Zarzamora. | |
Puntos: |
22-05-09 20:26 | #2315808 -> 2315748 |
Por:No Registrado | |
RE: LA COPLA. Romance de la Reina Mercedes. Una dalia cuidaba Sevilla en el parque de los Montpansier. Ataviada de blanca mantilla parecía una rosa de té. De Madrid, con chistera y patilla, vino un real mozo muy cortesano. Que a Mercedes besó en la mejilla pues son los niños primos hermanos. Un idilio de amor empezó a sonreir. Mientras cantan en tono menor por la orillita del Guadalquivir. María de las Mercedes no te vayas de Sevilla. Que el nardo trocar te puede el color de tus mejillas. Que quieras o que no quieras, aunque tu no dices nada, se nota por tus ojeras que estás muy enamorada. Rosita de Andalucía, amor que prendió sus redes, y puede ser que algun día, amor te cueste la vida: María de las Mercedes. Una tarde de primavera Merceditas cambió de color. Y Alfonsito que estaba a su lado fué y le dijo : ¿Que tienes mi amor? Y lo mismo que una lamparita se fué apagando la soberana. Y las rosas que había en su carita se le quedaron de porcelana. Y Mercedes murió empezando a vivir. Y en la Plaza de Oriente y dolor, para llorarla fué todo Madrid. María de las Mercedes mi rosa más Sevillana, porque te vas de mis redes de la noche a la mañana. De amores son mis heridas y de amor mi desengaño, al verte dejar la vida a los dieciocho años. Te vas camino del cielo sin un hijo que te herede. España viste de duelo y el Rey no tiene consuelo: María de las Mercedes. | |
Puntos: |
22-05-09 20:28 | #2315818 -> 2315748 |
Por:No Registrado | |
RE: LA COPLA. La Lirio. En Cái tié la Bizcocha un café de marineros, y en el café hay una niña coló de lirio moreno. Lirio la llaman por nombre y ese nombre bien le está, por un cariño cariño tié las ojeras morás. Y de Cái a Armería, con voz ronca de aguardiente, canta la marinería: La Lirio, la Lirio tiene, tiene una pena la Lirio, y se le han puesto las sienes moraitas de martirio. Se dise si es por un hombre, se dise que si es por dos, pero la verdá del cuento, ¡Ay señó de los tormentos!, la saben la Lirio y Dio. A la mar marea, y a la Virgen, sirio, y pa duquitas, ¡mare de mi arma!, pa duquitas negras, las que tié la Lirio. Un hombre vino de Cuba que a la Bizcocha ha pagao cincuenta moneas de oro por aquel lirio moreno. Que fue con un bebediso de menta y ajonjolí, que fue una noche de luna, que fue una tarde de Abrí. Y de Cái a Armería canta el novio de la Lirio con una voz doloría: La Lirio, la Lirio tiene, tiene una pena la Lirio, y se le han puesto las sienes moraitas de martirio. Se dise si es por un hombre, se dise que si es por dos, pero la verdá del cuento, ¡Ay señó de los tormentos!, la saben la Lirio y Dio. A la mar marea, y a la Virgen, sirio, y pa duquitas, ¡mare de mi arma!, pa duquitas negras, las que tié la Lirio. | |
Puntos: |
22-05-09 20:31 | #2315829 -> 2315748 |
Por:No Registrado | |
RE: LA COPLA. Mi jaca. El tronío, la guapeza y la solera, y el embrujo de la noche sevillana no lo cambio por la gracia cortijera y el trapío de mi jaca jerezana. A su grupa voy lo mismo que una reina con espuelas de diamantes a los pies, que luciera por corona y como peina, que luciera por corona y como peina la majeza del sombrero cordobés. Mi jaca galopa y corta el viento cuando pasa por el puerto caminito de Jerez. La quiero lo mismito que al gitano que me está dando tormentos por culpita del querer. Mi jaca galopa y corta el viento cuando pasa por el puerto caminito de Jerez. A la grupa de mi jaca jerezana voy meciéndome altanera y orgullosa, como mece el aire por mi ventana los geranios, los claveles y las rosas. A su paso con el polvo del sendero, cuando trota para mí forma un altar, que ilumina el resplandor de los luceros que ilumina el resplandor de los luceros y que alfombra la ilusión de mi cantar. Mi jaca galopa y corta el viento cuando pasa por el puerto caminito de Jerez. La quiero lo mismito que al gitano que me está dando tormentos por culpita del querer. Mi jaca galopa y corta el viento cuando pasa por el puerto caminito de Jerez. | |
Puntos: |
22-05-09 20:33 | #2315840 -> 2315748 |
Por:No Registrado | |
RE: LA COPLA. Francisco alegre. En los carteles han puesto un nombre que yo no quiero mirar Francisco Alegre ¡ y olé ! Francisco Alegre ¡ y olé ! La gente dice: vivan los hombres cuando le ven torear yo estoy rezando por él con la boquita cerrá. Desde la arena, me dice niña morena ¿ Por qué me lloras, carita de emperaora ? Dame tu risa, mujer, que soy torero andaluz y llevo al cuello la cruz de Jesús que me diste tú ... Francisco Alegre, corazón mío, tiende su capa sobre la arena del redondel; Francisco Alegre, tiene un vestido con un te quiero entre suspiros que yo le bordé. Torito bravo, no me lo mires de esa manera deja que adorne tus rizos negros con su montera. Torito noble, ten compasión, que entre bordados lleva encerrado Francisco Alegre ¡ y olé ! mi corazón. En mi ventana tengo un letrero pa' que lo venga a mirar Francisco Alegre ¡ y olé !, Francisco Alegre ¡ y olé ! en el te dice cuanto te quiero pero que pena me da por culpa de otro querer no nos podemos casar. Desde la arena me dice niña morena ¿Quien te enamora, carita de emperaora? Ya no te acuerdas, mujer, de este torero andaluz que lleva al cuello la cruz de Jesús que le diste tú. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
me han regalado un privado Por: calambucu | 31-05-11 21:31 s-vivas | 14 | |
FIESTAS DE SEPTIEMBRE Por: No Registrado | 25-09-09 21:07 donovan | 5 | |
Eooooooooooooooooooooooooo!!!! Por: Korpanoff | 25-10-07 12:27 GUTIERREZ | 1 | |
medievo Por: bilord | 05-08-07 19:28 bilord | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |