Foro- Ciudad.com

Ahigal - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Ahigal
04-11-08 19:42 #1369822
Por:galapacho

¿y las restauraciones de los retablos que?
Bueno por tratar de todo un poco, quisiera saber como van las restauraciones de los retablos de la iglesia si alguien puede a portar algun dato y resolverme las siguientes cuestiones, pues gracias.

puesto q uno de los retablos ha sido subencionado para su restauracion y los otros dos estan ya pagados(si no me equivoco),¿para que se sigue recaudando dinero?¿y para que va a ir destinado ese dinero recaudado?
un saludo. Preguntar Preguntar Preguntar
Puntos:
04-11-08 20:54 #1370230 -> 1369822
Por:Yo asé la manteca

RE: Igual te vale lo que sé
Galapacho: de los retablos te aseguro una cosa. ¿Qué cosa? Que de lo recaudado el cura no se va a llevar ni una perra gorda.

Ya sabes que el hecho de ser tonto y, además, el parecerlo, te da la posibilidad de que se abran muchas puertas a tu alrededor. En otras palabras, que mucha bocas hablen, pensando que este tonto de turno no se entera. Por eso, después de oír y sabiendo quienes hablaban, porque casi siempre se suele hablar poco bien, me di cuenta de que la cosa marchaba. Fíjate cómo marchaba: se formó una comisión de buenas gentes, a mi corto entender, gentes válidas y honradas, y en pocos meses lo que parecía un sueño se ha hecho realidad. Si tuviera a mano la carta que me dieron invitándome a colaborar económicamente te diría los nombres, pero me los callo porque no estaría bien olvidar a alguno.

Te voy a explicar lo poco que yo sé. El primero de los retablos, el de las Animas, se ha pagado con dinero recaudado en el pueblo. El importe ha llegado a los 14.000 euros.

El segundo retablo, el de la Virgen del Rosario, que se está restaurando en Cáceres, ha supuesto la misma cantidad. Pero en este caso las gestiones de la comisión han dado su fruto, ya que solicitaron una ayuda a Caja Extremadura y ésta se comprometió a pagarlo íntegramente.
El retablo mayor se está restaurando con la subvención de la Junta de Extremadura. Aquí la cuantía asciende a unos 40.000 euros.

¿Qué piensan hacer con el dinero sobrante y con el que se sigue recaudando? Yo creo que la cosa es sencilla. Pues continuar restaurando los retablos siguientes y otras imágenes que lo necesitan. Basta con mirar en la capilla de la iglesia para darnos cuenta de que acometer estos trabajos requieren mucha más pasta de la que supongo que tienen sobrante, que tampoco es tanto. El retablo del Cristo del Sepulcro me han dicho, y yo mismo lo he visto aprovechando una boda que tuve este verano, que pide a gritos una restauración. Y la propia imagen del Cristo Articulado, que yo considero la más magestuosa de cuantas se tienen en Ahigal, también deja que desear. Y no digamos de la Dolorosa y del Nazareno.

Lo que te aseguro, y es palabra de un tonto, que las cuentas están claras, al menos por lo que yo he comprobado a la puerta de la iglesia, donde aparecen pegadas. ¡Ya quisiera uno que todas fueran tan detalladas como éstas!

Y termino con lo que a más de uno le preocupa, y a mí también: El cura no va a tocar ni un céntimo.

Si estás interesado en algo más y este humilde servidor puede serte de utilidad, aquí me tienes a tu entera disposición.

Un saludo.
“Yo asé la manteca”


¡¡¡¡Ojo al dato!!!! Si alguien no ha comprado la lotería que se vende para la restauración, ya sabe lo que tiene que hacer. No es el hecho de colaborar lo que ahora interesa, lo que interesa es el hecho de que con toda seguridad va a tocar. Os lo dice un tonto, y es palabra de tonto, que siempre es verdadera. El número es 10.650, una cifra difícil de olvidar, porque coincide con el código postal.
A comprarla si no os queréis tirar de los pelos. La venden en el estanco, en el bar de Ramón y creo que también en el Julio Cuadrado.
Puntos:
05-11-08 18:18 #1373917 -> 1370230
Por:galapacho

RE: Igual te vale lo que sé
gracias por la aclaracion.
Pero yo pienso que deberian de restaurar ante el retablo del cristo ya que esta mas vistoso que el otro unque pendandolo mejor interesa mejor el retablo del cristo del sepulcro para que esa capilla deje de ser un desban de acumulacion de cosas y se la acondicione con una iluminacion y una imagen mas adecuado para su visita y que todos disfrutemos de las maravillas que alli se alojan.
Ademas deverian colocar alliesas imagenes que tiene guardadas y llenas de polvo en el salon paroquial que la verdad alli no se lucen.
gracias.
Puntos:
05-11-08 20:37 #1374614 -> 1373917
Por:Yo asé la manteca

RE: Igual te vale lo que sé
Yo creo, Galapacho, es que una pena que en el año 2008 todavía no se haya restaurado el retablo del Cristo. Está hecho una mierda, y me parece que la palabra se queda corta, aunque esto no deja de ser una simple opinión de un tonto que, la verdad sea dicha, del único arte que entiende es el de jugar al tute, que por lo visto se me da bastante bien.

Desde hace cuarenta años, que esos deben haber pasado desde que se arregló la ermita del Cristo, en ella no se ha invertido una perra gorda. Porque la imagen del Cristo tengo entendido que se restauró gratis. La bóveda, que es para mirarla hasta que entre tortículis, es una cosa digna atención y me parece que se está cayendo a migajas. Y de los dos santos que acompañan al Cristo, uno es de escayola (¿dónde andará el viejo?) y el otro tiene trazas de un alma en pena de lo pintorreado que está. Y el portal es lo que más se asemeja al porche de cortijo andaluz. Bueno, últimamente han puesto dos mirlos blancos en las ventanas, que, dicho sea de paso, no sé muy bien lo que significan en una ermita del Cristo. A lo mejor el cura lo sabe.

El que se deba restaurar todo lo de la ermita del Cristo no significa que haya de ser con el dinero recaudado para los retablos de la iglesia. Puesto que para los retablos de la iglesia se pidió, y así constaba en la carta que me mandaron para pedir colaboración, yo y otros como yo nos hicimos cosquillas en los bolsillos para regalar algunas perras. Si me hubieran solicitado dinero para la ermita es posible que hubiera hecho oídos sordos, porque, es opinión de este asador de mantecas, algunos fondos tendrá la cartilla del Cristo después de tantas décadas de pedir y no dar. Así que lo lógico es que estiren de la cuenta de ahorros y pongan manos a la obra.

Realmente coincido contigo, Galapacho, en la necesidad de arreglar la capilla. Verla es una vergüenza, a no ser que nos guste recrearnos con los trasteros. ¡Y pensar que allí se guardan auténticas obras de arte! Aún no sé como el Cristo del Perdón y el Cristo Yacente no se han echado a correr y han buscado acomodo en otro lugar. Algunas veces he pensado lo bonita que sería esa capilla adecentada, como están adecentadas otras capillas de otras iglesias que no le llegan a ésta ni a los calcañales. ¡Qué bien estarían en ella las viejecitas que acuden diariamente a misa, si es que allí le diera por decirla el cura! Disfrutarían calentitas en invierno y fresquitas en verano. Lo mismo hasta yo me animaba a ir algún que otro día.

Pero es que la capilla, además de trastero, es todo un asilo donde se recogen los santos “viejos” sin orden ni concierto, amantonados y alimentándose de escobas y cachivaches. ¿No estarían mejor colocados sobre las paredes de la iglesia que están mondas y lirondas y hasta en la tribuna? Pero me temo, Galapacho, que no lo harán, porque en nuestro pueblo basta el dar una opinión para que hagan lo contrario.

Me he enterado que una de las imágenes que estaban en el centro parroquial se ha restaurado con el dinero que recaudó la comisión. Es la de Santa Marina la Vieja y van a colocarla encima del retablo de la Virgen del Rosario. Me parece una cosa buena. La otra imagen, que es del Resucitado, tiene menos valor. Pero por poco valor que tenga, su mérito superará a la de escayola. Creo que también debiera restaurarse, y, como tú dices, llevarse a la capilla y sustituir a esta última.

¿Has comprado la lotería que dije? Es el 10.650, un número bonito. No me gustaría que te quedaras sin premio.

Un saludo.
“Yo asé la manteca”
Puntos:
05-11-08 22:26 #1375182 -> 1374614
Por:galapacho

RE: Igual te vale lo que sé
eres sabio en tus opiniones "yo ase la manteca" veo que sabes mucho y estas puesto en el tema. Tienes razon es todo lo que dices.
Ademas o avoy ha añadir que mucho mejor estaria el portal del Cristo como era antiguamente y no como esa mierda de bisera que eso afea y desprestigia la obra de arte que es la ermita y volver a poner una tribuna así cogeía mas gente y no estaria jugandose la vida en la carretera cuando quieren oir misa.
Yo creo que esponiendo las opiniones de la gente a la comision encargada de recaudar el dinero si harian caso.

En cuanto al dinero del cristo porhay he oido que tiene pocos cuartos en la cartilla la verdad es q no se donde han ido ha parar ese dinero que se recauda todos los años porque he oido decir que muchos años la cuantia de dinero ascendia a cerca de 300000 de las antiguas pesetas.
Y en todos estos años ¿en que se ha invertio esa suma de dinero?

Es espero "yo ase la manteca" que me sigas contando cosas sobre este tema y otros relacionados con las obras de arte que esconde Ahigal.
gracias
Puntos:
07-11-08 16:43 #1382098 -> 1375182
Por:Yo asé la manteca

RE: Igual te vale lo que sé
En lo que cuentas, amigo Galapacho, no te falta razón, a pesar de que no ejerces la carrera de economista y quizás te pase lo que a mí: los únicos números que conocemos son los que vienen en los vales de las aceitunas.

Te voy a relatar un detalle, que se remonta a casi cuatro décadas. Unos tíos míos, que ya se han muerto, fueron mayordomos y, como era de esperar y mandaba la costumbre, presidieron el ofertorio, junto al cura. Al concluir, por aquello de ser uno tonto, me metieron en la sacristía y me pusieron a contar la pasta de la subasta. ¡No veas la cantidad de monedas que puse en montones! Y de billetes no te digo nada. Cuando terminó la procesión, que entonces se acababa de día, y no como ahora que nos tratan como si fuéramos mochuelos, volvieron el mayordomo y el cura para hacerse cargo de perné y llevarlo a la Caja de Ahorros. ¿Sabes a cuanto ascendía? Nada más y nada menos que a 300.000 pesetas y un pico.

Sólo llegamos a darnos cuenta de lo que significa ese dinero si lo comparamos con lo que valían otras cosas en la época: una cerveza costaba cinco pesetas; un pan, tres; y un piso, cerca del medio millón.

Entonces la gente vaciaba el bolsillo, por la única razón de que se sabía que existía una inversión. Gran parte del dinero del Cristo se gastó en el arreglo de la iglesia. Y ese arreglo, ya no me meto si se llevó a cabo con total acierto, costaría actualmente muchas docenas de millones. Y con la ermita sucedió otro tanto.

Después de tantos años el Cristo sigue recaudando una cifra que apenas varía de la de la década de los años sesenta. Y se da poco, especialmente, por la razón de que unos y otros se preguntan dónde va ese dinero. La verdad es que no se ven los frutos y no se conocen cuentas que especifiquen los gastos. Como tú, Galapacho, también yo ignoro dónde ha ido a parar la pasta. Es posible que con parte del capital se pagara la puerta de la iglesia, esa puerta que vino a sustituir a otra de los siglos XVII - XVIII y que era una auténtica maravilla. Como si se tratara de una herética se quemó en la hoguera. Tal barbaridad no se me hubiera ocurrido ni a mí, y eso que soy el que asa la manteca.

Pero incluso así, en estos últimos treinta años, a razón de 300.000 pesetas anuales, el Cristo tendría un fondo de 9.000.000 de pesetas. Y nueve millones ya son millones.

Por eso creo que cualquier proyecto de restauración del Cristo (imágenes, bóveda, portal...) o recuperación de la tribuna, como tú bien señalas, ha de pasar por poner sobre la mesa unas cuentas precisas, que hoy desconocemos. No se le puede pedir al pueblo algo que viene dando desde hace muchos años. Pero si a mí se me demuestra que todo se ha gastado bien, es decir, que las cuentas están claras y que las inversiones han sido perfectas, yo seré el primero que tire de la cartera.

Te dejo con un saludo. Y también me despido del foro este fin de semana, ya que me ha dado la tontuna, y la tontuna es cosa de tontos, de irme a la zona del Duero a una fiesta del vino. Que conste que para beber y comer hay que pagar. Igualito que pasa en nuestro pueblo.

Yo asé la manteca.

Nota: ¿Has comprado la lotería?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Gracias ¿ a quién ? ¿a qué? Por: Safardi 21-05-11 11:15
s-vivas
11
¿sabia uste que? Por: s-vivas 06-06-08 09:58
s-vivas
0
Psssssssssssss!!! Vale, Ganó el Psoe y qué? Por: Korpanoff 17-04-08 21:20
Safardi
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com