Foro- Ciudad.com

Ahigal - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Ahigal
04-11-08 17:21 #1369101
Por:Yo asé la manteca

Con la iglesia hemos topado


Al hilo, Safardi, de tu apartado “Más ración de vergüenza”, creo que Dios no acertó al mandar a su Hijo en el tiempo en que lo hizo. Porque, la verdad sea dicha, ¡menuda cosecha nos han deparado los siglos! Y es que se equivocó al mandarlo sólo una vez, y no repetir el envío celestial en la época en que vivimos. De volver al mundo hoy, ¡vaya sopapos que habría tenido que pegar a la caterva de pastores que tratan de controlar el rebaño!

¡Qué poco se parece la Iglesia actual a la que Cristo predicó y por la que trabajó, entre otros, San Francisco de Asís! Era la Iglesia de los pobres que choca frontalmente con la iglesia de los ricos. Era la Iglesia “anarquista” que no encajaba en la Iglesia jerarquizada, que ha transformado la palabra de Cristo en normas dictatoriales, que ha acabado convirtiendo el fondo del Evangelio en normas mancas y descabezadas. Es la Iglesia que da la palabra al poderoso y humilla al humilde. Es la Iglesia que hace todo un credo de los ritos y la liturgia, al tiempo que olvida los verdaderos principios éticos. Es la Iglesia que convierte en moralina la auténtica moral.

Más de uno estará diciendo: “¡Cómo se enrolla este tonto!”. Y en el fondo tenéis razón, porque lo que no puedo negar es que a un tonto nos dan un pizarrín y con él podemos actuar de doble forma: o chuparlo o escribir hasta que se agote. Parece ser que yo he optado por esto último. Es caso es que quiero hablar de Ahigal

Esto anterior viene a cuento de algo que vi en el Jueves Santo del pasado año en la iglesia de nuestro pueblo y que me resultó una auténtica patochada. La verdad es que lo había visto más veces, pero es que... ¡la cosa se las trae! Ni más ni menos que los “bastones de mando” del alcalde y del juez a los pies del monumento. ¡Viva el estado aconfesional! Es para sentir vergüenza.

Y es para sentir vergüenza que cuando las autoridades asisten a los actos religiosos, que en alguna que otra vez fiesta de postín acuden en corrobla, se instalan en preferencia y hasta hacen lecturas, el celebrante los sermonee rimbombantemente y le agradezca su presencia. Pero nunca el cura se ha acordado del pobre publicano de mi primo que se acurruca en los últimos blancos de la iglesia, que no se pierde una misa dominical, que acude a todas las procesiones, que siempre acompañó al viático y que hasta tocó a nublo en las tardes de tormenta cuando esto se estilaba. Y el día que se muera seguro que lo rematan con un simple gori-gori.

Y es para sentir vergüenza que el tejado de la iglesia se arregle con dinero municipal...
Y es para sentir vergüenza que el tejado de la iglesia no se arregle con el dinero de los creyentes, ya que es su propia casa.

Y es para sentir vergüenza que las paredes de la iglesia se blanqueen con dinero municipal...
Y es para sentir vergüenza que las paredes de la iglesia no se blanqueen con dinero de los fieles, que deben cuidar de su patrimonio.

Y es para sentir vergüenza que algún retablo de la iglesia se arregle con dinero oficial...
Y es para sentir vergüenza que algún retablo de la iglesia no se arregle con dinero de los devotos ahigaleños o no devotos, ya que es un bien religioso y, más aún, cultural de nuestro pueblo.

Y es para sentir vergüenza que el templo lo barran empleados municipales, que cobran de los impuestos de unos y de otros, creyentes, ateos y agnósticos. (Digo yo que el mismo derecho tiene mi compadre a que le barran la alpendá del monte, que también necesita un aseo).
Y es para sentir vergüenza que el templo no lo barran los que se dicen católicos y tienen en la casa de Dios su propia casa.

Y es para sentir vergüenza que éstas u otras hazañas se cataloguen como grandes logros y mejores proyectos en los panfletos electorales pasados y venideros.
Y es para sentir vergüenza que el clero no corte por lo sano. A lo mejor no le interesa. Porque lo cierto es que hay curas y curas.


Hablando de curas voy a contar algo de uno de esos sacerdotes que dejaron huellas en Ahigal y que mi abuelo solía ponerme como ejemplo. A la conclusión de sus repetitivos relatos siempre remataba: “Asador de manteca, ¡a ver si aprendes de don Antonio Mordillo!”.

El cura se llamaba Antonio Mordillo y vivió en Ahigal en una época harto problemática. Más que por la religiosidad barata lo que realmente le preocupaba era el bienestar de sus fieles y por tal bienestar luchaba. No era un cura de los de “trabajar media hora y con vino”.

En las llamadas “Ventas del Estado”, el Monte de Ahigal, que hasta entonces lo había tenido el pueblo en arrendamiento, salió a pública subasta. Se tenía claro que iba a ser adquirido por alguno de los terratenientes de las dehesas próximas, tengo entendido que por los dueños de Casablanca. Ahigal iba a perder su mayor fuente de ingreso.

En ese momento don Antonio entró en la palestra. Se hizo acompañar del sacristán y en sendos mulos se largaron hasta la Cañá en busca del marqués que, según suponía, estaba visitando el Monte que al día siguiente iba a ser suyo. Tuvo la suerte de encontrarlo. Don Antonio Mordillo, vestido de cura, se acercó a él y éste fue su saludo:

-¿Ve usted esta encina tan alta?

-Pues sí que la veo -respondió el marqués.

-Pues de la rama más alta lo ahorco si mañana usted participa en la subasta del Monte de Ahigal -fueron las últimas palabras de don Antonio Mordillo.

El marqués metió el rabo entre las patas y se esfumó. Estaba seguro de que el cura de Ahigal cumpliría su palabra. Y así fue como el monte de Ahigal, según el decir de los paisanos que aún lo dicen, siguió en manos de Ahigal.

Sin duda don Antonio Mordillo, otro cura olvidado, merece un hueco en el corazón de todos los ahigaleños. Estoy seguro que si este cura hubiera sacado muelas hoy tendría una calle dedicada en nuestro pueblo. Pero lo único que hizo el pobre fue ganar un territorio para los ahigaleños. Será porque el Monte de Ahigal vale menos que un colmillo.

“Yo asé la manteca”
Puntos:
05-11-08 21:19 #1374873 -> 1369101
Por:Safardi

RE: Con la iglesia hemos topado
Mientras existan Ellacurías, Jon Sobrinos,Ángel Martínez etc, etc, no sería justo, "yo asé la manteca"decir así de lleno, que Dios no acertó en mandar a su Hijo en el tiempo que lo hizo.

Hablo naturalmente, de ese grupo de teólogos que trabajando en Latinoamérica,se mezclaban con los obreros para ser uno más de ellos, buscaban sin descanso la paz en paises asolados por guerras civiles, se empeñaban en eliminar la explotación e injusticia y todo tipo de esclavitud,intentaron emprender un proceso de cambio ejemplar para el mundo... y también tuvieron la valentía de no callar más frente al grupo de los que acudían al Concilio Vaticano II, rodeados de ostentación y riqueza.

No se puede pasar por alto, a este grupo de teólogos con los que se inició la Teología de la Liberación. No sería justo decir que el Hijo vino y no supo hacer llegar el mensaje que el Padre le encomendó.

Saludos

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
toda la verdad de mi lavor con la iglesia Por: donovan 20-06-07 02:18
donovan
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com