20-09-10 22:44 | #6151502 -> 6151461 |
Por:rofer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EN HOMENAJE A UNA GRAN PERSONA.- LABORDETA Duérmete, niño pequeño, duérmete sobre la sierra, que al alba vendrán los hombres que vuelven de la ribera. Traerán higos y mangranas, pan blanco de harina blanca y vendrán con la alegría del hombre que vuelve a casa. Duro ha sido este verano, dura su ausencia y trabajo, duro seguirá el otoño para quien no tenga tajo. Duérmete lucero mío, que ya se aproxima el día, quiera Dios que cuando crezcas tu suerte no sea la mía. Duérmete niño pequeño... | |
Puntos: |
20-09-10 22:48 | #6151558 -> 6151461 |
Por:Luciernaga1955 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EN HOMENAJE A UNA GRAN PERSONA.- LABORDETA Ya ves que vamos avanzando cumpliendo este camino no lo sé ya ves. ya ves que vamos recordando creciendo hacia el ocaso no lo sé ya ves. Ya ves qué pálidas palabras se pierden en la noche sin hallar solución. Ya ves que hemos ido surgiendo de inciertas duras voces de desesperación. Recuérdame como un árbol batido como un pájaro herido como un hombre sin más; recuérdame como un verano ido como un lobo cansino como un hombre sin más. Ya ves que fuimos agrietando los muros mantenidos no lo sé ya ves. Ya ves que estamos añorando unos niños perdidos no lo sé, ya ves. Ya ves que voces diferentes se cruzan en el alba buscando la verdad. Ya ves que fuimos puente herido de abrazos detenidos por ver la libertad. | |
Puntos: |
20-09-10 22:50 | #6151587 -> 6151558 |
Por:rofer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EN HOMENAJE A UNA GRAN PERSONA.- LABORDETA Hijo de Miguel Labordeta y Sara Subías, era hermano del poeta Miguel Labordeta y se casó el 29 de septiembre de 1963 con Juana de Grandes (sobrina del general Agustín Muñoz Grandes). Tenía tres hijas (Ana, Ángela y Paula) y dos nietas. Cursó sus estudios primarios en el Colegio Alemán de Zaragoza y en la escuela familiar, donde concluyó el Bachillerato; se matriculó en Derecho y, finalmente, se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza, que le nombró en 2010 Doctor Honoris Causa. En 1964 aprobó las oposiciones de Enseñanzas Medias, como profesor de Geografía, Historia y Arte y fue destinado al Instituto Nacional de Bachillerato Ibáñez Martín de Teruel, ciudad en la que residió seis años. Tanto en este como en el Colegio Menor San Pablo impartió clase a Joaquín Carbonell, Federico Jiménez Losantos, Federico Trillo[2] y Manuel Pizarro.[3] Regresó a Zaragoza en 1970, donde siguió impartiendo docencia en los institutos Pignatelli y Alto de Carabinas. En 1972 fundó, junto con Eloy Fernández Clemente (a quien había conocido en su estancia en Teruel), la revista cultural Andalán. En 1976 participó en la creación del Partido Socialista de Aragón y más tarde se presentó al Senado por Izquierda Unida. Ya como miembro de Chunta Aragonesista (CHA), fue elegido diputado por Zaragoza en 2000, y fue el representante de este partido aragonesista en el Congreso de los Diputados desde el año 2000 hasta el 2008. Aún siendo (como él mismo dijo) el diputado con menos votos de toda España no dejó de ser foco de atención y protagonismo. Acérrimo defensor del No a la guerra y contrario al Trasvase del Ebro siempre marcó una nota diferente en el Hemiciclo. En un par de ocasiones llegó a un enfrentamiento verbal con algunos diputados del Partido Popular. En uno de ellos espetó su famosa frase «A la mierda»1. Él mismo decía que ésta sería la frase que le pondrían como epitafio en su lápida. Falleció en la madrugada del 19 de septiembre de 2010, en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, a la edad de 75 años, a causa de un cáncer de próstata que le fue diagnosticado en el año 2006, y que le obligó a permanecer postrado en casa los últimos meses de su vida.[4] [5] El último acto público que protagonizó se produjo el día 6 de septiembre de 2010, cuando los ministros de Defensa, Carme Chacón, y Educación, Ángel Gabilondo, le entregaron en su casa la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio; un reconocimiento que el Gobierno le concedió por su sabiduría, su pasión, sus convicciones y su defensa de la libertad y el pueblo, motivos por los que también le otorgó la medalla al Trabajo.[6 | |
Puntos: |
20-09-10 22:52 | #6151604 -> 6151587 |
Por:rofer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EN HOMENAJE A UNA GRAN PERSONA.- LABORDETA Su faceta como escritor siempre se vio en un segundo plano debido a que era más conocido como cantautor y diputado. Sin embargo, siguiendo el ejemplo familiar de su padre (un catedrático de latín muy aficionado a la poesía clásica antigua) y de su hermano Miguel Labordeta, una de las figuras más señeras de la poesía española de posguerra, su actividad poética fue primordial en su vida. En este sentido declaró que su auténtica profesión es la de escritor y sus canciones no son sino poemas musicados.[7] De todos modos, en su poesía se muestra una voz más íntima, meditativa y existencial que en sus canciones, más combativas y sociales. Publicó su primer poemario en 1959 —mucho antes de iniciar su carrera musical— | |
Puntos: |
20-09-10 23:18 | #6151881 -> 6151604 |
Por:Luciernaga1955 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EN HOMENAJE A UNA GRAN PERSONA.- LABORDETA Antonio Pérez Lasheras ha afirmado con gran acierto que José Antonio Labordeta se ha convertido en una metonimia de Aragón. Durante más de tres décadas José Antonio Labordeta, el Abuelo, ha sido la voz más representativa de Aragón. Si bien es verdad que ello se ha debido en gran parte a su larga trayectoria como cantautor, también es verdad que esta actividad no representa sino un aspecto más de su intensa, comprometida y polifacética actividad intelectual. José Antonio Labordeta ha sido catedrático de Instituto, ha fundado varias publicaciones, de entre las que destaca Andalán, es un prolífico articulista en numerosos medios de comunicación y también ha presentado y realizado excelentes programas para la televisión. Además, JAL ha sido siempre un comprometido militante político; este compromiso lo llevó a participar en la fundación del Partido Socialista Aragonés (PSA) durante la transición, y a militar desde hace años en la Chunta Aragonesista (CHA), fuerza política por la que recientemente ha sido elegido Diputado en el Congreso. Desde su particular visión de la realidad -lúcida y socarrona, escéptica y entrañable, crítica y nostálgica- JAL ha desarrollado cada una de sus actividades con una honestidad y una intensidad excepcionales. Quizá como consecuencia de su polifacética actividad -y por ser frecuentemente una actividad pública- hay una faceta suya que no ha sido lo suficientemente conocida y valorada: su faceta de escritor, de poeta y narrador. En este sentido, hay que señalar que para cuando viera publicado su primer LP (Cantar i callar, 1974), Labordeta ya había publicado cinco libros de poemas y ya estaba proyectada una antología en la prestigiosa editorial Lumen. Su primer libro de poemas, Sucede el pensamiento, data ya de 1959. Es nuestro modesto objetivo acercarnos a la intensa obra literaria de José Antonio Labordeta y ofrecer asimismo una breve pero significativa antología de sus poemas y canciones. | |
Puntos: |
20-09-10 23:20 | #6151897 -> 6151881 |
Por:Luciernaga1955 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EN HOMENAJE A UNA GRAN PERSONA.- LABORDETA Apenas un recuerdo, un vago sueño de pasados domingos sin iluminarias donde los camareros se aburrían en establecimientos de segunda categoría. Todo lo demás es un recuerdo nostálgico de prensados días escolares en el juvenil guardapolvo de los lunes. Un sueño escaso de lluvias impares, de noches inconclusas en mi pijama a rayas, de furtivas huidas sin permiso y, quizás, de algún funeral sin esperanza. Años cautivos que huyeron de nosotros a través de uno textos donde puede leerse: Hoy no llueve... Domingo... Quizás mañana muertos... Mi padre me ha pegado... Ya no hay amor... La una menos diez... Huimos... Y huimos para siempre. | |
Puntos: |
20-09-10 23:21 | #6151909 -> 6151881 |
Por:Miguel Tardio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EN HOMENAJE A UNA GRAN PERSONA.- LABORDETA un jolgorio | |
Puntos: |
20-09-10 23:22 | #6151921 -> 6151909 |
Por:Luciernaga1955 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EN HOMENAJE A UNA GRAN PERSONA.- LABORDETA Hombre si estabas ahi escondido. Buenas noches. | |
Puntos: |
21-09-10 00:19 | #6152538 -> 6151921 |
Por:Luciernaga1955 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EN HOMENAJE A UNA GRAN PERSONA.- LABORDETA TODOS LOS SANTOS EN ALBARRACÍN Silenciosa la anciana reza en tu cementerio. Corre la niña. El cielo está pendiente de la roca. Aire sobre la muralla, detenido, como un lamento, como una larga frase derrumbada. Guadalaviar torcido, ausente, lames, ceremonioso, la roca que desciende. Albarracín, quilla de piedra, rojo penacho de cuestas y de arcadas, sobre ti duerme el tiempo, sólo pervive el agua. | |
Puntos: |
21-09-10 10:59 | #6153986 -> 6151921 |
Por:rofer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EN HOMENAJE A UNA GRAN PERSONA.- LABORDETA Rosa, rosae y también el valor de pi, y el recuerdo final por los muertos de la última guerra civil: así, así, así crecí. Dulcemente educados, en tardes de pavor, conteniendo la risa el grito y el amor, sin comprender la fuerza de un viento abrasador. Fuimos creciendo en filas de dos en dos, cruzando las ciudades, los barrios, la ilusión, dejando todo atrás sin comprensión. Rosa, rosae... Tristemente avanzando bajo la lluvia, el sol, o el aire pavoroso de un padre sin valor después de amargas horas de fuego y de terror. Y la mudéjar torre aupandose sobre un barrio vacío como ojo escrutador testigo de la vida la muerte y el dolor. Rosa, rosae... Salimos adelante, nunca sé la razón, quizás como testigos, o náufragos o heridos, para plasmar la voz del que nunca la alzó sobre el viejo mercado, turbio y atroz, de gritos y verduras al frío o al calor de los eternos días creciendo alrededor. Rosa, rosae... | |
Puntos: |
21-09-10 21:09 | #6158423 -> 6151921 |
Por:Miguel Tardio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EN HOMENAJE A UNA GRAN PERSONA.- LABORDETA Arremójate la tripa que ya viene la calor, que luego en el mes de Agosto no suelta el agua ni Dios. Evaristo el cuchillero se ha comprao ahora un camión y pasando el puente en Fraga desde arriba lo midió. Los hijos de la María se han marchao a Nueva York, uno trabaja de negro, otro de indio en un salón. Marcelino y la Miguela se han ido a la emigración, ahora dicen "Gutten tachen, Auf wiedessen, chulico". Arremójate la tripa que ya viene la calor, que luego en el mes de Agosto no suelta el agua ni Dios. De cien vecinos que éramos ya sólo quedamos dos: don Florencio, que es el amo, y un seguro servidor. Don Florencio vive en Huesca, aquí sólo quedo yo con una cabra mochales, una gaita y un tambor. Un día cojo la cabra, la trompeta y el tambor, y me marcho a Zaragoza y que pregone el patrón. Arremójate la tripa que ya viene la calor, que luego en el mes de Agosto no suelta el agua ni Dios. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
LA GRAN NEVADA Por: alcotan 55 | 14-01-10 11:46 la tahonera chica | 10 | |
Homenaje Por: Guadalupe 27 | 25-02-09 13:54 ispegar | 1 | |
Los grandes tesoros perdidos Por: Güe Sí Yo | 21-11-08 11:55 Bertureñ@ | 3 | |
Es mi intención rendir un humilde homenaje. Por: Jose Luis Hernandez Zurdo | 07-06-08 14:45 Jose Luis Hernandez Zurdo | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |