02-06-10 19:32 | #5460745 -> 5458777 |
Por:rofer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FRANJA DE GAZA Abraham Todo empezó con Abraham. "Deja tu tierra y tus parientes y la casa de tu padre, y ve a la tierra que te mostraré", dice Yahvé a Abraham (Génesis 12,1). Acompañado por los suyos, Abraham abandonó Ur, en Caldea, y emprendió camino hacia la tierra de Canaán, el futuro Eretz-Israel, la tierra de Israel. Entonces Dios prometió a Abraham: "Daré esta tierra a tu descendencia" (Génesis 12,7). Basándose en esta promesa divina, los extremistas judíos reivindican Eretz-Israel, incluidas Judea y Samaria (nombres bíblicos de Cisjordania, territorio árabe ocupado desde 1967). Pero Abraham tuvo dos hijos: primero, Ismael, nacido de Agar; y después, Isaac, nacido de Sara. Según la tradición religiosa, los judíos son descendientes de Isaac; los árabes, de Ismael. Los judíos se consideran los descendientes auténticos de Abraham porque Sara era la esposa legítima del patriarca, mientras que Agar era la sierva egipcia. Pero el pueblo árabe considera que Ismael era el primogénito, con lo que debería tener prioridad sobre Isaac | |
Puntos: |
02-06-10 19:34 | #5460751 -> 5460745 |
Por:rofer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FRANJA DE GAZA La diáspora El pueblo judío comenzó a dispersarse por el mundo en el año 70 de la era cristiana, después de la destrucción por los romanos del segundo templo de Jerusalén, el de Herodes, construido sobre las ruinas del templo de Salomón, que contenía el arca de la Alianza, por lo que es considerado su lugar más sagrado. Del templo de Herodes sólo queda en pie el muro de las Lamentaciones. Los palestinos también han adoptado el término "diáspora" para referirse a su dispersión tras las guerras contra Israel de 1948-49 y 1967. | |
Puntos: |
02-06-10 19:35 | #5460757 -> 5460751 |
Por:rofer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FRANJA DE GAZA El sionismo El sionismo surgió como respuesta nacionalista al antisemitismo europeo. El antisemitismo hizo que, a finales del siglo XIX, muchos judíos se replantearan la cuestión de su identidad colectiva. Impresionado por la condena del capitán judío francés Dreyfus (1894), a cuyo juicio en París por presunto espionaje a favor de Alemania asistió como corresponsal de prensa, Theodor Herzl (1860-1904), escritor judío nacido en Budapest y establecido en Viena, experimentó lo que él mismo definió como su conversión al judaísmo. La conclusión de Herzl fue que la asimilación de los judíos en las naciones europeas estaba condenada al fracaso. En 1896 publicó "El Estado de los judíos", en el que expuso la idea de crear un Hogar Nacional Judío. En 1900, Maurrás publicó su "Encuesta sobre la monarquía", texto capital del nacionalismo francés del siglo XX y una defensa de la Francia católica, tradicional y monárquica. Maurrás exigió la eliminación de "los cuatro estados" que, en su opinión, subvertían Francia: judíos, protestantes, masones y extranjeros. Herzl murió en 1904 y, pese a su influencia, también provocó la división entre los judíos. Karl Kraus, un judío vienés, le satirizó ferozmente en "Una corona para Sión". | |
Puntos: |
02-06-10 19:35 | #5460764 -> 5460757 |
Por:rofer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FRANJA DE GAZA Los palestinos Los palestinos son árabes que vinculan su origen a Palestina, una estrecha franja de territorio que se extiende desde la costa oriental del Mediterráneo hasta el río Jordán. El término romano de Syria Palaestina, del siglo II de la era cristiana, se refiere al tercio sureño de Siria e incluía a la antigua Judea. En el año 637, los ejércitos de la península arábiga tomaron Jerusalén. Y en los 1.300 años siguientes (salvo en el periodo de las cruzadas), Palestina fue un distrito administrativo de imperios o gobiernos con capitales en otros lugares. En 1517, Selim I anexionó Egipto y Palestina al imperio otomano, que mantuvo su control sobre Jerusalén hasta su derrota en la Primera Guerra Mundial | |
Puntos: |
03-06-10 09:14 | #5463637 -> 5460764 |
Por:rofer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FRANJA DE GAZA Después de varias décadas de enfrentamiento y una tregua de seis meses en el conflicto árabe-israelí, la situación bélica en Oriente Medio vuelve a ocupar los titulares de la prensa internacional, más de 370 palestinos han muerto desde que Israel lanzó el sábado su asalto aéreo contra la agrupación islámica Hamas, que gobierna Gaza, la intervención militar parece no tener fin a pesar de las recomendaciones que la ONU y la comunidad internacional han hecho para que se lleve a cabo un cese de hostilidades. | |
Puntos: |
03-06-10 09:17 | #5463648 -> 5463637 |
Por:rofer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FRANJA DE GAZA Básicamente la pretensión de los árabes palestinos, respecto de la situación en Oriente Medio es: - Que Israel les permita tener un Estado independiente y autónomo. - Garantías para que la nación palestina pueda desarrollarse económicamente. - Que salgan las fuerzas de Israel de los territorios ocupados desde 1967. - Que se desmantelen los asentamientos judíos, con más de 200 mil habitantes, de su territorio. - Que la zona Este de Jerusalén, barrio musulmán, quede dentro de su jurisdicción. - La repatriación de los refugiados palestinos que se encuentran en otros países, como Siria y Líbano | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Buenas noches Por: alagria | 05-10-09 00:29 amarruky | 52 | |
Para Guadalupe 27 Por: El motero | 03-03-09 17:33 Miguel Tardio | 4 | |
¿Que pasa........? Por: ispegar | 23-01-09 13:32 ispegar | 7 | |
progama fiestas dia 26 Por: kiko el de la mariquina | 29-07-08 12:57 asitaka | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |