08-09-09 23:41 | #3174263 -> 3174134 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿QUE CRIATURA SOBREVIVIRÁ A UNA BOMBA NUCLEAR? No serán las cucarachas. Su aura de indestructible se limita a ser capaces de vivir una semana sin cabeza. La radiación se mide en RADS. Los humanos moriríamos a los 1.000 (mil)rads; la mosca de la fruta, a 64.000, y una avispa parásita a 180.000. La reina de la resistencia a la radiación es la bacteria DEINOCOCCUS RADIODURANS, capaz de tolerar nada menos que un millón y medio de rads.Es rosa, huele a col podrida y se la conoce como Conan la Bacteria. | |
Puntos: |
08-09-09 23:45 | #3174312 -> 3174263 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿POR QUÉ EN HUNGRÍA ESTÁ MAL VISTO BRINDAR CON CERVEZA? Porque así es como brindaron los austríacos cuando sofocaron la revuelta húngara en 1849. | |
Puntos: |
09-09-09 00:17 | #3174582 -> 3174312 |
Por:Bertureñ@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: Gracias por las curiosidades que nos ofreces, alcollarinero, algunas ya las sabía pero es de agradecer recordarlas,¡hasta las próximas¡ saludos. | |
Puntos: |
09-09-09 00:24 | #3174645 -> 3174582 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES: Buenas noches Alcollarinero, tengo mis dudas del ¿por qué de los cules?. No sé de dónde has cogido estos datos pero..... Besos | |
Puntos: |
09-09-09 09:04 | #3175767 -> 3174645 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿POR QUÉ EL SIGNO DE LA VICTORIA SE HACE CON LOS DEDOS EN FORMA DE "V"? Era el gesto que hacían los arqueros ingleses y franceses durante la Guerra de los Cien Años. Así mostraban al enemigo que aún conservaban los dedos índice y medio. Cuando eran capturados, se los cortaban para que no pudieran usar más el arco. Saludos | |
Puntos: |
09-09-09 09:11 | #3175800 -> 3175767 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿POR QUÉ SE DICE VAMOS A HECHAR UN QUIQUI? Todo viene de una leyenda en la que se cuenta que había una isla remota, habitada solo por mujeres bellísimas. La isla estaba ubicada en un mar remoto y bravo.Cuando se producía un naufragio, los marinos con más suerte nadaban hasta la isla y al ser recibido por la reina de las amazonas, eran condenados a morir de KIKI, que no era otra cosa que obligarles a "amar" a todas las amazona hasta morir de agotamiento. Saludos | |
Puntos: |
09-09-09 14:20 | #3178526 -> 3175800 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES: ¿ERes de Alcollarin? | |
Puntos: |
09-09-09 16:33 | #3180041 -> 3175800 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES: alcollarinero, majo, sigue escribiendo seas de donde seas. Saludos. | |
Puntos: |
09-09-09 17:42 | #3180948 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿ SABÍAIS QUE: Cada hora el Universo se expande más de mil millones de Kilómetros en todas direcciones. | |
Puntos: |
09-09-09 17:46 | #3181012 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿ SABIAS QUE EN EL CABELLO ENCONTRAMOS VARIAS CURIOSIDADES ? -. Numero aproximado de cabellos en una cabeza: 130.000. -. Una persona pelirroja tendrá unos 90.000 cabellos. -. Una persona con el pelo negro o muy oscuro tendrá cerca de 130.000 cabellos. -. Una persona con el pelo rubio puede llegar a tener hasta 150.000 cabellos. -. Peso máximo que puede soportar un cabello: unos 100 gramos. | |
Puntos: |
09-09-09 20:32 | #3183039 -> 3175800 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES: Queremos todos una respuesta individual a la incertidumbre de la pérdida del cabello: ¡Nanogen!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Y en ocasiones tenemos que manifestar nuestro malestar y descontento por todos lo otros productos. Necesitamos librarnos de los caprichos de la cosmética, que proclaman saber llevar al individuo hacia la felicidad. El Lagarto del Pantano. | |
Puntos: |
10-09-09 11:41 | #3187960 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¡Achuuuu...! ¡Jesús¡ Esta forma occidental de responder al estornudo data del año 591, cuando Italia era azotada por una enfermedad epidémica cuyos primeros síntomas eran los estornudos. Por ello, el papa Gregorio I hizo que los cristianos dijeran alguna invocación como '¡Jesús!' o '¡Salud!' para tratar de espantar la terrible enfermedad. Con ello se iniciaba la tradición romana de saludar con una bendición el estornudo, con la intención de eliminar del cuerpo posibles enfermedades. | |
Puntos: |
10-09-09 11:45 | #3187989 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿Por qué decimos OK?. Durante una guerra, O.K. era una anotación en un campamento militar cuando se preguntaba por las bajas que había habido ese día. El día que no había víctimas se decía 0 Killed (cero muertos) y de ahí se pasó a decir sólo las dos primeras letras: OK. Saludos | |
Puntos: |
10-09-09 11:49 | #3188036 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿QUIEN FUÉ EL PRIMER HINCHA? Prudencio Miguel Reyes. Así se llamaba el primer hincha de la historia del futbol. Se dedicaba a hinchar los balones, a pulmón libre, en los partidos del Club Nacional de Footbal, en Montevideo, a pricipios del siglo XX. De paso animaba a gritos a su equipo, un comportamiento nada habitual en la época, ya que desconcentraba a la afición. Por las gradas se empezó a comentar: como grita ese hincha. El término se incorporó al vocabulario futbolístico y pasó a Río de la Plata y, de ahí, al resto del mundo. Saludos | |
Puntos: |
15-09-09 17:24 | #3249353 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: PREGUNTO: ¡Se ha lamido alguna vez! ¿algunos de vosotros el codo?. | |
Puntos: |
15-09-09 17:29 | #3249417 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¡SABIAIS QUE? En 1740, en Francia, una vaca fue hallada culpable de brujería y colgada en público por ello. | |
Puntos: |
15-09-09 17:31 | #3249454 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿Cuando empezó a utilizarse el signo ES IGUAL = ? Las dos rayas = que indican igualdad comenzó a utilizarlas el matemático inglés Robert Recorde hace más de cuatrocientos años. En uno de sus libros cuenta que eligió ese signo porque "dos cosas no pueden ser más iguales que dos rectas paralelas". 5+4 =. | |
Puntos: |
15-09-09 17:34 | #3249496 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ...La palabra S.O.S significa? La llamada de socorro S.O.S. corresponde a las iniciales de Save Our Souls (Salvad Nuestras Almas), y se hizo famosa porque la emplearon los pasajeros del Titanic en su hundimiento. Pedían que se salvasen sus almas porque todo lo demás estaba perdido. Esta señal es muy fácil de transmitir por morse: tres puntos, tres rayas y tres puntos de nuevo. | |
Puntos: |
15-09-09 17:38 | #3249546 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¡SABIAIS QUE? El hombre más anciano del mundo, sin contar los mencionados en la Biblia, fue un inglés llamado Thomas Cam, que vivió 207 años. Murió en 1795. Según consta en los registros parroquiales del condado, no cabe ninguna duda de que Cam superó los dos siglos de vida ¡ y será cierto! madre mía. | |
Puntos: |
15-09-09 17:40 | #3249581 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: LA SERPIENTE NO TIENE OREJAS, PERO OYE CON LA LENGUA. | |
Puntos: |
21-09-09 18:15 | #3304574 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿Sabian que?. Si una estatua en el parque de una persona a caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate, si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate, si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales. | |
Puntos: |
21-09-09 18:20 | #3304636 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: En los años 60 se pusiero de moda las barras de labios "NACARADAS". El (Efecto purpurina) se obtenia con escamas de pez. | |
Puntos: |
21-09-09 18:24 | #3304687 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿LAS TORTILLAS LA IGLESIA CATOLICA LA CONSIDERABA CARNE? Lo fué. El Concilio de Aquisgrán, en el año 917, dictaminó que laS tortillaS era carne, ya que se hacía con el embrión de un animal y, por tanto, condenó su consumo durante el ayuno cuaresmal. Pese al dictamen, siguió siendo materia opinable. La disputa no se zanjó hasta 1553, cuando el Papa Julio III declaró al fin que laS tortillaS era un alimento válido para los días de cuaresma (era un gran entusiasta de la tortilla con cebollas). | |
Puntos: |
21-09-09 18:29 | #3304742 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿QUÉ MENSAJE SE ENVIÓ EN EL PRIMER SMS? Merry Christmas (feliz Navidad). Era lo que tocaba: el invento se estrenó en la Navidad de 1992. El primer S.M.S (short message servis - servicio de mensaje corto-) lo mandó Neil Papworth que aún sigue trabajando como ingeniero a través de la red Vodafone. Entonces no parecía un gran negocio, se pensaba en una manera inteligente de mandar mensajes simples entre staff (personal) de la compañia sin previsión de que se extendiera a los consumidores. | |
Puntos: |
21-09-09 18:32 | #3304771 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿DE DONDE SON LOS CAMPECHANOS? De CAMPECHE (México). La fama de cordialidad de sus habitantes dio al gentilicio estatus de adjetivo universal. Campeche, según la creencia popular, es una tierra de vida placentera. | |
Puntos: |
21-09-09 19:07 | #3305198 -> 3175800 |
Por:Bertureñ@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: Muchas gracias alcolarinero por traernos estas curiosidades. Algunas son realmente curiosas. Ahora cuando vea una estatua miraré las patas de los caballos. Saludos. | |
Puntos: |
22-09-09 19:36 | #3316653 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿QUÉ ES MÁS FRÍO: EL ÁRTICO O LA ANTÁRTIDA? La Antártida. En 1983 se registró la temperatura más baja de la tierra: 89ºcentígrados, en la base rusa de Vostok | |
Puntos: |
22-09-09 19:38 | #3316685 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¡SABIAIS QUE LA JIRAFA ES DE LOS ANIMALES QUE MENOS DUERME! Las jirafas suelen dormir durante 20 minutos al día. Pueden llegar a dormir hasta 2 horas (a ratos, no de una sola vez), pero excepcionalmente. Nunca se acuestan. | |
Puntos: |
22-09-09 19:41 | #3316723 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¡SABIAIS QUE LOS: Los micro-organismos han vuelto a la vida después de haber permanecido congelados en capas de hielo subterráneas durante 3 millones de años. | |
Puntos: |
22-09-09 19:48 | #3316802 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ORIGEN DE LA PALABRA MAYDAY Mayday es un código de emergencia utilizado internacionalmente como llamada de auxilio, derivado del francés M'aidez. Es utilizada como llamada de auxilio en muchos ambitos como: marina mercante, fuerzas policiales, pilotos, brigadistas y organizaciones de transporte. La llamada hecha tres veces (mayday, mayday, mayday...; pronunciada medé, medé, medé) en una línea significa peligro, por ejemplo riesgo de perder la vida. Aider es el infinitivo del verbo reflexivo «ayudar» en la sintaxis francesa. Sin embargo no es utilizada como una orden imperativa por sí sola. Esto ha llevado a varios etimólogos a asegurar que la conversión realmente quiere decir, abreviado en frances, «venez m’aider» («vengan a ayudarme»). La forma imperativa "M'aidez" (gramaticalmente lo correcto sería "Aidez moi") es considerada una alternativa aceptable. En ambos casos, sin embargo, mayday debe ser considerada una representación fonética inglesa. Se debe recalcar que en inglés la frase es utilizada sólo como llamada de socorro, en francés contiene más sentido de urgencia que su traducción al inglés. Lo que los francoparlantes utilizan en casos de emergencia es la llamada, «Au secours!». La llamada de mayday fue ideada en 1923 por Frederick Stanley Mockford (1897-1962). Mockford, un oficial de radio del aeropuerto de Croydon en Londres, recibió el encargo de encontrar una palabra que indicara señal de socorro y fuera entendida fácilmente por todos los pilotos y personal de tierra en una emergencia. Debido a que gran parte del tráfico estaba en ese entonces entre Croydon y el aeropuerto de Le Bourget en París, Mockford propuso la palabra «mayday», proveniente del m'aidez francés. Como dijo Homero: No hay mejor aguijón que la necesidad. Saludos a todos | |
Puntos: |
23-09-09 11:48 | #3322673 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¡ORIGEN DE LA PALABRA TAOISMO: El taoísmo, palabra derivada de un caractér del idioma chino que se lee Tao o Dao. Este término, a menudo suele ser interpretado como "vía" o "camino", más bien podría entenderse como "intuición, sensibilidad, espontaneidad, vida" o de manera más abstracta como "sentido". El objetivo fundamental de los taoístas es alcanzar la inmortalidad, si bien, a veces no se entiende ésta literalmente, sino como longevidad en plenitud. De la misma manera, se decía que las personas que vivían en armonía con la naturaleza eran inmortales. Lao Tzu fue deificado como dios taoísta un "inmortal", encabezando un enorme panteón de héroes folclóricos, generales famosos y sabios, todos los cuales alcanzaron la inmortalidad. Sin embargo, la antigua forma del Taoísmo era la de una corriente filosófica y no una religión, por lo que los antiguos pensadores interpretaban por "inmortalidad" el hecho de "autosuperación" del propio ser en comunidad con el entorno, lo que implica buscar la superación y el progreso personal y colectivo, en base a la mutación constante que enseña el Tao. | |
Puntos: |
23-09-09 11:57 | #3322750 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¡ORIGEN DE LA CERVEZA: Históricamente fue desarrollada por los antiguos pueblos elamitas, egipcios y sumerios. Las evidencias más antiguas de la producción de cerveza datan de alrededor de 3500 ad Cristo y fueron halladas en Godin Tepe, en el antiguo Elam (en el actual Irán). Parece ser que las cervezas primitivas eran más densas que las actuales. Según la receta más antigua conocida, el Papiro de Zósimo de Panópolis (siglo III), los egipcios elaboraban la cerveza a partir de panes de cebada poco cocidos que dejaban fermentar en agua. Antiguamente en Oriente se usaba arroz y también bambú. Los celtas conocían su elaboración, siendo su bebida favorita. Llevaron consigo este conocimiento cuando se extendieron por la Península Ibérica y su uso y su elaboración se desarrolló muy pronto entre los pueblos aborígenes. Con el paso de los siglos, sobre todo a partir de la romanización, la mediterránea se consolidó como una zona básicamente vinícola mientras que la cerveza se producía en el norte y centro de Europa y adquiría la forma de lo que entendemos hoy por cerveza. De esta manera, se extiende el uso de la malta como ingrediente principal y también se empieza a introducir el uso del lúpulo como aromatizante. Esta planta cannabacea confiere a la cerveza su sabor amargo característico, a la vez que favorece la conservación. El año 1516, el duque Guillermo IV de Baviera redactó la primera ley que fijaba qué se entendía por cerveza. Esta ley de pureza (Reinheitsgebot) establecía que solamente podía utilizarse agua, malta de cebada y lúpulo para elaborar la cerveza. La cerveza empezó a recuperar su presencia social en España a partir del reinado del emperador Carlos I, que trajeron consigo maestros cerveceros de Alemania Pero por aquel entonces, la cerveza era aún un producto de temporada y queda por primera vez registrada en España entre las pertenencias del emperador a la muerte de este en Yuste por su Secretario Martín de Gaztelu. No se sabía conservar y con el calor perdía toda su fuerza. Hubo que esperar hasta la Revolución Industrial, en el siglo XIX, época en que se descubrió el frío con métodos de conservación, para poder disfrutar de la cerveza durante todo el año. Por eso, no se puede hablar de una verdadera industria cervecera hasta el siglo XIX, cuando empiezan a aparecer pequeñas fábricas artesanales. La primera gran fábrica de cerveza en España fue abierta en 1864 por el alsaciano Louis Moritz en Barcelona. | |
Puntos: |
23-09-09 12:01 | #3322788 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿Cuál es el origen de la palabra "PIROPO"? Hoy la palabra piropo sólo se usa en el sentido de cumplido o de frase halagadora que dirige, normalmente, un hombre a una mujer. Sin embargo, antiguamente el piropo era una variedad de granate de color rojo fuego, muy apreciada como piedra fina. O sea, una joya. Tanto Calderón como Quevedo la usaron figuradamente como metáfora de decir palabras bonitas y con este significado pasó al diccionario en 1843. Después, el verbo piropear fue admitido en 1925. | |
Puntos: |
23-09-09 12:06 | #3322824 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿Por qué decimos A BUENAS HORAS MANGAS VERDES cuando algo esperado llega tarde? Esta expresión se remonta a tiempos de los Reyes Católicos y su origen es más bien policiaco. Isabel La Católica fundó en 1476 La Santa Hermandad, que entre otras cosas, se dedicaba a la investigación criminal. El uniforme de estos primigenios policias constaba de un chaleco de piel (sin mangas como es obvio) que llegaba hasta la cintura y que dejaba al descubierto las mangas de la camisa que llevaban debajo que eran de color verde. La Santa Hermandad en sus inicios se mostró muy eficaz, pero poco a poco esa eficacia se fue perdiendo llegando tarde a todos los incidentes cuando ya no podían solucionarlo (llegaban cuando el muerto estaba muerto o el robo se había producido). Por ello se popularizó este dicho, identificando a los elementos de la Santa Hermandad como “mangas verdes”. Saludos a todos | |
Puntos: |
23-09-09 15:55 | #3325452 -> 3175800 |
Por:toya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: Hola alcollarinero. Desde luego, mira que nos has contado cosas interesantes. Muchas gracias, hombre, gracias. | |
Puntos: |
26-09-09 13:55 | #3356064 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿PORQUE DECIMOS MIÉRCOLES DE CENIZA? En los primeros años de la Iglesia la duración de la Cuaresma variaba. Finalmente alrededor del siglo IV se fijó su duración en 40 días. Es decir, que ésta comenzaba seis semanas antes del domingo de Pascua. Por tanto, un domingo llamado, precisamente, domingo de cuadragésima. En los siglos VI-VII cobró gran importancia el ayuno como práctica cuaresmal, presentándose un inconveniente: desde los orígenes nunca se ayunó en domingo por ser día de fiesta, la celebración del Día del Señor. ¿Cómo hacer entonces para respetar el domingo y, a la vez, tener cuarenta días efectivos de ayuno durante la cuaresma?. Para resolver este asunto, en el siglo VII, se agregaron cuatro días más a la cuaresma, antes del primer domingo, estableciendo los cuarenta días de ayuno, para imitar el ayuno de Cristo en el desierto. (Si uno cuenta los días que van del Miércoles de Ceniza al Sábado Santo y le resta los seis domingos, le dará exactamente cuarenta). Así la Iglesia empezó la costumbre de iniciar la Cuaresma con el miércoles de Ceniza, costumbre muy arraigada y querida por el pueblo cristiano. El miércoles de Ceniza en la Iglesia Católica es el primer día de la Cuaresma, cuarenta días antes de la Pascua. En este día se inicia un tiempo espiritual particularmente importante para todo cristiano que quiera prepararse dignamente para vivir el Misterio Pascual, es decir, la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús. También en los primeros siglos de la Iglesia en Roma, existía la práctica de que los “penitentes” (grupo de pecadores que querían recibir la reconciliación al final de la Cuaresma, a las puertas de la Pascua), comenzaran su penitencia pública el primer día de la Cuaresma. Ellos eran salpicados de cenizas, vestidos en sayal y obligados a mantenerse lejos hasta que se reconciliaran con la Iglesia el Jueves Santo o el jueves antes de la Pascua. Estas prácticas cayeron en desuso (del siglo VIII al X). Entonces, en el siglo XI, desaparecida ya la institución de los penitentes como grupo, viendo que el símbolo de la imposición de la ceniza al iniciar la Cuaresma era bueno, se empezó a realizar este rito para todos los cristianos, de modo que toda la comunidad se reconocía pecadora, dispuesta a emprender el camino de la conversión cuaresmal. Por algún tiempo la imposición de la ceniza se realizaba al principio de la celebración litúrgica o independientemente de ella. En la última reforma litúrgica se reorganizó el rito de la imposición de la ceniza con el objetivo de que sea un símbolo más expresivo y pedagógico para los fieles, pasándose a realizar después de las lecturas bíblicas y de la homilía, las cuales nos ayudan a entender el profundo significado de lo que estamos viviendo. La Palabra de Dios, en ese día, nos invita a la conversión. El deseo de convertirnos y volver al Señor es lo que da contenido y sentido al gesto de las cenizas. Las cenizas usadas para la cruz que recibimos en la frente son obtenidas al quemar las palmas usadas en el Domingo de Ramos del año anterior. Este tiempo del Año Litúrgico, la Cuaresma, se caracteriza por el llamado a la conversión. Si escuchamos con atención la Palabra de Dios durante este tiempo, descubriremos la voz del Señor que nos llama a la conversión. Por eso es elocuente empezar este tiempo con el rito austero de la imposición de ceniza, el cual, acompañado de las palabras “Convertíos y creed en el Evangelio” y de la expresión “Acuérdate que eres polvo y al polvo volverás”, nos invita a todos a reflexionar acerca del deber de la conversión, recordándonos la fragilidad de nuestra vida aquí en la tierra. Significado simbólico de la Ceniza La ceniza, del latín “cinis”, es producto de la combustión de algo por el fuego. Por extensión, pues, representa la conciencia de la nada, de la muerte, de la caducidad del ser humano, y en sentido trasladado, de humildad y penitencia. Ya podemos apreciar esta simbología en los comienzos de la historia de la Salvación cuando leemos en el libro del Génesis que “Dios formó al hombre con polvo de la tierra” (Gen 2,7). Eso es lo que significa el nombre de “Adán”. Y se le recuerda enseguida que ése es precisamente su fin: “hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste hecho” (Gn 3,19). En Gén 18, 27 Abraham dirá: “en verdad soy polvo y ceniza. En Jonás 3,6 sirve, por ejemplo, para describir la conversión de los habitantes de Nínive. La ceniza significa también el sufrimiento, el luto, el arrepentimiento. En Job (Jb 42,6) es explícítamente signo de dolor y de penitencia. De aquí se desprendió la costumbre, por largo tiempo conservada en los monasterios, de extender a los moribundos en el suelo recubierto con ceniza dispuesta en forma de cruz. El gesto simbólico de la imposición de ceniza en la frente, se hace como respuesta a la Palabra de Dios que nos invita a la conversión, como inicio y entrada al ayuno cuaresmal y a la marcha de preparación para la Pascua. La Cuaresma empieza con ceniza y termina con el fuego, el agua y la luz de la Vigilia Pascual. Algo debe quemarse y destruirse en nosotros -el hombre viejo- para dar lugar a la novedad de la vida pascual de Cristo. Por eso cuando nos acerquémos a recibir las cenizas, meditemos muy bien en nuestro corazón las palabras que pronunciará el celebrante al imponérnoslas en forma de Cruz: “Arrepiéntete y cree en el Evangelio” (Cf Mc1,15) y “Acuérdate de que eres polvo y al polvo has de volver” (Cf Gén 3,19). Para que de verdad sea un signo y unas palabras que nos lleven a descubrir nuestra caducidad, nuestro deseo y necesidad de conversión y aceptación del Evangelio, y el deseo de recibir la novedad de vida que Cristo cada año quiere comunicarnos en la Pascua. | |
Puntos: |
26-09-09 13:57 | #3356080 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿SABIAIS QUE: Los astronautas no pueden eructar, porque la ingravidez no permite la separación de líquido y gas en sus estómagos. | |
Puntos: |
26-09-09 13:59 | #3356100 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿SABIAIS QUE ![]() En el etado de Utah esta prohibido prestar la aspiradora a un vecino | |
Puntos: |
26-09-09 14:02 | #3356113 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: SABIAIS QUE: Según la ley, las carreteras interestatales en Estados Unidos requieren que una milla de cada cinco sea recta. Estas secciones son útiles como pistas de aterrizaje en casos de emergencia y de guerra. | |
Puntos: |
26-09-09 14:13 | #3356198 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿SABIAIS QUE...? El mero, Epinophelus Marginatus, ese pez tan preciado por sus cualidades culinarias, puede cambiar hasta cuatro veces de sexo en su vida. Son hermafroditas sucesivos y cambia de color según su estado de ánimos. Saludos a todos | |
Puntos: |
26-09-09 17:46 | #3357861 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: Porqué decimos: ¿”ERES MAS FEO QUE PICIO”? Se dice que este Picio era un zapatero nacido en Alhendin (Granada) hace algunos siglos el cual, por algun motivo, fué condenado a muerte. Estando en capilla le llegó la noticia del indulto y al recibirla, quedó tan impresionado que perdió todo el pelo, cejas y pestañas. Asimismo se le quedó el rostro deforme por algún tipo de parálisis. Hasta tal punto era su fealdad, que se comentaba que a la hora de morir, recibió la extremaunción con caña, debido al horror que le causaba al cura. De esta manera quedó este pobre hombre como modelo de fealdad horripilante. | |
Puntos: |
26-09-09 17:51 | #3357922 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿SABÍAS QUE? Un pedazo de una estrella de neutrones del tamaño de una cabeza de alfiler pesaría un millón de toneladas. | |
Puntos: |
26-09-09 17:54 | #3357954 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia: Picas: El rey David. Tréboles: Alejandro Magno. Corazones: Carlomagno. Diamantes: Julio César. | |
Puntos: |
26-09-09 18:01 | #3358010 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: LA BANDERA EXTREMEÑA: La bandera extremeña está formada por tres franjas horizontales iguales: la superior, de color verde, la central blanca, y la inferior, negra. Estos colores tienen una explicación histórica: el color verde era el color emblemático de la venera de la Orden de Alcántara, cuyos territorios y encomiendas se extendieron por gran parte de las actuales provincias de Badajoz y Cáceres. El color blanco era utilizado en el pendón real de los monarcas Leoneses y Castellanos que reconquistaron la región incorporándola a Castilla. El color negro se tomó del estandarte de los reyes Aftásidas de Badajoz, que crearon un gran reino taifa en el siglo XI, sobre la mayor parte de las tierras de la actual Extremadura. | |
Puntos: |
26-09-09 18:04 | #3358045 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿SABÍAS QUE...? Si nos muerde un lagarto, jamás nos soltará. Si tiramos con fuerza para desprendernos, se le desprenderá la dentadura como si de una postiza se tratara. Para que suelte, hay que provocarle la axfisia apretándole el cuerpo. Saludos a todos | |
Puntos: |
27-09-09 19:50 | #3365313 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿CUANDO SE EMPEZARON A PONER LOS PUNTOS SOBRE LAS ÍES? En el siglo XI.Los copistas comenzaron a poner los puntos sobre las íes para ahorrar malentendidos. En la escritura latina, la I con un trazo arriba y abajo quedaba perfectamente diferenciada, pero esos trazos desaparecían en las formas cursivas. Así que empezaron a poner los puntos para distinguir las íes de los palos de la M, la N y sobretodo de la U, una innovación que no se generalizó hasta finales del siglo XV. | |
Puntos: |
27-09-09 19:54 | #3365362 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿POR QUÉ SE CONSIDERA IRRESPETUOSO CRUZAR LAS PIERNAS? La norma de etiqueta se remonta a la antigüa Roma. Según describía Plinio el Viejo, cruzar una pierna sobre otra era un gesto mágico con poder maléfico. Estaba prohibido en las reuniones de generales y magistrados "porque con esta postura se impedía o dificultaba la toma de decisiones". También se consideraba maléfico sentarse con los dedos de las manos entrelazados o colocando las manos encima de las rodillas, sobre todo para las embarazadas y los enfermos que tomaban medicamentos. | |
Puntos: |
27-09-09 19:59 | #3365402 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿POR QUÉ EL MAR NO INUNDA LA TIERRA?. Todos sabemos que el agua cubre el 75% del planeta, el otro 25 % es tierra. El nivel oceánico se mantienen constante gracias a la continua evaporación a la que esta sometida el agua de los mares. Sin embargo, si la temperatura de los casquetes polares aumentase algunos grados, el hielo allí acumulado durante miles de años comenzaría a derretirse. Esto provocaría una subida del nivel de las aguas a limites catastróficos para la humanidad. Este es uno de los motivos por el que nos preocupa tanto el calentamiento global, ya que si esto llegara a suceder podría ser el fin de la humanidad. | |
Puntos: |
27-09-09 20:05 | #3365461 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿POR QUE EN LOS CUMPLEAÑOS SOPLAMOS LAS VELAS?. En muchos países es costumbre, cuando se celebra un cumpleaños o un aniversario, poner velas en la tarta y soplarlas. Sobre el comienzo de esta costumbre hay varias versiones, una de ellas dice que proviene de los griegos. En Grecia tenían la costumbre de ofrecer dulces redondos a la diosa de la luna representando su ciclo completo. Sobre estos dulces se colocaban velas que los adeptos soplaban para que el humo ascendiera hasta la diosa. Esta costumbre, al igual que muchas otras, se a extendido a otros países. La leyenda también dice que si a la vez que se soplaban las velas se pedía un deseo este podía cumplirse. No se si esto ultimo será cierto, la verdad es que ya que soplamos las velas cuesta poco pedir un deseo, por si acaso. | |
Puntos: |
27-09-09 20:10 | #3365516 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿POR QUÉ UTILIZAMOS LA EXPRESIÓN ESTOY SIN BLANCA? Seguro que en alguna ocasión hemos utilizado la expresión “Estoy sin blanca” para referirnos a que no llevamos dinero encima o estamos sin dinero en ese momento. Esta expresión se dice por una moneda llamada “Blanca del Agnus Dei”, que fue acuñada en el año 1386 durante el reinado de Juan I de Castilla con motivo de las guerras contra el Duque de Lancaster. MONEDA: Aunque de aspecto blanquecino esta moneda era de plata y cobre. Con el paso del tiempo, la moneda fue devaluándose y acabó siendo acuñada únicamente de cobre, siendo ínfimo su valor, por lo que alguien que no tuviese “ni blanca” representaba que estaba en la más absoluta de las ruinas. | |
Puntos: |
27-09-09 20:16 | #3365563 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿QUÉ ES FORNICAR? En realidad es la curvatura inferior de un arco, si se traduce literalmente su origen latino: "Fornicie". Precisamente bajo la "fornicie" de los puentes y de los callejones de los bajos fondos se solían contratar los servicios de las prostitutas, durante la época romana. Saludos a todos. | |
Puntos: |
28-09-09 12:08 | #3370143 -> 3175800 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES: No es de Alcollarin. Se dice que del pueblo Ribera del Fresno. | |
Puntos: |
28-09-09 13:37 | #3371002 -> 3175800 |
Por:Alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: Se dice se comenta se oye, la única verdad es que mi Padre deposito su semilla en mi Madre: y de sus entrañas nací. Soy ciudadano del Mundo, mis antepasados son de ALCOLLARIN, ¡¡YO NO!!. | |
Puntos: |
28-09-09 13:43 | #3371090 -> 3175800 |
Por:Alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿SABIAIS QUE: En Italia no se puede sacar el registro (carne) de conducir sin saber andar en bicicleta. | |
Puntos: |
28-09-09 13:45 | #3371136 -> 3175800 |
Por:Alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿SABIAIS QUE: En 1879 fue introducida en Estados Unidos una sustancia para tratar la adicción a la morfina: LA COCAINA. | |
Puntos: |
28-09-09 13:48 | #3371172 -> 3175800 |
Por:Alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: Peter Archer de 47 años de edad fue arrestado por correr desnudo por una calle en Melbourne, Australia, pero fue dejado libre cuando la policía supo que venía huyendo de una funeraria donde un doctor lo había pronunciado oficialmente muerto. | |
Puntos: |
28-09-09 13:51 | #3371210 -> 3175800 |
Por:Alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿SABIAIS QUE: La palabra "CEMENTERIO" proviene del griego koimetirion que significa: dormitorio. | |
Puntos: |
28-09-09 13:57 | #3371263 -> 3175800 |
Por:Alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿MENTIR INCREMENTA LA ACTIVIDAD CEREBRAL? La Escuela de Medicina de la Universidad de Pennsylvania, tras realizar un estudio de resonancia magnética a cierto número de individuos, descubrió zonas del cerebro que se iluminan cuando las personas mienten. Según ellos, su cerebro lo inhibe de decir la verdad y eso hace que el lóbulo frontal esté más activo, de tal forma que la persona tiene que pensar más. Además la revista “Quo” explica que mentir requiere un incremento de la actividad cerebral en las regiones involucradas en la inhibición y el control. Además se presenta la sudoración, por que al mentir aumenta la presión arterial, la frecuencia cardiaca, respiratoria y hay cambios en la actividad eléctrica de la piel. Saludos Para Todos. SE DICE, SE COMENTA, SE OYE: LA REPUESTA SERA VERDAD. | |
Puntos: |
29-09-09 21:22 | #3388274 -> 3175800 |
Por:toya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: Hola a tod@s. Oye Alcollarinero, que tengo yo una duda. Sabrías algo del tema de por qué se contagian los bostezos?. Muchas gracias anticipadas, majo. | |
Puntos: |
30-09-09 06:51 | #3391322 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: A ver qué os parece este artículo: ORIGEN DE LA TORTILLA DE PATATAS. El origen de la tortilla de patatas podría estar en Extremadura, concretamente en la localidad de VILLANUEVA DE LA SERENA, así lo afirma Javier López Linage, investigador del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). El nuevo dato aparecerá en una publicación que editará el Ministerio de Medio Rural, Medio Ambiente y Medio Marino y que tratará sobre la historia Española de la patata. El trabajo de investigación realizado por Javier López Linage muestra que el origen de la tortilla de patatas se remonta al siglo XVIII y no al siglo XIX como se evidenciaba en algunos documentos (aunque la diferencia radica sólo en un par de décadas), como por ejemplo el documento anónimo “memorial de ratonera”, documento que se dirigía a las Cortes de Navarra explicando la precaria situación en la que se encontraban los agricultores con respecto a la alimentación. Un párrafo en concreto relacionaba la aparición de la tortilla de patatas con esta comunidad, “…dos o tres huevos en tortilla para cinco o seis, porque nuestras mujeres la saben hacer grande y gorda con pocos huevos mezclando patatas, atapurres de pan u otra cosa…”. Son muchas las leyendas, historias y teorías que han colocado la tortilla de patatas en el siglo XIX. Se creía que la tortilla de patatas comenzó a difundirse en las Guerras Carlistas, otros indicaban que fue un ama de casa quien la invento y ofreció al general Tomás de Zumalacárregui, quien utilizaría la receta posteriormente para alimentar a sus tropas. Lo cierto es que casi todas las leyendas y teorías giran en torno a las Guerras Carlistas. Ahora sabemos al menos que el origen de la tortilla de patatas se remonta un poco más atrás en el tiempo, a finales del siglo XVIII. Las fuentes documentales consultadas por el investigador parecen ser la prueba. El investigador referencia a Joseph de Tena Godoy y Malfeyto, marqués de Robledo, ambos buscaban un alimento que fuera nutritivo y barato para luchar contra las hambrunas que se encontraban establecidas a finales del siglo XVIII en Europa. Parece ser que inventaron una especie de tortitas que no se horneaban y debían pasarse por la sartén. Según el investigador, estas tortitas serían en realidad las primeras tortillas de patatas, a diferencia de otras teorías, los datos aportados en el documento de Villanueva de la Serena del año 1798 son una prueba irrefutable. El investigador no ha proporcionado más información, algo que nos hace tener un especial interés por ampliar nuestra cultura gastronómica y leer la publicación que editará el Ministerio de Medio Rural, Medio Ambiente y Medio Marino en el momento de su aparición. SALUDOS Y BUEN PROVECHO. | |
Puntos: |
25-10-09 22:36 | #3635401 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿CUANTO TARDARÁN EN BORRARSE LAS HUELLAS DE LA LUNA? Se estima que un millón de años, el tiempo necesario para que la constante lluvia de micrometeoritos revuelva el centímetro superior del suelo lunar. Así que la famosa huella de Buzz Aldrin que dió la vuelta al mundo y el resto de pisadasque dejó en la luna la misión Apollo 11 podría permanecer intactas incluso después de que los últimos humanos hayamos extinguido nuestra propia especie. Seamos buenos y no colaboremos en nuestra extinción (objetivo dificil de conseguir) Saludos | |
Puntos: |
25-10-09 22:40 | #3635431 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: Hace 40 años que el hombre pisó la luna, yo era muy pequeño, algo más que ahora. Las televisiones del mundo se llenaron para ver una y otra vez a Neil Armstrong dar sus pasos por nuestro satélite. ¿FUÉ UN PEQUEÑO PASO PARA EL HOMBRE O PARA UN HOMBRE? That´s one small step for man. Es un pequeño paso para el hombre. Esta fué la frase que llegó a Houston y a toda la humanidad. That´s one small step for a man. Es un pequeño paso para un hombre. Es la frase que pretendía decir Neil Armstrong. La frase no estaba preparada sino que fue un speech espontáneo. | |
Puntos: |
25-10-09 22:45 | #3635474 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: Por qué se dice “eres más chulo que un ocho”? Eres más chulo que un ocho es una expresión que se utiliza para indicar que una persona es muy chula. Esta expresión se debe a un tranvía que antiguamente había en Madrid, y que llegaba hasta donde se celebraba la verbena de San Isidro. Este tranvía era el numero ocho, y todos sus ocupantes iban vestidos de chulapos y chulapas (trajes típicos de Madrid). Por eso se comenzó a decir; eres más chulo que el ocho. Con el paso de los años el tranvía ha desaparecido, pero la expresión, con un pequeño cambio, “eres más chulo que un ocho” todavía hay mucha gente que la utiliza. | |
Puntos: |
25-10-09 22:50 | #3635531 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ¿POR QUÉ DECIMOS ECHAR UN POLVO? La responsabilidad de esta frase recae en la Biblia. Como podremos ver, Las Sagradas Escrituras, también nos inducen a "picardear". En ellas se explica que el hombre fue sacado del polvo de la tierra, de Barro, y la mujer de una costilla del hombre. Si un ser se crea de polvo, cada vez que llevamos a cabo el proceso "de fabricación" de un ser, lo relacionamos con aquel polvo del que salió el primero. De ahí que digamos vamos a echar un polvo. Pero no solo la Biblia es la responsable de la frase en cuestión. En el ritual fúnebre, al difunto se le dice: "polvo eres y en polvo te convertirás". Vuelve a confirmarse que todos somos polvo por lo que para estar en este mundo es necesario echar los polvos necesarios para la fabricación. El hecho de que dios sacara una costilla al hombre para fabricar a la mujer, está directamente relacionado con los ataques de lumbago que padecenos (los hombres) y no por lo que siempre se expresó en las teorías de los antropólogos en las que se dice que el hombre está diseñado para andar a cuatro patas y al caminar erectos se nos producen esos dolores. Como puede verse, están equivocados; es por lo de la costilla. | |
Puntos: |
25-10-09 22:55 | #3635596 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: ORIGEN DE LA GUILLOTINA. Aunque no se sabe quién es el inventor de la guillotina, aquella máquina para matar tan famosa, si se sabe el origen de su nombre. La guillotina se conocía en Alemania y Escocia, donde era utilizada en forma constante, con el nombre de “Mannaia”. Sin embargo, cuando la guillotina comenzó a utilizarse en Francia, su impulsor fue Joseph-Ignace Guillotin, quien aducía que esto era el mejor método para que los prisioneros condenados a muerte no sufran por demás. En los años subsiguientes, por el gran uso que hacía Guillotín del artefacto en las zonas aledañas a Francia se empezó a usar el nombre de guillotina como apodo para la conocida “Mannaia” a modo de chiste. La palabra Guillotina comenzó a hacerse costumbre y terminó siendo utilizada en todo el mundo para hacer alusión al artefacto. Buenas noches y buen descanso. | |
Puntos: |
26-10-09 09:09 | #3637133 -> 3175800 |
Por:toya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: Hola alcollarinero. Hace unos días te pregunté si sabías por qué se contagian los bostezos. Al no obtener respuesta pienso que no has leído mi nota. Bueno, o que no conoces la respuesta. Gracias, majo. | |
Puntos: |
26-10-09 09:46 | #3637337 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: Espero que tengas un buen dia Toya: Te pido mi sincera escusa por no haber contestado a tu pregunta, una de las causa aparte del olvido, las ocupaciones, y tambien asido que las repuesta que encuentro no son muy convincentes, al menos para mi, que si es síntoma de aburrimiento, vagueza, desorden, perreria, es decir que el significado es muy ambiguo, pero si te digo que cuando encuentre algo coherente lo expondré en el foro. Saludo | |
Puntos: |
26-10-09 16:26 | #3640764 -> 3175800 |
Por:toya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: Gracias alcollarinero, majo | |
Puntos: |
27-10-09 12:40 | #3649136 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: BUENOS DIAS: El Gallo (Rafael Gómez Ortega), fue un torero español muy famoso, hermano del más famoso aún Joselito, que se relacionaba con lo mejor de la sociedad de su tiempo. Cierto día alguien quiso presentarle a Don José Ortega y Gasset y al preguntar quién era este señor le contestaron que era el más eminente filósofo Español del momento. Entonces, el matador pidió que le explicaran en qué consistía su profesión. “Los filósofos se dedican a pensar” le contestaron. Asombrado, el Gallo contestó “Hay gente pa' tó”. | |
Puntos: |
27-10-09 12:47 | #3649207 -> 3175800 |
Por:alcollarinero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES: LAS 10 MUERTES MAS EXTRAÑA DE LA HISTORIA: Durante la historia podemos encontrar una gran cantidad de muertes extrañas e inusuales de personajes célebres, según consigna la enciclopedia virtual Wikipedia. 10. El más reciente de los casos, en 2006 el conocido "cazador de cocodrilos", Steve Irwin, murió al ser picado por una raya en el corazón, mientras filmaba escenas para su programa en su Australia natal. 9. Christine Chubbuck, una periodista estadounidense se suicidó durante una transmisión en vivo el 15 de julio de 1974. Ocho minutos después de que comenzara su programa, sacó un revolver y se disparó en la cabeza. 8. En 1941, el escritor norteamericano Sherwood Anderson se tragó un escarbadientes en una fiesta y posteriormente murió de peritonitis. 7. En 1916, Grigori Rasputin, el influente monje ruso, murió ahogado, atrapado bajo el hielo. Aunque todavía existen discusiones sobre las causas de su muerte, supuestamente fue sumergido en el agua a través de un agujero en el hielo, luego de haber sido envenenado, castrado y herido varias veces en la cabeza, los pulmones y el hígado. 6. Jack Daniel, el fundador de la destilería radicada en Tennessee, que fabrica el famoso whisky que lleva su nombre, murió en 1911 de contaminación por bacterias en la sangre, seis años después de haberse lastimado un dedo del pie por patear su caja fuerte al olvidarse la combinación. 5. Allan Pinkerton, un famoso espía y detective estadounidense, murió en 1884 de gangrena. La enfermedad fatal fue resultado de una caída en la vereda, en la que se mordió la lengua. 4. En 1799, Constantino Hangerli, Príncipe de Wallachia, una región medieval de Rumania, fue arrestado por un soldado otomano que lo estranguló, disparó, apuñaló y finalmente decapitó en una rápida seguidilla. 3. Francois Vatel, chef de Luis XIV, se suicidó en 1671 porque su orden de mariscos llegó demasiado tarde a la cocina y no pudo soportar la vergüenza de atrasarse con la cena. Su cadáver fue descubierto por un ayudante, que había sido enviado para avisarle la llegada de los insumos. 2. George Plantagenet, duque de Clarence, era un miembro de la familia real británica que pasó a la historia como personaje de la obra Ricardo III de William Shakespeare. Según documentos de la época, para ejecutarlo fue ahogado en un barril de vino, en 1478. Se dice que podría haber sido una broma de los verdugos, que conocían su fama de bebedor. 1. En el año 458 A.C, el afamado escritor griego Esquilo murió cuando un águila dejó caer sobre él una tortuga de gran tamaño, confundiendo su cabeza calva con una piedra. El ave tenía la intención de romper el caparazón del animal para poder comer su carne. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Martes 24 de Agosto. Por: Adminbujero | 25-08-10 08:20 rofer | 113 | |
Buenos dias....... Por: ispegar | 14-11-09 18:47 Miguel Tardio | 5 | |
LEYENDA ARABE Por: avicena | 15-05-08 13:39 avicena | 0 | |
UN POQUITO DE POR FAVOR!!! Por: code | 19-03-08 18:15 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |