Foro- Ciudad.com

Abertura - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Abertura
15-03-09 16:12 #1941850
Por:toya

De niños

Candela, 6 años

Su padre se había ido de viaje y Candela estaba de lo más mimosa. Una mañana al despertar, le dijo a su madre, lloriqueando: >>Jo, mamá, estar sin papá es peor que el cambio climático>>.


Patricia, 4 años

Un día al salir de misa y refiriéndose a las hostias que el cura había dado en la comunión, le dijo Patricia a su madre: >>Mami, tienes que pedir al cura la receta de esas galletas>>.
Puntos:
15-03-09 16:59 #1941974 -> 1941850
Por:Miguel Tardio

RE: De niños
Toya, ¿ No te estarás enamorando ?
Que te noto cierto entontecimiento.
Puntos:
15-03-09 21:51 #1943190 -> 1941974
Por:toya

RE: De niños
Hola primo, no sé en qué lo notas, cuéntame
Puntos:
15-03-09 21:52 #1943198 -> 1943190
Por:Miguel Tardio

RE: De niños
No, en nada, sólo era a ver si te decidias a confesarme tu amor.
Un jolgorio.
Puntos:
15-03-09 21:55 #1943228 -> 1943198
Por:toya

RE: De niños
Buenas noches, primo, cómo ha ido el finde. Qué tal las mascotillas?. Y Juani cómo está.
Puntos:
15-03-09 21:59 #1943255 -> 1943228
Por:Miguel Tardio

RE: De niños
Estamos tos mu bien.
El peor yo, que con la cosa del enamoramiento estoy entontecío.
El jueves nos vamos de puente al pueblo.
Un jolgorio.
Puntos:
15-03-09 22:09 #1943301 -> 1943255
Por:toya

RE: De niños
Para lo de el enamoramiento haz unos ejercicios espirituales, ya verás qué bién.

De lo que dices que os vais a pasar el puente al pueblo, pues qué suerte teneis; os deseo que lo paseis muy requetebién y que cojas muchos esparraguitos.

Oye, la bicicleta, cómo va?
Puntos:
15-03-09 22:11 #1943307 -> 1943301
Por:Miguel Tardio

RE: De niños
La bicicleta la tiene unpoco abandoná, no hemos volvío a dar clase, pero ya pronto se hace una profesional.
pa el puente no creo que queen muchos espárragos, pero ya darems una vuelta a ver.
Que ha empezao el doctor mateo . voy a oler.
Puntos:
15-03-09 22:36 #1943447 -> 1943301
Por:coguta

RE: De niños, y para niños
Desde que le colgaron aquel cacharro sobre su cuna, empezó a necesitar menos a su familia. Se trataba de un extravagante tiovivo en el cual giraban, suspendidas, varias formas de colores chillones. El artefacto producía, además, una cantilena que acababa siempre por sumergirlo en un profundo sopor que le impedía llamar la atención llorando, como solía hacer antes; cada vez que tenía hambre, cuando mojaba los pañales o porque simplemente le apetecía sentir las caricias de sus padres.
Tuvo que esperar algunos años, hasta que lo llevaron a un museo de ciencias naturales, para volver a ver disecadas, inmóviles, apolilladas y grises, las figuras del carrusel. Su padre le explicó que se llamaban elefantes, jirafas, caballos y mariposas, animales que habitaron lejanos países y de cuya existencia casi nadie se acordaba ya en el piso 28 del inmenso edificio de apartamentos donde nació.
Un día - no había cumplido aún los cuatro años de edad- vino a vivir con su familia la abuelita, mujer en la cual él descubrió de inmediato un notable parecido con sus amigos del tiovivo, y los del museo: orejas desproporcionadas y caídas, como las del elefante; cuello de jirafa; collares caballunos y una cara pintada con tantos aceites que, al verla, no podía dejar de pensar en las alas de una gran mariposa.

Aquella señora pasaba con él casi todas las horas del día, lo tomaba en su regazo y con voz de cálidos acentos le narraba cuentos infantiles y lo aficionó tanto a ellos que no era capaz de conciliar el sueño si antes la anciana no le contaba alguna de sus sorprendentes historias.
Y luego él soñaba con gatos tramposos que calzaban botas mágicas; o con una bella reina obsesionada en envenenar a su hijastra quien, para salvar la vida, no tuvo más remedio que irse a vivir al campo en compañía de siete horripilantes enanos, cada uno de los cuales encarnaba la gula, o el mal humor, o la pereza, o la envidia, y quién sabe qué otros vicios que la tierna mentalidad de un niño no puede ni siquiera sospechar; o con aquella otra jovencita que no parecía tener escrúpulos en compartir la cama con un lobo.........
A veces registraba en secreto las humildes pertenencias de la empleada doméstica en busca de zapatos de cristal, y la espiaba los días de salida, para ver si no se iba en algún carruaje parecido a una calabaza. Cuando alguna amiga venía a la casa a visitar a su abuela, corría despavorido si le ofrecía caramelos, pues se imaginaba que era alguna antropófaga que trataba de embaucarlo para luego meterlo en un horno, dorarlo y comérselo, y en una ocasión que oyó a sus padres quejándose de la difícil situación económica que atravesaban, pasó varias noches sin pegar el ojo temiendo que lo iban a sacar de la casa para abandonarlo en algún desconocido bosque habitado por ogros que degollaban niñitos.

Cuando aprendió a leer, las cosas empeoraron pues la abuela, cansada de repetir y repetir siempre las mismas peripecias, le compraba tiras cómicas en las que volvió a encontrar a sus antiguos amigos los animales. ¡Pero qué animales! ¡Cuánto habían cambiado! Había un pato atolondrado, con tres supuestos sobrinos a su cargo, que mantenía una equívoca relación con una pata de pestañas rizadas; un perro haragán que tenía por novia a una vaca; un conejo ladrón que engullía zanahorias sin parecer saciarse jamás y que se burlaba siempre de todos sus amigos y vecinos; estaba también aquél otro pato que usaba monóculo y sombrero de copa, que hacía de la codicia su única vocación; y un babeante lobo inepto que acechaba, siempre en vano, a tres cerditos rechonchos; y gatos, y zorros, y urracas, que se perseguían unos a otros sin descanso, haciéndose las mil y una barbaridades, celebrando al final el infortunio ajeno con estrepitosas muestras de júbilo.
Como consecuencia de todo ello creció siendo víctima de una invencible confusión producida por los cuentos y las historias, y nunca pudo distinguir la diferencia entre los hombres y los animales pues los primeros volaban como pájaros, tenían fuerza de mulos y nadaban mejor que peces, y los segundos, por su parte, hablaban, actuaban y razonaban con toda la malicia propia de los seres humanos......
La larga serie de errores que jalonó toda su vida empezó una mañana cuando, furioso, estranguló un ratoncito blanco que le regalaron de mascota al cumplir los cinco años, porque llevaba más de media hora hablándole y el animalejo se obstinaba en no responderle palabra.
Otra vez, para ver si podía volar como un superhéroe, empujó desde un repecho a un amiguito disfrazado de supermán, que se rompió un brazo y dos costillas.

Y ya adolescente, defraudado por sus semejantes y sin ningún respeto por nada, extrajo del caos en que naufragaba su razón dos ideas: que en lo sucesivo determinaron su conducta: primero que en la vida, la argucia, la trampa y hasta la fuerza bruta, son lícitas para conseguir el fin propuesto y segundo, que la felicidad de cada uno sólo se alcanza, en la mayoría de los casos, a costa de la de los demás.
Y ahora, sentado en el banquillo de aquél tribunal, no entendía por qué un juez lo condenaba a prisión perpetua, y se preguntaba si las andanzas de su propia vida no serían relatadas en el futuro por otras abuelitas, como si fueran cuentos......

Extraido de: Los cuentos que nunca me contó mi abuelito. Obra de Alberto D´a Pena Pérez.



Puntos:
15-03-09 23:18 #1943711 -> 1943301
Por:Miguel Tardio

RE: De niños, y para niños
Iba a decir "Chacho", pero voy a decir " Muy bueno".
Puntos:
15-03-09 23:43 #1943869 -> 1943301
Por:Güe Sí Yo

RE: De niños, y para niños
Por eso a mí m'alegra tener un poquino de rebeldía, pues no hay que estar tan atento a los cuentos y a lo que digan los demás, sino prestar más atención a nuestro diálogo interno, lo que nos tenemos que decir a nosotros mismos.

Con la venia, señoría, he aquí otro bonito cuento:

Cuenta una parábola que un hombre y su mujer salieron de viaje con su hijo de 12 años, que iba montado sobre un burro. Al pasar por el primer pueblo, la gente comentó: “Mirad ese chico tan maleducado: monta sobre el burro mientras los pobres padres van caminando.” Entonces, la mujer le dijo a su esposo: “No permitamos que la gente hable mal del niño. Es mejor que subas tú al burro”.

Al llegar al segundo pueblo, la gente murmuró: “Qué sinvergüenza, deja que la criatura y la pobre mujer tiren del burro, mientras él va cómodo encima”. Entonces tomaron la decisión de subirla a ella en el burro mientras padre e hijo tiraban de las riendas. Al pasar por el tercer pueblo, la gente exclamó: “¡Pobre hombre! ¡Después de trabajar todo el día, debe llevar a la mujer sobre el burro! ¡Y pobre hijo! ¡Qué será lo que les espera con esa madre!”.

Entonces se pusieron de acuerdo y decidieron subir al burro los tres y continuar su viaje. Al llegar a otro pueblo, la gente dijo: “¡Mirad qué familia, son más bestias que el burro que los lleva! ¡Van a partirle la columna al pobre animal!”. Al escuchar esto, decidieron bajarse los tres y caminar junto al burro. Pero al pasar por el pueblo siguiente la gente les volvió a increpar: “¡Mirad a esos tres ideiotas: caminan cuando tienen un burro que podría llevarlos!”.

Moraleja: si vas a la pista de skate, además de la cámara, llevate ELPAÍS.
Puntos:
16-03-09 00:13 #1944000 -> 1943301
Por:Miguel Tardio

RE: De niños, y para niños
un jolgorio
Puntos:
16-03-09 09:20 #1944465 -> 1943301
Por:toya

RE: De niños, y para niños
Los cuentos que de pequeño te cuentan son muy importantes para estimular la imaginación.

Cuando yo era pequeña mi padre y mi abuelo molinero me contaban cuentos muy bonitos; no sé si se deberá a eso pero yo he sido una niña muy feliz y me he sentido muy querida.

Y ya de madre también he contado cuentos a mis hijos, unas veces leídos otras, inventados, al final lo que cuenta es el cariño y la intención que le pones.

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Lo que cayó anoche en Cáceres Por: toya 17-09-10 23:32
toya
33
PARA DARCKO Por: rofer 03-07-10 00:47
luciernaga1955
1
Pos ya. Por: Miguel Tardio 20-07-09 12:06
Miguel Tardio
0
Más D. Diego. Por: Miguel Tardio 11-11-08 21:46
Miguel Tardio
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com