02-03-09 20:24 | #1874885 -> 1874794 |
Por:Bertureñ@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un cuento ¡¡que bonito¡¡ | |
Puntos: |
02-03-09 20:31 | #1874937 -> 1874885 |
Por:Valmor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un cuento Bonito y entretenido. Sr. coguta, nos ha hecho leer un rato. Gracias. | |
Puntos: |
02-03-09 20:54 | #1875128 -> 1874937 |
Por:Miguel Tardio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un cuento Que te cagas por las bragas. | |
Puntos: |
02-03-09 21:12 | #1875294 -> 1875128 |
Por:Bertureñ@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un cuento Un hombre que buscaba la felicidad Es la historia de un hombre que estaba harto de llorar. Miro a su alrededor y vio que tenía delante de sus ojos la felicidad. Estiró la mano y quería cogerla. La felicidad era una flor. La cogió. Y nada más tenerla en su mano, la flor ya se había deshojado. La felicidad era un rayo de sol. Levantó sus ojos para calentar su cara y enseguida una nube lo apagó. La felicidad era una guitarra. La acarició con sus dedos, las cuerdas desafinaron. Cuando al atardecer volvía a casa, el hombre seguía llorando. A la mañana siguiente siguió buscando la felicidad. A la vera del camino había un niño que lloriqueaba. Para tranquilizarlo cogió una flor y se la dio. La fragancia de la flor perfumó a los dos. Una pobre mujer temblaba de frío, cubierta con sus harapos. La llevó hasta el sol y también él se calentó. Un grupo de niños cantaba. Él les acompañó con su guitarra. También él se deleitó con aquella melodía. Al volver a casa de noche, el buen hombre sonreía de verdad. Había encontrado la felicidad. | |
Puntos: |
02-03-09 21:13 | #1875306 -> 1875294 |
Por:Miguel Tardio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un cuento ! Chacho ! | |
Puntos: |
02-03-09 21:30 | #1875450 -> 1875306 |
Por:cigüeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un cuento Hay que ver como esta el personal. | |
Puntos: |
02-03-09 23:21 | #1876397 -> 1875450 |
Por:coguta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un cuento Bertu...otro cuento, que me contaron sobre la felicidad: Cuando era chico, la sandía en Abertura era una exquisitez. Un compadre de mi padre, Tio Sordo, era un próspero agricultor de secano que tenía un Sandial en Los Tejares. En septiembre, al termirar el verano, y era época de corta, llegaban las primeras sandías, Tio Sordo nos llamaba. Mi padre y yo íbamos al Sandial y tomábamos posiciones. Nos sentábamos en el borde del carro que nos había llevao, con los pies colgando, y nos inclinábamos, minimizando el volúmen del jugo que estábamos a punto de derramarnos encima. Tio Sordo traía su navaja, abría nuestra primera sandía, nos alcanzaba a ambos una media pa ca uno y se sentaba junto a nosotros. Entonces enterrábamos la cara en la sandía, comíamos sólo el corazón -la parte más roja ( a veces amarilla), jugosa, firme, libre de semillas y perfecta- y tirábamos el resto. Tio Sordo era lo que mi padre consideraba un hombre feliz y rico. Siempre pensé que se debía a que era un agricultor de negocios y de mucho éxito. Años después, me dí cuenta de que aquello que mi padre admiraba en la riqueza de Tio Sordo era menos la sustancia que su aplicación. Tio Sordo sabía cuándo dejar de trabajar, reunirse con amigos y comer sólo el corazón de la sandía. Lo que aprendí de Tio Sordo es que ser rico es un estado de ánimo. Algunos de nosotros, al margen de cuánto dinero tengamos, nunca seremos lo bastante libres como para comer sólo el corazón de la sandía. Otros son ricos sin tener más que un cheque de sueldo por delante. Si uno no se toma el tiempo para dejar que los pies cuelguen sobre el carro y disfrutar de los pequeños placeres, su carrera probablemente será abrumadora. Durante muchos años, me olvidé de esa lección que aprendí de chico en el carro. Estaba demasiado ocupado haciendo pleitos y todo el dinero que podía. Bueno, la he vuelto a aprender. Tengo tiempo para alegrarme con los éxitos de los demás y para disfrutar del día. Ése es el corazón de la sandía. He aprendido a arrojar el resto. ¡A lo mejor empiezo a ser rico!. | |
Puntos: |
02-03-09 23:24 | #1876417 -> 1875450 |
Por:Miguel Tardio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un cuento Y yo que me alegro. Y yo que le admiro. | |
Puntos: |
02-03-09 23:39 | #1876526 -> 1875450 |
Por:Bertureñ@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un cuento Aunque conoscamos a los protagonista de su historia no por eso deja de tener su mensaje, y bien bueno que es. Ser feliz, es una decisión. | |
Puntos: |
03-03-09 14:10 | #1879021 -> 1875450 |
Por:toya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un cuento Buenas tardes a todos y todas. Yo estoy que alucino con vosotros. No es que hagáis poesías, no, no... sois la misma poesía personificada. Seguid así para disfrute y deleite del resto, entre los que tengo la suerte de encontrarme. Besazos. | |
Puntos: |
03-03-09 14:41 | #1879206 -> 1875450 |
Por:Bertureñ@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un cuento ¡hola toya¡ me alegra que estes por aquí, el sr Antonio seguirá recuperandose, imagino que no se te fastidiarán las vacaciones de semana santa, porque con los buenos planes que tienes solo te faltaria eso. | |
Puntos: |
03-03-09 15:43 | #1879523 -> 1875450 |
Por:toya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un cuento Hola Bertu., guapa, pues espero que podamos ir como estaba previsto, depende del Sr. Antonio, que va despacito la cosa. Tú vas para Semana Santa,? a ver si nos encontramos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cuentos o relatos para reflexionar Por: Rochero | 15-06-10 13:50 Bertureñ@ | 7 | |
Un cuento. Por: Bertureñ@ | 18-09-09 15:35 Miguel Tardio | 2 | |
Aplicaros el cuento......... Por: Bertureñ@ | 26-05-09 16:05 El motero | 16 | |
Un cuento aburrío, pa los aburríos que estan en caravana. Por: coguta | 19-03-09 13:07 toya | 14 |
![]() | ![]() | ![]() |