06-02-09 23:16 | #1743951 -> 1743914 |
Por:coguta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Escudo La oveja a la que me refiero no tine alas (perdón) | |
Puntos: |
06-02-09 23:16 | #1743953 -> 1743914 |
Por:Miguel Tardio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Escudo lo de las olas es por la tormenta aquella que se llevó la cabina de teléfonos a la cañahonda y se quedó mucha gente a la interperie y otra gente que ni eso, que hasta la interperie se llevó la tempestad. En recuerdo del acontecimiento y en ruego para que no se repita, se pusieron las olas en el escudo. Felices fiestas y próspero año nuevo. | |
Puntos: |
06-02-09 23:30 | #1744022 -> 1743953 |
Por:Bertureñ@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Escudo Todo tiene su por qué. Antiguamente cuando las mozas se bordaban el ajuar casi todas las piezas iban terminadas con un ribite ondulado que se llama festón, este festón hacia que el bordado quedara más bonito. Y ahí queria yo llegar,a lo mejor no habia más cosas significativas del pueblo para poderlo poner por eso "a lo mejor " se optó por poner el ondulado para que hiciera bonito. | |
Puntos: |
06-02-09 23:40 | #1744076 -> 1744022 |
Por:coguta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Escudo Bertureñ@, ties en parte, a lo mejor hasta razón, pero ese festón al que Vd. se refiere, simplemente es un adorno, de general aplicación, no sólo en extremadura - más generalizado-. No reprocho yo, que no se le ocurrriera algo mejor al autor. Primero me gustaría conocer el auténtico signficado (alomejor tie razón). Y en cualquier caso no es un tema cerrao...si al caso viene, y con la suficiente particpación, podiamos modificarlo (si nos conviene). Un beso. | |
Puntos: |
07-02-09 02:08 | #1744485 -> 1744076 |
Por:ispegar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Escudo Yo creo que las ondas,son eso ondas,relacionadas con agua efectivamente,pero no como la de la tormenta,que ya hay que ser gracioso. Abertura se encuentra entre dos rios Burdalo y Alcollarin y creo que es eso lo que reflejan dichas ondas. SALUDOS DESDE mONTECARMELO | |
Puntos: |
08-02-09 20:22 | #1750881 -> 1744485 |
Por:Güe Sí Yo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Escudo Hola forer@s, tres días sin entrar y que alegría encontrarme tan buenos cascaeros. Factura eléctrica y otros temas de por aquí también se las trae pero comprenderéis que sea en esta conversación en la que entre, por derecho propio al haberme sido otorgao el título de Cronista Oficial de la Muy Leal y Noble Villa de Abertura. Loable interés el suyo, sr. Coguta, por despertar el interés de hechos y singularidades de nuestra historia a través de estos símbolos y escudos como forma de identificación local y colectiva, acorde con los comunes lazos de unión en los que se basa este tipo de foros. Las tres espigas no pueden faltar, a sabiendas de la importancia que la siembra de cereales ha tenido en nuestro pueblo, con peso específico del sector de la agricultura y la ganadería, y conformando gran parte de su actual paisaje. Acertados estáis también en lo de la oveja (merina, pa más señas) tratándose de un tramo de cañada (insisto, es real cañada y no cordel ni verea) de tan trascendental importancia histórica y de los que ahora mejor conservados quedan (yo es por aquí por donde incluso buscaría eso del elemento singular, o notorio) Pero a qué extrañar lo de las ondas ¿pues no os dije que hubo mar en Abertura? Incrédulos, que no sois na más que unos incrédulos! No espere mucho, sin embargo, del acceso al expediente desde el propio Ayuntamiento. Tenga en cuenta que los trámites se iniciaron por auspicio de la propia Junta de Extremadura a través del decreto 13/1991 de 19 de febrero, que crea el rimbombante Consejo Asesor de Honores y Distinciones, pero también un trámite rápido, aunque dicta que el expediente tenía que ser suscrito por un experto en “Heráldica o Vexiología”. No creo que me equivoque mucho si digo que el expediente se llevase más desde la Junta y que en el Ayuntamiento sólo se fijaran en la descripción gráfica propuesta y en seguir las diligencias marcadas para el trámite del expediente. No sabía yo que aquél tal experto pudiese compartir conmigo los conocimientos de que hubo mar en Abertura. Pero bueno, para no andar con los revoltijos que vd. se prepara y ser más fiel defensor de la verdad histórica, diré que como aquélla mar es de hace más de 600 millones de años, y a sabiendas de que no es hasta después del s. XIII cuando empiezan a aparecer los Escudos en Ayuntamientos y Concejos, con gran profusión en el medievo, ligados a las nobles y cristianas hazañas de la reconquista, y también a las no menos heroicas gestas de la conquista de las Américas (y, dicho sea de paso, abundan al uno y otro lado del atlántico escudos con ondas que rememoran el oceánico elemento en que tuvieron lugar tantos viajes hacia la conquista del nuevo mundo), pues no nos queda otro remedio que admitir que los argumentos que explican la presencia de las ondas en el escudo están en otro sitio. Descartado lo de los bordados (de más reciente tradición que la de los siglos del auge heráldico en que estos símbolos aparecen, y que en el caso de las ondas son siempre de azul mar o de río –acercándose va Ispegar-), no me queda más remedio que felicitar al supuesto experto en Heráldica o Vexiología que diseñó el escudo de Abertura, pues sus investigaciones le llevarían, al igual que a mí, a cual es el verdadero origen del nombre de Abertura, de lo que no creo haber desvelao nada entoavía. Salu2. P.D. Para los más legalistas: aquél decreto 13/1991 fue derogado por el 63/2001 y éste más recientemente por el 309/2007 que crea el Registro de Símbolos, Tratamientos y Honores de Entidades Locales de Extremadura. Ya no se necesita un experto en Heráldica o Vexiología, sino tan sólo un “experto en la materia”, y puede modificarse o crear nuevos símbolos a iniciativa y propuesta popular, como bien sabe el sr. Coguta y yo recalco aquí para certeza de todos. Tenemos Escudo, pero aún nos queda Bandera e Himno, por si queréis proponer por aquí alguna iniciativa. La Bandera que no sea la palestina, que ya la tiene Extremadura, y para el Himno hay por aquí buen@s poet@s, que no las costará pensar en algún tonillo a la altura de tan insigne elemento y de la muy leal y noble villa de Abertura. Perdón por la extensión, que con este y pocos más vamos dejando aquí pa leer un rato. | |
Puntos: |
08-02-09 21:48 | #1751353 -> 1750881 |
Por:coguta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Escudo ¡Ahí l´han dao, querido Primo!, y ahí quería dirigir yo la atención del personal,...a la posibilidad de modificación a iniciativa y propuesta popular. Que no es que yo no esté de acuerdo con Vd. en felicitar al supuesto experto en Heráldica o Vexiología que diseñó el escudo de Abertura, y la relación de las ondas con la procedencia de su topónimo. Pero siendo por modernizar, y en atención al traslado que Vd. me hizo de enorme seguimiento de éste Foro, y su primo hermano, la página del Bujero (que paice ser que incluso han dao en la zona un alivio al mercao informático), e ilando con lo de la busqueda del elemento singular, bien pudiera proponer (habiéndose sustituido las espigas por placas en los Egios)sustituir aquellas espigas del Escudo, por un bujero y un ratón. Lo estudiaré. | |
Puntos: |
08-02-09 21:50 | #1751363 -> 1751353 |
Por:Miguel Tardio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Escudo ! Chacho ! | |
Puntos: |
08-02-09 22:25 | #1751571 -> 1751353 |
Por:cigüeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Escudo Acabo de leer lo aqui escrito.Segunmi suegra Abertura tenia un inno un dia me estubo cantando parte de lo que se acordaba, la dije que lo fuera escribiendo segun lo fuera recordando.Pero como podeis comprender ahora no es buen momento. En tiempos tube un libro, y mirandole encontre y decia que la feria de ganado hera la segunda mas importante de España. Era muy biejo y lo tire. | |
Puntos: |
08-02-09 23:02 | #1751779 -> 1751353 |
Por:Güe Sí Yo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Escudo Pues para cuando sí sea buen momento vaya recordándoselo, que esos intangibles son ahora muy preciados. La feria de ganao era muy importante, pero chacho! ¿tanto? pues entonces la oveja del escudo la tenemos que sustituir por una vaca o una yegua, o si no un merchán. Sr. coguta, adivinaba su intención pero no entiendo bien si apuesta por una placa solar en el escudo, símbolo de las más punteras tecnologías, o si se decide por un bujero y un ratón. Bien pensao, el bujerismo tiene su cosa, aunque habría que mirarlo con mayor perspectiva histórica, ¿pero partir ya el escudo con un bujero? a si va a parecer que está roto! No sé, no sé. Yo también lo estudiaré. Salu2. | |
Puntos: |
08-02-09 23:17 | #1751866 -> 1751353 |
Por:Bertureñ@ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Escudo Si de lo que se trata es que el escudo refleje lo que hay en el pueblo, Yo quitaria las polémicas ondas y en su lugar pondria una chica bien guapa y una burra tachada. | |
Puntos: |
08-02-09 23:17 | #1751867 -> 1751353 |
Por:coguta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Escudo Bien sabe Vd. querido primo, que el Bujero, no deja de ser una "abertura", y que es también un elemento natural (en éste caso no líquido sino animal)su causante o promotor. | |
Puntos: |
08-02-09 23:23 | #1751894 -> 1751353 |
Por:Güe Sí Yo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Escudo Eso sí que es un acierto, Bertureñ@, que si dicen que ni mujer ni burra, pues ponemos una buena moza y la burra tachá. Me cuesta renunciar a lo de las ondas, pero una idea así yo la suscribo ya mesmo. | |
Puntos: |
08-02-09 23:28 | #1751916 -> 1751353 |
Por:coguta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Escudo ¡Eso es genial bertureñ@!. Primo....a estudiar. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sin Asunto Por: | 03-09-10 21:13 cipote32 | 6 | |
¡madre, cansuta como un perro¡ Por: tahoteo | 04-07-10 14:33 toya | 7 | |
¡chicaaaaCarlaaaaaa Bertuuuuu Por: tahoteo | 22-04-10 17:16 tahoteo | 9 | |
Oferta que te cagas !!!! Por: Miguel Tardio | 20-09-09 22:40 Bertureñ@ | 12 |
![]() | ![]() | ![]() |