10-09-08 01:01 | #1159611 -> 1155737 |
Por:Güe Sí Yo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: para Güe Si Yo De nuevo, buenas noches. No creas que me gusta la historia, Berture@. Si acaso, el commprendella. Ya he dicho por este foro que lo que hago ahora son viajes al futuro. Pero ya que hablas de las escrituras en piedra encontradas, te diré que esa especie de historiadores que por allí estuvieron no fueron uno ni varios, sino muchos. Como decía, ya fueron estudiadas por Mario Roso de Luna en 1904 (famoso él de Logrosán, y al que mucho admiro como divulgador de doctrinas secretas y teósofo). Después han sido muchos los que han pasado a estudiarlas, ya contemporáneos a nosotros, y existen muchas publicaciones especializadas al respecto. Destaca J. Salas Martín y J. Rosco Madruga, ”Epigrafía latina de Abertura y Villamesias (Cáceres)”. Anas 4-5, 1991-1992 (curiosamente, Juan Rosco Madruga, al que yo conozco, descubrió la Basílica Visigoda de Santa Lucía del Trampal, en Alcuéscar, tan sólo hace un par de décadas, tesoro extremeño que llevaba ahí oculto desde el s. VII). Otra piedra bien visible es la que está empotrada en la fachada de la casa nº 4 de la calle Plazuela, que llaman "epitafio a una difunta desconocida", pues está rota por arriba, y en la que dice: ?????/ ????/bati • f(ilia) • an(norum) / XXXI • h • s • e • s • t/ t • l • G(????) • Cercen/na • vir • et • pa/ter • f • c Algo así como: A no sé quién, hija de ...bati, que murió en el año XXXXI, aquí está enterrada. Que la tierra le sea leve. Cercenna, esposo y padre cuidan de su hacienda. Otra, blanqueada, sirve de jamba en la calle noria. Otra, el "epitafio puesto por la abuela afelia", se conserva en el patio de la casa de Dñª Luciana. Otra, también rota por arriba, está en casa de Pedro Carrasco. Otra, el epitafio a Eivica, estaba embutida en una ventana en el patio de casa de Jacinto Jiménez. Otra en casa de Francisco Sánchez Redondo. Otra en una ventana de la casa de Juan Ortiz Blázquez. Otra en casa de Juan Izquierdo Chico... Otra en el barrio del Portillo... La que dices, en la torre que sale al coro de la iglesia, es el llamado Epitafio de Fuginus, en la que pone: Fuginus / Aug(- - -) • f• h • s • e • / [- - -]lis • et • fra/r Angetus / - -. Algo así como: Fuginus, hijo de no sé quien, aquí está enterrado. Sus hijos y hermano no se qué. Pero, como digo, lo más destacado de romanos descubierto en Abertura es un altar dedicado a Júpiter, completo y en muy buen estado de conservación, en un bloque de granito rojizo con cabecera, fuste y base (este sí que está en el museo de Cáceres). Yo mismo estuve en tiempos estudiando muchas de estas piedras, sacándome los ojos para transcribir el texto que ponía. Pero he te aquí que ahora están todas catalogadas. Ya digo, en Abertura más de 35. Para tí, y para todos los foreros, están en la base de datos de Hispania Epigraphica. Salu2. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Para no caer en delito Por: bhuy | 27-11-14 23:25 zser | 5 | |
Ayuntamiento de Abertura - Aprobados 50.054 € - Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local Por: Foro-ciudad.com | 12-11-09 21:17 Foro-ciudad.com | 0 | |
Para Alcotan Por: alagria | 18-09-09 00:41 La tahonera chica | 13 | |
Una disparatación Por: Miguel Tardio | 24-10-08 20:31 Miguel Tardio | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |