08-09-08 01:30 | #1152053 -> 1150789 |
Por:Güe Sí Yo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: \"LA JUDERÍA DE TRUGUILLO EN EL ABERTURA\" Pues sí, sr. coguta. Parece que coincide con un primer cuerpo documental referido a la operación de compra que está firmado el 15 de febrero de 1360: Gonzalo Martín, hijo de Gonzalo Martín, vecino de Abertura, compra "paños de color" por 152 maravedís a don Salamón y a su sobrino don Abrahán Cohén. Parece ser que a la compra del paño acompaña un préstamo a interés, porque la venta expira 10 meses después de efectuado el contrato, en Navidad de ese mismo año. Y ya sabes cómo se alarga la cosa cuando hay pleitos de por medio, hasta ese 19 de diciembre de 1363 del documento que comentas. Y más, pues dos días después, el jueves 21 de diciembre, Martín Sánchez ordena pregonar en la plaza y mercado de Trujillo la almoneda de los bienes embargados a Gonzalo Martín y Ferrand Alfonso, cuyo remate final está previsto para dentro de 30 días. Un pujador anónimo ofrece 500 maravedís. El jueves 28 de diciembre el pregonero Ferrand García da lectura a un segundo pregón en Trujillo en presencia de tres testigos cristianos. Al dorso del pergamino, un archivero añade la siguiente nota de su puño y letra redactada en fecha posterior a la venta de las heredades: "E estos bienes son a Valdepalacios e en Trugillo e en el Abertura, e son tierras que agora son del monesterio de Guadalupe aunque aquí no se fase mençión dél". Pero las heredades expropiadas volverán primeramente a manos de la familia Cohén antes de engrosar el rico patrimonio del conventual mariano guadalupense. De todas formas, ya hemos visto, por la conversa en este foro de "AYUDA", que el sitio de Abertura ya se llamaba Abertura en tiempos de la creación de la Mesta en 1273. Salu2 y buenas noches. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
De Trugüillo a La Abertura, y d´esta a Madrigalejo. Por: coguta | 15-07-09 08:27 Miguel Tardio | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |