22-01-08 22:34 | #652683 |
Por:No Registrado | |
MONTEJO DE BRICIA EN 1752 CATASTRO MARQUES DE LA ENSENADA....MONTEJO DE BRICIA EN 1752 https://ares.mcu.es/Catastro/servlets/ServletController?ini=0&accion=0&mapas=0&tipo=0 Poner en Localidades: Montejo de Bricia... | |
Puntos: |
23-01-08 11:48 | #653231 -> 652683 |
Por:No Registrado | |
Muy interesante, pero no se ve un pijo. | |
Puntos: |
28-01-08 09:43 | #660368 -> 652683 |
Por:corralucu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MONTEJO DE BRICIA EN 1752 Me gustaría conocer la historia de Montejo o detalles curiosos de tiempo atrás. Los que habéis encontrado bibliografía podríais ir isertando en el foro cosas curiosas y algo de historia. Un saludo. | |
Puntos: |
16-10-09 13:45 | #3543001 -> 660368 |
Por:No Registrado | |
RE: MONTEJO DE BRICIA EN 1752 Pues, aunque no tenga mucho que ver con el tema de este foro, os envío un enlace a un documental muy curioso "Donde aprendiste a vivir" que no sé si conoceréis a propósito de la creación del pantano y sus terribles consecuencias económicas. Son entrañables las coplas que se cantan...(por cierto, ¿sabéis alguna copla del pueblo?)Bueno, que espero que os interese https://ww.youtube.com/watch?v=5BUQM8f6HUQ | |
Puntos: |
15-10-09 13:24 | #3531476 -> 652683 |
Por:No Registrado | |
RE: MONTEJO DE BRICIA EN 1752 Acabo de ver entrar en este enlace que mandaste. Para mí es impresionante poder visualizar papeles tan antiguos ¡muchas gracias!. Pero me cuesta mucho traducirlo ¿tú sabes qué viene a decir? | |
Puntos: |
16-10-09 13:32 | #3542875 -> 3531476 |
Por:No Registrado | |
RE: MONTEJO DE BRICIA EN 1752 Alfonso Isla ha traducido el documento correspondiente a su pueblo (HIGÓN), del cuál he extraido la introducción. Dicho documento se puede encontrar en la página de Arija.org. CATASTRO DEL MARQUÉS DE LA ENSENADA Las Respuestas Generales del Catastro del Marqués de la Ensenada constituyen la más antigua y exhaustiva encuesta disponible sobre los pueblos de la Corona de Castilla a mediados del siglo XVIII. Entre 1750 y 1754 todas las poblaciones de "las Castillas" fueron sometidas a un interrogatorio constituido por las 40 preguntas siguientes: Nombre de la población (pregunta 1); jurisdicción (2); extensión y límites (3); tipos de tierras (4, 5); árboles (6, 7, 8 y 13); medidas de superficie y capacidad que se usan (9, 10); especies, cantidad y valor de los frutos (11, 12, 14 y 16); diezmos y primicias (15); minas, salinas, molinos y otros "artefactos" (17); ganados (18, 19 y 20); censo de población, con vecinos, jornaleros, pobres de solemnidad (21, 35 y 36), censo de clérigos (3 ![]() ![]() Esta visión panorámica del Reino es una pequeña parte de una averiguación de mayor envergadura, el llamado Catastro del Marqués de la Ensenada puesta en marcha por Real Decreto de Fernando VI de 10 de octubre de 1749, como paso previo a una reforma fiscal, que sustituyera las complicadas e injustas rentas provinciales por un solo impuesto, la llamada Única Contribución. La Única Contribución no se llegó a implantar, pero ha dejado un importante volumen de documentación en nuestros Archivos. La Respuestas Generales se conservan en diversos Archivos Estatales. El Archivo General de Simancas custodia la copia compulsada completa de las contestaciones de las 13.000 localidades de la Corona de Castilla. Razones de preservación llevaron a iniciar el proceso de microfilmación. En los años ochenta se microfilmaron los 545 libros de Respuestas Generales que se guardan en Simancas. La frecuente consulta de estos fondos y la necesidad de facilitar el acceso hacían aconsejable la digitalización, que ha sido llevada a cabo por el Servicio de Reproducción de Documentos (SRDAE) a partir del microfilm durante los años 2004 y 2005. El resultado ha dado lugar a 350.000 imágenes de unos documentos con una letra caligráfica muy cuidada, de fácil lectura y sin apenas abreviaturas; muy pocas páginas presentan problemas de legibilidad, como tintas desvaídas o traspaso de tintas del reverso. | |
Puntos: |
19-10-09 14:13 | #3569261 -> 3542875 |
Por:No Registrado | |
RE: MONTEJO DE BRICIA EN 1752 Lo que me choca es que en este curioso mapa de 1786 no aparezca Montejo, ttp://www.arija.org/es/images/1/15/PartidoReynosa1785.jpg ¿puede ser un error? | |
Puntos: |
19-10-09 14:17 | #3569320 -> 3569261 |
Por:No Registrado | |
RE: MONTEJO DE BRICIA EN 1752 perdon! la correcta es https://ww.arija.org/es/images/1/15/PartidoReynosa1785.jpg | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
aquí ,allí más allá Por: No Registrado | 01-10-09 10:56 No Registrado | 2 | |
piscina climatizada Por: No Registrado | 13-12-07 22:12 No Registrado | 4 | |
apurao Por: No Registrado | 14-11-07 21:00 No Registrado | 3 | |
hola wenas Por: No Registrado | 04-11-07 20:00 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |