05-10-13 22:38 | #11609492 |
Por:No Registrado | |
Padres en defensa del bilingüismo crean una plataforma en Castelldefels Padres en defensa del bilingüismo crean una plataforma en Castelldefels abc / barcelona Día 04/10/2013 - 21.37h Es la segunda que se crea en Cataluña, tras la de Sant Cugat del Vallés José Domingo, presidente de Impulso Ciudadano y uno de los promotores de la iniciativa Un grupo de padres y madres de alumnos de Castelldefels (Barcelona) ha creado una plataforma en defensa de la educación trilingüe (catalán, castellano e inglés) y para denunciar la falta de oferta en las escuelas públicas. La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) reclama la enseñanza en las dos lenguas oficiales y en una lengua extranjera en los colegios públicos y concertados de la ciudad. La finalidad de la entidad es promover y difundir las ventajas del bilingüismo y trilingüismo, fomentar e implantar la enseñanza tanto en castellano como en catalán y en una lengua extranjera. Además, se propone pedir a las administraciones educativas e instituciones medidas para asegurar escuelas en las que se garantice la enseñanza en las tres lenguas. La denuncia principal de la Asamblea es que prácticamente todos los proyectos lingüísticos de los centros educativos públicos y concertados de la ciudad es monolingüe, ya que tienen sólo el catalán como lengua vehicular. Apoyo y asesoramiento La AEB-Castelldefels es la segunda Asamblea a favor del bilingüismo y trilingüismo constituida en Cataluña. El pasado mes de junio, unos 200 padres de Sant Cugat del Vallés (Barcelona) y de poblaciones cercanas constituyeron la Asamblea por una Escuela Bilingüe de Sant Cugat (AEB- Sant Cugat). Pretendían ser el inicio de un amplio movimiento, que se está extendiendo en defensa del bilingüismo y trilingüismo en la escuela pública. «Nuestra intención es acabar el año con 50 asambleas constituidas», afirmaba entonces José Domingo, uno de los promotores de la iniciativa y presidente de Impulso Ciudadano, que defiende el modelo multilingüe para mejorar la cohesión social y la igualdad de oportunidades. José Domingo añadía que en Sant Cugat son unos dos mil alumnos los que estudían con este modelo bilingüe, pero afirmaba que todos eran privados. Además, el acto del pasado mes de junio fue introducido por Pere Soldevila, que manifestó verse obligado a trasladar a sus hijos a un colegio de Barcelona porque Sant Cugat no cuenta con un modelo bilingüe. El objetivo de ambas asambleas es pedir implicación al consistorio y a las formaciones políticas. https://ww.abc.es/local-cataluna/20131004/abci-padres-bilinguismo-201310042130.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Tu escuela de defensa personal xma athlon Por: No Registrado | 27-06-12 09:44 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |