02-03-10 14:26 | #4788892 |
Por:No Registrado | |
Cómo asesinaba el Ché Por aquí y por allá aparecen nuevamente las imágenes del Che Guevara cual ícono a imitar. Los jóvenes las ostentan orgullosos en sus camisetas. Ofrecemos un ejemplo de la brutalidad del Che. Ha sido publicado en el diario El Nuevo Herald digital el 28 de diciembre de 1997. Su autor es Pierre San Martín (pseudónimo). "Eran los últimos días del año 1959; en aquella celda oscura y fría 16 presos dormían en el suelo y los otros 16 restantes estábamos parados para que ellos pudieran acostarse, pero nadie pensaba en esto, nuestro único pensamiento era que estábamos vivos y eso era lo importante; vivíamos hora a hora, minuto a minuto, segundo a segundo sin saber que depararía el siguiente. Fue como una hora antes del cambio de turno cuando el crujiente sonido de la puerta de hierro se abrió, al mismo tiempo que lanzaban a una persona más al ya aglomerado calabozo. De momento, con la oscuridad, no pudimos percatarnos que apenas era un muchachito de 12 ó 14 años a lo sumo, nuestro nuevo compañero de encierro. '¿Y tú que hiciste?', preguntamos casi al unísono. Con la cara ensangrentada y amoratada nos miró fijamente, respondiendo: 'Por defender a mi padre para que no lo mataran, no pude evitarlo, lo asesinaron los muy hijos de perra.' Todos nos miramos como tal vez buscando la respuesta de consuelo para el muchacho, pero no la teníamos. Eran demasiados nuestros propios problemas. Habían pasado dos o tres días en que no se fusilaba y cada día teníamos más esperanzas en que todo aquello acabara. Los fusilamientos son inmisericordes, te quitan la vida cuando más necesitas de ella para ti y para los tuyos, sin contar con tus protestas o anhelos de vida. Nuestra alegría no duró mucho más cuando la puerta se abrió. Llamaron a 10, entre ellos al muchacho que había llegado último; nos habíamos equivocado, pues a los que llamaban nunca más los volvíamos a ver. ¿Cómo era posible quitarle la vida a un niño de esta forma; sería que estábamos equivocados y nos iban a soltar? Cerca del paredón donde se fusilaba, con las manos en la cintura, caminaba de un lado al otro el abominable Che Guevara. Dio la orden de traer al muchacho primero y lo mandó a arrodillarse delante del paredón. Todos gritamos que no hiciera ese crimen, y nos ofrecimos en su lugar. El muchacho desobedeció la orden, con una valentía sin nombre le respondió al infame personaje: 'Si me has de matar, tendrás que hacerlo como se mata a los hombres, de pie, y no como a los cobardes, de rodillas'. Caminando por detrás del muchacho, le respondió el Che: 'Xon que vos sos un pibe valiente'... Desenfundando su pistola le dio un tiro en la nuca que casi le cercenó el cuello. Todos gritamos: asesinos, cobardes, miserables y tantas otras cosas más. Se volteó hacia las ventanas de donde salían los gritos y vació el peine de la pistola. No sé cuántos mató o hirió. De esta horrible pesadilla, de la cual nunca logramos despertar, pudimos darnos cuenta después, en la clínica del estudiante del hospital Calixto García, adonde nos habían llevado heridos. Por cuánto tiempo, no lo sabríamos, pero una cosa sí estaba clara, nuestra única baraja era la de escapar, única esperanza de supervivencia". | |
Puntos: |
03-03-10 11:52 | #4796028 -> 4788892 |
Por:No Registrado | |
RE: Cómo asesinaba el Ché El " Che" fue el máximo impulsor del llamado "trabajo voluntario". Una lacra que acabó con todo sentido de organización obrera y que destruyó la estructura de la producción industrial, cuando fue nombrado Ministro de Industrias, luego de imponerle a los trabajadores el 4 por ciento para la industrialización. Mas tarde, le dio por teorizar y comenzó a defender el llamado "Financiamiento Presupuestario", que puso en manos del poder todo el control económico, sin chance alguno para la gestión financiera de las empresas. Era muy fácil: Su empresa o su organización trabajaban, hacían el dinero y lo enviaban al centro. Después le pasaba al centro una lista de las necesidades. Como es natural y lógico, el centro hacia lo que le daba la gana con los recursos y aquellos que no gustaban o no convenían jamás recibían los recursos. El "Che" era mas dogmático aun que los mismos viejos camaradas, que no es poco decir. Consecuentemente con esta monstruosidad, el Che se convirtió también en el abanderado de los "estímulos morales". El obrero trabajaba, creaba y cada vez tenía menos cosas en su casa y entonces venia el "Che" y le regalaba una banderita y un discurso en el chequeo anual. Con los campesinos no quiso nunca nada, ni los campesinos con él. Pero para el "Che", que no había trabajado nunca ni como "sacamuelas", eso no tenía la menor importancia. Luego vino aquello del "Socialismo y el hombre en Cuba", un folleto donde expuso su concepción del poder: "La dictadura del proletariado, se ejerce sobre el proletariado mismo", escribió. "No demoren las causas, esto es una revolución, no usen métodos legales burgueses, las pruebas son secundarias. Hay que proceder por convicción. Es una pandilla de criminales, asesinos. Además, recuerden que hay un tribunal de Apelación." El tribunal nunca declaró con lugar un recurso, confirmaba las sentencias de oficio y lo presidía el comandante Ernesto Guevara Serna. Las ejecuciones tenían lugar de madrugada. Una vez dictada la sentencia, los familiares y allegados estallaban en llantos de horror, suplicas de piedad para sus hijos, esposos etc. La desesperación y el terror cundían por la sala. A numerosas mujeres hubo que sacarlas a la fuerza del recinto. El siguiente paso era la capilla ardiente donde por última vez se abrazaban unidos por el dolor. Aquellos abrazos por minutos parecían preludiar un largo viaje. Al quedarse solos hubo quien se resistió hasta el instante de la descarga, otros iban anonadados, trémulos, abismados; un policía como ultima merced solicito que le dejaran orinar, varios sentenciados ese día conocieron que era un sacerdote, mas de uno murió proclamando "soy inocente." Un bravo capitán dirigió su propia ejecución. Presenciar aquella carnicería a manos de bisoños y lombrosianos, fue un trauma que me acompañara hasta la tumba y tengo por misión divulgar hasta la tumba, a los cuatro vientos. Durante aquellas horas los muros del imponente castillo medieval recogieron los ecos de las marchas en pelotón, rastrillar de los fusiles, voces de mando, el retumbar de las descargas, los aullidos lastimeros de los moribundos, el vocinglerio de oficiales y guardias al ultimarlos. El silencio macabro cuando todo se había consumado. Frente al paredón huellado por las balas, atados al poste, quedaban los cuerpos agonizantes, tintos en sangre y paralizados en posiciones indescriptibles; manos crispadas, expresiones adoloridas, de asombro, quijadas desencajadas, un hueco donde antes hubo un ojo. Parte de los cadáveres con la cabeza destrozada y sesos al aire a causa del tiro de gracia. De lunes a sábado se fusilaban entre uno y siete prisioneros por jornada; fluctuando el número conforme a las protestas diplomáticas e internacionales. Las penas capitales estaban reservadas a Fidel, Raúl, Che y en casos menores al tribunal o al Partido Comunista. Cada integrante de pelotón cobraba quince pesos por ejecución y era considerado combatiente. A los oficiales les correspondían veinticinco. En la provincia de Oriente se aplicaron penas máximas sumarísimas y profusamente; pero no poseo cifras confiables. Presumo que algunos cálculos son exagerados. Aunque en total en La Cabaña, hasta el mes de junio de aquel año, debieron fusilarse no menos de seiscientos reos, mas un numero indefinido de condenas a prisión, producto de una lucha en que murieron unas cuatro mil personas entre ambos bandos. | |
Puntos: |
03-03-10 13:55 | #4796917 -> 4796028 |
Por:No Registrado | |
RE: Cómo asesinaba el Ché Estos ignorantes desconocen la verdadera biografía del famoso apátrida ernestico: Nació de una familia pequeñoburguesa izquierdoza, se fue en moto hasta Estados Unidos. En una de esas se encontró con Fidel Castro, quien lo convenció de acompañarlo en la invasión a Cuba. Aventurero y vagabundo, se unió al hoy más anciano dictador del mundo. Fue líder de los fusilamientos sin juicio, que mandaba a fusilar (asesinatos) “por las dudas”. Soñador, se fue a Bolivia donde pagó con su vida “NO ME MATEN, SOY EL CHE GUEVARA, VALGO MAS VIVO QUE QUE MUERTO” Estas fueron las palabras que lloriqueando, cagado y meado pronuncio del Cobarde Asesino cuando el Ejercito Boliviano lo capturo. Heroe de Pacotilla. | |
Puntos: |
07-03-10 16:15 | #4846051 -> 4796917 |
Por:No Registrado | |
RE: Cómo asesinaba el Ché Y a los españoles que cono les importa el Che. Lo que nos interesa es el PAROOOOO Menudos palizas sois los falangistas, sopis peores que los sociatas que nos mandan. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Memoria Histórica: PSOE,ruina de ESPAÑA Por: No Registrado | 05-03-12 19:22 No Registrado | 26 | |
PELIGRO: DCETRAS DEL BURKA FUTURAS CAMICAZES Por: No Registrado | 23-06-10 15:03 No Registrado | 0 | |
Martes 22 Anglada de PxC contra Albiol en el canal català Por: No Registrado | 22-06-10 22:49 No Registrado | 3 | |
Certificado Literal de nacimiento Por: No Registrado | 27-05-09 01:14 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |