13-09-09 23:18 | #3232656 |
Por:No Registrado | |
REFERÉNDUM | Arenys de Munt Sí masivo en la consulta independentista, que tuvo un 41% de participación REFERÉNDUM | Arenys de Munt Sí masivo en la consulta independentista, que tuvo un 41% de participación * Ha habido 2569 votos a favor, 61 en contra, 12 nulos y 29 en blanco * Casi un centenar de falangistas se han concentrado en una plaza del pueblo * Un total de 2.671 personas han acudido a participar en la votación * El Centro Moral, un espacio para actividades culturales, es el lugar elegido * 6.515 vecinos están convocados a participar en el referéndum * El centro de la población ha estado al tráfico desde las 06.00 de la mañana * Miles de visitantes y voluntarios llenan las calles del municipio Germán González | Arenys de Munt (Barcelona) Actualizado domingo 13/09/2009 22:13 horas Comentarios 1.646 Un 41% de participación y casi el 100% a favor de la independencia, este ha sido el restulado de la consulta popular. Arenys se convirtió en la capital catalana por un día. Políticos como Joan Puigcercós, presidente de ERC, centenares de visitantes, manifestaciones de índole contraria, banderas y medios de comunicación de toda España y de otros países europeos llenan las calles del centro de la localidad. El Centro Moral de Arenys de Munt, el local elegido para albergar la consulta popular por la independencia, registra largas colas desde que a las 9.00 horas de la mañana se han abierto las urnas. 6.515 ciudadanos -los mayores de 16 años- de este municipio barcelonés están convocados a participar. La pregunta: "¿Está usted de acuerdo con que Cataluña se convierta en un Estado de Derecho independiente, democrático y social integrado en la Unión Europea?". A las 20.00 horas se han cerrado las urnas con una participación del 41,01%. En las generales de 2008, el 70% de la población de Arenys acudió a votar. El resultado ha sido: 2569 votos a favor, 61 en contra, 12 nulos y 29 en blanco. En paralelo a la consulta, unos 60 miembros de La Falange -según el Ayuntamiento- se ha concentrado a las 12.30 horas en la plaza de Cataluña de la localidad. Han accedido al municipio en dos autobuses -uno procedente de Mataró y otro de Barcelona- y escoltados por decenas de furgonetas de los Mossos d'Esquadra. Durante el acto, donde han portado banderas franquistas y han lanzado lemas como "Visca Catalunya espanyola". Los falangistas han estado rodeados por un numeroso cordón policial, que les separaba de los independentistas -más de un millar-, con los que se han encarado en algunos momentos, pero sin que se produjeran incidentes. Colas para votar. | Efe Colas para votar. | Efe Desde los balcones aledaños, algunos vecinos golpeaban las cacerolas para hacer ruido en protesta por la celebración de esta protesta. Un helicóptero policial ha controlado la zona. Durante la concentración, los Mossos d'Esquadra decomisaron dos banderas preconstitucionales, según ha informado la tercera teniente de alcalde del municipio, Montserrat Carreras. A su salida del pueblo, un grupo de independentistas ha lanzado piedras a los autobuses, lo que ha acabado con un vidrio roto. El Centro Moral, que ha sido finalmente el local elegido para situar las urnas tras la prohibición de que se realizara en un local municipal, está dedicado habitualmente a actividades culturales y está situado justo al lado del Ayuntamiento. Para Carles Móra, alcalde de la localidad, el objetivo es acatar la decisión judicial, que no permitía ni la colaboración del Ayuntamiento en el referéndum, por lo que no se han podido utilizar una sala municipal para albergar las urnas. Esa sala, para evitar malas interpretaciones, acoge hoy una campaña de donación de sangre. Las calles del municipio están repletas de visitantes y voluntarios -algunos de ellos ejercen tareas de control para evitar incidentes- y en los balcones ondean 'esteladas' (banderas independentistas), alguna bandera del País Vasco y otros símbolos catalanistas como la imagen del burro catalán. Incluso algunos vecinos del pueblo aprovechan la multitud de visitantes para vender productos tradicionales. Además de multitud de medios españoles, han acudido al lugar medios de comunicación de Alemania, Italia e Irlanda. El alcalde habla de 'fiesta de la democracia' Carles Móra, alcalde de Arenys de Munt y uno de los protagonistas de la actualidad catalana en las últimas semanas, ha celebrado que la jornada esté transcurriendo con normalidad. Además, acuñando un clásico ya de las jornadas electorales, ha definido el día de hoy como una "fiesta de la democracia". "No vamos contra nadie", ha añadido, se trata de establecer "puentes de diálogo." https://ww.elmundo.es/elmundo/2009/09/13/barcelona/1252830993.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Bagó obtuvo en Badalona contratos irregulares por valor de 12 millones Por: No Registrado | 13-10-12 19:42 No Registrado | 0 | |
Un año de consultas soberanistas: 519 municipios han pedido su independencia Por: No Registrado | 13-09-10 11:26 No Registrado | 0 | |
Caamaño minimiza la consulta de Arenys Por: No Registrado | 14-09-09 13:09 No Registrado | 0 | |
Los falangistas en Arenys de Munt: «Visca Catalunya espanyola!». Por: No Registrado | 13-09-09 23:07 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |