Foro- Ciudad.com

Zahínos - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Zahínos
28-05-08 22:01 #905887
Por:javknob

Lo que cuenta WILKILAPEDIA
He encontrado esto en la wilki. No se si alguien lo habia puesto antes. Me ha parecido curioso.
Saludos

HISTORIA DE ZAHINOS

Históricamente su nombre era "Castro Fuerte". Se trataba de una fortificación militar construida por la orden de los templarios en la cima de un cerro. La ciudad actual ha crecido alrededor de este castillo del que solo se conserva una torre adosada al edificio del ayuntamiento.

Historia Contemporánea [editar]

Como consecuencia de la desamortización de 1855, el estado se incauta de los llamados baldíos y los propios y los comunes de los pueblos. En el caso de Zahínos se procede entre los años 1873 y 1874 a la subasta en Madrid de las fincas Herrumbre y Gamonosa. Un grupo de vecinos ante la gravedad de los acontecimientos que amenazan su forma de vida habitual, se organizan, forman una Sociedad Anónima y acuden a Madrid para participar en la subasta. Consiguen así convertirse en propietarios de las tierras. En teoría el terreno debía convertirse en pequeños minifundios, pero en la práctica cada propietario adquiría una propiedad en un terreno indiviso teniendo derecho al usufructo de la tierra.

El 1 de octubre de 1902 inicia su andadura la "Sociedad Civil el Progreso de Labradores y Granjeros" impulsada por Don Diego Mena y Suero párroco de la localidad. Son socios de la misma todos los varones vecinos de Zahínos a partir de los 25 años y las mujeres al cumplir los 30.

La Sociedad es propietaria de una serie de tierras que va ampliando progresivamente con la adquisición de nuevas fincas. Cien años después de su fundación se renuevan sus estatutos actualizándose la cuota de entrada que pasa de ser 50 pesetas a la cifra simbólica de un euro.

Durante la Segunda República Española tienen lugar diferentes acontecimientos. En 1933 se constituye la Sociedad de Arrendatarios de las fincas Cabra Alta y Cabra Baja. Se trata de un latifundio de 2668 hectáreas situado en el término municipal de Villanueva del Fresno, una dehesa tradicionalmente arrendada por su propietario (La casa de Alba) a un miembro de la oligarquía zahinera.

El hecho crucial es que a partir de este momento los 300 zahineros arrendatarios, conocidos popularmente como comuneros, explotan la finca de forma solidaria sin intermediarios.

En 1935, en virtud de las leyes de reforma agraria, el gobierno republicano procede a la expropiación de los terrenos, perdiendo la Casa de Alba la propiedad. Esta situación se mantiene hasta 1940 en que la dictadura franquista vuelve a la situación anterior cediendo de nuevo la propiedad a la Casa de Alba. Sin embargo la Sociedad de Arrendatarios continua funcionando, debiendo pagar una cantidad anual en concepto de alquiler.
Puntos:
30-05-08 19:30 #910391 -> 905887
Por:Peri-K

RE: Lo que cuenta WILKILAPEDIA
Paisano, lo conocía y me gustó mucho leerlo en su momento, por si no lo conoces, te resultará curioso teclear en el buscador "Catastro de la Ensenada" y después tecleas Zahinos y sale un documento manuscrito de fecha 25 de mayo de 1751 con las carácterísticas y habitantes de Zahinos.
Puntos:
30-05-08 20:33 #910573 -> 910391
Por:No Registrado
¿Nos estamos extinguiendo?
Habeis visto el historico de poblacion en wikipedia?. Segun pone ahí en el año 94 habia en Zahinos 3250 personas empadronadas y en el 2007 2895. ¡Casi 400 personas menos!¿Nos estamos extinguiendo? Qué podemos hacer para mantener la vida en el pueblo? Seguramente yo no soy el más indicado para decir nada pues llevo casi toda la vida fuera, pero la verdad es que en el pueblo cada vez hay menos posibilidades para que la gente joven se plantee montar su vida en él. Y no sé porqué es, pues si hay algo en zahinos es gente emprendedora. ¿Sabeis si hay algun plan por parte del ayuntamiento para parar la sangria? Si no lo hay, se lo deberian plantear en serio. El pueblo tiene muchas posibilidades.
Puntos:
03-06-08 16:15 #919305 -> 910573
Por:mirloblanco

RE: ¿Nos estamos extinguiendo?
Paisano, el problema al que aludes, la despoblación de los pueblos, trasciende las competencias de un Ayuntamiento. Es decisión política del más alto nivel, ahorrar en médicos, escuelas, desperdigados por toda la población, con el riesgo de gérmenes de caudillismo en lo político y de más difícil manejo, como demostró Zahinos en su lucha por un instituto. El tema es profundo y ámplio.
¡¡Ojala no lo consigan nunca!!
Puntos:
03-06-08 23:49 #921089 -> 919305
Por:No Registrado
RE: ¿Nos estamos extinguiendo?
Lo de la despoblacion de los pueblo es algo que no ha llegado ni en Andalucia ni a Extremadura. Desgraciadamente es asi. Hay por ahi un informe de la comunidad europea que dice que Badajoz llegara a los 200-000 habitantes en los proximos 30 años. Os podeis hacer una idea de donde van a salir.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Un año más… Pasa sin casi darnos cuenta… La vida va pasando poco a poco y llega un día en que… Por: a.boreal 01-11-09 22:58
agollipao
6
Hablamos mas de la cuenta? Por: ZENDRA 29-07-09 08:43
crmatos67
11
LA MEJOR CUENTA ATRAS Por: TULIPANEGRO 03-09-08 22:15
TULIPANEGRO
0
CUENTA ATRAS. Por: CANARIADEADOPCION 27-07-08 14:21
CANARIADEADOPCION
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com