Foro- Ciudad.com

Zahínos - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Zahínos
31-08-08 20:35 #1127000
Por:No Registrado
EUTANASIA ¿SI O NO?
EUTANASIA

Se entiende por eutanasia todo acto u omisión cuya responsabilidad recae en personal medico o en individuos cercanos al enfermo y que ocasiona la muerte inmediata de este con el fin de evitarle sufrimientos o la prolongación artificial de su vida.

se califican en:

Eutonasia directa o indirecta:
Eutanasia directa: consiste en adelantar la hora de la muerte en caso de una enfermedad incurable, esta a su vez posee dos formas:

Activa: Consiste en provocar una muerte indolora del enfermo a petición del afectado cuando se es víctima de enfermedades incurables muy penosas o progresivas y gravemente invalidantes;

Pasiva: Se deja de tratar una complicación, por ejemplo una bronconeumonía, o de alimentar por vía parenteral u otra al enfermo, con lo cual se precipita el término de la vida; es una muerte por omisión..

Eutanasia indirecta : Consiste en efectuar procedimientos terapéuticos que tienen como efecto secundario la muerte.

Otros conceptos relacionados son:
Suicidio asistido: Significa proporcionar en forma intencional y con conocimiento a una persona los medios o procedimientos o ambos necesarios para suicidarse, incluidos el asesoramiento sobre dosis letales de medicamentos

HISTORIA

LA eutanasia surgió ya en la antigüedad. El sólo hecho de que el ser humano esté gravemente enfermo ha hecho que en las distintas sociedades la cuestión quede planteada. La eutanasia es un problema persistente en la historia de la humanidad en el que se enfrentan ideologías diversas.
En Grecia: la concepción de la vida era diferente. Una mala vida no era digna de ser vivida y por tanto ni el eugenismo, ni la eutanasia complicaban a las personas.
Durante la Edad Media se produjeron cambios frente la muerte y al acto de morir. La eutanasia, el suicidio y el aborto son considerados como pecado, puesto que el hombre no puede disponer libremente sobre la vida, que le fue dada por Dios
La llegada de la modernidad rompe con el pensamiento medieval, la perspectiva cristiana deja de ser la única y se conocen y se discuten las ideas de la Antigüedad clásica. La salud puede ser alcanzada con el apoyo de la técnica, de las ciencias naturales y de la medicina.
Desde fines del siglo XIX, diversos enfoques, que señalan una nueva orientación, comienzan a exteriorizarse entre los médicos y pacientes, entre las personas y la sociedad.
Argumentos a favor
Médicos
• Desde siempre, los médicos han participado en la toma de decisiones sobre el fin de la vida y actualmente es común suspender o no instaurar tratamientos en determinados casos, aunque ello lleve a la muerte del paciente.
• En medicina, el respeto a la autonomía de la persona y los derechos de los pacientes son cada vez más ponderados en la toma de decisiones médicas.

Argumentos en contra

Los argumentos en contra inciden en la inviolabilidad de la vida humana, la defensa de su dignidad independientemente de las condiciones de vida o la voluntad del individuo implicado, y las repercusiones sociales de desconfianza que podría conllevar la eutanasia.
La asociacion medica mundiall considera contrarios a la ética tanto el suicidio con ayuda médica como la eutanasia3 , por lo que deben ser condenados por la profesión médica. En cambio recomienda los cuidados paliativos.

La postura de las iglesias cristianas en tanto, a nivel mundial, es mayoritariamente contraria a la eutanasia y al suicidio asistido: es el caso de la Iglesia Católica Romana y de las Iglesias evangélicas y pentecostales. La postura del actual papa Benedicto XVI quedó explícitamente recogida en una carta a varios eclesiásticos norteamericanos de 2004:
----------------------------

Se muere mal
cuando la muerte no es aceptada,
se muere mal
cuando los que cuidan
no están formados
en el manejo de las reacciones emocionales
que emergen de la comunicación con los pacientes,
se muere mal
cuando la muerte
se deja a lo irracional,
al miedo, a la soledad,
en una sociedad,
donde no se sabe morir.
Puntos:
31-08-08 20:42 #1127019 -> 1127000
Por:DEZAHINOSTAMBIEN

RE: EUTANASIA ¿SI O NO?
Yo estoy a favor , si todos tenemos derecho a una vida digna, tendremos que tener derecho a morir si nuestra vida no es digna , entiendase por ello enfermedades terminales,estados vegetativos , no que te levantes un dia con el pie izquierdo y te acerques a que te maten !ojo!
Puntos:
31-08-08 20:57 #1127057 -> 1127019
Por:No Registrado
RE: EUTANASIA ¿SI O NO?
estoy a favor de la autanasia, la iglesia esta en contra son unos peleles
Puntos:
31-08-08 22:05 #1127203 -> 1127057
Por:esposadezahinero

RE: EUTANASIA ¿SI O NO?
Eutanasia Sí
Si tenemos derecho a la vida hemos de tener también derecho a la muerte.
Puntos:
31-08-08 23:13 #1127378 -> 1127203
Por:No Registrado
RE: EUTANASIA ¿SI O NO?
Un matrimonio durante una cena terminaron hablando sobre la eutanasia y el marido le dijo en tono muy trascendente a su mujer:
-Por favor no me dejes vivir en estado vegetativo dependiendo de máquinas.
La señora se levantó de la mesa y desenchufó la televisión, el ordenador, el ipod, arrojó a la basura los mandos.
El marido gritaba.
-¡¡¿Será hija de pu.a esta tía? ¡¡Se lo ha tomado al pie de la letra!!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
al grupo que cantó el villancico en telezahinos Por: No Registrado 22-09-09 20:23
jomasa
24
tac tac Por: guico 08-10-08 07:51
crmatos67
3
HOLA A TODOS! Por: No Registrado 26-07-08 22:14
crmatos67
38
Foto: ALGUIEN LOS CONOCE? Por: bambanera 17-06-08 18:12
bambanera
18
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com