12-06-08 21:11 | #944608 |
Por:No Registrado | |
Misavilla He vivido en Villarta y no he oido nunca esta palabra.Se trata de la festividad de Ntra.Sra. de la Antigua? Si alguien es tan amable de sacarme de mi ignoracia se lo agradecería.Estuve allí en el 65 y siempre me sentí muy bien acogido.Un saludo a todos.Salconi | |
Puntos: |
17-06-08 21:00 | #956193 -> 944608 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla no se trata de la festividad , sino de una fiesta en la ermita, creo no me hagas mucho casocreo ke se hace en mayo y van todos de fiesta , yo no he ido nunca pero me gustaria ir un año un saludo ![]() | |
Puntos: |
18-06-08 14:21 | #957986 -> 956193 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla Gracias por tu informacion.Cordiales saludos para tod@s.Salconi | |
Puntos: |
24-04-09 12:34 | #2135609 -> 944608 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla SOY DE VILLARTA Y ES UNA ROMERIA Y SE HACE EL15 DE MAYO O SE SEGUN LO REKIERA EL ALCALDE Y CONCEJALES EL FIN DE SEMANA MAS CERCANO ESTE AÑO CAE EL 16 SABADO | |
Puntos: |
24-04-09 16:34 | #2136985 -> 2135609 |
Por:la villarteña ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Misavilla Hola Salconi, bienvenido a este foro, te recuerdo del otro. La misevilla es la romería que se hace por San Isidro y que yo sepa se ha hecho toda la vida, cambian las costumbres de como se hace por ejemplo lo de la comida para todo el pueblo o la orquesta que va para que bailemos buenos pasodobles, los chiringuitos o las casetas o chilanques que organizan los grupos de amigos. Yo siempre digo que es el día que más me gusta de todo el año, y es que la gente está más unida y más campechana ese día, o por lo menos a mi me lo parece, y el ambiente que se respira durante todo el día es de fiesta y armonía. Y si le sumamos el paisaje y la compañía de nuestra patrona, pues que decir... ya sólo tenemos que esperar que este año tengamos buen tiempo para disfrutar bien la misevilla. Un abrazo | |
Puntos: |
24-04-09 17:23 | #2137316 -> 2136985 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla Y alguna ves los de La Puebla han colaborado colgando jamones en los arboles para que se sirva todo aquel que quiera. Para mi tambien es uno de los dias mas bonitos que se pasa en Villarta. | |
Puntos: |
24-04-09 19:31 | #2138209 -> 2137316 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla Salconi no te preocupes,en cuanto Ablaco lea lo que has escrito te contesta rapido explicandote lo que quiere decir misavilla | |
Puntos: |
25-04-09 09:58 | #2140460 -> 2138209 |
Por:Ablasco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Misavilla Perdona Salconi, que entre en esta conversacion para contestar a este intruso. Como no se como tomarme tu comentario te contestare como Jakill & Hyde: Gracias por tus palabras de reconocimiento, pero creo que ya ha quedado bastante claro despues de tu larga y extensa explicacion, aportar algo a ella seria desvirtuarla y arrogante por mi parte. Que pasa... ¿que estamos en crisis y no te da para ir al cine? O es que te gustan los huevos y has de tocar los C...... Date media vuelta y ten cuidado de no perderte. Ya me doy cuenta que me echas de menos, no dejas de pensar em mi, no quiero que sufras. Ya lo sabes, mi corazon esta ocupado, hazme caso y comprate un perro. | |
Puntos: |
25-05-09 01:33 | #2325657 -> 2140460 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla Hombre Ablasco, tampoco es para ponerse así. Yo no tengo ni idea de quien eres ni idea de quién es él, pero creo que lo que ha querido decir con ese tonito irónico es que eres un "cocinilla". No te lo tomes a mal, yo más que "cocinilla" lo llamaría pedante. No eres el único que sabe escribir, asi es que no hace falta que utilices cuatro palabras rimbombantes por frase. A no ser que seas un solemne miembro de la RAE y quieras deslumbrar al personal con tu vasto uso de la semántica castellana. Tengo entendido que un foro sirve para comunicarse. Y para comunicarse no basta con hablar, también tiene que haber quien te lea y entienda, por lo que me parece más conveniente adaptarse a la situación y tener en cuenta a quién o quienes te diriges cuando hablas. Como te decía, no te ofendas por el comentario, solo es una crítica constructiva. Saludos ![]() | |
Puntos: |
04-05-09 18:16 | #2191305 -> 2135609 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla HOLAA!! ante todo soy villarteña eh, jeje ojala y haga buen tiempo la misavilla o misevilla da igual en el pueblo nos entendemos todos, lo mismito pasa con las erillas o serillas, si quien es de alli lo sabe. Espero que tod@s los que se acerquen a la romería podaís disfrutar de ese día por lo menos como yo lo intentaré, jeje bss ARRIBA VILLARTA | |
Puntos: |
24-04-09 19:38 | #2138256 -> 944608 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla Villarta de los Montes De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Villarta de los Montes Bandera Escudo País España • Com. Autónoma Extremadura • Provincia Badajoz • Comarca La Siberia • Partido judicial Herrera del Duque • Mancomunidad Cijara Ubicación • Altitud 551 msnm • Distancias 220 km a Badajoz 238 km a Madrid 351 km a Sevilla Superficie 123,3 km² Población 586 hab. (INE 200 ![]() • Densidad 4,75 hab./km² Gentilicio Villarteños Código postal 06678 Alcalde (2007) David Rodríguez Castellanos (PP) Patrón Virgen de la Antigua Sitio web Ayuntamiento de Villarta de los Montes Villarta de los Montes es un municipio de España, en la provincia de Badajoz, Comunidad Autónoma de Extremadura. Contenido [ocultar] 1 Ubicación 2 Historia 3 Economía 4 Monumentos y lugares de interés 5 Folclore y costumbres 6 Gastronomía 7 Enlaces externos Ubicación [editar]Asentada en un ámbito montuoso, en las estribaciones de la sierra de la Umbría, ya en los dominios de Castilla-La Mancha, ocupando el extremo más oriental de toda Extremadura. El gentilicio de sus naturales es villarteño/as. Su posición se encuentra bastante alejada de las restantes localidades de la zona (Herrera del Duque, Fuenlabrada de los Montes y Helechosa de los Montes), de las que la separa una orografía agreste, de enorme grandiosidad y belleza paisajística, en la que la naturaleza se manifiesta en todo su esplendor, cubierta de arbolado y vegetación. El paisaje aparece cubierto de pinares, dehesa y monte bajo, con abundancia de quejigos, jara y otros arbustos. Sobre los parajes circundantes en que la Naturaleza se manifiesta con todo su esplendor, figura la Reserva Regional de Caza del Cíjara. Los municipios limítrofes de Villarta de los Montes son: Al Norte, Bohonal de los Montes (27 km) y Horcajo de los Montes (50 km); Al Este, Helechosa de los Montes (30 km); Al Sur, Fuenlabrada de los Montes (35 km) y Puebla de Don Rodrigo (45 km); Al Oeste, Navalpino (60 km) y Puebla de Don Rodrigo (45 km); mientras que de Badajoz capital le separan 220 km. Se llega a través de: Madrid -> Toledo -> Argés -> Pulgar -> Las Ventas con Peña Aguilera -> Retuerta del Bullaque -> Horcajo de los Montes -> Bohonal de los Montes -> Villarta de los Montes Desde: Badajoz -> Santa Amalia -> Casas de Don Pedro -> Talarrubias -> N-430 -> Villarta de los Montes Historia [editar]La historia de Villarta de los Montes está relacionada con su pertenencia a la Mesta, y sus construcciones mantienen la tipología clásica de las relacionadas con las cañadas mesteñas. El origen de la formación de este pueblo está estrechamente relacionado con la actividad ovina. Por lo tanto, se determina que su origen es pastoril, siendo en su principio los habitantes escasos. Pasando el tiempo, y con él las vicisitudes históricas de cada época, la población se fue incrementando y extendiéndose urbanísticamente de una manera anárquica. La aparición de Villarta como pueblo incipiente data del siglo XIII, siendo desconocida la fecha en que fue fundado. Economía [editar]Basada en la ganadería, agricultura y en el mantenimiento de la Reserva Regional de Caza del Cíjara. El sector ganadero se dedica, principalmente, al cuidado de ganado ovino y caprino, que pacen en las zonas más áridas o cerealísticas en las que repelan hierbas y pastos. Antes existía algo de ganadería bovina, pero perdió importancia frente al cuidado del ganado ovino. La agricultura es la segunda actividad económica importante. Principalmente, se cultivan cereales propios del clima continental: trigo, cebada, centeno y avena. En Villarta, las tierras llanas son casi inexistentes, por lo que la maquinaria agrícola no tiene a penas cabida. Dentro de la producción agrícola, también se puede destacar la actividad olivarera, la apicultura y la viticultura. La producción vitivinícola tiene escasa importancia, siendo pocas las viñas existentes. Monumentos y lugares de interés [editar] Foto de Villarta de los MontesSobre el puente medieval de la Mesta circulaba el mayor número de ganados de toda España, al constituir la puerta principal de entrada a los pastos de invierno de Extremadura para las ovejas de Castilla y León, procedentes de la cañada segoviana. Se trata de una construcción de mampostería y ladrillo, de factura mudéjar, con más de 225 metros de longitud, compuesto por 16 arcos principales de diferentes proporciones y modelos, la mayoría apuntados, de gran luz y con estribos cilíndricos. En la actualidad se halla cubierto por las aguas del pantano del Cíjara (Río Guadiana), siendo visible únicamente cuando su nivel es muy bajo. Sobre las alturas, al otro lado del puente, se yergue la ermita de Ntra. Sra. de la Antigua, emplazada en un descansadero de la Mesta. Es una construcción de sabor popular, con origen mudéjar, perimetrada por arquerías, a la que en el siglo XVIII se añadió una cúpula barroca acogiendo un camarín. El retablo y las pinturas que decoran el interior resultan de notable interés. La imagen de la Vírgen titular es una hermosa talla románica en madera datable en el siglo XIII, de gran valor artístico. La población de Villarta, de pequeñas proporciones, se asienta sobre una topografía irregular que da lugar a una configuración urbanística de acusado tipísmo, con calles empinadas y tortuosas en las que perduran muchas casas de sabor popular. En el extremo más bajo del caserío, lindando ya con el campo, se alza, como edificación más señalada de la localidad, la iglesia parroquial de Santa María Magdalena (1510), recoleta creación de modelo rural, con sencilla pero atractiva arquitectura, a la que la portada y una torre cuadrangular confieren un singular atractivo morfológico. Cuenta con retablo barroco de buena factura, con pinturas que se atribuyen a Juan Correa de Vivar. Delante de ella se sitúa una fuente de tipo tradicional, configurando un rincón de notable atractivo conocido como "El Chorro". Folclore y costumbres [editar]Enero: Auto de los Reyes Magos, Las Carnestolendas, La Luminaria ("El Tizne") Febrero: San Blas y San Blasillo, Alabardas, Baile de los Ciegos Mayo: La Cruz y Los Mayos, Misa de la Villa ("Misavilla") Agosto: Fiestas patronales en honor a la Virgen de la Antigua (días 14, 15, 16 y 17 de agosto) Noviembre: Quintos Gastronomía [editar]Consecuencia de la abundante pesca (carpa, barbo, lucio, percasol, alburno, pez gato, blas...), los peces de río son un plato habitual en la mesa: salmorejo de peces asados a la brasa, o guisados con cebolla y vinagre. Los productos lácteos y la carne también son muy abundantes en Villarta, ya que en sus montes y paisajes abundan animales como las cabras, ovejas, cerdos, ciervos, corzos, jabalíes, zorzales, perdices, conejos y liebres. Entre los productos de matanza se pueden degustar los llamados chorizos malditos, el pestorejo en adobo, el trabao en pringue, torreznos y el conocido tasajo. Además, y como platos presentes en toda la gastronomía de la región, no faltan en Villarta el popular gazpacho, ajoblanco, y dulces caseros elaborados con miel de la zona; son de destacar la canelilla, canelones y canutos, y mantecaos. Otros platos típicos villarteños: Sopas de cachuela, sopas berrendas, migas, asadillo, sopas de ajo, ensalada de lechuga, cagao de gato, pisto, caldereta, espárragos... | |
Puntos: |
25-04-09 11:42 | #2140801 -> 2138256 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla ¿ Me podriais decir la receta de las sopas berrendas ? GRACIAS | |
Puntos: |
25-04-09 13:13 | #2141144 -> 2140801 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla Anda este con lo que sale ahora | |
Puntos: |
25-04-09 15:20 | #2141562 -> 944608 |
Por:Ablasco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Misavilla Salconi paso a darte los datos que dispongo sobre La Misavilla deduzco, es el Voto de villa que se celebraba el día tercero de resurrección. Según me cuenta mi madre hace tiempo se celebraba el lunes de resurrección, pero al respecto ha habido un gran baile de fechas igual que ahora se celebra los sábados en lugar del domingo por los problemas que supone el regreso a quienes no vivimos en Villarta. Como puedes observar, en aquella época por jubileos y fiestas no se podían quejar Respuesta 23 informe que dan ante el señor Don Pedro Bernardo de Sanchoyerto 1791 “En los extramuros de este pueblo hay tres santuarios o ermitas, una donde se venera a Nuestra Señora de la Antigua, concurre a ella el pueblo el día quince de agosto en que se celebra función de iglesia con procesión, no se pernocta en ella ni se ha verificado quimera alguna, como ni tampoco en los días dos de febrero quince de mayo, quince de noviembre, y treinta y uno de diciembre, en que como el dicho día quince de agosto concurren los cofrades a visitar le ermita por indulgencia o jubileo concedido en dichos días, después de confesar y comulgar. Del mismo modo por voto de villa concurre el pueblo el día tercero de pascua de resurrección a principiar un novenario, que después se concluye en la parroquia. Otra donde se venera a Santa Brígida y concurre el pueblo el segundo domingo del mes de mayo en que celebra la cofradía función de iglesia, esta concedido jubileo y no se pernocta en el, ni hay inquietud alguna. Y otra donde se venera la imagen del Señor San pablo el día de la conversión de este Santo. Y todas las referidas funciones son a expensas de los productos de sus heredades y dotaciones, de que no podemos dar razón por lo expuesto en el capitulo antecedente, si que no se pide ni recoge limosna alguna y que en la primera y hay un ermitaño que cuida el aseo de la imagen y ermita en las referidas festividades y tiene su residencia en el pueblo, el que nombran los hermanos cofrades, llevando siempre el objeto que sea hombre de arreglada vida y costumbres.” | |
Puntos: |
25-04-09 18:26 | #2142378 -> 2141562 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla Por favor me podrais dar la receta de las sopas berrendas? | |
Puntos: |
25-04-09 18:27 | #2142382 -> 2142378 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla DARSELA YA Y QUE SE CALLE | |
Puntos: |
25-04-09 18:37 | #2142420 -> 2142382 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla ¿MISAVILLA O MISEVILLA? | |
Puntos: |
25-04-09 22:38 | #2143646 -> 2142420 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla MISAVILLA SI NO ME EQUIVOCO POR QUE SE REFIERE A LA MISA EN LA VILLA VERDAD? | |
Puntos: |
26-04-09 22:20 | #2148292 -> 2143646 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla SI PERO EN VILLARTA YO TAMBIEN E OIDO DECIR A MUCHA GENTE MISEVILLA | |
Puntos: |
28-04-09 17:56 | #2159802 -> 2148292 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla -Sopas berrendas, es una comida típica de los pastores, pues se hace con leche de cabra, alguna pieza de caza, normalmente perdiz, aceite y pan | |
Puntos: |
28-04-09 19:38 | #2160607 -> 2148292 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla Eso ya lo se , pero decirme como se hacen que tengo muchas ganas de comerlas y no se como se hacen GRACIAS PAISANOS | |
Puntos: |
29-04-09 13:50 | #2165115 -> 2148292 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla ¿ Que pasa con mis sopas berrendas ? ¿y decirme como consigo la leche de cabra en una capital ? | |
Puntos: |
29-04-09 16:33 | #2166099 -> 2148292 |
Por:La lobera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Misavilla En algunos supermercados hay leche de cabra, en mercadona la hay. Se sofrie bastante pimiento, un poco de tomate y la carne (si es de perdiz mejor que de pollo pero en un momento dado con una pechuguita también se pueden hacer). Cuando esté todo bien hecho, se añade la leche y cuando empiece a hervir se retira del fuego. Sal al gusto pero con poca mejor que pasandonos. Se hacen en muy poco rato. Yo pico las sopas de pan en el plato y las mojo con lo de la sarten en el mismo pero si se van a comer en la sarten he visto echar las sopas en la misma antes de apartarlas, eso a gusto del consumidor. Buen provecho! | |
Puntos: |
29-04-09 17:14 | #2166358 -> 2148292 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla GRACIAAAAASSS, esta noche me apretaré un buen plato y luego me ABERRONCHO EN LA CAMA (cuatro peos y tan agusto ) | |
Puntos: |
29-04-09 17:49 | #2166649 -> 2148292 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla Yo creo que lo mejor es que cuando vayas al pueblo te compres una cabra y la tienes el el piso,envez de un perro pues una cabra,tu la sacas a la calle por la mañana y por la noche para que no se mee ni se cague en el piso.Teniendo ya la cabra tienes leche y luego todos los dias sopas BERRENDAS¿qUE TE PARECE LA IDEA? | |
Puntos: |
29-04-09 18:26 | #2166909 -> 2148292 |
Por:Desde las Tres Peñas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Misavilla Y si te traes un haz de ramón se lo cuelgas en le reja del balcón y ya la tienes comia, además al estar el balcón el pendiente, las cagarrutas ruedan a la calle y el meao también. No la pongas cencerro que se te quejaran los vecinos por la noche, que la gente de la capital no está hecha a estos ruidos ![]() Un saludo. Y que aprovechen esas sopas. | |
Puntos: |
29-04-09 18:45 | #2167038 -> 2148292 |
Por:LAS "SERILLAS" ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Misavilla También las puedes hacer con leche de vaca, pero eso sí, leche entera, cuando ya añades la leche, antes de apartarlas del fuego las puedes añadir un huevo escalfado (pero ojo, sin que se deshaga el huevo, para que no se rompa no mover hasta que no esté hecho). Los pimientos también los puedes freir aparte y ponerlos para acompañarlas, y el sofrito hacerlo con ajos,cebolla y tomate. Eso ya a tu gusto. Que te aprovechen. Saludos a todos | |
Puntos: |
30-04-09 09:43 | #2170682 -> 2148292 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla Soy el de las sopas berrendas, sois una jarca de cachondos mentales, en el fondo somos como una gran familia todos los Villarteños, esa es la mayor riqueza que tiene nuestro pueblo. De momento no e encontrado la leche de cabra, así que tendré que ir pensando en agenciarme una como me decia un paisano pero eso si , sin cencerro. | |
Puntos: |
30-04-09 10:18 | #2170862 -> 2148292 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla Pues hijo no se como todavia no has encontrao la cabra,pues aqui en madrid hay mucha cabra,eso si,loca ,cabra loca | |
Puntos: |
30-04-09 13:45 | #2172127 -> 2148292 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla hola,soy nuevo en el foro ,que tal | |
Puntos: |
30-04-09 13:48 | #2172156 -> 2148292 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla Pero esas cabras no dejan que yo las ordeñe(ya me gustaria) ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-05-09 16:26 | #2178387 -> 2148292 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla bueno pero cuando hagas las sopas nos lo cuentas para seber como te an salido. que te aprobechen. a mi particularmente no me gustan | |
Puntos: |
03-05-09 19:31 | #2186184 -> 2148292 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla Las sopas ya las hice y estaban buenisimas aunque el pan se lo puse en dados y frito para que estubiera chorruhcón, se las recomiendo para hacerlas ante el paladar mas exigente ¡¡¡¡ BUENISIMAS !!!! | |
Puntos: |
03-05-09 21:02 | #2186630 -> 2148292 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla Y la leche de que ,de cabra o de burra | |
Puntos: |
05-05-09 22:39 | #2200101 -> 2148292 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla Hola Villarteños, soy nueva en el foro, os saludo a todos. Que buenas las sopas berrendas, a ver si las hago un día por ahí, que ya no me acordaba yo de ellas. Saludos | |
Puntos: |
16-05-09 11:49 | #2269851 -> 2148292 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla Cuando son las 11,44 horas, no dejo de pensar en nuestra MISAVILLA, la suerte que teneis todos los afortunados que podeis estar en nuestro queridisimo Villarta, aunque aquí en Valencia tenemos playa, nada es comparable a un dia con mis paisanos y familiares en la hermita comiendo caldereta, limoná y la musica. Un abrazo a todos y todas y que sepais que desde la distancia se hecha de menos nuestra tierra. CONTARNOS A LOS QUE NO PODEMOS ESTAR COMO SE A PASADO | |
Puntos: |
17-05-09 23:25 | #2277576 -> 2148292 |
Por:desde las tres peñas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Misavilla Ha estado bastante bien: la comida, el ambiente, el baile, el bar, el carreterín, las jaras, los tordos del tejado, la coral, la procesión, la gente borracha, la gente que no estaba borracha, el castillo hinchable, el tío de los helados, los puestos de baratijas, el sol, la sombra, el solisombra, la virgen, la ermita, los botellines, los cubatas, las peñas de lo alto el morro como siempre.... Me puedes decir que escusa tiene un villarteño para quedarse este dia en Valencia. Por menos motivos hay gente en la carcel, "pa que t'enteres". Y el año que viene pasamos lista. ![]() ![]() ![]() En thevillartimes colgaremos alguna cosilla, aunque habría que colgar a quien no ha venido sin razón justificada. !!!!ES DE BROMAAAA!!!! | |
Puntos: |
18-05-09 10:25 | #2278804 -> 2148292 |
Por:No Registrado | |
RE: Misavilla Por desgracia mis razones para no asistir son mas que justificadas. GRACIAS POR TI ESHAUSTIVA ESPLICACIÓN | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Misavilla Por: No Registrado | 02-05-12 11:34 El tio Mercedes | 6 | |
MISAVILLA Por: oscsus | 13-05-11 15:22 karenina | 1 | |
misavilla Por: No Registrado | 27-06-10 01:02 aguila colorada | 15 | |
misavilla Por: puentenuevo | 22-05-10 21:48 carrascalejo1982 | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |