06-10-10 13:23 | #6259039 -> 6258927 |
Por:Elanio_Azul ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los productos de la tierra. Perdonar lo que parece y podría ser un artículo improvisado y sin corregir antes de ser lanzado, pero creo que se entiende aunque no se si al final he conseguido explicarme. Largo ya se que es .... Defendamos lo nuestro y dejemos de tirar piedras a nuestros tejados. Saludos. | |
Puntos: |
06-10-10 18:57 | #6261277 -> 6259039 |
Por:puentenuevo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los productos de la tierra. Elanio hay que ver lo bien que te explicas, es una satisfacción muy grande volver a leerte, parece que poco a poco vas volviendo, aunque no quieras entrar en otros temas, nos estabas haciendo falta. SALUDOS | |
Puntos: |
07-10-10 11:11 | #6265777 -> 6258927 |
Por:Ehperomarin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los productos de la tierra. Muy buenas Elanio e ilustres Villarteños en general, me quedo solo en la opinión social y cultural, ya sabes que la comprensión política no me lleva a nada, luego mejor no analizar o discutir a estos o aquellos políticos tarugos, que depende como sople el viento toman una decisión u otra. Comentar que desde mi punto de vista el toro no se acabara en España y es un grave error considerar la supresión de la fiesta y lo que supone. Por encima de la defensa encendida de las corridas de toros, la fiesta es un motor de economía para la comunidad que no sólo genera empleo sino que además produce un gran negocio y da de comer a miles de familias. Aunque no hay datos oficiales ya que actualmente se está haciendo un estudio de lo que mueve el mundo del toro, según la Junta de Andalucía en toda España mueve 2.500 millones d euros y en Andalucía unos 500 millones. En cuanto al número de empleos que supone, la fiesta nacional general entre 180.000 y 200.000 puestos de trabajo directos. Ello supone solo en Andalucía una horquilla de 36.000 a 40.000 empleos, sin contar los indirectos de proveedores a ganaderos, transportes etc. También pienso que no solo es una tradición ya que como comento es un motor económico y asienta a parte de una población en las zonas de pueblos, evitando el despoblamiento del medio rural. Además los gravámenes que tienen las entradas de los toros son muy superiores a por ejemplo el cine que es de un 4%, los toros creo que andan por un 18%..........luego señores, políticos nuevamente me vuelven a decepcionar, no saben ustedes ni pensar, ni sumar. Un fuerte saludo majos/as. | |
Puntos: |
09-10-10 17:47 | #6281434 -> 6265777 |
Por:morente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los productos de la tierra. El debate sobre los toros es y debe ser abierto.Es verdad que la fiesta de los toros genera diversion y tambien recursos economicos.En Barcelona ciudad,donde llego a haber tres plazas de toros, la fiesta de los toros ha perdido mucha querencia.Al punto de que hoy ,ya solo dispone de una plaza llamada Monumental, y esta misma plaza vive de subvenciones via dinero ,visitas de turistas y una pequeña legion de aficionados ,que en Barcelona pervive.Visto asi que en Catalunya no haya corridas de toros desde el punto de vista economico y sostenible, o al reves ,(no perdemos perras los catalanes,de eso tenenos buena fama) es razonable si un producto con POCA demanda desaparece el consumidor no lo echara en falta.saludos. | |
Puntos: |
10-10-10 14:48 | #6285821 -> 6281434 |
Por:elchacal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los productos de la tierra. "" Levas razón, Morente, " Las últimas corridas, qque se hicieron en la Monumental, con Jose Tomas, la Plaza estaba vacía, Vamos que si no es por que vá montilla, y los suyos, es que no hay aforo. Pero bueno, a ver si nos centramos un poco. Si una tradición ha de morir será por su propio, peso. Culquiera que sea, las traaadiciones o costumbres nunca han muerto por decreto. Es el pueblo el que las ensalza o abandona, Ejmp: Alguien pudo con los carnavales de Cadiz o Canarias. Cuando en el resto se ESPAÑA, estaban prohibidos, Morente no me sea Charneguillo, Que en el foro de la Puebla te queremos todos. | |
Puntos: |
10-10-10 20:40 | #6287587 -> 6285821 |
Por:Desde las Tres Peñas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los productos de la tierra. Como ya he dicho en otros post, soy contrario a los toros y a cualquier otro tipo de maltrato animal, pero no me considero antitaurino ni anti nada que se le parezca,quizá un poco anti-madridista y ni eso, es más por chinchar y casi siempre me toca perder, por eso soy del atleti, porque casi siempre me toca perder, pero esa es otra cuestión. Como bien dice Chacal las costumbres se perderán por el desuso en el que caigan y no por la prohibición, la cual sólo las da fuerza. Si tienes razón, Chacal, en que José Tomás llenaba la monumental, pero era la única corrida que al cabo de la temporada se llenaba, el resto no pasaba de una ramplona entrada. Me sorprendió en un reportaje sobre este polémico asunto que entrevistaron a los hoteleros vinculados al sector de la tauromaquia y que están ubicados entorno a la Monumental de Barcelona, que le quitaban a la prohibición la trascendencia que a priori debería tener sobre sus negocios, pues en realidad eran seis tardes de festejos en los que ya no había el ambiente de otros años. Yo, más o menos entendí que los toros en Barcelona estaban prácticamente finiquitados antes de esta ley, y no me estoy refiriendo al resto de Cataluña, donde no hace falta ninguna ley para prohibir lo que ya es historia. Ahora bien, como ya he dicho en otras ocasiones, prohibir las corridas y no los correbous o como se llamen, me parece una cobardía de los políticos catalanes o de cualquier otro lugar de España o del mundo; porque para mi esta ley no demuestra el antiespañolismo de los catalanes y que es un argumento muy recurrente por la derecha de este país y los medios afines; si no que demuestra que no son capaces de enfrentarse a esas tradiciones tan arraigadas en los pueblos y que pueden ser una cierta y real perdida de votos. Tradiciones por cierto arraigadas en los instintos más primarios de la condición humana y que solamente la evolución social basada en una buena educación nos ayudará a dejar atrás. Yo dejo los oles pa la Roja y pal Barca (da gusto verles jugar) Esta es mi humilde opinión, y que sólo ha de servir para mi. Un saludo "toreros". | |
Puntos: |
20-11-10 01:16 | #6563213 -> 6287587 |
Por:Elanio_Azul ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los productos de la tierra. La normalidad consiste en que los negocios cierren por si mismos, no en que los prohiban por cuestiones políticas. Esto en cataluña es por lo de fiesta "nacional" o española u otras connotaciones, remover el agua para coger peces. Que sentido tiene prohibir una ferretería y argumentar que es que estaba a punto de cerrar por si sola?. Aunque por otra parte si cierran las ferreterías muchas veces es por el empujoncito que suponen las mas malas gestiones económicas en crisis o fuera de crisis. En fín que en esto de cerrar negocios habria mucho que hablar. y si no los negocios en especial de cataluña en los que los rotulos tienen que estar en catalán y también las facturas. Es ridículo como lo de prohibir los toros y por lo ridículo se ve el plumero de la politización. Y ahora se vuelve a ver en campaña electoral como habla de nuevo Puig Cercos de antiespañolismo e independentismo. Puro electoralismo ridiculo para remover de nuevo el agua a ver si caen unos peces (votos) en el cesto de ERC, ya que el tripartito ni lo va a oler en estas elecciones. Tres peñas, ¿tu comes tasajo?, si es así no estas en contra del maltrato animal como dices para justificar las politicas antitaurinas de tus líderes ideológicos (que ni siquiera puesto que es todo electoralismo descarado), es decir, que pensarás lo mismo de la caza que de los toros, o sea que justificarías la prohibición de la caza o de la pesca por ejemplo!. Que harían los políticos del PSOE que van a la plaza con el puro o que haría Bermejo y Garzón para negociar entre poderes y divertirse de paso?, que no, que está todo desvirtuado y politizado y esto se carga la racionalidad y la objetividad en favor de los intereses políticos (falsamente ideológicos). Por cierto, que me fuí de Villarta sin ver a tu niño, a ver cuando os veo. Saludos y besos para el baby. | |
Puntos: |
20-10-10 08:24 | #6354597 -> 6258927 |
Por:asdfg00 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los productos de la tierra. La mona y el picarazán son productos de la tierra tambien. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
AYUNTAMIENTO Por: No Registrado | 15-05-09 17:56 No Registrado | 9 | |
xxx Por: No Registrado | 01-05-09 17:46 No Registrado | 6 | |
Foto: Plaza-Santo 2007 Por: No Registrado | 11-02-09 20:01 la villarteña | 8 | |
Foto: virgen de la antigua Por: No Registrado | 30-09-08 10:11 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |