13-03-10 01:16 | #4894601 -> 4894319 |
Por:Desde las Tres Peñas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Homenaje a M. Delibes Acaba de terminar un reportaje en la 2. En una de las muchas entrevistas sesgadas que han puesto le preguntaban que por qué no había abandonado nunca su tierra, su respuesta ha sido: porque no me habría sabido vivir fuera de ella. Quien tiene una visa como la suya, dificilmente concibe otra. Muy buena tu exposición delpueblo1966. Un saludo. | |
Puntos: |
13-03-10 03:40 | #4894972 -> 4894601 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
13-03-10 15:15 | #4896412 -> 4894972 |
Por:trama2008@hotmail.es ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Homenaje a M. Delibes De Delibes creo que la que más me sorprendió fue "Cinco horas con Mario". Espectacular. | |
Puntos: |
13-03-10 19:39 | #4897519 -> 4896412 |
Por:Ehperomarin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Homenaje a M. Delibes Efectivamente Delpueblo, grata y rica descripción de lo que supone leer a Delibes. Mi anzuelo iba destinado a eso que tu expresas, y que alguien del pueblo "nacio y criao" pudiese contar sus emociones, ya que yo las sentí muchas veces, pero con la añoranza de no haberme podido criar allí, si no en una ciudad.Pero viviendo cada momento del río,del campo de los nios y de los cepos, las ranas etc y como no, de los amigos con mote que eran como hermanos. La obra de este genio no tiene desperdicio alguno, es una contribución impagable..............sabéis que le estuvo rondando hasta el premio Nobel. Ahora se lo darán y los políticos que tanto le aburrían, correrán para dárselo a titulo póstumo o algo parecido. Fuerte saludo y se me acaba de ocurrir un post nuevo. Saludos. | |
Puntos: |
14-03-10 00:39 | #4899375 -> 4897519 |
Por:Ehperomarin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Homenaje a M. Delibes .............acabo de ver la reposición de los "Santos inocentes" en la TV1, me sigue pareciendo magnifica la interpretación de todos sus personajes. Disfrutando de ella he vuelto a recordar una técnica de caza muy cruel que el señorito, le hace ejecutar a Paco el Bajo........ a ver esos cazadores si la han pillao y hablamos de ella. Fuerte saludo..............Kiaaaaaaaaaa. | |
Puntos: |
14-03-10 01:28 | #4899583 -> 4899375 |
Por:Elanio_Azul ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Homenaje a M. Delibes Me he pasado la vida pillando detalles de estos en muchas peliculas y aunque había visto la pelicula otras veces no me habia dado cuenta hasta ahora. Cuando el sobrino le trae a Azarías a la milana y este se la coge y le manda a por pienso ¿que tipo de ave le entrega realmente?, NO ES UN CORVIDO. A ver si alguien lo ha pillado. Realmente si lo pensamos, la actriz en este caso, parece ser un grajilla troquelada, es decir, criada a mano como se hace ver en la película, pero os habéis parado a pensar si este animal adiestrado fue criado expresamente para hacer estas escenas en la pelicula. Yo creo que no, que ya existía el actor o por lo menos no tiene porque coincidir el rodaje de la escena que os digo con el estado de cañones y pelo malo de su crianza, luego lo normal es utilizar dos animales distintos. Lo curioso es que estos dos animales no sean de la misma especie, ni de la misma familia, ni siquiera del mismo orden (paseriformes en el caso de la graja). Usaron algo facil de obtener en toda época del año en ese estadío de cañones y pelo malo. ¿PERO QUE?. AHÍ OS DEJO LA CUESTIÓN, SOBRE TODO A CAZADORES Y OTROS CONOCEDORES DE LAS ESPECIES CAMPESTRES. Por cierto, la milana se debe al naturalista Aurelio Perez, colaborador de Félix y otro gran maestro para la colección que estamos sacando aquí: CURIOSISIMO DE VER ESTO COMO COMPLEMENTO: https://ww.youtube.com/watch?v=GuFJr4ivaEM | |
Puntos: |
14-03-10 01:46 | #4899652 -> 4899583 |
Por:Elanio_Azul ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Homenaje a M. Delibes Por cierto en esa frase que resalta el viedeo de Aurelio Perez se sintetiza gran parte de la filosofía que persigo siempre en mis post ecologistas o mejor naturalistas. El que entiende esto .... | |
Puntos: |
14-03-10 11:23 | #4900459 -> 4899583 |
Por:lcbandolero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Homenaje a M. Delibes Siempre hay que lamentar la pérdida de un ser humano. Pero además en este caso era un magnífico escritor, descritor de paisajes como muy pocos. En una entrevista que ayer volvieron a recrear en la radio, le preguntaron si estaba dolido de alguna por no haberle concedido el Premio Nobel de literatura, y él contesto que no porque tenía un reconocimiento aún importante, el de sus lectores. Descanse en Paz. UN SALUDO LUIS CANDELAS, BANDOLERO | |
Puntos: |
15-03-10 12:14 | #4906191 -> 4899583 |
Por:Ehperomarin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Homenaje a M. Delibes ………no estoy muy seguro, ya que no caí en el detalle que comentas, pero recordando la imagen…y el plumaje que recuerdo ver, puede que sea un cuco, muy presente en la obra de Delibes. Ya me dirás. Fuerte saludo amigo | |
Puntos: |
15-03-10 13:25 | #4906675 -> 4899583 |
Por:Elanio_Azul ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Homenaje a M. Delibes Demasiado complicado buscar un cuco de esa edad para una pequeña escena y no tiene tampoco una finalidad especial, ademas este si que es otro pásere. Si tienes la oportunidad de buscar esa escena o tienes la pelicula veras que se trata de un colúmbido, algo fácil de obtener en cualquier palomar de cualquier finca incluida esta donde se rodaba. Lo que yo vi unos segundos fue un pichón oscuro que podía ser de cualquier especie silvestre desde la torcaz a la zurita o incluso una tótola pero esto es demasiado complicar para un parche, una pequeña chapuza que nada tiene que ver con el temazo y el peliculón del que hablamos. Probablemente es una paloma doméstica, lo primero que pillaron del corral. Hablando de palomas, tu sabes que las torcaces en la Comunidad de Madrid se pasean por todas partes, sobre todo en el retiro y en los parques casi entre la gente, yo las he visto en el retiro literalmente entre la gente. Sin embargo la zurita es mas dificil de ver y si la ves no la identificas por su parecido con la doméstica y mucho menos ver sus nidos o fotografiarla, son mucho mas precabidas. Mientras la torcaz zambulle el pico en el agua y bebe de un par de largos sorbos, la zurita lo hace de diecisiete pequeños y amagando levantarse, despues de varias pasadas rasantes sin atreverse y de ver muy bien el terreno y hasta puede beber en varias veces de estas que se posa, está unos 3 segundos y se levanta. Pues bien en el retiro hay una fuente artificial, de adorno, donde se la puede ver por decenas al atardecer y a cualquier hora, están continuamente bajando por lo que se pueden sacar buenas fotos de adultos y de pichones del año, mezcladas con un montón de torcaces. Por si te interesa documentar esto a nivel de algún estudio ornitológico. Yo llevo viendo a la torcaz desde hace mas de 20 años, prácticamente he visto su evolución en cuanto a la "habituación" (termino ecológico) al humano en Madríd y de igual manera estoy viendo desde hace unos 12 o 15 años la proliferación de la zurita en el retiro y en algún parque de madrid. Hay que visitar las fuentes públicas integradas en los parques para poder disfrutar de ver a este bravo, de momento, animal. | |
Puntos: |
15-03-10 17:36 | #4908198 -> 4894319 |
Por:alipablo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Homenaje a M. Delibes Yo "descubrí" a Delibes a través de mi hermano. Algunas de las cosas que aquí has escrito coinciden con comentarios que a el le oí tantas veces. Yo misma, al leer, descubria en personajes y situaciones de algunas obras suyas la sensacion de familiaridad, de lo conocido a pesar de lo duras que pueden ser a veces. No soy muy buena con las explicaciones (no me tocó en el reparto el don de la palabra) pero queria darte las gracias por emocionarme un poquito. Un besazo | |
Puntos: |
15-03-10 17:51 | #4908297 -> 4908198 |
Por:Ehperomarin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Homenaje a M. Delibes Hoy descubrí un libro sobre Villarta de los Montes, el cual no tenía. Lo encontré por casualidad y se llama “ El puente mudéjar de Villarta de los Montes”. y narra, desde su creación y hasta su desaparición bajo las aguas, la vida de esta bella obra de la ingeniería. Podéis encontrarlo en el siguiente enlace, su precio son 12 € de vellón. Un saludo y espero que os guste. www.visionlibros.com …….teclear en el buscador el titulo que os dejo. Saludos. | |
Puntos: |
16-03-10 20:53 | #4916768 -> 4908297 |
Por:LA-DIVINA-DE-MADRID ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Homenaje a M. Delibes Miguel Delibes El camino (fragmento) " Pero a Daniel, el Mochuelo, le bullían muchas dudas en la cabeza a este respecto. Él creía saber cuanto puede saber un hombre. Leía de corrido, escribía para entenderse y conocía y sabía aplicar las cuatro reglas. Bien mirado, pocas cosas más cabían en un cerebro normalmente desarrollado. No obstante, en la ciudad, los estudios de Bachillerato constaban, según decían, de siete años y, después los estudios superiores, en la Universidad, de otros tantos años, por lo menos. ¿Podría existir algo en el mundo cuyo conocimiento exigiera catorce años de esfuerzo, tres más de los que ahora contaba Daniel? Seguramente, en la ciudad se pierde mucho el tiempo -pensaba el Mochuelo- y, a fin de cuentas, habrá quién, al cabo de catorce años de estudio no acierte a distinguir un rendajo de un jilguero o una boñiga de un cagajón. La vida era así de rara, absurda y caprichosa. " | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Homenaje a Franco Por: No Registrado | 05-12-12 08:15 asdfg00 | 12 | |
Homenaje a mi madre Por: desde una charca | 11-05-10 11:26 extrema y dura | 3 | |
HOMENAJE A FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE Por: malva rosa | 30-03-10 19:46 asdfg00 | 4 | |
Homenaje a Emilio Por: Desde las Tres Peñas | 12-08-09 22:18 No Registrado | 14 |
![]() | ![]() | ![]() |