Foro- Ciudad.com

Villarta de los Montes - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Villarta de los Montes
14-01-10 14:43 #4383679
Por:No Registrado
tapas de los bares de villarta
que bar es el que pone mejores tapas en villarta de los montes?
para mi bar andaluz no mucha cantidad pero si calidad.

un saludo
Puntos:
14-01-10 18:34 #4385437 -> 4383679
Por:LA-DIVINA-DE-MADRID

RE: tapas de los bares de villarta
Hombe,hay poco donde elejir,pero yo si me como algo ,evidentemente es donde el andaluz ,aunque escaso y caro es donde esta mas limpio y se come mejor.El chiringuito del cuartel era la leche ,eso si eran tapas buenas y cantidad.SALUDOS Guiñar un ojo
Puntos:
15-01-10 12:14 #4390079 -> 4385437
Por:Piltrafa_2

RE: tapas de los bares de villarta
Divina, si quieres unas buenas tapas, tienes que venirte aqui a mi tierra, que no es por menospreciar a nadie, pero en cuanto a cantidad y calidad de tapas en pocos sitios nos igualan. Además, creo que en número de bares también sobrepasamos la media de la región, contando por encima, te puedo decir que hay más de 50 bares en el pueblo, y somos 5000 habitantes. Hay muchas cuadrillas que salen a hacer lo que llamamos el Via Crucis, una cerveza en cada sitio, con su correspondiente tapa, y cuando te das cuenta son las 10 de la noche. Un saludo.
Puntos:
15-01-10 14:11 #4390744 -> 4390079
Por:Elanio_Azul

RE: tapas de los bares de villarta
Yo soy un clásico en este tema, o al menos lo era, que desde que tengo los niños salgo poco, incluso en Villarta, y digo lo de clásico porque a mi siempre me ha gustado recorrer todos los bares y no fijarme a uno solo y de paso cumplir con todo el mundo y encontrar no sólo las tapas, sino el ambiente de cada bar, que cada uno tiene su particularidad.
Respecto a la limpieza los veo todos bien en general y cada uno tiene su estilo tapero también. En la variedad está el gusto ... sobre todo el culinario.
Puntos:
15-01-10 15:46 #4391196 -> 4390079
Por:LA-DIVINA-DE-MADRID

RE: tapas de los bares de villarta
Piltrafa majo,si me voy a tu tierra a tomarmer unas cervezas, no tengo para la gasolina.Es que esta un poquito lejos para ir a tomarse unas cervezas.Yo vivo en Madrid y aqui si que estan los mejores bares de tapas.Bueno para hacer honor a la verdad ,los mejores pinchos del mundo mundial estan en Donosti, pero claro tienes que pagar por cada pincho, porque alli no te ponen tapas.SALUDOS.
Puntos:
15-01-10 17:03 #4391653 -> 4391196
Por:Elanio_Azul

RE: tapas de los bares de villarta
Yo entraba antes mucho a un Lizarán o lizarran creo que se llamaba que es de una cadena que se llama así. Suele haber alguno en centros comerciales y ahí te tomabas tu txacolí o como se escriba y tus buenas tapas vascas. Antes tocaba todos los palos. Hoy me han avisado del ahorramas que han traído zamburriñas, que son viéiras pequeñas y que a la plancha están esquisitas y pillare un kilejo para tapear en casa que es a lo que hemos llegado y tampoco está tan mal. Además estos del ahorramás como las traen poquisimo me avisan cuando vienen.
Puntos:
15-01-10 23:45 #4394983 -> 4391653
Por:Ehperomarin

RE: tapas de los bares de villarta
...........el Sábado cuando fui al pueblo me pare en Herrera en "Casa Felisa" me tome una caña y me endiño una tapa de cochifrito con patatas que casi me caigo arrengao. Saludos



Puntos:
15-01-10 23:49 #4395003 -> 4394983
Por:Ehperomarin

RE: tapas de los bares de villarta
............joer Elanio ya no llego a tiempo, pero la próxima vez avísame y te mando un txacolí de Guetaria, tengo una caja que me traje de allí cuando estuve en Noviembre, nos gusta bastante ese vinito y para asar pescado al horno ya no te cuento, en serio una botellita para la próxima la pongo yo.
Puntos:
16-01-10 01:06 #4395453 -> 4395003
Por:Elanio_Azul

RE: tapas de los bares de villarta
Se agradece lo del vino y si algún dia hay ocasión te lo recordaré. Lo de las viéiras es fácil porque es plancha y a mi me gusta mas comer que cocinar, aunque a veces tambien me meto en la cocina cuando mi mujer me lo dice y algo se hacer pero vamos lo tuyo es de aplaudir. Suelo hacer también una sopa de pescado como tu dices con las espinas y las cabezas que luego hay que colarla para quitarlas y me sale un poquito picante que a mi me gusta. Saqué una receta de la red que luego yo he acomodado a mi gusto sobre todo en lo picante. Me gusta la cayena en las comidas que la admiten, gambas al ajillo por ejemplo, que no me salen mal porque tambien son facilonas y el acéite de freir guindillas picantes lo suelo guardar para aliñar carnes. Algún arroz con bogavante o si me apuras mejor con unas almejas que dan mucho sabor también me marco alguna vez. Pero no soy de mucho curro en la cocina. Lo dificil es el día a día y de eso se encarga mi mujer por suerte. Cuando vamos a comer donde mi madre es que un simple pollo asado o a la cacerola lo borda, lo dora y lo aliña de tal manera que a nosotros no nos sale igual. Yo digo siempre nosotros compramos un capón de esos tan caros y no nos queda igual que a ella un pollito normal y corriente. ¿no pensais a veces que nuestras madres hacen de mucha mas calidad y mucho mas ricas que las mismas en algún restaurante?, sobre todo si se come mucho de menú del día como a veces es mi caso. Que rollo mas largo y ni siquiera este es el tema de la memoria gastronómica que al fin y al cabo...
Esperomarín eres un liante que vas por libre en los temas y me lo pegas.
Es broma. SALUDOS A TODOS.
Puntos:
16-01-10 01:25 #4395528 -> 4395003
Por:Elanio_Azul

RE: tapas de los bares de villarta
Perdona Ehperomarín creo que el que me he perdido de tema he sido yo acababa de leer lo de tu receta vasca y luego lo he contestado aquí.
Bueno, decir que no ha salido lo de las zamburriñas y al final esta noche ha sido plancha de langostinos, alguna necorilla que tenía congelada y gambas al ajillo, pero lo mejor ha sido las grimbergen doble que nos hemos tomado con ello, retintas ellas tostaditas y con uno de los mejores sabores en cerveza que conozco. Ni la triple ni la optimo bruno, el sabor de la doble es insuperable. La grimbergen de barril tambien esta muy buena pero pocos son los bares no specializados que tienen grifo de ella. Y así de las que he probado de importación yo creo que es de las que mas me gusta y no se pasa tanto de grados como otras. Vale mucho mas una buena cerveza que un cubata mediocre y cuesta mucho menos. Bueno esto si que va mas con el tema de las tapas ¿no?.
Si sabéis mas de cerveza o de vinos decirlo, que tambien cuenta.
Puntos:
18-01-10 13:43 #4409120 -> 4395003
Por:LA-DIVINA-DE-MADRID

RE: tapas de los bares de villarta
Para tapas ricas estas que os mando: * 1 cebolla, 8 rebanadas de baguette, 2 tomates maduros, 125 gr de bonito en laminas, sal y aceite de oliva.
Empezamos cortando la cebolla en juliana muy fina y la pochamos muy lentamente durante una media hora o hasta que este dorada pero no tostada, que son cosas diferentes. La retiramos y dejamos enfriar.
En la misma sartén, tostamos las rebanadas de pan. Y mientras cortamos los tomates por el ecuador, los vaciamos de pepitas y los rallamos hasta dejar solo la piel, que la tiraremos. Después añadimos un poco de aceite de oliva, sal al gusto y yo le he añadido un poco de eneldo fresco. Mezclamos bien.
Ponemos sobre la rebanada de pan tostada una cucharada de tomate, después la cebolla caramelizada y encima una lamina de bonito.

* 4 medallones de solomillo de cerdo de unos 50 gramos, 4 rebanadas de pan baguette, 1 pimiento verde grande, 4 lonchas de queso brie, sal, aceite de oliva y un de eneldo.

Empezamos limpiando el pimiento verde para freírlo con un poco de sal y un poco de aceite. Lo freímos hasta que esté blando. Si es de piel gorda lo mejor será quitársela.
En la misma sartén o plancha hacemos el solomillo sazonado al punto que más os guste.
Montamos nuestro montadito, cortamos el pan y ponemos un trozo de pimiento verde frito, encima el solomillo de cerdo y después el queso brie con un poco de eneldo. Lo gratinamos en el horno.
Puntos:
18-01-10 14:05 #4409268 -> 4395003
Por:No Registrado
RE: tapas de los bares de villarta
Pones acocer 4 huevos, mientras los huevo se cuecen cojes un caquete de palitos de mar (crisia) y los picas muy finitos, lo juntas con los huevos tambien muy picaditos y lo aliñas como una ensalada, a continuación hechas 4 ó 5 cucharadas de mahoneras y lo mezclas bien,

Te lo puedes comer a cucharadas ó en canapes de bagette tostada.
Puntos:
18-01-10 14:07 #4409283 -> 4395003
Por:No Registrado
RE: tapas de los bares de villarta
perdon antes he puesto mahoneras en ves de mahonesa ó bayonesa.
Puntos:
18-01-10 22:14 #4413097 -> 4395003
Por:Ehperomarin

RE: tapas de los bares de villarta
Una facilita que me mola para cenar algún día que otro........cortas una rebanada de pan de pueblo, la tuestas ligeramente, le restriegas un poquito de ajo a gusto de cada uno lo que quiera que le cante el pozo, después un chorro de un buen aceite, si es de Villarta mejor, le colocas encima unas buenas anchoas del cantábrico y rematas o bien con tomate natural rallado o con unos pimientos asados ya fríos, dos de estas y mi mujer me llama de usted .......triunfáis seguro. También le van unas laminas de bacalao desalado con aceite por encima.

Truco por si alguien no lo sabe.....seguro que si pero por si acaso. Yo soy un enamorado del pan de pueblo, los fines de semana este donde este que seguro que es cerca de algún pueblo tomando café a primera hora para darme un garbeo por el campo. Lo siguiente es buscar la panadería, me arrimo un panazo que previamente caerá algo en el almuerzo campero (fundamental si no, no se ve la naturaleza igual, un día me lleve una barra energética esas y casi acabo modorro) el que sobra me lo llevo a casa y lo hago rebanadas, después lo congelo y todas las mañanas del congelador al tostador sale el pan caliente y con el chorrito de aceite me lo machaco. Saludos fuertes
Puntos:
19-01-10 15:43 #4417767 -> 4395003
Por:No Registrado
RE: tapas de los bares de villarta
Perdón, estabamos hablando del tipo y calidad de los bares de Villarta; ó de recetas de cocina.

EL LOBO.
Puntos:
19-01-10 16:58 #4418297 -> 4395003
Por:No Registrado
RE: tapas de los bares de villarta
LOBO estamos dando ideas para tapas, para que los de los bares tomen nota....

Puntos:
19-01-10 17:13 #4418398 -> 4395003
Por:No Registrado
RE: tapas de los bares de villarta
La culpa es mia que me confundí al contestar una recetilla de ehperomarín en el tema de memoria gastronómica y le contesté en estw tema de conversación, que por otra parte tampoco creo que de para mucho mas, porque todos conocemos los 4 bares del pueblo y sus maneras.
Y es que este Ehperomarín da ganas de comer y bueno de salir de la cueva de la casa los fines de semana aunque llueva o nieve. Por esto todos estos comentarios y para un futuro en el que se vuelva a sacar este tema o a consultarlo deberían estar en el tema de la memoria gastronómica. Pero bueno Ehpe sólo te falta entender de setas o por lo menos de los sitios buenos donde comerlas. Veo que cuando tenga que pensar una excursión seguro que se te puede consultar.

Saludos. Elanio Azul.
Puntos:
19-01-10 17:45 #4418674 -> 4395003
Por:Ehperomarin

RE: tapas de los bares de villarta
……………entender, entender no la verdad, solo me atrevo a níscalos y algún boletus edulis, pero poco más solo los níscalos, aunque sabéis que existen níscalos falsos, que te entra un dolor de tripa de la leche, se nota rápido. Prefiero los espárragos silvestres, algunos cardillos y una vez me dieron a probar una torrilla con ortigas cocidas, parecían espinacas………las setas me dan yu-yu. Ahora lo de cocinarlas lo que quieras, asadas, en revuelto o guisadas con caza o con unas costillas y patatas para quedarse tieso. En cuanto sitios buenos para comerlas por la zona de Soria, en uno de los pueblos de la laguna negra, creo que era Covaleda o Vinuesa no me acuerdo, las comí de un montón de maneras, recuerdo que estuve tres días en temporada y los tres días ponían recetas con setas de múltiples variedades.

Truco para quién se atreva a cogerlas, sabéis que existen muchas maneras de conservación, pero una muy curiosa que me comentaron estas gentes de Soria, fue que las desecáramos en el horno y luego las moliéramos, guardando el contenido en un frasco hermético. Cuando haces el guiso que sea lo aderezas con el polvo de setas y le da ese aroma a campo.
El culpante de to es Elanio……..que me pica y me tengo que contener ya que saca temas que me molan. Saludos arriscaos/as.
Puntos:
19-01-10 18:09 #4418906 -> 4395003
Por:No Registrado
RE: tapas de los bares de villarta
Bueno si no son tapas que sean raciones y además dices como hacer y como encontrar, si te saco es por que se que tienes juguillo. En Vinuesa estuve yo pescando bogas con caña cuando salía de pesca hace años, un riachuelo estrecho que parecia mas una acequia ancha aunque hondo negreaba de ellas en la subida al desove y picaban al gusanillo a toda velocidad, no daba tiempo mas que a desengancharlas y tirarlas para atras. Recuerdo que estuve como un cuarto de hora solo porque empezó a llover y se pegaba el hilillo finillo en la caña y se liaba a veces, luego empezaron a caer granizos y seguimos alli porque seguían picando y fue un rato entre muy divertido y horrible que no se como explicar bien la sensación. Lo que si os puedo asegurar es que la boga es un bocadito, dos o tres fritas con una cervecilla... menuda tapa.
Lástima que de villarta se haya ido de los valles como el castaño y los valles en sí se hayan ido también a hacer puñetas, con toda su faunilla como zopinos, viperinas, otras culebras, lagartos, ranas, galápagos, tiros (gallipatos) escarabajos de agua, giradores, aclarahores, notonectas, tritones, libelulas y multitud de larvillas de insectos por solo hablar de la fauna acuática. Tambien pequeños lucios, bogas, cachuelos. De ahí si que salían buenos guisos de peces y de ranas y no sabía nada a cieno. Por cierto había gente que se comía los lagartos y los galápagos y hasta los zopinos que decían que eran exquisitos.
Ahora están prácticamente extinguidos, la explotación de la huerta daba de comer a muchos vichillos, pero si no hay agua que se le va a hacer.
Puntos:
19-01-10 18:24 #4419046 -> 4395003
Por:No Registrado
RE: tapas de los bares de villarta
Los vichillos de Billarta son con B.
Noes por nadaun poquito por j...o d..er, (Perdón) por la vroma.
Puntos:
20-01-10 09:48 #4424054 -> 4395003
Por:Ehperomarin

RE: tapas de los bares de villarta
……………si señor, cada vez se ven menos aclaraores y notonectas por las charcas y ríos, este es un indicador de pureza de las aguas, desgraciadamente cada vez ves más restos industriales y sociales de bichos mayores como las personas son los que se pueden ver, se suenan los mocos o se limpian el culo y dejan el kleenex, el cigarrito y sus diferentes componentes o la botellita de PET o la latita de aluminio, no saben que en el campo cada cual tiene que llevarse lo que es suyo……en fin. Siempre recordare cuando era crío y me llevaban al Castañar, las charcas superiores que iba haciendo el arroyo, cuando ascendíamos estaba lleno de bichillos y de libélulas o aceiteros sobrevolándonos y de fondo las chicharras, jamás olvidare tampoco esa hora de la siesta en la que no te dejaban bañarte por lo de la digestión y acababas cobrando algún pescozón y mojado por partes de meterte a ratos. Un día en uno de estas escapadas me subí hasta uno de los picos más grandes y luego no podía bajar………..las pase p..t.as canelutas y acabe arañao hasta el culo de arrastrarme, pero con una buena merendilla se me olvido el mal trago. En cuanto a lo de comer lagarto, pruébalo seco parece tasajo y también se puede cocinar aunque esta muy duro………en el campo hay que probar de to como en la vida. Saludos
Puntos:
20-01-10 13:33 #4425678 -> 4395003
Por:Elanio_Azul

RE: tapas de los bares de villarta
Una base de lo que fué el Valle del Castaño, es evidentemente el Castañar por los riscos en sí, pero yo concí el valle, el ecosistema con mayusculas desde el charcón hasta guadiana, con sus martines pescadores, sus mirlos acuáticos que increíblemente los hubo tambien, sus grajas, sus buitres, sus rapaces de roquedo, la real tirandose a los conejos y aplastando jaras de mas de un metro de altura, sus canticos de perdices igual que las chicharras, sus conciertos de oropendolas, su alcaudón real, su chotacabras fijo siempre al mismo marco de paredes, sus avejarucos, sus picapinos, sus carracas, sus tórtolas, sus autillos, su buho real, sus alimoches y su multitud de pequeños pajarillos como petirrojos, mosquiteros, papamoscas o mamíferos como lirones, zopinos, comadrejas, y muchos no vistos pero imaginados nocturnos entre el monte como jinetas o linces, otros pajaros omnipresentes como mirlos, mohinos, tordos y arrendajos y resto de fáuna conocida como ciervos, jabalíes, zorros, sus reptiles como grandes culebras verdosas y agujeros culebriles en los que mas de una vez he pisado el rabo de una y se ha vuelto hacia mi silvandome, grandes sapos y toda la fauna acuática nombrada en mi anterior post. Cogujadas tambien muy presentes antaño en todas partes, zorzales, y bajando a guadiana sus limícolas, y gangas. Todos te regalaban con su presencia diaria en su mayoría a lo largo y ancho del valle del castaño. Al que lo ha visto así le duele el abandono actual aunque todo el mundo nombra el castañar como paraje reconocido nadie sabe o se preocupa de lo demás. Ehperomarín, tu darías alguna idea de si valdría la pena recuperar un poco este valle en la actualidad o si por el contrario no vale la pena ya su recuperación o mejora, tenía un defecto, que estaba demasiado cerca del pueblo y al final hasta el propio pueblo casi se puede decir que quiere crecer por allí.
Puntos:
20-01-10 14:04 #4425911 -> 4395003
Por:Ehperomarin

RE: tapas de los bares de villarta
Como bien dices es un enclave excepcional, aunque mermado ya que el primer error es efectivamente la proximidad al pueblo, pero la segunda y poco acertada es haber modificado el charcón convirtiéndolo en piscina, primera regla…….no cambies nada de cómo la naturaleza lo tiene. Como decíamos en post anteriores la recuperación del valle, el cual lamento no haber conocido como tú indicas y debería ser una maravilla, debería estar como lo que fue en su época…….que el mayor ruido fuese mujeres lavando y teniendo la ropa. Se que no es factible corriendo los tiempos que corren, pero la cantidad de gente que va, los baños los chiringos y el ruido hace que todas esas especies que comentas desaparezcan y traerlas podría ser, lo que no tengo tan claro es que podamos domesticar a los humanos en el uso y disfrute de estos elementos naturales, los cuales por otro lado son patrimonio de todos, por supuesto, pero no para hacerlo yesca.
Ya me dejas acojonao si para más complicación del medio, el pueblo puede crecer por allí, entonces es cuando alguien debe preguntarse y asesorarse cuales son los valores fundamentales de Villarta, y la conclusión a la que llegará sin duda alguna es su naturaleza, no puede renunciar a ella como contra partida de su socialización, es una cuestión cultural que hoy en día no entiende mucha gente o partidos políticos, si tengo que hacer un polideportivo en el Castañar y cuatro piscinas olímpicas las hago, ya que me votarán y seré un alcalde recordado, ahora no recordaran seguramente al que renuncie o busque alternativas al polideportivo en otras zonas de menos impacto y explote el medio natural en beneficio de este y de su población. El ejemplo son países como Finlandia o Noruega, puedes recorrer bosques como estaban hace un millón de años, y eso solo se consigue con una mentalidad naturalista de sostenibilidad.Creyendo y propagando a tus generaciones futuras que eso es el tesoro que les dejaras y su responsabilidad es dejarlo como lo encontró y disfrutarlo con los que vengan.



¡¡¡¡¡¡Ahhhhh!!!!! Y no creáis que les falta de nada, tienen polideportivos y saunas y trabajan de maneras muy inteligente. Saludos pa tos los muchachillos/as.

Puntos:
20-01-10 16:07 #4426823 -> 4395003
Por:Elanio_Azul

RE: tapas de los bares de villarta
El valle se ha perdido por falta de agua principalmente, el tema urbanistico prefiero no tocarle al público y las especies hace muchos años que se fueron, creo que también influyó mucho el abandono del uso tradicional del terreno, por lo menos en lo que respecta a la horticultura y al riego al estilo tradicional con presas en el valle que generaban a parte de un acopio de agua en las epocas secas tambien y debido a lo mismo riego abundante todo el año y proliferación de la fáuna, el agua lo es todo. Lo que no se es como influyen las construcciones en la calidad y sobre todo en la cantidad del agua que todavía se ve. Yo tengo grabaciones de vídeo de zopinos de hace unos diez o doce años pero no se si hoy por hoy queda esta especie, entre los peces que había, entraban tambien barbos medianitos y una especie que no he visto en otros lugares de villarta, la lamprea, que se veía en cualquier charco en el fondo junto con los escarabajos y los pececillos estos pequeños que nunca crecían y que siempre hemos visto en el charcón. El año pasado vi un gavilán, estaba escondido en un gran fresno que tiene su tronco casi en el agua y se fue silenciosamente a posar a unos pequeños riscos y en segundos doblo por detras de ellos el morro. Yo si confieso dolor de ver tan deteriorado el valle y ya te digo que no tanto la gente como el cambio de usos del terreno, la falta de agua y el abandono de todo lo que no sea el charcón que según tu tampoco se debieron ocupar de él son la causa de todo. El clima o la sequía de los acuíferos en los últimos 30 años creo que son los responsables del deterioro de muchas gargantas y valles de nuestra zona. A ver si pueden salvar algo en la puebla, donde si quizá saquen proyectos para el ecoturismo según leí hace un tiempo en su foro.
Puntos:
20-01-10 16:47 #4427183 -> 4395003
Por:Ehperomarin

RE: tapas de los bares de villarta
Efectivamente amigo son demasiadas cosas las que intervienen, habría que remontarse a los planes hidrológicos del Guadiana y a la construcción del pantano, como influyo en la perdida de estas especies asociadas, ya que entonces seguro que no se hizo ningún estudio de impacto ambiental y tampoco de inventario o censo de especies. Pero aún así no despuntamos como conservadores en general, tenemos lo que tenemos.
Entiendo que zopinos debe de haber, entendiendo por zopinos los topillos de campo no?? Lo que no tengo claro es lo de las lampreas al menos yo jamás las vi por aquella zona, aunque es un pez de río, pero creo que acaba en el mar no?? En fin seguro que el espacio era tan natural que hasta lampreas, pero jamás pensé que hubiese esta especie en el pueblo o por la zona, pero la pesca es algo que nunga me atrajo demasiado.

Saludos
Puntos:
20-01-10 17:45 #4427699 -> 4395003
Por:Elanio_Azul

RE: tapas de los bares de villarta
El zopino es la rata de agua, no el topillo este que llega a ser plaga y que no esta en peligro de extinción, la rata de agua ya si que es escasa y en villarta no se si en algun huerto sembrado por algun viejo queda todavía, yo la he visto antaño-antaño en la fuene de la pastora y en los huertos de los nogales y estaba presente en todos los huertos con riachuelo de por medio. Tenía fama de manjar exquisito para la gente que la comió en los tiempos de las hambres. La lamprea del valle es una especie de lamprea, peces succionadores de fondo, que no sobrepasaba los 8 o 10 centimetros de largo a ojo del recuerdo, vamos que no es la lamprea esta que chupa la sangre en el mar y que está en temporada ahora precísamente en los restaurantes. Yo no la he visto nada mas que en el valle castaño, pero era omnipresente como las ranas y los pececillos, aunque en poca cantidad y los tritones también en época primaveral y veraniega se veían. En aquella epoca yo no era pescador, era un niño, y en esta ya tampoco prácticamente, pero te puedo decir que en cada charco había 3 o 4 de ellas en el fondo, a unos centimetros de profundidad y que eran tan escurridizas que nunca cogía con la mano como podía ocurrir con los otros peces o con un cubo. Yo sólo la vi allí pero estoy seguro que en todos los valles mas o menos comunicados con el rio o el pantano tendría que haber. Antes de engancharme al foro estaba haciendo un censo fotográfico sacado de la red de las especies que vivían en este valle y me quedé a medias pero si que por ahi por mi correo tengo alguna foto o dibujo de estas pequeñas lampreas que todavía deben sobrevivir por las zonas conservadas de los riachuelos de extremadura. Si consultas listados de fáuna de extremadura en la red la verás, era fantástica y entonces no lo apreciaba como ahora que solo es un recuerdo. A ver si saco un rato y te envío algo de esto a tu correo.
Puntos:
20-01-10 17:59 #4427833 -> 4395003
Por:Elanio_Azul

RE: tapas de los bares de villarta
Hola 4419046, muy bueno lo de la vroma y Billarta, tienes razón "bicho" es con "b" y no con "v", eso demuestra que estas al loro y lees lo que estamos escribiendo que por lo interesante que al menos para mi resulta sigo contestando en tapas. Así lo leen mas de los que vengan a tapear.
Puntos:
20-01-10 18:35 #4428200 -> 4395003
Por:el pajaro

RE: tapas de los bares de villarta
Muy buenas,

Me tenéis loco en este hilo, ya no sé si estoy de cañas por Villarta o por el castañar haciendo un censo de la fauna existente. (Estoy de broma).

Hay que ser más optimista, siempre que se cierra una puerta se abre otra, es obvio que el valle castaño no es el mismo hoy que si miramos años atrás pero no solo este valle, si te vas a cualquier garganta en la que no se ha modificado en nada en su entorno estas en la misma y hablo con conocimiento de causa, las fuentes naturales que había están todas secas salvo otoños ó primaveras lluviosas que que hacen correr algún que otro Vallejo, de lo que no me cabe duda es que el campo está cambiando mucho. Cada vez tenemos más años de sequia que años lluviosos. Los motivos ya los estáis exponiendo vosotros, ya lo comente en un post en el que decía si podemos luchar contra la evolución que está a la vuelta de la esquina.
Os puedo decir, que he salido bastante a otros lugares de España, sobre todo en el norte, siempre intento hablar con gente de su entorno, y todos los comentarios son los mismos tanto en el norte como en el sur.
Comentarios:
- No llueve como lo hacía antes
- Este año la primavera se está adelantando
- Pasamos del frio al calor en dos días
- Ya no hay ni primavera ni otoño
- En Burgos solo hay dos estaciones ………………………………………….la del tren y la de invierno(perdón se me escapo)

De este tipo de comentarios a espuertas.

Saludos

PD. Aprovechar este año, el campo va a estar precioso pero os pido que lo hagáis con mucho respeto el no quiere nada que no sea suyo. El sábado estuve de montería en Villarta, que lujo de campo, como corría el agua por cualquier rincón, todo verde. (No preguntar por la montería vale………….. no es por nada)
Puntos:
20-01-10 18:54 #4428381 -> 4395003
Por:elchacal

RE: tapas de los bares de villarta
El 4419046 amigo Elanio soy EL LOBO, que como bien adivinas
estoy al loro de lo que se escribe, aunque últimamente escriba poco.

EL LOBO.
Puntos:
20-01-10 22:56 #4430993 -> 4395003
Por:Elanio_Azul

RE: tapas de los bares de villarta
Gracias pajaro por tu esclarecedor comentario, ya se lo exponía yo tambien a ehperomarín que el tema es mas climático aunque los malos hábitos tambien pueden ayudar a estropear mas las cosas.
Bueno lobo, espero que haya muchos mas como tu que lean estos interesantes temas sobre el pueblo a pesar de haber roto el tema original que espero se vuelva a recuperar y a pesar de que cuando con el tiempo quiera buscar algún comentario interesante no lo encuentre por no haber sacado un tema para el. Pero este ehpe es así y le tengo que aprovechar cuando entra y hablar con el de lo que salga.

Saludos para todos y volvamos a la tapa, a no ser que Ehperomarin quiera añadir lo último ya.
Puntos:
20-01-10 23:04 #4431081 -> 4395003
Por:Elanio_Azul

RE: tapas de los bares de villarta
Por cierto la lamprea que yo conocí creo que es la lamprea de arroyo que no tiene fase parásita porque no es succionadora de sangre como la de rio o la marina que son mas grandes, esta come algas y cosas del fondo, no tiene mandibulas y dudo que tenga vejiga natatoria o penitente y es un pez muy primitivo como todos los agnatos, peces sin mandibula y suelen tenner fases larvarias y metamorfosis. Pero lo verdaderamente interesante es que solo existe en un par de riós y uno es en portugal. Y sin embargo aquí la teniamos nosotros, tambien es un indicador de la calidad del agua y del lecho o fondo. dejo este link para que podaís ver algo mas que poco pues ni siquiera en internet se encuentra mucha información sobre este rarísimo pez:

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Fumar en los bares y discoteca Por: CHAHCHOO IEEU 04-04-11 13:17
gurriato21
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com