Foro- Ciudad.com

Villarta de los Montes - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Villarta de los Montes
15-11-09 22:01 #3860458
Por:lacelá

Para críticos
En no se que conversación, y no se si pajaros, lobos, elanios o ehperomarines, sacaban todas las maldades de los dictadores comunistas modernos.
y creo que desconocen el comunismo, el marxismo y lo confunden con la práctica de los paises sovieticos. Su fé "liberal" les hace poner "la cola y el rabo a todos los lideres revolucionarios" ¿no os suena?.
Bueno pues mirad en el siguiente árticulo y desenmascaremos al señor que va dando conferencias por las universidades y en "sus" medios de comunicación de cual es la defensa de la libertad en otros paises y su no intervención (Guerrra de Irak, incluida) y luego seguis creyendo en estos "liberales".

Aznar envió a Venezuela a Correa, Agag y Arriola para impedir la victoria electoral de Chávez
J. L. Lobo
El Confidencial
José María Aznar encargó en 1998, durante su primer mandato en La Moncloa, una misión muy especial a su futuro yerno, Alejandro Agag; a su asesor político de cabecera, Pedro Arriola, y a un desconocido empresario llamado Francisco Correa que ya entonces campaba a sus anchas por la sede del PP: viajar a Venezuela para apoyar a la candidata presidencial Irene Sáez -una explosiva mujer que llegó a coronarse Miss Universo- e impedir a toda costa el triunfo de Hugo Chávez, según han revelado a El Confidencial fuentes muy cercanas a uno de los enviados de Aznar. Pero el fracaso fue estrepitoso, y Sáez fue vapuleada en las urnas por el ex teniente coronel golpista.

Agag, Arriola, Correa y el entonces jefe de Comunicación del PP, Francisco García Diego, viajaron a Caracas en la primavera de 1998 tras recibir una orden directa de Aznar. Su misión, que debía ser discreta y alejada de los focos, consistiría en asesorar a la ex Miss Universo y ayudarla a diseñar una estrategia electoral con garantías de éxito. Sáez, que subía como la espuma en las encuestas, se había convertido en una seria aspirante a disputar la Presidencia de la República a Chávez, a quien Aznar ya veía hace 11 años como un peligro potencial para la estabilidad en Latinoamérica y, sobre todo, para la seguridad de las empresas españolas afincadas en Venezuela.

Pasadena Viajes S. L., una de las empresas de la red Gürtel tejida por Correa y el verdadero caballo de Troya que permitió al líder de la trama introducirse en las entrañas del PP, fue la encargada de preparar la logística de la misión, que tuvo un coste de más de 21 millones de pesetas (unos 126.000 euros), según consta documentalmente en la contabilidad intervenida durante el registro ordenado por el juez Baltasar Garzón en la sede de Pasadena.

Uno de los tomos de la pieza principal del sumario del caso Gürtel, sobre el que se levantó parcialmente el secreto a finales del pasado mes de septiembre, recoge un archivo contable que, bajo el epígrafe Gastos Venezuela, indica textualmente: "Gastos generados ante la posibilidad de hacer determinados actos en Venezuela año 98. Asciende a 21.226.000 pesetas, siendo la mayor parte cargos de tarjetas de crédito Visa y Dinners". En ese mismo archivo aparece un apunte, con fecha 26 de mayo de 1998, que reza así: "Madrid-Caracas-Bogotá-Madrid, Paco Correa-Alejandro Agag, por importe de 1.012.000 pesetas facturado al PP".

La favorita de Aznar

Ese pasaje aéreo de ida y vuelta y la críptica alusión a "determinados actos en Venezuela" se refieren, según las fuentes consultadas por El Confidencial, al viaje que Correa, Agag y los otros dos miembros de tan peculiar embajada electoral hicieron al país caribeño en 1998 para apoyar a la candidata favorita de Aznar.

Saéz, que tras ganar en 1981 el título de Miss Universo dio el salto a la política, era entonces alcaldesa del municipio de Chacao, próximo a Caracas. Aprovechando su gran tirón popular, Saéz creó su propio partido, el IRENE (Integración y Renovación Nueva Esperanza), y se metió de lleno en la carrera electoral para ocupar el Palacio de Miraflores, sede oficial de la Presidencia de la República, con un programa en el que prometía acabar con la corrupción, reducir la burocracia y refinanciar la deuda pública.

El peso de la misión recayó sobre Arriola, sociólogo de profesión y asesor político y electoral de Aznar durante más de 15 años. Arriola, marido de la ex ministra y diputada del PP Celia Villalobos y actualmente consejero de Mariano Rajoy, era uno de los hombres de máxima confianza del entonces presidente del Gobierno. En 1999, un año después de su fallida estrategia para encumbrar a Sáez y frenar a Chávez, Aznar le encargó incorporarse al equipo negociador que se sentó con ETA en busca de un acuerdo para lograr la desaparición de la banda terrorista, del que también formaron parte Javier Zarzalejos, secretario general de Presidencia del Gobierno en aquella época, y Ricardo Martí Fluxá, secretario de Estado de Seguridad.

Arriola, Agag, Correa y García Diego permanecieron varias semanas en Venezuela, durante la precampaña electoral, asesorando a la candidata Sáez y su equipo de colaboradores. Tras concluir la misión que les encomendó Aznar regresaron a España.

Las elecciones presidenciales se celebraron en diciembre de 1998, y aunque el Polo Patriótico encabezado por Chávez partía con ventaja en las encuestas, el partido de la ex Miss Universo y el Proyecto Venezuela liderado por el empresario Henrique Salas le pisaban los talones. Pero, pocas semanas antes de la cita con las urnas, Sáez cometió un grave error estratégico: aceptó el apoyo del líder socialcristiano y ex presidente de la República, Luis Herrera Campins, y los electores no se lo perdonaron. La favorita de Aznar sólo logró el 2,8% de los votos, y Chávez le pasó por encima como una apisonadora con un abrumador 56% de apoyos.

Fuente: https://ww.elconfidencial.com/espana/aznar-venezuela-correa-agag-chavez-20091112.html


Puntos:
16-11-09 03:05 #3862311 -> 3860458
Por:Elanio_Azul

RE: Para críticos
LUEGO NOS QUEJAMOS DE QUE LOS MEDIOS NOS LO DAN TODO MASTICADITO.
EN SU MEDIO PARA ESTOS MEDIOS TODO ESO PARECERA GRAVISIMO PERO LO QUE REALMENTE ES GRAVE ES QUE EN VENEZUELA SE VOTE CON LA HUELLA DACTILAR Y SE PUEDAN HACER LISTAS NEGRAS O INCLUSO COMO ALGUNOS ASEGURAN LISTAS DE EXTERMINIO Y DONDE SE PERSIGA LA NO ASISTENCIA A LAS URNAS Y EL VOTO ESTE VICIADO POR LOS INTERESES O EL MIEDO. RECORDAIS EL CHISTE DEL JOROBADO QUE SE PEGO CON OTRO Y EN EL JUICIO DECIA "SEÑOR JUEZ IBA YO TAN DERECHITO POR LA ACERA ALANTE" Y SALTO EL OTRO "SO HIJO DE LA GRAN P.. A VER SI VAS A DECIR TU AHORA QUE YO TE HE HECHO LA JOROBA". PUES ESO QUE CON TODO LO QUE DICES TU O EL CONFIDENCIAL NO PUEDES DECIR QUE LA REPRESENTACIÓN ESPAÑOLA PARA ASESORAMIENTO DE LA MISS ESA ADULTERARAN EL PROCESO ELECTORAL NI NADA POR EL ESTILO. LA VERDADERA JOROBA DE VENEZUELA ES QUE ES UNA SEUDODEMOCRACIA EN LA QUE EL DUDOSO RESPETO A LA PROPIEDAD PRIVADA, EL MIEDO O LA REPRESALIA ARMADA (OCULTA BAJO LA EXCUSA DE LA DELINCUENCIA O GUERRILLA) Y QUE CUALQUIER PROCESO DE PODER INCLUIDOS LOS PROCESOS ELECTORALES ESTAN VICIADOS O SON DUDOSOS, A PARTE DEL DECLIVE ECONÓMICO Y EL POPULISMO POLITICO, SON LA REALIDAD DEL PAIS.
Puntos:
23-11-09 23:10 #3943611 -> 3860458
Por:Elanio_Azul

RE: Para críticos
Ultimamente estoy mirando algun periódico mas o menos libre que de noticias de Venezuela y se encuentran noticias como estas, sólo al abrirlo y a la primera:

Huelguistas solicitarán formalmente ante la Cancillería la visita de la CIDH a Venezuela
AAS
Globovisión
23/11/2009 08:59:14 a.m.



Una comisión de huelguistas y abogados acudirán este lunes eb horas de la mañana a la sede de la Cancillería para consignar una solicitud legal, la cual pide al Gobierno nacional que permita la visita de una delegación de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos al país.

El estudiante de la Universidad Mariscal de Ayacucho, Ramsés Guerra, conocido como el “caminante”, aseguró que los jóvenes están decididos a dejar la vida en la protesta porque es momento de que el Gobierno nacional respete los derechos de los venezolanos.

“Aquí nosotros hemos decidido, todos los huelguistas que estamos, a dejar la vida acá. Ya basta de tantas violaciones a los derechos constitucionales, a los derechos humanos”, afirmó.

A las 2:30 pm de este lunes, los estudiantes tomaron la calle puesto que fueron desalojados de la sede de la OEA por un supuesto propietario del edificio, según denunció el estudiante Julio Rivas.

"No vamos a dejar la calle, hasta tanto no se resuelva la situación en el edificio de la OEA", dijo.

Los estudiantes han recibido supervisión médica, según informó Douglas León Natera, presidente de la Federación Medica Venezolana, quien afirmó que los jóvenes se gozan de buen estado de salud.

"Los jóvenes se encuentran bien, salvo uno de los muchachos quien presenta aumento en la temperatura, pero no es nada de cuidado. Los estudiantes podrán seguir con esta huelga, mientras acaten las órdenes médicas para preservar las energías", indicó.

Desde este sábado un grupo de jóvenes mantiene una huelga de hambre frente a la sede de la Organización de Estados Americanos en la ciudad de Caracas. En principio comenzaron la protesta 11 estudiantes, luego este domingo se sumaron cinco personas más. Aseguran que no levantarán la manifestación hasta que una delegación de la CIDH visite Venezuela.

OTRA NOTICIA TAMBIEN DE HOY:

INTI y GN intervinieron varias fincas en Guárico
AAS/JDG
Globovisión
23/11/2009 10:44:29 a.m.



Funcionarios de la Guardia Nacional y el INTI intervinieron de forma simultánea cinco fincas en el estado Guárico, alegando predios ociosos. El productor agropecuario, Blas Pérez, aclaró que se trata de tierras operativas que se dedican al cultivo de maíz y ganadería.

Pérez indicó que las fincas tienen producción diversificada entre siembra de productos agrícolas y la ganadería. Denunció que funcionarios de la Guardia Nacional con "excesivo abuso militar" entraron a los terrenos y están diseminados revisando la unidad de producción.

Entre los predios tomados se encuentran Sagitario, Morrocoisito y La Esperanza.

Desde San José de Tiznado, la propietaria de la hacienda Sagitario, Carmen Mendoza, informó que desde horas de la noche del domingo recibieron la información de la presunta intervención de varias propiedades en Guárico. Denunció que funcionarios de Poliguárico impidieron el paso de productores de la zona qie se dirigían a la zona para brindar apoyo a los afectados.

“Nuestras fincas son totalmente productivas. Mi esposo es ampliamente conocido en Guárico y en otros estados del país por su gran empeño y empuje. Nuestro lema es trabajar y producir para Venezuela. Venezuela , despierta. Es la comida que te están quitando. Chávez, reflexiona. Tenían armas para amedrentarnos. No tenemos miedo y estamos dispuestos a todo”, dijo.


José Manuel González, ex presidente de Fedecámaras, calificó de “robo” las acciones adelantas por el INTI en el estado Guárico. Señaló que la Cuenca del Tinglado, Guárico, es una zona altamente productiva y sus productores son de los más sacrificados.

González señaló que se trata de 32 mil hectáreas que serán tomadas por el Gobierno nacional.

Según explicó recientemente el ministro de Agricultura venezolano, Elías Jaua, el gobierno venezolano prevé recuperar este año un total de 300 mil hectáreas de tierras que considera improductivas o cuya propiedad no está demostrada.

Por su parte, el viceministro de Economía Agrícola, Richard Canán, detalló que ya son nueve las fincas intervenidas y que eran propiedad de “pequeños productores que no han querido hacer las adecuaciones necesarias. Hemos realizado el rescate de estas tierras para garantizar la siembra de cereales, leguminosas y hortalizas para nuestro pueblo.. El estado de abandono en el que estaban estas tierras es terrible. Vamos a tener 26 mil hectáreas de unidad de producción peimaria del sistema de riego”.

Finalmente, el gobernador de Guárico, Willian Lara, ratificó que las decisiones están de acuerdo con las instrucciones dadas por el presidente Hugo Chávez. "Se esta aplicando la ley agrícola y de desarrollo agrario, vigente en Venezuela. Estas tierras van a estar en producción tanto en época de invierno como en época de verano”, concluyó.



Puntos:
23-11-09 23:30 #3943888 -> 3943611
Por:Elanio_Azul

RE: Para críticos
Ya que hay tantos aficionados a dejar la fuente o la dirección URL de sus comentarir en este foro, pues si tenéis interés en seguir un poco desde los periódicos venezolanos resistentes al régimen los aconteceres cotidianos en Venezuela pues os dejo algunas de las fuentes:

Sólo teneis que poner en el google globovision.com o el universal o el nacional venezuela para aburriros a noticias.
Puntos:
26-11-09 18:03 #3973111 -> 3943888
Por:morente

RE: Para críticos
Lo que esta pasando es,en todos los aspectos,un crimen contra la humanidad.No es exageracion.Crimen contra la humanidad es tambien el que los poderes financieros y economicos con la complicidad efectiva o tacita,de los gobiernos,friamente han perpetrado contra millones de personas en todo el mundo,amenazados de perder lo que les queda,en sus casas y en sus ahorros.Despues de haber perdido ya, su trabajo.La ciudadania debemos plantar cara a la soberbia del sistema.
Jose Saramago,articulo de su blog.
Puntos:
27-11-09 14:37 #3981187 -> 3973111
Por:Elanio_Azul

RE: Para críticos
Morente cada vez argumentas menos y utilizas mas los pequeños copia pega que al no ser comentados no se sabe como encajan en los temas en los que intervienes, con lo cual no se sabe tu opinión sobre los mismos.
Puntos:
27-11-09 15:19 #3981507 -> 3981187
Por:No Registrado
RE: Para críticos
Si es que en el foro de la puebla. hace lo mismo: y si no. que se lo pregunten, a mis socios, ( EL COMANDO ALIMAÑAS).
Puntos:
27-11-09 23:01 #3985762 -> 3981507
Por:Elanio_Azul

RE: Para críticos
¿Eres de la Puebla o de Villarta?, ¿que es el COMANDO ALIMAÑAS?, ¿a que sociedad te refieres?, ¿te ha interesado el tema?, ¿de que opinión eres?

Cuanta gente entrará a leer los temas y no se sabe por que no lo opinan...
En fin el que quiera saber del tema ahí tiene los periódicos que dije,yo sólo he entrado una vez y para muestra un botón, pero de vez en cuando echaré un vistazo.

Saludos para los del comando.
Puntos:
28-11-09 01:07 #3986719 -> 3985762
Por:Elanio_Azul

RE: Para críticos
Por seguir la noticia, esta vez desde el universal de Venezuela:

Huelguistas denuncian ataque con químico tóxico
Estudiantes extreman medidas de seguridad en la carpa que está frente a la OEA

Los estudiantes afectados por la sustancia química fueron atendidos por los paramédicos (Eduardo Fuentes)

Los jóvenes y estudiantes que permanecen en ayuno en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) desde el pasado 21 de noviembre, denunciaron que fueron víctimas de un ataque con una sustancia tóxica. Se conoció que a las 8:30 p.m. de este jueves, los huelguistas comenzaron a sentir ardor en los ojos, picazón en el cuerpo y dificultad para respirar, por lo que pensaron que alguien les había rociado gas pimienta.

Luego de revisar el lugar, se percataron que el malestar fue generado por un polvo (sustancia tóxica), que en horas de la tarde, fue rociado entre sus catres por un sujeto no identificado, quien descendió de un ve- hículo negro y se coló entre los estudiantes.

Según explicó el abogado y miembro del Foro Penal Venezolano, Gonzalo Himiob, el polvo generó el mismo malestar que producen las bombas lacrimógenas. Por lo que una de las jóvenes que trabaja en la logística con los huelguistas, de nombre Alexandra Cedeño se desvaneció y tuvo que ser trasladada a un ambulatorio del municipio.

Explicó Himiob que el hecho, lejos de amedrentar a los estudiantes, les da más fuerza para seguir en su lucha. Aseguró que la joven Cedeño se encuentra recuperada, y hasta altas horas de la noche estaba siendo nebulizada por otra asfixia.

Indicó que esta situación ha llevado a los huelguistas a reforzar la seguridad, para evitar el ingreso de personas que quieran sabotear la acción.

Exigencia a Unasur
Señalaron que su objetivo principal es reclamar al Gobierno que permita la visita de los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al país. Solicitaron además a los representantes de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se pronuncien. A la Unasur específicamente le solicitan que emita una opinión pública sobre la negativa del Gobierno venezolano a dar su anuencia para la visita in loco de la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

En una carta enviada a la organización explican que el objetivo es que la Comisión "realice una observación in loco de la situación en Venezuela, de conformidad con el artículo 54 del Reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos".

De igual manera, destacan la negativa, expresada públicamente por funcionarios del Gobierno, de no autorizar dicha presencia, "por razones relacionadas con algunas discrepancias con el secretario ejecutivo de la CIDH, ciudadano Santiago Cantón".

Para los estudiantes esta postura del Gobierno es una flagrante violación de los derechos humanos consagrados en la Constitución y en los pactos internacionales, y por ende solicitan el pronunciamiento de dicha organización.



Puntos:
28-11-09 01:50 #3986865 -> 3985762
Por:Elanio_Azul

RE: Para críticos
Si alguien quiere seguir la noticia ver en el globovision.com venezuela, en las noticias en video, como se han ido sumando en apoyo el colegio de abogdos de caracas (cuyas declaraciones en video no tienen desperdicio) y tambien la organización gente del petroleo, así como agricultores, etc. También hay otras noticias como secuestro de un universitario y otras todas comentadas en video.
Puntos:
06-12-09 23:50 #4061643 -> 3985762
Por:Elanio_Azul

RE: Para críticos
GLOBOVISION.COM


Cerca de mediodía, un equipo de Globovisión fue asaltado por dos motorizados mientras realizaban unas cámaras para un programa en el sector Vista Alegre de Caracas.
Los antisociales se llevaron el equipo de grabación y el celular de uno de los trabajadores de la televisora.

Puntos:
07-12-09 00:07 #4061743 -> 3985762
Por:Elanio_Azul

RE: Para críticos
Estudiantes en Mérida abandonaron la huelga
La presidenta adjunta del centro de estudiantes de la ULA Macarena González informó que sus tres compañeros que se mantenían en huelga de hambre, decidieron abandonar la protesta por petición de la comunidad y el alcalde Lester Rodríguez. Julio Montoya: Los asesinos de Danilo Anderson están relacionados con los bancos intervenidos
El dirigente de Un Nuevo Tiempo Julio Montoya señaló que el Presidente Chávez no puede evadir que conocía la situación de los bancos intervenidos y que tiene que aclarar por qué pasaron dos semanas para tomar decisiones sobre instituciones que estaban fuera de la cámara de compensación

Detienen a Arné Chacón por presunta vinculación con caso de intervención de bancos

Trabajadores de Globovisión participaron en jornada de reparación de la escuela José Antonio Páez en Baruta

Único sobreviviente de matanza de colombianos en Venezuela regresa al país

Alcalde Ledezma: Tenemos derecho a saber qué es eso de la Policía Nacional
El alcalde metropolitano Antonio Ledezma dijo que los alcaldes tienen derecho a conocer lo que es la Policía Nacional Bolivariana y preguntó cómo es posible que los mandatarios locales no puedan contribuir.

Venezuela exigió a Estados Unidos que detenga y entregue a Rosales
El ministro del Interior y Justicia, Tarek El Aissami, exigió este sábado a EE.UU. que detenga y entregue a Venezuela al ex gobernador de Maracaibo Manuel Rosales, quien apareció públicamente esta semana en un foro en Washington
Puntos:
07-12-09 12:12 #4063219 -> 3985762
Por:No Registrado
RE: Para críticos
Elanio: Lo tuyo ya es de Carretera de Valverde de Mérida (siquiatrico)
Puntos:
07-12-09 16:36 #4064826 -> 3985762
Por:Elanio_Azul

RE: Para críticos
¿se puede saber porque? ¿que es lo que tanto te molesta?
Puntos:
08-12-09 02:21 #4069091 -> 3985762
Por:Elanio_Azul

RE: Para críticos
Esto si que es de locura, guapito.

De vez en cuando dan las cifras de asesinados en el fin de semana, suele ser los lunes, claro. Aquí en España se suelen dar las de los muertos en carretera.
Estas noticias no llegan a nuestros medios, por que no son de ambito internacional, es decir, que no llega ni el 1% de las noticias graves del país.

GLOBOVISION.COM:

65 personas habrían sido asesinadas en Caracas este fin de semana
De acuerdo a datos obtenidos en la Morgue de Bello Monte, el pasado fin de semana la cifra de asesinatos en la capital pudo haber alcanzado la cifra de 65. Entre ellos figura Alberto De Santiago Pimentel, de 23 años, quien fue víctima de los disparos de varios sujetos encapuchados en el barrio La Bombilla de Petare, durante la madrugada del domingo.


El tema de los bancos, aprende Zapatero:


Presidente Chávez: Jesse Chacón "no tiene nada que ver con las andanzas de un hermano de él"
El presidente Chávez confirmó que Jesse Chacón presentó su renuncia y él la aceptó “dolorosamente". Dijo que el ex ministro "no tiene nada que ver con las andanzas" de su hermano. De igual forma, reveló que el 21 de diciembre abrirán los bancos que fueron intervenidos para ser rehabilitados bajo el nombre de Banco Bicentenario. Lea: Presidente Chávez informó que incautarán bienes a los dueños de bancos intervenidos para "resarcir daños", Opine: Cuéntenos su experiencia con los bancos intervenidos.
Puntos:
08-12-09 02:37 #4069118 -> 3985762
Por:Elanio_Azul

RE: Para críticos
mas sobre bancos y ya van 10:

solicitud del Ministerio Público dictan tres órdenes de aprehensión contra banqueros
Fueron dictadas tres nuevas órdenes de aprehensión contra tres banqueros, por presuntamente guardar relación con la investigación iniciada a raíz de la intervención de siete instituciones financieras, por parte del Ejecutivo Nacional. Lea: Hoy se realizará la audiencia de presentación de la directora del Banco Real.Más: Fiscalía solicitó a Interpol alerta roja contra nueve directivos de bancos intervenidos.


Y, ¿una de corrupción polocial estatalPreguntar


Gobernador del Táchira responde ante posible intervención de la policía estadal
SCZ
Globovisión
07/12/2009 5:55:25 p.m.



El gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, respondió este lunes ante la posible intervención de la Policía Estadal, tras declaraciones del presidente Chávez en su programa dominical donde pidió la intervención del organismo.

Pérez Vivas aseguró que "al presidente le gusta amenazar a la policía de gobernadores que no somos miembros de su partido político".

Asimismo, presentó pruebas fotográficas que muestran la presencia de efectivos de seguridad en el lugar donde fueron asesinados los militares de la Guardia Nacional. "Aquí están las pruebas. La Policía del Táchira estaba primero, antes que llegara la Guardia Nacional y había acordonado la zona para impedir que se alteraran las evidencias criminalísticas", expresó.

El Gobernador exhortó al Presidente de la República y al Ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, abrir una investigación a la Guardia Nacional Bolivariana en Táchira. "Si tiene que intervenir a alguien, le recomiendo al Presidente intervenir a la propia Guardia Nacional donde hay mucha tela que cortar. ¿Por qué no se ocupa de la Policía de Barinas o de Mérida? cuyos níveles de violación de Derechos Humanos alcanza importantes cifras", aseveró.

Hasta ahora la Policía del estado Táchira no ha recibido ninguna solicitud formal por parte del Ministerio de Interior y Justicia que indique una eventual intervención.

Declaraciones del Presidente

El pasado domingo el Mandatario Nacional, Hugo Chávez, a través de "Aló, Presidente" pidió intervenir a la Policía del Táchira. Recordó el asesinato de dos Guardias Nacionales en manos “de paramilitares colombianos" y aseguró que la policía del Táchira “no hizo nada”.

“¿Qué esperan ustedes para intervenir?”, señaló. Dijo que no tomar acciones en el momento “puede salir caro”.

Solicitó no ser moderados. "Si algún gobernador o alcalde se le dañó la policía, mejor es eliminarla completa“, puntualizó.



Puntos:
08-12-09 06:51 #4069249 -> 3985762
Por:No Registrado
RE: Para críticos
Lo dicho Elanio, tu deliras.
Puntos:
09-12-09 13:57 #4086501 -> 3985762
Por:Elanio_Azul

RE: Para críticos
Lo dicho si pero sin explicarte, lo mas simple que hay ....

En todo caso la que delira será la prensa venezolana, ¿no?.
o ¿pretendes decir que las cifras de asesinatos, boicots a iniciativas públicas o intervenciones a la propiedad privada son inciertos? o que acaso te alegras?.
Consulta los periódicos tu mismo...
Yo sólo he puesto ejemplos de noticias que a bote pronto, y nada mas abrir internet, se ven a simple vista, un dia cualquiera que me da por entrar y completamente al azar.
Supongo que lo que pasa es que eres partidario del proceso de doma que esta sufriendo ese potro antaño libre que se llama Venezuela.
Puntos:
10-12-09 14:03 #4103553 -> 3985762
Por:Elanio_Azul

RE: Para críticos
Lo dicho, como tu dices, anónimo proChaves, sólo tienes que poner en el google globovision.com o el universal de venezuela o el nacional venezuela para aburrirte a noticias.

Te dejo un poco de historia de estos periódicos para que veas que son periodicos históricos en Venezuela a nivel nacional, que no son periodiquillos recien nacidos para criticar a Chaves o simples "pásalos". Son de los periódicos de Venezuela, atiguos y de mayor tirada a nivel nacional, y que junto con alguno del gobierno forman el abanico actual de la prensa de Venezuela.

DESDE LA WIKIPEDIA:

A) EL UNIVERSAL: https://s.wikipedia.org/wiki/El_Universal_(Venezuela)

El Universal es un periódico de circulación matutina de Venezuela y uno de los mayor tirada del país, ya que el promedio diario de ejemplares es de más de 80 mil, y sube a 200 mil los domingos. Se define a sí mismo como el periódico comercial por excelencia de Caracas.

El Universal es fundado el 1 de abril de 1909 en Caracas por el poeta venezolano Andrés Mata acompañado de su amigo Andrés Vigas. Su primera sede se ubicaba en una casa entre las esquinas de Sociedad y San Francisco, donde funcionaba la imprenta de Daniel Aramburu, en Caracas. Seis meses después se muda a un antiguo edificio situado entre Sociedad y Gradillas, donde se instaló la primera rotativa que hubo en el país, coincidiendo con el Primer Centenario de la muerte de Simón Bolívar.[1] En 1969 El Universal se traslada a su actual sede, una torre construida en la esquina de Ánimas, en la Avenida Urdaneta, esta torre fue especialmente construida para el diario y obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura en 1971, por considerarse la obra más importante realizada en Venezuela para la época. Desde allí despacha su editor, Andrés Mata Osorio, quien desde 1994 se encargó definitivamente de la conducción de este periódico.

En la actualidad, el periódico presenta a sus lectores una imagen renovada, que incluye la utilización de color en su página principal y secciones especiales. Sin embargo, todavía se considera como el diario más conservador y tradicional del país.

El Universal llegó a un acuerdo con los diarios regionales La Verdad del Zulia y El Informador de Lara para distribuir ediciones especiales de su revista dominical Estampas.

La versión digital contiene noticias, avances informativos de último minuto, política, deportes, economía, además de la versión digital en inglés.

El diario forma parte del Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.



B) EL NACIONAL: https://s.wikipedia.org/wiki/El_Nacional_(Venezuela)

El Nacional (Venezuela)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
El Nacional
Visión 360°

Edificio de El Nacional.
Tipo Periódico
Formato Sábana (Broadsheet, 74,9 x 59,7 cm)
País Venezuela
Sede Av. Principal de Los Cortijos de Lourdes con 3° Transversal, Caracas
Fundación 3 de agosto de 1943
Fundador Henrique Otero Vizcarrondo y Miguel Otero Silva
Género Noticioso / Generalista
Ideología política Centroderecha
Idioma Castellano
Precio Bs.F.2,50 (Lunes a Sábado)
Bs.F.3,50(Domingo)
Tirada 170.000 (Lunes a sábado)
Difusión Nacional
Circulación Diaria
Editor C. A. Editora El Nacional
Director Miguel Henrique Otero y Andrés Sucre
Caricaturistas Pedro León Zapata
Sitio web www.el-nacional.com
El Nacional es un periódico venezolano fundado en agosto de 1943, en la ciudad de Caracas, actualmente dirigido por Manuel Sucre y Miguel Henrique Otero, este último nieto e hijo de los fundadores del diario. Su primer director fue el poeta Antonio Arráiz (1903-1962).

En sus páginas han escrito muchos de los autores venezolanos más reconocidos. De hecho, Arturo Úslar Pietri, uno de los intelectuales más importantes de Venezuela, tuvo durante más de cincuenta años una columna de opinión en el diario y fue su director.

La edición digital de El Nacional fue inaugurada en 1996, caracterizándose por incluir información diferente a la presentada en el formato impreso del diario. Fue así mismo el primer periódico venezolano en incorporar la figura del pressombudsmannen o defensor del lector, en 1998.[1]

El periódico forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), al que pertenecen otros notables diarios de Latinoamérica, como el El Tiempo (Colombia)|El Tiempo, El Mercurio (Chile) y La Nación(Argentina).

C)GLOBOVISION:https://s.wikipedia.org/wiki/Globovisi%C3%B3n

Globovisión es un canal de televisión privado venezolano temático de noticias, que comenzó su transmisión en 1994 como canal local que sólo se emitía en Caracas (Canales 31 y 33 UHF) hasta llegar a Carabobo (Canal 21 UHF), para después convertirse de emisión nacional con el apoyo de las empresas de televisión por suscripción DirecTV, Intercable, Supercable, Net Uno, entre otras. La página en Internet de Globovisión cuenta con la opción para ver el canal en línea, de forma gratuita durante todo el día. Globovisión en Vivo




Puntos:
10-12-09 14:20 #4103657 -> 3985762
Por:Elanio_Azul

RE: Para críticos
EL UNIVERSAL DE VENEZUELA HOY: DEBERIAS DE VER LA FOTO DEL AGRICULTOR, LO DE DE JUANA ES UN AMAGO CON RESPECTO A ESTE FÍSICO:

Productor agrícola amenaza con retomar su protesta
Franklin Brito exige al INTI que admita que se equivocó en su caso

Brito amenaza con reiniciar su protesta (Gabriela Pulido/Archivo)
Desde el centro de salud donde se recupera de su última huelga de hambre, el productor agropecuario Franklin Brito amenazó con retomar esa acción de protesta, si el Instituto Nacional de Tierras (INTI) no reconoce que cometió un error cuando en 2003 entregó unas cartas agrarias que afectaron la finca que administraba en Bolívar.

"Si el INTI no emite una aclaratoria pública sobre el estatus de las cartas agrarias que afectan mi propiedad y no me entregan una copia certificada del acta que deja sin efecto las cartas agrarias, inician el proceso de indemnización y desmienten las versiones aparecidas en la Agencia Bolivariana de Noticias, comenzaré nuevamente la huelga de hambre el próximo viernes", afirmó Brito en declaraciones ofrecidas a Globovisión.

El pasado fin de semana, el INTI emitió un comunicado en el cual aseguró que el acuerdo con el que llegó con Brito en la madrugada del viernes no implicaba la admisión de ninguna falta por su parte. Por el contrario, reiteró que las cartas agrarias otorgadas a vecinos de Brito no afectaban a la finca de éste e indicó que el acuerdo buscaba evitar la "manipulación" por parte de la oposición de la eventual muerte del productor agrícola.

El manifestante afirmó que de retomar la huelga no se limitará a pedir la anulación de las cartas agrarias y a pedir al INTI un documento que certifique su error, sino que demandará que se investigue al ex ministro Jesse Chacón y al presidente Hugo Chávez, pues el último le pidió resolver este caso y el primero afirmó haberlo hecho e incluso dijo haberle pagado 70 millones de bolívares como reparación a Brito. JFA
Puntos:
12-12-09 18:08 #4146945 -> 3985762
Por:Elanio_Azul

RE: Para críticos
una noticia cualquiera de un dia cualquiera en venezuela:

61% apoya que medios publiquen noticias sin temer ser cerrados
Según el Latinobarómetro 80% apoya la existencia de los partidos políticos

El informe de 2009 del Latinobarómetro indica un amplio apoyo de los venezolanos a la libertad de expresión y de prensa (Gustavo Bandres/archivo)
30% de los venezolanos creen que es posible que en el país ocurra un golpe de Estado, detrás de los ecuatorianos (36%) y los brasileños (34%), según el más reciente estudio del Latinobarómetro 2009 publicado esta semana. En Venezuela, 37% apoyaría que "los militares remuevan al Presidente si este viola la Constitución" y 70% "no apoyaría en ninguna circunstancia un gobierno militar".

Del 1 al 10, los venezolanos creen que el país merece 7 en su nivel de democracia.

90% de los venezolanos opinan que "la democracia puede tener problemas, pero es el mejor sistema de gobierno". Empero, 32% simpatizó con el golpe en Honduras contra Zelaya.

Al extremo de los 18 países del área se ubican los chilenos, donde apenas 6% cree probable una rebelión armada. Costa Rica con 91% encabeza el rechazo a cualquier salida militar.

El estudio que anualmente realiza esta ONG con sede en Santiago de Chile lleva como título central "¿La democracia está más madura?". También aborda, mediante 19 mil encuestas directas, las percepciones de los habitantes del subcontinente sobre otros temas como la crisis económica, el progreso y hasta el virus AH1N1.

El informe destaca que las actitudes y opiniones de los latinoamericanos hacia la democracia "no son consistentes", "están inundadas de confusiones autoritarias" y "los ciudadanos combinan cosas que no se pueden combinar si se es democrático". "No se puede rechazar un gobierno militar a todo evento para dar la sensación de que es democrático y sustituirlo por el poder total del Presidente. ¿El autoritarismo presidencial es una forma de neodemocracia, donde a los presidentes se les otorga el poder total, como sustitutos del sistema democrático? El hiperpresidencialismo con el poder total, el reeleccionismo, son las nuevas amenazas que intentan minar la consolidación de la democracia", destacan los redactores del resumen.

El estudio 2009 del Latinobarómetro diferencia los golpes militares tradicionales de las "neodemocracias" que declinan hacia el autoritarismo. "Tal es el caso de Venezuela, donde importantes elementos de las democracias no están del todo presentes", dice el informe.



Libertad de expresión

61% de los venezolanos están "de acuerdo" o "muy de acuerdo" con que los medios de comunicación deben poder publicar noticias sin temer a ser cerrados. La media latinoamericana es 75%. Mientras, sólo 19% apoyó la afirmación: "Un gobierno debe poder cerrar un medio de comunicación cuando éste publica cosas que no le gustan". Uruguay, con 86%, es el país donde más apoyo se da a la libertad de prensa, mientras que en el caso contrario está República Dominicana (37%).

Sólo 19% de los venezolano respaldaron la afirmación según la cual "cuando hay una situación difícil (en el país), está bien que el Gobierno pase por encima de las leyes, el Parlamento y/o las instituciones con el objeto de resolver los problemas".

80% de los venezolanos opinan que sin partidos políticos no puede haber democracia y 72% piensa lo mismo de la existencia de un Parlamento. Venezuela está entre los siete países que "muestran un sustantivo aumento de actitud democrática" hacia estas instituciones.

En materia de corrupción, sólo 35% cree que se ha avanzado.



Elvia Gómez
EL UNIVERSAL

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El pago de la Seguridad Social por los que están parados Por: isostar 18-07-12 21:43
isostar
8
¿Que es mejor para los ancianos? Por: No Registrado 29-05-12 09:05
No Registrado
2
Personas para el recuerdo. Por: Ehperomarin 23-09-11 19:39
Ehperomarin
2
Para ser chulo en esta vida hay que tener un par de... y dinero Por: No Registrado 10-08-09 21:50
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com