Foro- Ciudad.com

Villanueva del Fresno - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Villanueva del Fresno
17-10-07 14:15 #533955
Por:No Registrado
Personajes ilustres de Villanueva
Aquí os pongo un enlace sobre la biografía del Obispo Quevedo, natural de Vilanueva del Fresno.

wwww.larramendi.es/Poligrafos/pedro_quevedo_y_quintano.htm



Puntos:
17-10-07 17:02 #534114 -> 533955
Por:pokeke

Borrado por el usuario.
Puntos:
17-10-07 20:21 #534442 -> 534114
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
Pues si, parece que no funciona. Como es breve la pongo aquí:

Pedro Quevedo y Quintano
(Villanueva del Fresno, Badajoz, 1736-Orense, 181Chulillo

Prelado y político. En 1775 fue nombrado Obispo de Orense y, en 1816, el Papa Pío VII le concedió el título de Cardenal.

Después de los esfuerzos que realizaron varios obispos, Quevedo y Quintano, haciendo alarde de un entregado espíritu y fuerza sobrenaturales, consiguió erigir el Seminario Diocesano de Ourense en 1803, en las casas que por aquel entonces pertenecían a la compañía, por lo que se le llegó a considerar como el Padre del Seminario Conciliar de San Fernando de Ourense.

Ostentó el cargo de presidente del Consejo de Regencia de España e Indias, que normalizó el Santo Oficio después de que lo aboliera José Bonaparte en 1808 mediante un decreto que incautaba todos sus bienes. Quevedo y Quintano renunció a su cargo como Inquisidor General al ser disuelto el Santo Oficio, tras haber sido ampliamente discutido en las Cortes de Cádiz.


Puntos:
18-10-07 15:37 #535312 -> 534442
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
José Antonio de Saravia.

Este paisano que da nombre a una calle del pueblo y al certamen literario hispano-luso tiene una interesante historia, llegando a ser Sargento Mayor durante la Gerra de la Independencia y posteriormente Mariscal de los ejercitos del Zar de Rusia.



En Villanueva del Fresno en fechas muy próximas al 23 de marzo del año 1790, nació un niño fuera del matrimonio y para evitar el escándalo, dadas las graves circunstancias que concurrían, se decidió enviar al recién nacido a Oliva a casa de la familia Torrado-Perdigón, seguramente familiares de la madre de la criatura.
Nunca olvidaría aquel niño la afrenta de haber sido arrancado de los brazos de su madre a tan tierna edad. Lo demostró con extrema violencia en la primera ocasión que se le presentó. A los 12 años fue enviado a estudiar a Badajoz, para esa época ya había sido reconocido por su abuelo, dándole el nombre de José Antonio de Saravia.
De Badajoz pasó a Madrid donde pretendía estudiar Leyes, pero coincidió con la invasión napoleónica y en mayo del 1808 se encontraba luchando contra los franceses junto al pueblo de Madrid.
Dejó los estudios y se incorporó al ejército, fue enviado a Zaragoza donde defendió heroicamente con otros patriotas la ciudad sitiada. Fue herido de gravedad en la población de Maria y cayó prisionero del ejército enemigo, logró escapar y se incorporó de nuevo a su ejército.
Un día, un compañero de armas, tal vez bebido, hizo alusión a que era hijo de padres desconocidos, lo atravesó con la espada y huyó. Pasó por Extremadura y los pueblos de su infancia, cruzó la frontera y fue camino de Lisboa, desde allí embarcó para Londres y luego pasó a Francia donde se unió al ejército ruso que sitiaba la ciudad de Metz.
En 1817 se retiró con las tropas a Rusia, ya hablaba el ruso con fluidez. Participó en las luchas contra los turcos y más tarde contra los polacos, destacando por su valor y por su sentido organizador. Sus ascensos y condecoraciones fueron frecuentes. Fue felicitado personalmente por el zar Alejandro I y más tarde lo sería por su sucesor Nicolás I.
En la población polaca de Kremenetz (Hoy perteneciente a Ucrania), Saravia conoció a la joven dama de buena situación y rasgos eslavos, Larisa Ivanovna. Se casaría con ella pasado el tiempo.
Tuvo la desgracia de ver morir a sus tres hijos de corta edad y a su esposa. Todas sus adversidades familiares las comunicaba en tristes cartas a los amigos españoles. Ya cercana su muerte, llegó al Ayuntamiento de Villanueva del Fresno un testamento firmado por Saravia, dejando sus bienes en la localidad a miembros de la familia Torrado, en realidad sus parientes.
El 2 de abril de 1871 dejó de existir en Kremenetz, sin el calor de la familia y muy lejos de las queridas tierras pardas de su infancia.


Puntos:
25-10-07 21:10 #543217 -> 535312
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
P. JUAN GONZALEZ


LUGAR DE NACIMIENTO: Villanueva del Fresno, España

FECHA: 1500

LUGAR DONDE MURIÓ: Ciudad de México

FECHA: 1590



BREVE BIOGRAFÍA

Juan González nació en Villanueva del Fresno, Extremadura, España en 1500. Llegó a la Nueva España en busca de un pariente. En Ocuituco, Morelos, conoció a Fray Juan de Zumárraga y lo hizo sacerdote. Juan González, fue misionero, alumno, doctor, consiliario y Rector de la Universidad. Capellán, confesor de Zumárraga y canónigo de la Catedral. Renunció al canonicato y durante 24 años trabajó en la conversión de los indios, se retiró a la ermita de la Visitación, donde llevó una vida de penitencia. Fue Abad y fundador de la congregación de San Pedro. Ante Zumárraga fue intérprete de Juan Diego, en Diciembre de 1531. Fue el autor de Inin Huey Tlamahizoltzin, documento en lengua náhuatl, anterior al Nican Mopohua. El manuscrito se encuentra en el Vol. 132-BN de los Manuscritos de Lengua Náhuatl, de la Biblioteca Nacional de México. Juan González murió con fama de santidad en 1590, en la ciudad de México.

Puntos:
27-10-07 13:35 #544991 -> 543217
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
Facundo Infante Chávez.

Natural de Villanueva del Fresno.
Llegó a ser General del Ejército Español, Segundo Director General de la Guardia Civil, sucediendo al Duque de Ahumada, cuerpo que se consolidó gracias a su robusta defensa.
Por sus ideales progresistas tuvo que emigrar a Perú, donde fue recibido por su amigo el General Sucre, llegando a ser nombrado Ministro del Interior de ese país.
Tras la Amnistía de 1834 , regresó a España llegando a Diputado del Congreso y posteriormente elegido Presidente de las Cortes.
Ocupó la Capitanía General de Baleares y Madrid e incluso fue nombrado Ministro de la Guerra, aunque de forma interina por enfermedad del titular ( 22/3/1837 a 16/6/1937 ) y Ministro de la Gobernación de la Península durante la Regencia de Doña María Cristina de Borbón.
Murió en diciembre de 1873 y fue enterrado con todos los honores en la Basílica de Nuestra Señora de Atocha en Madrid.

La Diputación de Badajoz convocó, en abril del 2002, una beca de 3000 euros para el estudio de esta figura de gran importancia política en su época.
Puntos:
28-10-07 14:07 #545631 -> 544991
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva

LOS PORTOCARRERO.

Noble familia muy ligada a los orígenes de nuestro pueblo.
Aunque es lioso el entramado familiar, por su valor histórico, lo transcribo.

Martín Fernández Portocarrero, segundo señor de Moguer por el matrimonio que contrajo con María Tenorio, hija de Alonso Cofre Tenorio, primer señor de Moguer, recibió de Alfonso XI, por privilegio fechado en Burgos en Julio de 1332, la villa, entonces aldea de Villanueva del Fresno ( Privilegio Rodado: “con todos sus términos, con motes, e pastos e prados e fuentes e agua corrientes e estantes e con el señorío e con la justicia e con toda la jurisdicción que Nos y habemos e con mero misto imperio e todos los moradores que oi día moraren en el dicho lugar de Villa Nueva...”).
Su hijo y sucesor, Alonso Fernández Portocarrero, recibió la confirmación del señorío de Villanueva del primero de los Trastámara en 1371. Su hijo Martín Fernández Portocarrero (Martín II), nacido de su primer matrimonio con Francisca Sarmiento, fundó, a su vez, en junio de 1418, el mayorazgo del lugar y fortaleza de Villanueva del Fresno. Su sucesor, quinto señor de Moguer, casó con Beatriz Rodríguez, hija del almirante de Castilla Alfonso Enríquez y biznieta de Alfonso XI, de cuyo matrimonio sólo nacieron dos hijas: Juana Portocarrero, primogénita y sucesora del estado de Moguer, que murió soltera, y María Portocarrero, heredera de Villanueva del Fresno, que llegó a casar con Juan Pacheco, futuro marqués de Villena, y a fundar mayorazgo de sus señoríos de Moguer y Villanueva del Fresno para el segundo de sus hijos, Pedro Portocarrero, llamado el Sordo, que arraigó más en Villanueva del Fresno, otorgando en ella testamento el 16 de mayo de 1518. Pedro Portocarrero contrajo matrimonio, en 1473, con Juana de Cárdenas, hija del comendador mayor de la orden de Santiago en la provincia de León, luego maestre, Alonso de Cárdenas, y segunda señora de La Puebla, que por su padre se denominó en adelante de Cárdenas, y más frecuentemente del Maestre. Esta villa y las de Gerjal y Bacares le fue otorgada al maestre el 18 de junio de 1492 por Isabel y Fernando «por respeto á su persona y á su Dignidad» y «en atención á los muchos, buenos, leales y señalados servicios» que había hecho y hacía.
Le sucedió en el señorío Juan Portocarrero, I Marqués de Villanueva del Fresno, benefactor de los Franciscanos de la Provincia de San Gabriel.
El Obispo, Pedro Portocarrero (Tercer cuarto s. XVI-1600), llegó a ser Inquisidor General y titular de las sedes episcopales de Calahorra, Córdoba y Cuenca. Defendió a Fray Luis de León en su causa ante el Santo Oficio.



Puntos:
29-10-07 15:39 #546600 -> 545631
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva

Antonio Canseco y León, conocido hombre de negocios del siglo XVII, exiliado por la ocupación portuguesa de la villa (1643), importante armador naval en Cádiz y promotor de donaciones de la Iglesia del Cristo de la Expiración.

Se casó con Tomasa Prieto de Salazar, natural de Sevilla.
Tuvieron una hija Leonor Canseco y León, nacida en Cádiz, que se casó con José de Larrea y Gombar, natural de Motrico.

( Estos últimos datos son para “susague” , que los preguntó el 7/4/05 en la primera intervención en este mismo foro, pues estaba haciendo un árbol genealógico. Espero que le sirvan de ayuda si todavía no los tiene).
Puntos:
24-10-08 18:25 #1330659 -> 545631
Por:jaramago

RE: Personajes ilustres de Villanueva
me gustaria saber si has conseguido la biografia de este villanovense y si la has publicado.un saludo
Puntos:
30-10-08 17:24 #1352565 -> 545631
Por:pokeke

RE: Personajes ilustres de Villanueva
Amigo jaramago, no tengo más datos de Antonio Canseco y León, caballero de la orden de Calatrava.

Carlos Barreto e Hilario López escribieron un artículo sobre este personaje en

“La Revista de Extremadura” (segunda época).
Cuadernos de investigación y cultura.


22/enero-abril/1997

D. Antonio de Canseco y León, prócer de Villanueva del Fresno en los finales del siglo XVII; Carlos Barreto - Hilario López Monroy 133


Quizás puedas encontrar este artículo en la biblioteca pública o pedírselo a los autores.

Un saludo.
Puntos:
30-10-08 20:33 #1353501 -> 545631
Por:jaramago

RE: Personajes ilustres de Villanueva
Gracias por la informacion. Saludos jose manuel
Puntos:
22-08-08 19:51 #1105319 -> 544991
Por:pokeke

RE: Personajes ilustres de Villanueva
Interesante enlace donde se incluye la biografía de Facundo Infante y un retrato del mismo.

https://ww.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Diputados/BusqForm?_piref73_1333155_73_1333154_1333154.next_page=/wc/fichaPresidente?idPresidente=56130&codHistorico=H
Puntos:
28-08-08 20:02 #1119572 -> 1105319
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
me encantaria saber mas sobre JOSE ANTONIO DE SARAVIA.vereis mi abuelo siempre decia que era su primo,he leido la historia de el,pero no he encontrado nada relacionado con nosotros.salvo la familia torrado que creo que eran tambien familiares de mi familia materna.mi abuelo era manuel sarabia y mi bisabuelo tambien se llamaba jose antonio sarabia el segundo no me acuerdo.creo que todos los sarabias del pueblo somos parientes.mil gracias por todoTOÑI RODRIGUEZ SARABIA
Puntos:
29-08-08 19:44 #1122837 -> 1105319
Por:pokeke

RE: Personajes ilustres de Villanueva
Toñi, me alegra tu interés por este ilustre paisano, que muy probablemente es pariente tuyo y del resto de los Sarabia de Villanueva, así como de los Torrado.

Hace poco tiempo leí un artículo de la revista local “El Cinollo”, donde Reposo Chávez transcribía una carta enviada por el mariscal a su familia de Villanueva. En los últimos años de su vida,allá en Rusia, lamentaba su soledad. Había perdido a sus tres hijos a edades tempranas y, posteriormente, a su esposa.

Tengo información incompleta sobre Francisco Rodríguez Perera , o sobre Cándido Fernández, que destacaron por sus obras literarias . Si obtengo más datos biográficos, os los transmitiré.

Me gustaría que alguien más se animase a escribir sobre la vida de nuestros paisanos más notables.

Un saludo.
Puntos:
02-09-08 19:12 #1133661 -> 1105319
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
me gusta todo lo que publicas en este foro,aunque casi todo ya lo habia leido con anteriodad,no esta de mas que todo lo sepan ,creo que es muy enriquecedor. No se si has leido el libro que publico MARCELO (RAICES DEL PUEBLO )no son personajes ilutres pero es toda la esencia de nuestro pueblo,desde aqui quiero felicitarlo ,es un fenomeno saludo TOÑY
Puntos:
02-09-08 20:05 #1133859 -> 1105319
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
Mi ¿desconocida? amiga TOÑY. Acusio recibo de tu falicitación y te doy las gracias por las palabras que me dedicas. No creo ser un fenómeo como aseguras (eres muy exagerada), por escribir lo que siento, de cirazón, sobre Villanueva. Estoy preparando una serie de articulillos sobre personajes ilustres y no tan ilustres de nuestro pueblo (serán notas paisanos conocidos y "populares", que espero ver poco a poco en las páginas de "El Cinollo".
Aunque lo leo todos los días, es la primera vez que participo en el Foro.
Un abrazo a todos.
Marcelo Cruz González
Puntos:
02-09-08 21:15 #1134108 -> 1105319
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
eres tu marcelo el que escribe estas cosa ?me alegro mucho que seas tu soy toni la prima de tu comadre maricarmen la de tarabica, la mujer de lorenzo todabia me acuerdo de las partidas de pimpon en tu casa cuando vivias en el pueblo .un beso muy fuerte para ti, encarni y tus hijos que ya me imagino que no seran tan niños de una antigua amiga que os recuerda con cariño y sigue escribiendo esas cosas tan bonita.que ya buscare el modo de leerlas aunque no vaya .un abrazo
Puntos:
02-09-08 21:33 #1134175 -> 1105319
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
ah!por cierto marcelo no exagero ,cuando digo que eres un fenomeno ,tu iniciativa para escribir cosas sobre el pueblo ,con la revista el cinollo, creo que poco a poco nos metistes el gusanillo a los que sabiamos poco o nada de nuestras cosas y tu sin ser hijo del pueblo lo hicistes .por tanto ese calificativo se te queda corto un abrazo. toñy
Puntos:
03-09-08 18:43 #1137781 -> 1105319
Por:pokeke

RE: Personajes ilustres de Villanueva
Todavía no he leído el libro de Marcelo ( Raices del pueblo). Intentaré hacerme de él lo antes posible y lo disfrutaré, pues me gusta leer todo lo que encuentro de Villanueva.

Marcelo es con todo merecimiento hijo adoptivo del pueblo, ha sido y es especialmente generoso con el mismo. Sus publicaciones son realmente interesantes.También esperaré esos próximos artículos que nos ha avanzado publicará en El Cinollo. Gracias Marcelo por mostrarnos tantas cosas de nuestro pueblo.

Un cordial saludo.
Puntos:
03-09-08 20:50 #1138350 -> 1105319
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
hola pokeke:pues si tienes oportunidad de leer el libro hazlo ,seguro que te quedara un buen sabor de boca,el verano pasado lei el otro que publicaron tambien sobre villanueva ,que ahora no me acuerdo quien lo escribio era una mujer pero no me acuerdo su nombre(esque me presentaron aun aleman hace tiempo y el "jodio"se a quedado conmigo)el alcehime jjaja y no me gusto no es el pueblo, solo habla de unos cuantos previlegiados que no tengo nada en contra ni muchisimo menos pero la esencia del pueblo quien la ha captado ha sido marcelo con la gente llana, el nombrar a todo aquel que simplemente por tener un apodo o ser un juanito barrena El ha tenido el gran detalle de sacarlos en su libro. un saludo toñy
Puntos:
04-09-08 11:08 #1140333 -> 1105319
Por:pokeke

RE: Personajes ilustres de Villanueva
Toñi, te refieres a uno de los dos libros de Maruja Antúnez. En ellos, la autora copia todas las noticias aparecidas en prensa referidas al pueblo desde hace bastante tiempo. Son interesantes, pero seguramente no tan amenos como el de Marcelo. En las raices de Villanueva estan los personajes ?ilustres? y otros tan entrañables y unidos a ellas como Juanito Barrena , ?Joselope?...y tantos otros con ?motes? tan propios como los de nuestro pueblo.
Puntos:
04-09-08 13:22 #1140823 -> 1105319
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
si es uno de los dos ,creo que el segundo desde luego no digo que sea malo ,pero, si tengo que elegir eligo el de Marcelo.Y si nombra a casi todos los motes y a todo aquel que es conocido por alguna actividad ,por todos conocida.Entonces claro ,para todos los que nos encontramos fuera de nuestro pueblo desde hace tanto,yo en concreto hace 22 años ,pues me encanta que me recuerden a todas mis gentes.saludos toñy
Puntos:
04-09-08 14:48 #1141176 -> 1105319
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
Ya que se habla del libro "RAICES DEL PUEBLO" aprobecho para felicitar a Marcelo Cruz por su obra.Los que no lo hayan leido que lo hagan ya que es muy interesante.saludos Zule
Puntos:
18-11-08 00:44 #1420917 -> 1105319
Por:jaramago

RE: Personajes ilustres de Villanueva
Estimada paisana, cuando nos veamos te puedo dejar un libro que hay sobre Sarabia, para que le hagas una fotocopia o bien por correo interno o ami correo me envias tu correo y te envio una fotocopia ya hecha. Un saludo mi correo es jmcruz@unex.es
Ya nos hemos saludado en el otro foro. Me llaman en Villanueva jose manuel vera
Puntos:
30-10-08 17:29 #1352586 -> 544991
Por:pokeke

RE: Personajes ilustres de Villanueva
Algunos datos biográficos (fechas) y Diario de Sesiones de las Cortes con su discurso de alocución al ser elegido Presidente de las mismas.

Facundo Infante Chacón
Nacido el 19/02/1790 en Villanueva del Fresno (Badajoz)
Fallecido el 27/12/1873 en Madrid

Legislatura 1854-1856. Cortes Constituyentes
25/01/1855 al 15/09/1856

Discurso de alocución al ser elegido Presidente de las Cortes.

DIARIO DE SESIONES DE LAS CORTES CONSTITUYENTES.

25 DE ENERO DE 1866.

ORDEN DEL DÍA

El Sr. VICEPRESIDENTE (Infante): Se procede á
la elección de Presidente: antes se van a leer los artículos
del Reglamento relativos a ella.))
Se leyeron los siguientes:
((Art. 4." Para la elección de Presidente se escribirá
un solo nombre en cada papeleta, y quedará elegido
el que obtuviere mayoría absoluta de votos.
Art. 5. No resultando elección, se repetirá la votación
entre los dos que más se hubieren aproximado
a la mayoría, quedando elegido el que obtuviere mayor
número de votos.
Art. 6.". En los casos de empate decidirá la circunstancia
de haber sido antes Presidente ó Vicepresidente;
Ia de haberlo sido por más tiempo, y por úl-
timo, la suerte.))
El Sr. VICEPRESIDENTE (Infante): Al tenor de
los artículos leídos, se da principio a 18 elección.
Los Sres. Diputados se servirán acercarse a la mesa
a depositar sus papeletas en la urna conforme se les
vaya llamando.))
Acto continuo dejó el Sr. Infante la silla de la Pre-
sidencia, que ocupó el Sr. Vicepresidente Dulce, y
practicada la votación, dió su escrutinio el resultado
siguiente:
Total de votantes.. ................... 236
Mayoría absoluta.. ................... 118
Reunieron el Sr. Infante.. ............. 134
el Sr. Olózaga.. ............ 90
elSr. Portilla.. ............. 1
el Sr. Gonzalez (D. Antonio). .. 1
el Sr. Cortina.. ............. 1
Hubo en blanco papeletas.. ............ 8

Anunciado que quedaba elegido el Sr. Infante, vol-
vió a ocupar la silla de la Presidencia, y pronuncio la
alocución siguiente:

El Sr. PRESIDENTE: Señores, afectado por la alta
honra que acabo de recibir de los Sres. Diputados, solo
tengo palabras de agradecimiento que decir. En el
momento ni aún esas podré expresar. Desde mi juventud,
desde mi más tierna juventud, he hecho grandes
servicios a la causa de la libertad; he sufrido quince
años de emigración; dos veces he sido condenado a
muerte, y todo eso queda en este momento, en este día,
suficientemente recompensado. No tengo más que decir,
Sres. Diputados, sino que en este puesto usaré de la
más completa imparcialidad. Para mí desde este sitio
no hay más que Diputados de la Nación, y seré el Presidente
de las Cortes, no de una fracción ni de otra.

Puntos:
01-11-08 19:04 #1359577 -> 1352586
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
No es para estar tan orgullosos de algunos de nuestros paisanos, sabiendo que formaron parte de la "SANTISIMA" inquisición, es mejor estar orgullosos de paisanos nuestros, y que han participado en la vida de muchos villanovenses, sin la maldad de todo lo relaccionado con la "SANTISIMA" iglesia, por ejemplo José Lopez, María Ignacia, o Juanito que todavía está entre nosotros o cualquiera de nuestros personajes humildes.
Mafaldo
Puntos:
01-11-08 21:28 #1359983 -> 1352586
Por:Pokeke

RE: Personajes ilustres de Villanueva
Amigo Mafaldo, cuando decidí buscar datos sobre nuestros paisanos más destacados, lo hice buscando aquellos cuyos nombres aparecían en las calles de nuestro pueblo, con independencia de sus ideas políticas o religiosas, y en cuyas biografías existían datos dignos de mención. Nunca prejuzgando sus actuaciones (pertenencia a la Inquisición del Obispo Quevedo, espadazo de Sarabia a un militar por una ofensa de honor, …).
Sin duda, en sus vidas hubo aciertos y errores, pero fueron importantes en su época. Lo hice por eso, para conocer quienes eran, no sólo su nombre.

Hay otros personajes importantes para Villanueva que dan nombre a calles, pero más cercanos. Ahora mismo recuerdo a D. Hilario López al que siempre tuve gran admiración como profesional y como persona. En casa me contaron que, en una ocasión, asistió a un paciente y era tal su precariedad que le dejó debajo de la almohada un billete de 1000 ptas. anónimamente.
También D. Benigno Antona, al que recuerdo con su gran seriedad andando con su maletín para visitar enfermos con gran asiduidad, sin duda un gran médico rural. Fue la dedicación al pueblo su mérito.

Ya hemos comentado también que existen otros personajes que forman parte indiscutible de la pequeña historia de Villanueva como “Joselope”, “Marinacia”o Juanito, con sus peculiaridades y que todos recordamos.
Pero no sólo ellos, hay otros muchos, con sus oficios y motes, como José “el rano” ( butanero), “José el cojo”, cuponero y zapatero, José Haut, “el capaó”,… y tantos otros que seguramente Marcelo habrá plasmado en su libro “Raices del Fresno” (todavía no pude leerlo). Más próximos, pero de cuyas vidas me es difícil reflejar datos.

Recibe un cordial saludo.

P.S. Comparto contigo que no es para estar orgullosos la pertenencia de un paisano a la Inquisición, pero no me negarás que es un dato histórico importante.

Puntos:
02-11-08 08:15 #1360744 -> 1352586
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
Estoy contigo, sobre todo en el recuerdo a nuestros queridisimo Hilario Lopez y Benigno Antona, así como otros muchos paisanos que dejaron huella tras de si, que me dices de Silverio Vega, que fué capaz de sacar una gran familia hacia delante, simplemente con sus clases particulares y con el gran interes que ponía, quien no aprendió a escribir en los altos de telefono con D. Antonio Villa, quien no aprendió matematicas con el D. Wenceslao.
Vale con recordar hasta donde llegaron algunos de nuestros paisanos, pero precisamente no para sentirse orgullosos de sus tendencias asesinas.
Sería como sentirse orgullosos de todos aquellos extremeños que fueron a "SALVAR" a los indios de America, con una cruz en una mano y una espada en la otra. Mafaldo.
Puntos:
02-11-08 12:17 #1361144 -> 1352586
Por:pokeke

RE: Personajes ilustres de Villanueva
Creo que el que enseñaba a escribir a máquina en los altos de la oficina de teléfonos se llamaba “Pepe” Villa y no Antonio.

Debemos mucho a todas las personas que fueron o son docentes en Villanueva porque gracias a ellos muchos paisanos inician sus estudios y su interés por la cultura, y esto, siempre es fuente de progreso. Mi admiración y agradecimiento a los que me enseñaron y de los que guardo muy gratos recuerdos.
Puntos:
02-11-08 20:02 #1362240 -> 1352586
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
Tienes razon, no me acordaba bien, era Pepe, pero además enseñaba caligrafía, eso que hoy ya no se utilíza, pero que dice tanto de una persona.
Y don Eduardo Fernandez, que yo tuve la suerte de que me diéra clases, y no me regalara muchos cachetes.
Luego ha habido otor profesores que han pasado por las escuelas nacionales, pero sin pena ni gloria, con una enseñanza nula y que mas parecía que iban a pasar el tiempo y cobrar la paga, incluso en los ultimos años había uno que dejaba a los niños solos en el aula y se iba a darle de comer a las vacas. Mafaldo
Puntos:
11-11-08 10:34 #1394191 -> 1352586
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
quisiera responder a todo aquel que le dice a pokeke ,que no deberia escribir sobre personajes que pertenecieron a la santa inquisicion o a cualquier cosa, de la que no nos sintamos orgullosos. y encambio si deberia escribir sobre personas que han sido o son conocidas en nuestro pueblo por ser personas entrañables .
desde mi mas humilde opinion y sin ofender a nadie ,creo que la labor de personas como pokeke ,hace que todos sepamos que existio la santa inquisicon ,si no todos seriamos unos incultos sin saber nada de nada .
pero si de la santa inquisicion no nos sentimos orgulloso ,tampoco nos deberiamos sentir de lo que hizo ,francisco pizarro o su hermano hernando en el peru,y sin embargo buenos monumentos ,calle y plazas hay por todo extremadura ,eso es la historia por mucho que nos duela .
saludos toñy
Puntos:
11-11-08 18:09 #1395999 -> 1352586
Por:pokeke

RE: Personajes ilustres de Villanueva
Estimada paisana Toñy, si encuentro más datos de nuestros paisanos, los seguiré transcribiendo. Creo que puede interesarnos conocer la vida de estas personas, no sólo sus nombres. Hay villanovenses que pueden descubrirlos por este medio.

He localizado dos referencias bibliográficas sobre nuestro paisano, presumible pariente tuyo, José Antonio de Saravia:

1.- Colección:
VIDAS ESPAÑOLAS E HISPANOAMERICANAS DEL SIGLO XIX

Título:
JOSÉ ANTONIO DE SARAVIA
DE ESTUDIANTE EXTREMEÑO A GENERAL DE LOS EJÉRCITOS DEL ZAR


Autor:
DIEGO HIDALGO

MADRID 1936,
ESPASA CALPE S.A.,
RÚSTICA, 288 PÁGS.

2.- Título: José Antonio Saravia a la luz de los documentos (contribución para una futura biografía)
Autor: Eduardo Barajas Salas
Localización: Campo abierto: Revista de educación, ISSN 0213-9529, Nº 1, 1982 , pags. 1-120.



Creo que ambas pueden consultarse en la Biblioteca Pública de Badajoz.
Quizás también en la de Villanueva.

Un cordial saludo.




Puntos:
11-11-08 20:24 #1396851 -> 1352586
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
Todavía hay muchas efigies de franco en muchos pueblos de españa, de sus compañeros los asesinos, calvo sotelo, coronel yague,emilio mola, sanjurjo y toda esa panda de malnacidos que hundieron a españa en un cruenta guerra, y una peor dictadura.Pero no por ello nos sentimos orgullosos de ser de la misma nacion que ellos.Mafaldo.
Puntos:
11-11-08 22:14 #1397420 -> 1352586
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
muchisima gracias por tu interes hacia el mio por conocer datos sobre el general sarabia .
cuando vaya de vacaciones intentare mirar donde me has indicado.
un saludo
Puntos:
12-11-08 18:22 #1400527 -> 1352586
Por:newstreet

RE: Personajes ilustres de Villanueva
Amigo Mafaldo,
la vida nos da la libertad de amargarnos o de ser felices.

Tu rabia pasará; pero no trates de pasarla a los demás, porque no nos interesa.

Cada día tú puedes escoger que emociones o sentimientos quieres poner dentro de tí, y lo que elijas lo tendrás hasta que decidas cambiarlo.

Tenemos la opción de amargarnos o de ser felices, y yo hago un esfuerzo por lo segundo.

Considero de todas formas que el contrapunto que pones en casi todos los temas que se inician, es de interés para mí. Siempre te escucho con atención, no me molestan nunca, y no creo como dice otro más arriba que los foros decaen cuando se discute de política. Para mí son de sumo interés.

Un abrazo
José García
Mataró
Puntos:
12-11-08 20:36 #1401210 -> 1352586
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
Hola, por casualidad he encontrado este foro en Internet. Soy natural de Villanueva del Fresno, vivo en Barcelona y me llamo Manuel Sánchez Regaña. Me ha hecho mucha ilusión el interés que despierta la historia de personajes tan ilustres como Saravia, Infante o Quevedo. En mi caso, tengo el orgullo de tener a los dos Generales en mi genealogía. Quisiera puntualizar que el General Saravia era hermanastro de mi re-tatarabuelo Antonio López-Torrado, que a la vez era médico como yo. El apellido correcto de mi familia es, por tanto López-Torrado. El General era hijo de un sacerdote del pueblo (apellidado Saravia) y de mi antepasada Ana Gómez, viuda de Juan López-Torrado.
Por otro lado tengo lazos de unión con el General Infante a través de su 2º apellido, Chavez.
Si alguna vez vais a Ourense no dejeis de entrar en la Catedral para ir a su altar mayor y visitar la tumba del Obispo Quevedo.
Saludos.
Puntos:
15-11-08 14:49 #1411788 -> 1352586
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
hola manuel me llamo tony :me alegro de que aparezca alguien por aqui ,con parentesco del general sarabia .
veras mi apellido es sarabia y mi abuelo materno siempre decia que el general sarabia era familiar suyo ,tambien nos une un parentesco con los torrado pues isabel torrado era primos .
bueno no se si tendras tu mas datos sobre el de los que yo he conseguido a traves del ayuntamiento de villanueva .
yo tambien vivo en barcelona ,y si fueras tan amable de compartir conmigo los datos que tengas sobre el ,pues despierta en mi un gran interes .

gracias de antemano ,y un saludo tony
Puntos:
15-11-08 23:14 #1413186 -> 1352586
Por:pokeke

RE: Personajes ilustres de Villanueva
Manuel, en primer lugar darte la bienvenida al foro. Imagino que conoces la existencia del otro, también interesante.Me alegra la incorporación de un cualificado dermatólogo.

En segundo lugar agradecerte tus puntualizaciones sobre la paternidad del general Saravia y resto de datos aportados.

En tercer lugar pedirte que nos expliques, si lo conoces, el origen de tu segundo apellido, Regaña -En Villanueva muy unido a los talleres y artesanía de la madera-.

Un saludo.

P.S. Para ti y para Toñi, si tenéis más datos sobre estos personajes, nos gustaría que los aportarais al foro, y así hacerlos extensivos a todos.
Puntos:
13-04-09 20:40 #2074718 -> 1352586
Por:Luis López

RE: Personajes ilustres de Villanueva
Buenas noches:

La verdad es que estoy algo nervioso y os comento la razón. MI apellido es efectivamente López-Torrado, pero sólo en el registro canónigo, es decir para bautizarnos y casarnos usamos ese apellido. En el registro civil, sólo tenemos el López. Nunca he sabido la razón ni cuándo esto se dió, pero es así. Además mi padre tenía y ahora la tiene mi hermana, un ejemplar de la biografía de José Antonio de Saravia de 1.936, del cuál decía, debieron heredar, en su momento, su familia, un conjunto de tierras, pues la madre de José Antonio de Saravia, según nos comentó mi padre, debía ser hermana de su abuelo. Tampoco lo tengo seguro, pero algo así si había.
MI padre, junto con su madre debió abandonar Villanueva del Fresno cuando ella se quedó viuda, mi padre debía tener pocos años y era hijo único. Debio de ser después por los años 40's.
Nunca he sabido las razones de que mi abuela, Vicenta Durán Farías y que debía ser de Cheles, saliera del pueblo de su marido y viniera a Cáceres a vivir tras quedarse viuda, pero intuyo que fue debido a problemas con la familia de su marido. TAmpoco tengo información sobre la familia paterna de mi padre, pero el apellido Chávez si lo llevaban como también un apellido raro que nunca he sabido localizar, Fernández de Villalobos.

TAmpoco tengo muy claro las razones por la que escribo, tal vez ha llegado el momento de saber, conocer y encontrar una parte de la historia de mi familia que tengo perdida.

Agradecería mucho si alguien tiene información sobre mi familia, sabe algo sobre ella.

Si es cierto que la vez que estuve en Villanueva, camino de Alqueva, me encontré con un niño de unos seis años, que era el vivo retrato de mi padre, era tal y como era él a esa edad, según una foto que conservamos suya a una edad semejante.

Bueno, no quiero seguir, aunque me quedaría aquí toda la noche. La verdad es que tengo la sensación de estas enviando una botella al océanos, con un mensaje de "SOS".

Muchas Gracias.

Luis López.
Puntos:
13-04-09 23:35 #2075825 -> 1352586
Por:Luis López

RE: Personajes ilustres de Villanueva
Buenas noches:
He estado hablando con mi hermana y creemos que también descendemos del mismo Antonio López-Torrado que se ha comentado anteriormente, pues a partir de ese nombre mi padre comentaba que tenía el parentesco con Jose Antonio de Saravia.
MI padre era López-Torrado Durán
Mi abuelo era López-Torrado Olivares. (murío muy joven y debían ser bastantes hermanos).
El padre de este señor creemos que era López Torrado Fernández de Villalobos.

Para él su familia eran los Torrados, siempre fue así, se idenficó siempre con ese apellido, nunca con el López. TAmbién hablaba de una finca, que debía haber pertenecido a su familia, algo sobre el número siete, o no se qué ( pero no me hagáis mucho caso, pues mi padre murió en el 84 y los recuerdos son tenues además de que se quedó huérfano de padre muy joven). También que el apellido Torrado como tal provenía de que en su familia tenían un vaca de color torrada y de ahí que se les conociera de esa forma, aunque parezca jocoso. Como debieron de conocer a mi padre siendo pequeño era por el nombre de Pepito.

También siendo mis hermanos y yo muy pequeños, nos llevó a Villanueva por primera vez. Aún vivía, su abuela paterna, nuestra bisabuela, en un casa cerca de la plaza, creo recordar, con un gran zaguán (tener en cuenta que cuando uno es pequeño todo puede parecer enorme) lleno de platos y objetos colgados en las paredes. Pero no tengo más recuerdos. Esta mujer debía apellidarse de primero Olivares.

Y nada más, muchas gracias por todo.

Luis López.
Puntos:
10-05-09 17:27 #2229889 -> 1352586
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
Yo tambien soy Lopez-Torrado,tu abuelo y el mio hermano Por favor ponte en contacto m-calvino@hotmail.com
Puntos:
26-03-14 10:52 #11947246 -> 1352586
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
Buenas,
Muchos años desde tu mensaje.....Lo siento, hasta ahora no lo he visto. Lo cierto es que la dirección que me envías me da error, no debe de estar operativa ya.
Te paso la mía por si deseas contactar conmigo:
luis.lopez.torrado@gmail.com
Gracias
Luis
Puntos:
25-11-08 19:05 #1452080 -> 533955
Por:pokeke

RE: Biografía de Francisco Rodríguez Perera.
Francisco Rodríguez Perera.

Nació en Villanueva del Fresno (Badajoz) el 31 de enero de 1901.

Tras seguir los estudios primarios en nuestro pueblo, realizó los de Maestro de Primera Enseñanza en la Escuela Normal de Badajoz e impartió clases en varios pueblos de la provincia. Posteriormente se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid, teniendo por maestros a hombres de la talla como Morente, Zubiri y Ortega y Gasset.

Impartió clases de latín en los Institutos de Villafranca de los Barros, Vélez-Málaga y Badajoz. En 1965 consiguió la cátedra de latín.

Obras publicadas:
En poesía los libros “Rex”, en 1946 y “Alba de gozo” en 1954.
El diálogo de contenido filosófico “Sobre los valores humanos”, en 1963.
El cuento “La Isla de los Felices Juegos”, en abril de 2008 (Universidad Popular de Villanueva del Fresno).

Es autor de la novela inédita “Narra”.

Fue el fundador y director de la revista “Alor” de poesía, editada en Badajoz entre 1950 y 1958.

Murió en Villanueva del Fresno el 18 de Marzo de 1969.

Desde abril de 1976 lleva su nombre el Colegio de Educación Infantil y Educación Primaria de nuestro pueblo.
Puntos:
25-11-08 19:52 #1452697 -> 1452080
Por:No Registrado
RE: Biografía de Francisco Rodríguez Perera.
Se le puso el nombre al colegio, seguramente por su simpatia y el trato afectivo para con sus alumnos, sobre todo sus paisanos.
¿Alguien puede informarme de quien fué la feliz idea para felicitarle estas navidades?. Su mas querido alumno.
Puntos:
16-04-09 13:40 #2089886 -> 533955
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
VEO K NADIE AACTUALIZADO EL TEMA Y LO PROPONGO YO DESDE AQUI, ME GUSTARIA QUE NUESTRO ULTIMO PAISANO ILUSTRE EN DESAPARECER TENGA UNA CALLE O LO QUE SEA EN VILLANUEVA, UNA PERSONA COMO EL TAN AGRADABLE, ESTUDIADA, CULTA E INCREIBLEMENTE BUENA NO PUEDE QUEDAR SIN RECONOCIMIENTO.
YA SE QUE SU PADRE TIENE CALLE PERO A EL NO PODEMOS DEDJARLO EN EL OLVIDO, DESCANSE EN PAZ DON HILARIO LOPEZ MONROY.
Puntos:
07-05-09 23:26 #2215526 -> 2089886
Por:No Registrado
RE: Personajes ilustres de Villanueva
Opina con un poquito de porfabor. MAFALDO
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Otra vez la radio Por: No Registrado 08-01-14 21:08
No Registrado
0
Todo Vale? Por: No Registrado 09-11-12 08:46
No Registrado
6
La situación económica es grave.... Por: pequeño hablador 25-02-10 23:55
matalanes
1
Ke pasa gente""!! Por: No Registrado 13-11-05 19:42
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com