NOTICIAS: LA JUNTA DE EXTREMADURA NO QUIERE COMUNICAR EL AEROPUERTO CON LA FUTURA AUTOVIA CACERES BADAJOZ La Junta de Extremadura no tiene previsto la construcción de un acceso que una el Aeropuerto de Talaver La Real con la futura autovia entre Caceres y Badajoz. Este acceso nos vendria muy bien a Villafranco, porque tambien le daríamos mucho uso y nos evitaría muchos rodeos pero.... la junta son así de listos. Ahi os dejo la noticia. FUENTE: WWW.EXTREMADURAALDIA.COM El aeropuerto de Talavera La Real se queda de momento sin acceso directo a la futura autovía que comunicará Cáceres con Badajoz El Grupo Parlamentario Popular ha propuesto que se construya una salida del aeropuerto pacense a través de la EX-209 para enlazar con la EX-A4. Sin embargo, el Director General de Infraestructuras de la Junta, José Ignacio Sánchez, ha declarado que en principio no está prevista dicha obra argumentando el alto coste de la misma en relación al escaso tiempo que se ganaría en caso de llevarse a cabo. El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Víctor del Moral, ha pedido además durante su intervención en la Comisión de Fomento que la futura autovía incluya un enlace con el Aeropuerto Internacional de Cáceres. El Director General de Infraestructuras ha afirmado en la primera fase de estudio del proyecto no se contempla debido a que en ese momento no estaba decidida aún la ubicación exacta de la futura base aérea, pero ha adelantando que se estudiará la propuesta en la siguiente fase del estudio informativo. Además, José Ignacio Sánchez, en referencia al enlace de la futura autovía con el Ecoparque dedicado a los residuos sólidos urbanos de Cáceres y Comarca, ha afirmado que será uno de los ya definidos en el estudio informativo. Sánchez ha recordado que se trata de una decisión tomada junto con la Dirección General de Evaluación y Calidad Ambiental de la Junta de Extremadura. DEFICIENTE INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN PARA MOTORISTAS En otro orden de cosas, el diputado popular Víctor del Moral se mostró muy crítico con las obras realizadas en la colocación de los sistemas de contención de vehículos y motoristas, calificándolos como “una chapuza” ya que “incumplen por sistema” los requisitos "básicos" de contención de vehículos y de protección de los motoristas. Por su parte, el Director General de Infraestructuras ha destacado que la Junta de Extremadura ha colocado un sistema de protección 62,5% de la red de carreteras de la región que cuentan en su trazado con curvas menores de 500 metros de radio y que ya tuvieran con anterioridad barreras de protección. Del Moral, a pesar de reconocer que los sistemas colocados son los homologados, se quejó de su instalación, ya que en muchos kilómetros de la red viaria, de la forma en la que se han puesto “el sistema no vale para nada”, por lo que ha exigido la revisión de las obras al mismo tiempo que ha lamentado que se haya “tirado el dinero” ya que a su juicio el sistema de protección deberá ser colocado de nuevo. La inversión realizada por el ejecutivo alcanzaba los 3,8 millones de euros. José Ignacio Sánchez ha argumentado que el sistema debe ser instalado con mucha precisión y expuso que algunos puntos de la red viaria, por la situación de la anterior bionda, no se consigue una óptima colocación. Sánchez quiso durante su intervención que Extremadura es una de las pocas comunidades autónomas de España que se ha preocupado por la seguridad vial de los motoristas y que los defectos puntuales que se detecten serán subsanados por un programa de corrección.
|