10-12-09 13:19 | #4103167 |
Por:No Registrado | |
LA CAÑA CANTE FLAMENCO LA CAÑA La abuela venerable que se acomoda en su centro y que lo llena todo con su vigilancia caucana, se llama LA CAÑA. Es, sin duda, la manifestación más antigua del cante jondo. La guitarra, con su rasgueo serio, ciñe la gama de sus notas a acompañarla solamente; no se atreve a modular una falseta; se siente cohibida, y suena ocultándose tras las amplias sonoridades que en su voz pone la venerable vieja; y cuando, después del primer tercio, tiene que lamentarse sola, sin que el cantar la lleva de la mano, lo hace con las dos notas salientes de aquél, repitiendolas sobrecogida, casi temerosa. La Caña entra briosamente, es norma de toda ella, que se mantiene en una constante brillantez, sin otro descanso que el de sus tercios segundo y cuarto. Aun con la grandeza que encierra, resultaría monótona y tal vez, por esa cualidad, deficiente e indeterminada, si no tuviera un estribillo gallo y peleón, que se llama el macho, y que recuerda el primero y cuarto tercio de aquélla; pero más vivo vibrante, más retador: Manque toquen a rebato Las campanas del olvido, En mi no s’apaga el fuego Que tu queré ha ensendio. Y el Macho: ¡Viva Ronda! Reina de los sielos, Flor d’Andalucia. ¡Quien no t’ha visto que se ponga Aquí! Cuando quieras tú Vienes a la vera mía; Que de ti no me separan Ni tormentos ni agonia. Por tu cara, De coló de rosa fina; Por tu boca de corales, La gente al verte se para aquí. Ni yendo de condusión, Con sien caenas atao, Pago la mardita arsión Que a mi jembra l’he jugao. Mi pena Me mantiene enmudesio, Yorando de noche y dia. ¡Jíncame un jierro morena Aquí! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Origenes del flamenco Por: pecuflajcs. | 05-10-11 09:55 pecuflajcs. | 7 | |
GRANDES CLÁSICOS DEL CANTE FLAMENCO Por: No Registrado | 03-01-10 23:38 No Registrado | 0 | |
EL MEDIO POLO CANTE FLAMENCO Por: No Registrado | 11-12-09 08:02 No Registrado | 0 | |
EL POLO CANTE FLAMENCO Por: No Registrado | 11-12-09 07:58 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |