06-10-10 17:12 | #6260496 -> 6260424 |
Por:navy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PRESOS POLITICOS?DONDE? JUAN CARLOS GONZALEZ LEIVA Violentamente arrestado, herido y encarcelado el 4 de marzo del 2002 por llevar a cabo una protesta pacífica junto a 9 activistas por los derechos humanos en el hospital Antonio Luaces Iraola en Ciego de Avila, Cuba, en defensa de una golpiza propinada por las autoridades cubanas contra el periodista independiente Jesús Alvarez Castillo. Los diez activistas permanecen confinados en diferentes prisiones sin derecho a juicio ni fianza, acusados de desorden público y desacato, crímenes que significan hasta 8 años en prisión Jorge Luis García Pérez Actualmente, Antúnez se encuentra confinado en la Prisión Combinado del Este en La Habana, a la cual fue trasladado en octubre del 2001. Cumple una condena de 18 años de prisión por los supuestos delitos de Propaganda Enemiga Oral y Escrita, Causa #4 de 1990; y Sabotaje en Grado de Tentativa, Causa #5 de 1993. Padece de una enfermedad respiratoria, por la cual ha realizado numerosas huelgas de hambre tras la negativa de las autoridades de brindarle atención médica adecuada. LEONARDO BRUZON AVILA Desde finales del año 1999 es el presidente de la organización civilista Movimiento 24 de Febrero. Esta organización realiza una labor de promoción del respeto a los derechos humanos, denuncia de las violaciones de los mismos, para lo que realizan seminarios sobre este tema además de demostraciones públicas y pacíficas para promover esta conciencia en la población cubana 22 de febrero del 2002 Leonardo Bruzón Avila fue detenido en La Habana junto a un grupo de opositores que planeaban realizar actividades en conmemoración del 24 de febrero, fecha patriótica cubana y aniversario del derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate Francisco Pastor Chaviano Gonzalez Presidente del Consejo Nacional por los Derechos Civiles. Dirección: Calle 236 #129, e/ 1ra y 3ra. Jaimanitas, Municipio Playa, Ciudad Habana, Cuba. El 7 de marzo de 1994, cuatro hombres armados entraron a la casa de Chaviano y lo golpearon salvajemente. Esta acción fue denunciada fuertemente por Amnistía Internacional, que emitió un Llamado a la Acción Urgente para expresar su preocupación por el peligro que corría la vida de Chaviano. No obstante, a pesar de esta iniciativa, la represión continuó. El 7 de mayo de 1994, la Seguridad del Estado lo arrestó y lo confinó nuevamente en Villa Marista, acusándolo falsamente de “revelar secretos del Estado”. Después de estar 11 meses confinado en una celda de aislamiento, Chaviano fue sentenciado en un juicio amañado a 15 años de privación de libertad. Actualmente cumple esta sentencia en el Combinado del Este de La Habana. El 11 de mayo de 1994, Amnistía Internacional lo declaró “prisionero de conciencia” y el 19 de mayo, el Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió un comunicado de prensa que respaldaba su labor como activista opositor y pedía su inmediata liberación | |
Puntos: |
06-10-10 17:15 | #6260511 -> 6260496 |
Por:navy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PRESOS POLITICOS?DONDE? BUENAS NOTICIAS! Las autoridades cubanas han anunciado la liberación de 52 presos que pertenecían al llamado "Grupo de los 75" y que fueron arrestados en la primavera de 2003. Más de la mitad de ellos han podido abandonar la cárcel y han sido trasladados a España junto con sus familias. Desde Amnistía Internacional seguimos pidiendo la libertad inmediata de todos los presos de conciencia y que esta sea sin condiciones, es decir, que la salida de Cuba sea voluntaria y no un requisito para recobrar la libertad, algo que parece que en muchos los casos de los ex presos que han llegado a España, no ha sido respetado. Además seguimos de cerca los problemas que está teniendo la madre de Orlando Zapata Tamayo, Reyna Luisa Tamayo, que está sufriendo actos de hostigamiento y de intimidación en un intento de impedir que organice marchas para conmemorar la muerte de su hijo. Por otro lado, Amnistía Internacional seguirá trabajando para que el abogado Rolando Jiménez Posada también sea liberado, aunque no pertenezca al grupo de los 75. Rolando, preso de conciencia, está cumpliendo una condena de 12 años en prisión tras manifestarse pacíficamente en apoyo a los presos políticos. Esta acción está ahora cerrada, pero desde Amnistía Internacional seguiremos trabajando para que efectivamente todos los presos de conciencia sean liberados y por el respeto a los derechos humanos en Cuba. Gracias a todas las personas que han participado | |
Puntos: |
06-10-10 17:21 | #6260553 -> 6260511 |
Por:navy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PRESOS POLITICOS?DONDE? segun tu...ANMISTIA INTERNACIONAL....tambien miente....ya que denuncia los actos contra la madre de orlando zapata... a la vez que denuncia la cantidad de PRESOS POLiTICOS QUE EXISTEN EN CUBA¡¡¡¡ te pongo mas cositas dichas POR ANMISTIA INTERNACIONAL? | |
Puntos: |
06-10-10 17:24 | #6260571 -> 6260553 |
Por:navy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PRESOS POLITICOS?DONDE? Amnistía Internacional: "Cuba: un país sin libertad de expresión" Ser periodista es una profesión de riesgo en Cuba. El Gobierno castrista mantiene en pie una férrea estructura legal, burocrática y administrativa, engrasada por años de uso, para silenciar a los opositores al gobierno, categoría en la cual se encuentran las personas que intentan informar sobre la realidad cubana. Los pilares de la estructura son: * la Constitución cubana, que prohíbe la propiedad privada de medios de comunicación * el requisito de que todos los periodistas en activo se unan a la Unión de Periodistas Cubanos, que de hecho se encuentra bajo el control del Partido Comunista, en el gobierno; * un poder judicial que no es independiente ni imparcial, y permite que se entablen procedimientos penales para prevenir, disuadir o castigar la expresión de opiniones discrepantes * una serie de disposiciones en la Constitución y en el Código Penal, tan vagas que se prestan a abusos de funcionarios del Estado, tales como la policía y el poder judicial, para restringir la libertad de expresión. Algunos sufridores de la situación son, por ejemplo, Pablo Pacheco Avila, es uno de los 12 periodistas presos de conciencia en prisión en Cuba, que cumple desde 2003 una condena de 20 años de cárcel; Yosvani Anzardo, Carlos Serpa y Luis Felipe Rojas han sufrido varias detenciones arbitrarias, han sido hostigados e interrogados en reiteradas ocasiones; Saylí Navarro, estudiante de derecho, fue expulsada de la universidad por participar en un curso de periodismo organizado por la Sección de intereses de Estados Unidos en Habana. El Gobierno cubano ha tratado de justificar las restricciones señalando los efectos indudablemente negativos del embargo estadounidense. Sin embargo, por muy perjudicial que sea ese impacto, es una excusa para violar los derechos de la ciudadanía, ya que no reduce, en modo alguno, la obligación del gobierno cubano de proteger, respetar y hacer realidad los derechos humanos de todos los habitantes de Cuba. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Esto sera verdad, porque si no el nano cabezon este y todos sus hijos estarian ya todos presos o estos TAMPOCO Por: Pampirlo_Celeste | 25-02-17 13:18 Ñaco_1928 | 1 | |
Presos políticos de nuevo en el reyno España, Gracias al PP y ahora al PSOE yCs' Por: Ñaco_1928 | 14-01-16 13:05 Ñaco_1928 | 0 | |
Felipe González, va a Venezuela a defender presos pipolíticos . Por: Pampirlo_Celeste | 09-06-15 20:42 Ñaco_1928 | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |