Yo tampoco me fio, de lo "Socialistos" Es la reflexión de Eduardo Garzón Espinosa,más hace un resumen del PSOE desde la transición. Ayer me preguntó un amigo por qué yo, siendo de izquierdas, pensaba que votar al PSOE era un error. Me decía que su programa electoral era bueno. Le dije que no se fijara en lo que prometían, sino en lo que hacían. Como hoy es la jornada de reflexión, voy a reflexionar sobre lo que ha hecho el PSOE durante todo este tiempo: -El PSOE ganó las elecciones en 1982 abanderando la salida de la OTAN. Cuando llegó al gobierno, lejos de sacarnos del club, pasó a defenderlo con fervor. -El PSOE en la oposición dijo en muchas ocasiones que revisaría los acuerdos con la Iglesia. Estando en el gobierno nunca lo ha hecho. -En 1984 y 1991 el PSOE aprobó amnistías fiscales para perdonar a los grandes defraudadores de impuestos. Estando en la oposición criticó la amnistía fiscal de Rajoy en 2012, y prometió desvelar la lista de amnistiados si llegaba al poder. Llegó al poder y no lo ha hecho ni lo hará. -El PSOE en 1992 endureció las condiciones para obtener el derecho a desempleo y rebajó su cuantía. -Desde 1992 hasta 1996 el PSOE privatizó Telefónica, Endesa, Repsol, Tabacalera o Argentaria, entre otras. Entregando lo público a manos privadas. -En 2004 creó el IPREM para congelar las subvenciones, subsidios de desempleo y otras ayudas sociales. -En 2006 el PSOE rebajó el impuesto a los yates y a los aviones privados. -En 2007 el PSOE eliminó el impuesto de patrimonio, que pagaban sobre todo los más acaudalados. -En 2010 el PSOE congeló las pensiones, recortó el sueldo a funcionarios un 5%, recortó el gasto para dependencia. -En 2010 el PSOE hizo una reforma laboral que abarató el despido y que redujo el poder de negociación de los trabajadores. -En 2011 el PSOE reformó sin debate y con el PP la Constitución para que la deuda se pague antes que cualquier otro gasto público (salarios, educación, sanidad, pensiones...). -En 2011 el PSOE aumentó la edad de jubilación a los 67 años, endureció las condiciones para cobrar la pensión máxima y creó el factor de sostenibilidad de las pensiones. El mayor recorte que ha sufrido nunca el sistema público de pensiones. -En 2015 el PSOE prometió derogar la reforma laboral del PP. Llegó al poder y no lo ha hecho. -En 2016 el PSOE prometió poner un impuesto a la banca si llegaba al poder. Llegó al poder y ya ha retirado su propuesta. -En 2018 el PSOE legisló para que los bancos no tuvieran que pagar el impuesto de las hipotecas que les correspondía hasta entonces. -En 2018 el PSOE continuó con la privatización de Bankia. -En 2019 el PSOE ha votado en el Parlamento Europeo a favor de fomentar los planes privados de pensiones y de aumentar la censura en internet. Por cierto, en el Parlamento Europeo el PSOE vota lo mismo que el PP en el 75% de los casos. Me dejo muchas cosas en el tintero, pero creo que son motivos suficientes para no fiarse del PSOE. REFLEXIÓN DE IÑAKI URBINA. Los de la foto de la fuente, entre apesebraos, en corto, apesebrables,a corto medio plazo, y lameverijas el 99%. Al Currelo, Esque no son de fiar, van a lo que van a comer del dornajo. y otros a lamerverijas. El besuki pa la yayuki. Un remuaaaaa |