Foro- Ciudad.com

Valverde de Leganés - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Valverde de Leganés
19-10-17 10:52 #13945241
Por:zorro55

Paso atrás de turrion
Iglesias se suma a PNV y PDeCAT dejando en el aire la comisión de reforma constitucional
IVÁN GILTWITTERCONTACT
18.10.201714:16 H. ACTUALIZADO: 4 H.
Unidos Podemos se suma a las amenazas de PNV y PDeCAT y deja en suspenso su participación en la comisión de revisión del Estado autonómico como paso previo a la reforma de la Constitución, pactada entre PP y PSOE, si se aplica el artículo 155. “Dejamos en suspenso nuestra participación porque no se dan las condiciones para formar parte de la comisión del PP y del PSOE”, explican fuentes del grupo confederal en el Congreso.


Pablo Iglesias ha pedido al Gobierno que no aplique recortes de derechos a la ciudadanía catalana ni en el autogobierno de Cataluña, y al 'president' de la Generalitat que no declare la independencia. Ahora es el momento de las soluciones y el diálogo, según ha trasladado a un grupo de periodistas en los pasillos de la Cámara Baja, y tanto el 155 como la declaración unilateral de independencia (DUI) enterrarían cualquier salida "democrática" al conflicto catalán.

Sobre la reforma constitucional para la que se ha puesto un plazo de seis meses, desde Podemos lamentan que “el PSOE y el PP solo quieren hablar de modelo territorial, y eso no resuelve el problema de los españoles. Sería un engaño para los ciudadanos si abrimos la Constitución solo para hablar del modelo territorial: ¿y la reforma para prohibir puertas giratorias?, ¿y la reforma para blindar los derechos sociales?, ¿y la reforma para hacer una ley electoral más justa y proporcionalrdquo;, se preguntan desde la formación. En realidad, PSOE y PP han pactado un proceso en dos pasos: primero, durante seis meses, estaría en marcha la comisión de revisión del Estado autonómico, preparando el camino a la subcomisión de reforma constitucional, que se abriría pasado ese periodo.

"Si la comisión trata de resolver un problema con Cataluña y dialogar, ¿cómo va a ser posible dialogar si no están los catalanes?", dicen en el grupo
El lunes acaba el plazo para que las formaciones designen a sus portavoces en la comisión y se lo comuniquen a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, para comenzar los trabajos. ERC ya había mostrado su rechazo a participar en dicha comisión, mientras que PNV y PDeCAT deslizaron este martes que se excluirían al considerar que el actual clima político y judicial no favorece la discusión del modelo territorial. Unidos Podemos se ha sumado a este rechazo poniendo en dificultades la comisión para la reforma constitucional, al menos los plazos previstos para su puesta en marcha. “Si la comisión trata de resolver un problema con Cataluña y dialogar, ¿cómo va a ser posible dialogar si no están los catalanesrdquo;, insisten fuentes de la dirección del grupo.

El 155 amenaza a la comisión de reforma constitucional
Fernando Garea
¿Pactadas las conclusiones?

Estas mismas fuentes indican que “no sería raro que tengan ya pactadas las conclusiones", y entienden que "no quieren aceptar que el bipartidismo se ha acabado”. Por ello adelantan que estarán "atentos para ver qué proponen PP y PSOE en la reforma que tienen pactada [la última que hicieron, fue la modificación del artículo 135] y garantizaremos que si pretenden cambiar la Constitución, no va a ser como están acostumbrados, nosotros garantizaremos con nuestros diputados que cualquier modificación, por pequeña que sea, la tendrán que votar los ciudadanos”.

Unidos Podemos cambia el concepto de 'triple alianza', para referirse a la supuesta entente de PP, PSOE y Cs, a emplear el de "bloque monárquico"

El líder de Podemos también ha adelantado, como había avanzado este diario, que como anticuerpo a una hipotética reforma regresiva, forzarán que deba ratificarse mediante referéndum; iniciativa para la que cuentan con el número suficiente de diputados. “No habrá otro 135”, explicaban ya a este diario desde la dirección del partido, en referencia a la reforma exprés de este artículo llevada a cabo con el acuerdo de PP y PSOE en el verano de 2011.

Unidos Podemos analiza hoy si participa en la comisión de reforma constitucional
En las últimas horas, desde Unidos Podemos han pasado de utilizar el concepto de 'triple alianza', para referirse a la supuesta entente formada por PP, PSOE y Ciudadanos, a emplear el de "bloque monárquico". Un cambio terminológico que hace hincapié en que el supuesto repliegue de los socialistas, en su apoyo sin ambages al Gobierno en las medidas a aplicar contra Cataluña, estaría espoleado por el discurso del Rey. Asimismo, en un contexto convulso en el que está abierta la ventana de oportunidad tanto para "refundar los consensos" como para provocar un "cierre restaurador" desde arriba, según sostienen varios diputados del grupo confederal, Podemos también quiere poner el foco sobre la Corona.

El PSOE critica a Podemos y le pregunta "en qué queda" su intención de cambiar el sistema

Por Juanma Romero

En el PSOE no ha sentado bien que Podemos —cuyo líder, Pablo Iglesias, se comprometió directamente con Pedro Sánchez a apoyar la creación de la comisión de revisión del modelo autonómico— amague ahora con echarse atrás. Tampoco se sorprende, porque entiende que ante la escalada de tensión en Cataluña, ha optado por situarse "en el bando" de los independentistas, demostrando que "no tiene sentido de Estado" ni quiere "gobernar" España.

El número tres del partido, José Luis Ábalos, evidenció ese malestar con el grupo morado. En declaraciones a los medios, se preguntó cómo era posible que una fuerza política que "tenía la pretensión de mejorar o cambiar el sistema político" ahora "se niega a participar en una empresa de tal envergadura" como la modificación de la Carta Magna de 1978. "Uno tiene que hacerse la reflexión: aquello que vino a cambiar, ¿en qué queda? Esa es la reflexión que se tienen que hacer", indicó el secretario de Organización.

La cúpula de Sánchez aún no ha tomado la decisión de qué hacer con la comisión de estudio, si retrasar su puesta en marcha o mantener los planes iniciales, pero 'a priori', según advierten desde el entorno del líder, la idea es seguir adelante. Es decir, que la comisión arranque aunque de entrada solo participen en ella PSOE, PP y Ciudadanos. En la dirección calculan que "ya se sumará" Podemos cuando quiera, igual que el resto de formaciones, y que en todo caso no hay más vehículo para cambiar las cosas que una reforma de la Carta Magna, así que lo que hacen Iglesias y los suyos son "excusas de niño". Lo que es una evidencia es que las relaciones entre PSOE y Podemos son cada vez más tensas. A cuenta, precisamente, de Cataluña.

Este pobre hombre donde coññooo quiere llegar uniéndose con estos indeseables.

PABLITO TURRION LO TIENES CLARITO
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Paso cambio Por: zorro55 25-10-17 21:31
Pampirlo_Celeste
8
Dice turrion Por: zorro55 01-03-16 20:56
Ñaco_1928
1
Repaso del carnaval´12 Por: kukuxumuxu_vde 04-03-12 13:50
Ñaco
16
Traspaso pub chillout "ganga" Por: PpMn 22-09-11 19:57
navy
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com