El antiguo régimen se atrinchera, como si nada hubiera cambiado. “La alcaldesa repudiada y el Antiguo Régimen en la trinchera” Jueves, 24 de noviembre de 2016.-OPINIÓN- Probablemente Rita Barberá nunca entendió que su forma de gestión política fuera punible. En su concepción del poder local –y se apreciaba de forma nítida en sus declaraciones-- era normal recibir regalos lujosos, confundir la caja del dinero de todos con la del partido o la personal, saltarse convencionalismos –es decir, reglas y trámites. Una alcaldesa típica del antiguo régimen. De amiguismos, nepotismos y conchabeos; de cortijo, en una palabra. Alma del PP valenciano, uno de los especímenes políticos más corruptos que se conocen en Europa. A expensas siempre de dilucidar ese título con los populares de la Comunidad de Madrid. Se le agradecen las grandes obras, muchas de ellas inútiles, y un agujero negro para el erario, y hasta hemos oído lamentar que no consiguiera hundir El Cabanyal por la oposición ciudadana. Colegios en barracones, con frío, entre tanto. La sanidad, para qué vamos a contar si es el cenit del deterioro en toda España, más o menos. Y aquel accidente terrible del Metro, del recorte y la desatención, que terminó casi cubierto por las alfombras extendidas para recibir al Papa. Una institución, adorada por los suyos, influyente en el PP nacional que ayudó a crear, mano poderosa para decidir líderes. Hasta que el emplasto estalla. Y se evaporan los días de vino y rosas, coches y veleros, fiestas y fiestas. Y llegan los juicios, y pierde la alcaldía, lo que la sume en la desolación: aquél qué hostia, qué hostia lleno de incredulidad. Y aún habría de llegarle el viacrucis habitual al que el PP, como organización, somete a quienes son cazados por la justicia. La negación, la expulsión, el vacío. Del todo a la nada. Patética una de sus últimas apariciones llamando a sus compañeros –aunque la hubieran expulsado del partido-- para ir a comer, cuando antes se pegaban por estar con ella. La caída en desgracia de la política sucia es lo más despiadado a lo que se puede asistir. Se ha dado la misma importancia a la muerte de Rita Barberá que al hecho de que Unidos Podemos se haya salido del hemiciclo para no dedicarle un minuto de silencio. Tampoco hubiera costado tanto quedarse, aunque la verdad es que los ritos sobran cuando la población sufre tantas disfunciones. Prebostes del PP andan perdiendo los papeles para arengar fidelidades en el mundo de la postverdad. Muy antiguo régimen también, apelando a privilegios adquiridos, a intromisiones de la justicia, al no sabe usted con quién está hablando. Aunque sea con el tamiz de las “nuevas” tecnologías, como Celia Villalobos, que directamente afirma que a Barberá la ha matado la prensa, partidos políticos y Twitter. El portavoz Rafael Hernando dando clases de educación y modales. Como suena, sin un gramo de pudor. Varios populares como el ex presidente del Congreso, Jesús Posada, hablando de cacería organizada. El ministro de Justicia, de Justicia, Rafael Catalá, cargando sobre otras conciencias el daño que a Barberá le han hecho las críticas que él, ministro de Justicia, de Justicia, ve injustificadas. Antiguo régimen de libro. Como Los desayunos de TVE, contando que Barberá había declarado en el Supremo por mil euros que se troceaban en dos de 500 para, según decían, lavar dinero negro. Una minucia. Como los bolsos o los trajes del otro. "Muere de un infarto Ritá Barbera ¿por el acoso de medios de comunicación y políticos populistas?", titulan en Diario Balear. El master en hipocresía corresponde a El País, que le llama “referente del PP” en su edición en castellano y “vinculada a la corrupción” en su edición en inglés. El coro de voceros oficiosos del sector mediático, en fin, obsesionados con el no minuto de silencio de Unidos Podemos. Alguien ha dicho, con razón, que si la crítica y la calumnia matasen, no quedaría nadie en pie de Podemos. Los puñales cercanos duelen mucho más y Rita Barberá conoció bien de cerca los que desenvainan los suyos. Ahí están todos. Dando lecciones. Mandando callar, que parece ser la labor que entiende fundamental la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Mandando llorar, también. Aquí permanecen, en el intento de formatear a la sociedad, a toda la sociedad, a su modelo de ritos, disimulos, trampas y privilegios. El antiguo régimen se atrinchera, como si nada hubiera cambiado. (Rosa María Artal) Diice R.M.A |