02-08-15 11:18 | #12781997 -> 12781681 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Los aliados acuerdan que Beresford será quien lidere su ejército al declinar el honor Castaños, por aportar este más tropas, en total reunen en La Albuera a 30.000 soldados, de los cuales 14.600 son españoles, y 3.600 jinetes, de ellos 1.700 anglolusos no han podido llegar, y 32 piezas de artillería de campaña. Los aliados toman posiciones, formando a la derecha, en el Almendral, las tropas hispanas del general Blake apoyadas por caballería. Los angloportugueses forman a la izquierda, entre los caminos de Valverde y Badajoz, con parte de su caballería. En el centro forman dos divisiones en primera línea y otra detrás, con la artillería. El pueblo de La Albuera, en el flanco derecho, es defendido por un destacamento inglés. | |
Puntos: |
03-08-15 23:38 | #12783904 -> 12781997 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones 11 a 23 enero 1811: I Sitio de Olivenza. 22 enero 1811: Toma de Olivenza. Los Cuerpos de Ejército francés del mariscal Massena se hallan estancados en la campaña de Portugal, ante la imposibilidad de poder atravesar las Líneas de Torres Vedras guarnecidas por tropas angloportuguesas del Vizconde de Wellington, sin sufrir cuantiosas pérdidas. Los franceses acuerdan enviar más refuerzos a Portugal desde Andalucia, pero en su camino se hallan las plazas fuertes de Olivenza y Badajoz, en manos de tropas españolas. El 11 de enero el mariscal Soult, procedente de Andalucía, envía a sus tropas ante el pequeño fuerte de Olivenza, con escasa guarnición para sus nueve baluartes y 8 cañones ligeros, con los que sin embargo, el oficial Rivera logra resistir hasta la llegada de 3.000 hispanos del general Mendizábal, que sin embargo no pueden salvar el fuerte, por estar sus muros mal reparados de un sitio anterior y abrirles rápidamente los franceses varias brechas que lo hacen indefendible. Los defensores capitulan hoy. | |
Puntos: |
05-08-15 09:33 | #12785062 -> 12783904 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones La Batalla de La Albuera El 16 de mayo de 1811 se libró en torno al pueblo de La Albuera una de las batallas más sangrientas de la Guerra de la Independencia española. El ejército napoleónico del mariscal Soult contra el ejército aliado anglo-hispano-portugués comandado por el mariscal Beresford. | |
Puntos: |
09-08-15 17:31 | #12788499 -> 12785062 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Napoleón había invadido España debido fundamentalmente a la ineptitud y cobardía de la familia real. El pueblo se rebela en Madrid contra la ocupación de la Península por las tropas francesas y es aplastado el 2 de Mayo de 1808 por el ejército francés comandado por Murat, que mandó cargar a los Mamelucos contra el mismo. José Bonaparte (hermano de Napoleón) es proclamado rey de España. | |
Puntos: |
11-08-15 19:59 | #12798001 -> 12781681 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Fin del III sitio de Badajoz. Tras la retirada de la Albuera de las tropas francesas del mariscal Soult, el Vizconde de Wellington decide reemprender el sitio de Badajoz, abandonado por Beresford ante la llegada de este, y 32.000 soldados angloportugueses bloquean de nuevo la plaza, defendida por 4.300 hombres al mando del general Phillipon. Pero el Mariscal Soult vuelve a avanzar el 12 de junio desde Mérida, maniobrando con el auxilio del Mariscal Marmont, que manda el ejército francés de Portugal tras la destitución de Massena, y viene al Guadiana desde Alba de Tormes; el objetivo de ambos, cuyos ejércitos suman unos 63.000 soldados, es converger sobre Badajoz. El Vizconde de Wellington, reúne a todas las tropas aliadas en la región extremeña, ordenando el día 10 de junio que abandonen Badajoz la mayoría de las tropas que la sitian, agrupando un ejército de 53.000 soldados, acercándose hacia los franceses. Pero al ver que estos no se detienen, Wellington levanta definitivamente el cerco el 17 de junio, replegándose a su vez al otro lado del Guadiana, llegando a Yelves y acantonándose cerca de Elvás. Marmont y Soult llegan desde Mérida a Badajoz el 19 de junio. El primero retrocederá a Plasencia el día 15 de julio, vigilando la capital extremeña, y el segundo vuelve a Andalucía; desde entonces los angloportugueses podrán mantener sus posiciones sin amenazas. | |
Puntos: |
12-08-15 17:29 | #12798563 -> 12798001 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones En el año 1808 en España el estado no existe La monarquia ha depositado la corona a los pies de Napoleón. La nobleza capitula y se refugia en Bayona. El alto clero también. Solo queda el pueblo. | |
Puntos: |
13-08-15 20:34 | #12799487 -> 12798563 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones 27 de octubre 1807 - Tratado de Fontainebleau. El primer Ministro del rey, nuestro casi paisano Manuel Godoy aprueba el apoyo logístico para el tránsito de tropas de Napoleón por España hacia Portugal. 18 de octubre 1807 - Bajo el mando del general Jean-Andoche Junot las tropas francesas entran en España camino hacia la frontera con Portugal. 20 de noviembre 1807 - Las tropas francesas de Junot alcanzan la frontera de Portugal por Salamanca. (Ruta de Tordesillas). En su recorrido por la península se posicionan en distintos cuarteles de las ciudades importantes como tropas de observación. El objetivo de Napoleón es tomar posiciones en las importantes ciudades y plazas fuertes para dominar mejor la Península | |
Puntos: |
16-08-15 19:48 | #12801796 -> 12799487 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones https://oticias.universia.es/es/images/migracion/n/na/nap/napoleon-bonaparte.jpg El 27 de octubre de 1807, Manuel Godoy, valido de Carlos IV, representado por su plenipontenciario, el Consejero de Estado y Guerra Eugenio Izquierdo, firma con Gérard Duroc, representante de Napoleón, el Tratado de Fontainebleau, en el que se estipula la invasión militar conjunta franco-española de Portugal, para lo que se permite el paso de tropas francesas por territorio español. | |
Puntos: |
17-08-15 16:29 | #12802326 -> 12801796 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Carlos IV nombró ministro a Manuel Godoy en 1792 y, la ejecución de Luis XVI en enero de 1793 provocó la ruptura de la tradicional alianza con Francia. España se unió a una coalición internacional y participó en la denominada Guerra de la Convención. La derrota militar española fue rápida y concluyente. El fracaso bélico precipitó la firma de la Paz de Basilea, que acabó con la guerra contra los franceses que ocuparon las "provincias vascongadas" y el norte de Cataluña ( El Roselló y la Cerdenya)que acabaron ocupadas por las tropas francesas. En un artículo secreto de este tratado se estipulaba: Por cinco años consecutivos desde la ratificación del presente tratado la república francesa podrá hacer extraer de España yeguas y caballos padres de Andalucía, y ovejas y carneros de ganado merino, en número de cincuenta caballos padres, ciento cincuenta yeguas, mil ovejas y cien carneros por año | |
Puntos: |
19-08-15 09:49 | #12803562 -> 12802326 |
Por:Cándidofeliz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones En aquellos tiempos aciagos en que Godoy manipulaba a soberanos y sus mesnadas, el cerebro y lo que se terciara, había un francés que tenía mas luces en su cabeza y a los reyes del Alentejo por su entrepierna paseaba | |
Puntos: |
21-08-15 13:15 | #12805334 -> 12803562 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Tras un corto período de gobierno del conde de Aranda, Carlos IV tomó una decisión clave en su reinado, nombró ministro a Manuel Godoy en 1792. Este favorito de los reyes se convirtió en la figura clave durante el resto del reinado de Carlos IV. Dom Manuel de Godoy y Alvarez de Faria Rios Sanchez Zarzosa (Badajoz, 12 de maio de 1767 — Paris, 4 de outubro de 1851) foi um político, diplomata e militar espanhol. Duque de la Alcudia e de Sueca, recebeu o título de Príncipe da Paz. Um dos favoritos de Carlos IV de Espanha e de sua esposa, a rainha Maria Luísa de Parma, foi ainda Príncipe de Basano e, em Portugal, Conde de Évora-Monte. | |
Puntos: |
22-08-15 20:01 | #12806405 -> 12803562 |
Por:Jaramagotes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones 1812 17/03 Tropas anglo-portuguesas sitian Badajoz, en manos del ejército francés desde marzo de 1811. El asedio concluye el 7 de abril, con la llamada Batalla de Badajoz, y es el comienzo de uno de los mayores pillajes a los que fue sometida la ciudad por parte de lo soldados ingleses. | |
Puntos: |
25-08-15 20:46 | #12808961 -> 12803562 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Fernando VII, el Felón Fernando VII padecía macrosomía genital, siendo esta enfermedad consecuencia de la costumbre borbónica de casarse primos con primos para así preservar la sangre real. Creció aborreciendo a su madre y al favorito Manuel Godoy. | |
Puntos: |
27-08-15 20:52 | #12810873 -> 12803562 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Era gordo, con tendencia a la obesidad. Además era poco agraciado y de salud débil. Era un fumador empedernido y comía muchísima carne, siendo su plato favorito el potage. Por eso en la corte de Napoleón se reían de él y de su séquito que eran gente más o menos. | |
Puntos: |
29-08-15 16:50 | #12812363 -> 12803562 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Era llano en el trato personal, pero destacaba por su astucia y con su humor cruel. Sumamente introvertido, hablaba y reía poco. Los comentarios generalizados de todos aquellos que le conocían eran sus falacias, doblez, cobardía, y no mostraba interés alguno por los Asuntos de Estado, que dejaba en manos de sus ministros. Era profundamente conservador y absolutista. | |
Puntos: |
01-09-15 20:53 | #12815611 -> 12803562 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones El rey emérito ha dicho hoy que el rey es un tío cojonudo. Y no es amor paternal no. | |
Puntos: |
02-09-15 18:49 | #12816345 -> 12803562 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Don Manuel de Godoy y Alvarez de Faria Rios Sanchez Zarzosa (Badajoz, 12 de maio de 1767 — Paris, 4 de outubro de 1851) foi um político, diplomata e militar da Espanha. Duque de la Alcudia e de Sueca, recebeu o título de Príncipe da Paz. Um dos favoritos de Carlos IV de Espanha e de sua esposa, a rainha Maria Luísa de Parma, foi ainda Príncipe de Basano e, em Portugal, conde de Évora Monte. | |
Puntos: |
08-09-15 17:03 | #12826750 -> 12803562 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Filho de um coronel do Exército espanhol, de família pobre mas antiga da Estremadura espanhola, em 1784, aos 17 anos de idade, foi para Madrid e ingressou nas Guardas do Corpo do Rei. Ali teve a oportunidade de travar amizade com o então príncipe das Astúrias, que se tornaria rei como Carlos IV de Espanha em 1788. Dizem que, apresentado em 1785 aos príncipes das Astúrias, ganhou a amizade de ambos, vindo a tornar-se amante da princesa Maria Luísa de Parma. Quando subiram ao trono em 1788, a sua carreira (era então Cadete) progrediu rapidamente: em 1789 já era coronel de Cavalaria; em Fevereiro de 1791 foi promovido a marechal-de-campo, sendo comendador da Ordem de Santiago; em Março de 1791 tornou-se gentil-homem da Câmara; em Julho de 1791 foi promovido a tenente-general, recebendo o título de duque de Alcudia; e em 15 de Novembro de 1792, aos 25 anos de idade, foi nomeado Primeiro Ministro em substituição ao conde de Aranda. | |
Puntos: |
08-09-15 20:49 | #12826969 -> 12803562 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Pues este gachó, en la estatua que le han hecho y que tienen puesta en una plaza de Badajoz está guapísimo, con razón............ pero en Olivenza, la tienen arrinconada en una estancia del castillo cubierta de polvo y telerañas | |
Puntos: |
09-09-15 08:28 | #12827249 -> 12803562 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Felipe V reinó entre 1701 y 1746 y sería sustituido por su hijo, Fernando VI (1746-1759). El V Felipe y primer rey en España de los de Borbón, se casó en Badajoz el 20 enero de 1729 con la princesa portuguesa Bárbara de Braganza. Carlos III, hermano de Fernando VI, reinaría entre 1759 y 1788. Durante el reinado de Carlos IV (1788-180 ![]() En 1801, una brevísima y victoriosa guerra contra Portugal, que es conocida como la Guerra de las Naranjas fue dirigida por el primer ministro y valido Manuel Godoy, permitió la recuperación de Olivenza y su término para España, y su incorporación al territorio extremeño. | |
Puntos: |
10-09-15 20:32 | #12836837 -> 12803562 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Godoy começou por seguir uma política de neutralidade em relação à Revolução Francesa, tentando salvar a vida de Luís XVI, mas a condenação à morte deste, e a reacção de Carlos IV à execução do rei de França, provocaram a declaração de guerra à Espanha pela Convenção Francesa em Março de 1793. Se a guerra começou bem para as armas espanholas, com a invasão dos Pirinéus Orientais em Abril de 1793, a verdade é que em finais de 1794 a França invadiu a Catalunha, tomando a fortaleza de Figueras em 25 de Novembro e Rosas em Fevereiro de 1795, e conquistando, a ocidente, em Julho, as províncias bascas com a tomada de Bilbao e Vitória. Perante tal descalabro Godoy assinou a paz de Basileia, em Julho de 1795, cedendo a ilha de São Domingos em troca das conquistas francesas em Espanha. O tratado valeu ao primeiro-ministro espanhol o título de Príncipe da Paz. P`avelo matao. | |
Puntos: |
09-09-15 00:28 | #12827168 -> 12781681 |
Por:Pepito Grillo 2013 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones ¡QUE PEQUEÑO ES EL MUNDO HELIO1983! ESO DE JUGAR EN DOS FOROS NO ES CORRECTO, Y USTED ESTA AQUÍ Y SE ESTÁ HACIENDO PASAR en el foro de ESTEPA (SEVILLA) POR ESTEPEÑO, ¿SI NOLO CREEN AMIGOS DE VALVERDE ENTREN EN EL FORO DE ESTEPA (SEVILLA) Y LO PUEDEN COMPROBAR. Helio1.983 no se puede estar en misa y repicando. ¿y en este foro de Valverde también publica sus pésimos y desagradables poemas? | |
Puntos: |
09-09-15 02:28 | #12827224 -> 12827168 |
Por:Pepito Grillo 2013 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones poema a mi persona del HISTORIADOR DE VALVERDE DE LEGANES (BADAJOZ) Helio1983 PUBLICADO EN EL FORO DE ESTEPA(SEVILLA)donde se hace pasar por estepeño. Oooh meigas rumorosas que retozais por la intelnet, me agradáis aún más que comer con los deos sin lavá ni ná. Aaaaandaaaa ya y tira p'lante que vas mu bien p'Jaén Lo siento Vd. interceptó de esta forma y otras muy poco respetuosas, una súplica que se hacía al Alcalde de Estepa, haciéndose pasar por estepeño, cosa que viene haciendo desde hace mucho tiempo y yo en su lección de historia lo hago saber a sus amigos de Valverde. A mi no se me ocurriría jugar con doble identidad y crear divergencia en un Foro de un pueblo que no es el mío, y ahora cuando veo con la seriedad que hace su exposición histórica sobre Napoleón y los Borbones, no le comprendo. | |
Puntos: |
09-09-15 10:48 | #12828805 -> 12827224 |
Por:Pepito Grillo 2013 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones ¡Ayy!, malvadas brujas disfrazadas de hada que como corujas saliendo de la nada, habéis estado en Valverde p`lo de los versitos, pal día Extremadura, p`decí que laj migas están toas muy malas. .............Annnnnnnnnnndaaaaaaaaaaaaa moooza que te endiño conel mango lalmiréeeeeeeeeeeeeeee PUBLICADO POR HELIO 1983 EN EL FORO DE ESTEPA HOY DIA9 DE SEPTIEMBRE DE2015 | |
Puntos: |
09-09-15 12:50 | #12835508 -> 12828805 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones ¡Ayy!, malvadas brujas disfrazadas de hada que como corujas saliendo de la nada, habéis estado en Valverde p`lo de los versitos, pal día Extremadura, p`decí que laj migas están toas muy malas. .............Annnnnnnnnnndaaaaaaaaaaaaa moooza que te endiño conel mango lalmiréeeeeeeeeeeeeeee PUBLICADO POR HELIO 1983 EN EL FORO DE ESTEPA HOY DIA9 DE SEPTIEMBRE DE2015 | |
Puntos: |
09-09-15 13:12 | #12835520 -> 12835508 |
Por:Pepito Grillo 2013 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones https://ww.foro-ciudad.com/sevilla/estepa/mensaje-https://ww.foro-ciudad.com/sevilla/estepa/mensaje-12823994.html12823994.html Últimas correrías de JUAN SIN TIERRA,o Helio 1983 EL HISTORIADOR DE VALVERDE por tierras andaluzas. | |
Puntos: |
09-09-15 13:19 | #12835528 -> 12835520 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones ¡Ayy!, malvadas brujas disfrazadas de hada que como corujas saliendo de la nada, habéis estado en Valverde p`lo de los versitos, pal día Extremadura, p`decí que laj migas están toas muy malas. .............Annnnnnnnnnndaaaaaaaaaaaaa moooza que te endiño conel mango lalmiréeeeeeeeeeeeeeee PUBLICADO POR HELIO 1983 EN EL FORO DE ESTEPA HOY DIA9 DE SEPTIEMBRE DE2015 Ip | |
Puntos: |
11-09-15 20:11 | #12837683 -> 12835528 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Quién era Godoy? Manuel Godoy nació en 1767 en Badajoz. Su padre era José Godoy de Cáceres y Obando y Ríos, regidor del Ayuntamiento de Badajoz. Su madre era Antonia Justa Álvarez Serrano de Faria y Sánchez Zornoza. Ambos eran hidalgos. Manuel fue su tercer hijo. Vivían de las rentas que les producía la explotación de varias dehesas en Badajoz. | |
Puntos: |
12-09-15 09:49 | #12838012 -> 12835528 |
Por:Repipipi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Quería ser rey del Algarve | |
Puntos: |
13-09-15 09:04 | #12838663 -> 12835528 |
Por:Repipipi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones En aquellos tiempos aciagos en que Godoy manipulaba a soberanos y sus mesnadas, el cerebro y lo que se terciara, había un francés que tenía mas luces en su cabeza y a los reyes del Alentejo por su entrepierna paseaba | |
Puntos: |
13-09-15 14:25 | #12838858 -> 12835528 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Macho alfa era Godoy y Monaguillo bellotari osado quiso ugualarle. Caso error pues tontarrón, no calibró que este pueblo no le gusta disfruta con tal tripon | |
Puntos: |
14-09-15 09:12 | #12839363 -> 12835528 |
Por:Repipipi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Triperos siempre los hubo en estas tierras rayanas pero este es el acabose | |
Puntos: |
14-09-15 11:57 | #12839492 -> 12835528 |
Por:Repipipi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Pero un acabose raro, con mas miserias en los lomos que barros hay en los campos | |
Puntos: |
14-09-15 13:14 | #12839605 -> 12835528 |
Por:Repipipi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Dejando a la cabra a un lado y ciñéndonos al mochales está visto y comprobado que el fulano se aprovechó de unos inútiles integrales | |
Puntos: |
15-09-15 09:25 | #12840264 -> 12835528 |
Por:Repipipi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Godoy debía ser el Nacho Vidal de la época | |
Puntos: |
15-09-15 19:01 | #12840706 -> 12835528 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Una cosa similar pero mas aambicioso, prácticamente dejó que entraran lo franceses porque le prometieron ser rey del Algarve | |
Puntos: |
16-09-15 20:22 | #12841609 -> 12835528 |
Por:Repipipi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones La ascensión al cargo de valido de Godoy es sorprendente y absurda: Se cayó del caballo haciendo su ronda de vigilancia en presencia de los reyes el septiembre del año 1788 en San Ildefonso. Acto seguido se levantó sin aspavientos y volvió a montar en el equino. La princesa de Asturias lo vio, lo llamó a sus habitaciones y el joven guardia a caballo entró como guardia de las habitaciones reales y salió destinado a ser primer secretario de Estado, otra forma de llamarlo valido | |
Puntos: |
17-09-15 17:47 | #12842410 -> 12835528 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Él mismo lo describe en sus diarios el año 1840, en el exilio parisino al que fue el año 1808 tras la reunión en el palacio de Fontainbleau entre los reyes y su hijo Fernando VII con Napoleón Bonaparte, en el que ambos bandos, o sea Fernando VII y Carlos IV, acabaron abdicando a favor Napoleón Bonaparte, que era emperador desde el año 1804. Godoy nunca volvió del exilio. | |
Puntos: |
17-09-15 20:39 | #12842585 -> 12835528 |
Por:Jaramagos II ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Cuando llegaron a Francia ya estaban algo cascados, la reina tenía una dentadur podrida y se quedó extasiada ante una francesa que lucía una resplandeciente, de `porcelana | |
Puntos: |
17-09-15 23:02 | #12842706 -> 12835528 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Punro abajo los gaos | |
Puntos: |
17-09-15 23:06 | #12842710 -> 12835528 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Cinco arriba Las Españas al final Hala, trol pestoso a cascala | |
Puntos: |
17-09-15 23:59 | #12842764 -> 12835528 |
Por:Jaramagos II ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Hoy han caído los franchutes y el trol se ha quedado en babia | |
Puntos: |
18-09-15 12:36 | #12843078 -> 12835528 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Nacho Vidal no fue Godoy | |
Puntos: |
18-09-15 13:31 | #12843155 -> 12835528 |
Por:Repipipi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones El manifiesto de Nacho Vidal revoluciona las redes La estrella del porno formula en un vídeo su particular solución a los problemas de la humanidad: “Follemos” | |
Puntos: |
23-09-15 16:26 | #12846991 -> 12835528 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Las convulsiones del mundo actual, con la crisis económica, la de refugiados, el terrorismo del ISIS, o las elecciones catalanas han servido de inspiración evidente a Nacho Vidal para su manifiesto. El actor de cine adulto más famoso del mundo, y ahora también estrella de realities y de programas de corazón, ha querido aprovechar la oportunidad de promocionar uno de los festivales más importantes de la industria para poner un granito de arena positivo a la sociedad. Esa aportación es muy simple: vender sexo como algo más que un producto de consumo. Para Nacho el sexo es algo más que un acto de disfrute, es la cura a la mayoría de problemas del ser humano. “Dejemos de escandalizarnos al ver nuestros cuerpos desnudos mientras aceptamos ver cuerpos mutilados”. | |
Puntos: |
23-09-15 16:32 | #12846997 -> 12835528 |
Por:Frasco_Elmoro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Los cuernos cada uno con los suyos como de aquí para atrás. | |
Puntos: |
23-09-15 17:01 | #12847020 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones De la iglesia parroquial en honor a San Bartolomé Apóstol que se localiza en la plaza de Lius Chamizo . Se sabe que en los inicios del siglo XVI (1530 -1535) se hicieron reformas para ampliar la antigua iglesia parroquial y que en 1548 se dejó de labrar quedando más de 30 años paradas las obras. El Concejo de la Villa se molestó ante este hecho y se quejó al Consejo Real de Castilla, exigiendo que se reanudasen las obras. En consecuencia, en 1575, el Cabildo de la Catedral de Badajoz envío a unos maestros para revisar el estado de las obras del edificio, para que cuantificasen lo realizado hasta el momento y cuanto quedaba por realizar. Se ignora por que no se terminaron las obras, pero lo cierto es que la iglesia quedó en el estado y remate que hoy podemos observar. En su lugar, aprovechando las obras realizadas, se procedía a la construcción de la iglesia Parroquial que hoy conocemos y que se concluyo en 1766 de una manera mucho más sencilla a como se concibió en un principio. | |
Puntos: |
23-09-15 17:08 | #12847037 -> 12835528 |
Por:Frasco_Elmoro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Los de Almendral son mejores los caracoles | |
Puntos: |
23-09-15 20:06 | #12847212 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Se ignora por que no se terminaron las obras, pero lo cierto es que la iglesia quedó en el estado y remate que hoy podemos observar. | |
Puntos: |
23-09-15 22:13 | #12847299 -> 12835528 |
Por:Frasco_Elmoro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Y el cura ponia el xabrondel el himno del Madrid. | |
Puntos: |
24-09-15 10:12 | #12847531 -> 12835528 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Entonces, con los presupuestos harían como ahora, que dicen que va a costar quinientos y resulta que al final la obra se remonta a quinientos mil. Chorizos ha habido siempre................. | |
Puntos: |
24-09-15 12:02 | #12847606 -> 12835528 |
Por:Frasco_Elmoro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Igual no es tanto como tu dices que es un poco más o menos. | |
Puntos: |
24-09-15 17:23 | #12847856 -> 12835528 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones y más aúnsi donde se va a realizar la obra es un sitio donde hay alcaldes o gente rajoliana porque estos, ya se sabe, mangantes mangantetes choricetes | |
Puntos: |
24-09-15 22:53 | #12848130 -> 12835528 |
Por:Frasco_Elmoro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones La que se a liao en el barrio del Cura, madre mia pedro el loco con una pistola se lo llevo la Guardia civil pero la pistola se la llevó su hermano el Genaro se metio por la venta de beli y salio a la calle del peluquero, como pa encontrar la guardia civil la pistola | |
Puntos: |
25-09-15 13:34 | #12848532 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Y eso que Tomás el de La Coja se chivó a los mellizos y les dijo quienes están en el ajo | |
Puntos: |
25-09-15 16:02 | #12848658 -> 12835528 |
Por:Frasco_Elmoro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Tu que xoñi sabes lo que paso | |
Puntos: |
25-09-15 16:56 | #12848706 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Además, de La Coja se sospecha que también contrabandea desde Portugal.. | |
Puntos: |
25-09-15 17:35 | #12848747 -> 12835528 |
Por:Frasco_Elmoro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Anda ya | |
Puntos: |
25-09-15 20:06 | #12848905 -> 12835528 |
Por:Calenturiento ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Fernando VII, el Felón, nació en El Escorial el 14 de octubre de 1784. Era el tercer hijo de Carlos IV y de María Luisa de Parma. Con la subida al Trono de su padre, en 1788, Fernando era reconocido como príncipe de Asturias por las Cortes. El canónigo Escoiquiz, principal artífice de la Conspiración de El Escorial, fue durante varios años su preceptor quien le inculcó la desconfianza y un feroz odio a sus padres y a Godoy por manipularlos a su antojo. Su carácter se hizo frío, reservado e impasible a cualquier sentimiento. | |
Puntos: |
28-09-15 09:44 | #12850284 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Fernando VII, El Felón. Rey de España (1808-1833) Nació el 14 de octubre de 1784 en El Escorial, Madrid. Tercer hijo de Carlos IV y de María Luisa de Parma. En 1802 contrajo matrimonio con María Antonia de Nápoles, que lloró de desesperación al verle por primera vez; su suegra describía a Fernando como "de horrible aspecto", aludiendo a su gordura (llegó a pesar más de 100 kgs.), su voz aflautada y su carácter apático | |
Puntos: |
29-09-15 17:58 | #12851514 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones A la muerte de maría Antonia de Nápoles en 1806, Escoiquiz recuperó toda su influencia sobre Fernando, alentándole en sus conspiraciones (se puso secretamente en contacto con Napoleón y le pidió una princesa de su familia por esposa), hasta que la trama fue descubierta y dio lugar al proceso de El Escorial (octubre 1807-enero 180 ![]() Dos meses más tarde, el motín de Aranjuez alcanzaba pleno éxito: Godoy fue destituido, Carlos IV abdicó en su hijo y Fernando VII comenzó a reinar (19 marzo 180 ![]() | |
Puntos: |
29-09-15 20:33 | #12851674 -> 12835528 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Napoleón Bonaparte y Manuel Godoy firman el tratado de Fontainebleau. Fue 27 de octubre de 1807, cuando el hecho pas´p y en nombre del Felón nuestro ilustrísmo paisano entregó España a Napoleón | |
Puntos: |
30-09-15 13:52 | #12852218 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones María Luisa de Parma, era prima hermana de Carlos IV, su padre el infante Felipe, hermano de Carlos III, fue quien vendió el condado de Chinchón al degradado infante Luis, también hermano de Carlos III, tenían vínculos de consanguineidad muy cercanos, lo cual explica en parte las anomalías presentes en los borbones a lo largo de la historia, aunque hay varias dudas sobre la paternidad de muchos de sus miembros, como la de Alfonso XII. Eso es otra historia, voy a centrarme en esta María Luisa de Parma, que aparte de un lejano parentesco por parte de madre, Isabel de Francia, hija de Luis XV, nada tenía que ver con la que fuese esposa de Luis I, María Luisa Isabel de Orleáns, pero si tenían muchas cosas en común, una había sido educada en la corte Francesa, una corte más que libertina, especialmente en tiempos de Luis de Orleans, la segunda fue educada por el abate Bonnet de Cordillac, famoso libertino francés, que potencio en la futura reina usos, modos y costumbres de la promiscua corte francesa. | |
Puntos: |
02-10-15 16:31 | #12854535 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones ─Tú, como rey, y yo, que lo seré, tenemos una gran suerte: nuestras mujeres no podrán engañarnos nunca. Asombrado el padre, preguntó al príncipe cómo podía ser eso. ─Padre, es imposible. Estamos en lo más alto. No hay nadie por encima de nosotros con quien puedan hacerlo." Posiblemente parece ser, que se dio la circunstancia tan usual de que el cornúpeta es el último en enterarse, Carlos IV supo de la reiterada infidelidad de su esposa, ya a punto de morir y de la boca de su hermano Fernando, rey de Nápoles. Cuando Carlos IV accedió al trono la reina consorte tenía por entonces 37 años, algunos años más cuando se prendo de un joven guardia de corps llamado Manuel Godoy, de 25 años, dieciséis años más joven que la reina. | |
Puntos: |
05-10-15 20:15 | #12856837 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones María Luisa de Parma, era prima hermana de Carlos IV, su padre el infante Felipe, hermano de Carlos III, fue quien vendió el condado de Chinchón al degradado infante Luis, también hermano de Carlos III, tenían vínculos de consanguineidad muy cercanos, lo cual explica en parte las anomalías presentes en los borbones a lo largo de la historia, aunque hay varias dudas sobre la paternidad de muchos de sus miembros, como la de Alfonso XII. | |
Puntos: |
06-10-15 20:30 | #12857617 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Centrémonos en María Luisa de Parma, que aparte de un lejano parentesco por parte de madre, Isabel de Francia, hija de Luis XV, nada tenía que ver con la que fuese esposa de Luis I, María Luisa Isabel de Orleáns, pero si tenían muchas cosas en común, una había sido educada en la corte Francesa, una corte más que libertina, especialmente en tiempos de Luis de Orleans, la segunda fue educada por el abate Bonnet de Cordillac, famoso libertino francés, que potencio en la futura reina usos, modos y costumbres de la promiscua corte francesa. | |
Puntos: |
07-10-15 16:35 | #12858190 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Dicen, que la joven María Luisa fue una mujer incluso guapa, pero la verdad es que cuesta muchísimo trabajo creerlo, su conocida fealdad dicen que se debe a los numerosos partos, unos de su marido, el rey, por ejemplo, quien después fuese Fernando VII, un Borbón genuino, otros de su joven amante, Manuel Godoy, como el infante Francisco de Paula, con un asombroso parecido con el Príncipe de La Paz, basta mirar los retratos de Godoy y del infante para corroborar el bochornoso parecido entre ambos | |
Puntos: |
09-10-15 18:14 | #12867849 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones No siempre la reina y Godoy fueron fieles amantes entre sí, también parece que llegaron estar un tiempo distanciados, ignoro si porque Godoy no podía abastecer a tres mujeres, dos de ellas jóvenes y relegaba a la vieja para cuando las anteriores tuviesen la regla, por lo que la reina se buscó un nuevo amante de apellido Mallo, al cual colmo de lujos y regalos, para darle celos a Godoy . | |
Puntos: |
14-10-15 20:51 | #12871049 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Tal era la gran cantidad de regalos que le llamo la atención hasta al mismo rey Carlos IV, que nunca se enteraba de nada, por lo cual pregunto a Godoy que pasaba con el tal Mallo que exhibía todo tipo de lujos y joyas en palacio, el cual parecía tan rico como los mismos reyes. | |
Puntos: |
15-10-15 17:44 | #12871686 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Contestando Godoy: ─No es rico sino por su amante, una vieja fea que le paga los lujos con el dinero del marido. Carlos IV, simple hasta la exageración, se burló, de sus ignorados cuernos y le pregunto a su esposa: ─ ¿Qué te parece, María Luisa, lo que cuenta Manuel? ─Calla, calla, Carlos, ya sabes lo bromista que es Manuel a veces. | |
Puntos: |
16-10-15 17:37 | #12872453 -> 12835528 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Maria Luisa de Parma, la impura prostituta María Luisa había comunicado a su confesor durante el exilio en Francia, Fray Juan de Almaráz “ninguno de mis hijos lo es de Carlos IV y, por consiguiente, la dinastía Borbón se ha extinguido en España”. | |
Puntos: |
22-10-15 20:26 | #12885352 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones María Luisa de Parma tenía un carácter fuerte, muy dominante y con tendencia a ser manipuladora y muy intrigante, tanto en lo personal como en lo político. Se le considera como una de ls reinas españolas menos apreciadas. El canónigo Escoiquiz describía así a María Luisa: “Una constitución ardiente y voluptuosa…. Y una sagacidad poco común para ganar los corazones que….. le había de dar…. un imperio decisivo sobre su joven esposo de carácter de Carlos, lleno de inocencia y aún de total ignorancia en materia de amor, criado como un novicio, de solo dieciséis años, de un corazón sencillo y recto y de una bondad que daba en el extremo de la flaqueza…….. A sus brillantes cualidades juntaba un corazón naturalmente vicioso incapaz de un verdadero cariño, un egoísmo extremado, una astucia refinada, una hipocresía y un disimulo increíbles y un talento que… dominado por sus pasiones, no se ocupaba más que en hallar medios de satisfacerlas y miraba como un tormento intolerable toda aplicación a cualquier asunto verdaderamente serio…… obligándola a dar al favorito más inexperto las riendas del gobierno, siempre que él supiera aprovecharse del ascendiente absoluto que, a falta de amor, le daba el vicio sobre su alma corrompida”. | |
Puntos: |
23-10-15 18:16 | #12886032 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Fue educada en la Corte parmesana. Tuvo una educación un tanto heterodoxa bajo la dirección del abad Etienne Bonnot de Condillac, que era discípulo del filosofo Locke y colaboraba con Voltaire… Recibió una educación excesivamente tolerante y permisiva en cuanto a la moralidad que se daba en la época. | |
Puntos: |
23-10-15 20:34 | #12886141 -> 12835528 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones En mayo de 1808, Carlos IV y María Luisa, que se encontraban en Francia y ya habían abdicado a favor de Fernando VII, acudieron a una cena en el castillo de Marrac en Bayona (Francia) a la que asistieron Napoleón y Josefina, Esta quedó impresionada de la boca tan sana y tan perfecta de María Luisa, sin darse cuenta de que eran postizos. Sin embargo, María Luisa a mitad de la cena se sacó la dentadura de la boca, lo que produjo un gran desagrado en Josefina, que consideró tal hecho una prueba de su mala educación. | |
Puntos: |
26-10-15 10:45 | #12887611 -> 12835528 |
Por:francisca.la.mora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones ..... | |
Puntos: |
26-10-15 10:58 | #12887632 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones En mayo de 1808, Carlos IV y María Luisa, que se encontraban en Francia y ya habían abdicado a favor de Fernando VII, acudieron a una cena en el castillo de Marrac en Bayona (Francia) a la que asistieron Napoleón y Josefina, Esta quedó impresionada de la boca tan sana y tan perfecta de María Luisa, sin darse cuenta de que eran postizos. Sin embargo, María Luisa a mitad de la cena se sacó la dentadura de la boca, lo que produjo un gran desagrado en Josefina, que consideró tal hecho una prueba de su mala educación. | |
Puntos: |
26-10-15 13:07 | #12887970 -> 12835528 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Una santita que era la buena moza | |
Puntos: |
26-10-15 19:43 | #12888312 -> 12835528 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Fruto de su matrimonio fueron veintitrés embarazos de los cuales nacieron vivos los siguientes: Carlos Clemente, que vivió dos años. Carlota Joaquina fue reina de Portugal. María Luisa, que vivió cuatro años. María Amalia, que vivió diecinueve años. Carlos Domingo, que vivió tres años. María Luisa fue reina de Etruria. Carlos Francisco, que vivió un año. Felipe Francisco, vivió un año. Fernando VII, que sucedió a su padre Carlos IV como rey de España. | |
Puntos: |
27-10-15 18:49 | #12889198 -> 12835528 |
Por:Helio1983 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Contrae matrimonio por poderes en 1765, cuando tenía catorce años. Se casa con su primo Carlos, que era príncipe de Asturias, destinado a suceder a Carlos III con el nombre de Carlos IV. Se trasladó inmediatamente a la Corte española. Enseguida llamó la atención por su conducta desenvuelta y su afán de ostentación, que contrastaba con la austeridad impuesta por Carlos III. Además, no le gustó nada a Carlos III sus continuos coqueteos, por lo que le alejó de cualquier tentación. Esta actitud de María Luisa, hacía fuerte contraste con el carácter apocado de Carlos IV y la falta de ambición, además de no prestar el mínimo interés por los asuntos políticos. | |
Puntos: |
27-10-15 20:25 | #12889293 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones A sus brillantes cualidades juntaba un corazón naturalmente vicioso incapaz de un verdadero cariño, un egoísmo extremado, una astucia refinada, una hipocresía y un disimulo increíbles y un talento que… dominado por sus pasiones, no se ocupaba más que en hallar medios de satisfacerlas y miraba como un tormento intolerable toda aplicación a cualquier asunto verdaderamente serio…… obligándola a dar al favorito más inexperto las riendas del gobierno, siempre que él supiera aprovecharse del ascendiente absoluto que, a falta de amor, le daba el vicio sobre su alma corrompida” | |
Puntos: |
28-10-15 19:37 | #12890108 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones María Luisa,sin grandes dotes intelectuales, si tenía facilidad para el estudio de los idiomas, la música y la pintura. Tenía grandes habilidades para la realización de manualidades. En ocasiones disfrutaba riendo y gastando bromas con los trabajadores de las caballerizas reales. A veces realizaba combates de lucha leonesa con los mozos de las caballerizas. Pero mientras que un día mostraba alegría y se reía con chistes, al día siguiente, por su cambio de humor, recibía a los mozos a patadas y salivazos, haciéndoles besar su mano y sus zapatos. | |
Puntos: |
29-10-15 13:31 | #12890636 -> 12835528 |
Por:Repipipi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Estaba María Luisa en desabillé echada panza abajo en múllido sofá y le atizó Godoy al que no oyó entrat | |
Puntos: |
16-11-15 20:30 | #12911609 -> 12835528 |
Por:Repipipi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Otra pieza de cuidado fue la caliente Isabel que desde Donosti fue a París a fenecer | |
Puntos: |
24-11-15 17:16 | #12914376 -> 12835528 |
Por:Regular ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Napoleon y los borbones Pero antes convocó a sus imnúmeros amantes y les encargó cuidaran de sus frutos y estandartes | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Que os dije, que los Borbones no han sido nunca inteligentes, Por: Martireñ@ | 22-04-18 17:57 Martireñ@ | 0 | |
[Napoleón Bonaparte] Por: Pampirlo_Celeste | 13-03-14 09:39 Pampirlo_Celeste | 0 | |
." [Napoleón Bonaparte] Por: Pampirlo_Celeste | 13-03-14 09:38 Pampirlo_Celeste | 0 | |
[Napoleón Bonaparte] Por: Pampirlo_Celeste | 13-03-14 09:36 Pampirlo_Celeste | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |