Foro- Ciudad.com

Valverde de Leganés - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Valverde de Leganés
16-07-12 14:55 #10317902
Por:chachox

¿porke iu no voto en kontra del cierre del pac?
?¿
Puntos:
16-07-12 18:04 #10318634 -> 10317902
Por:compañerete 1980

RE: ¿porke iu no voto en kontra del cierre del pac?
PSOE, PP e IU aprueban una moción contra el cierre del Punto de Atención Médica Continuada



El Ayuntamiento de Valverde de Leganés ha celebrado sesión plenaria extraordinaria y urgente en la noche del jueves, 24 de mayo para tratar el único punto del orden del día: Aprobación si procede de la moción presentada por el grupo socialista sobre el cierre del Punto de Atención Sanitaria Continuada de la localidad.
En el consiguiente debate, el alcalde, Baldomero Jimeno, calificó como falta de lealtad que a esta corporación no haya llegado ninguna comunicación sobre esta importante decisión desde la Consejería de Salud, también explicó el grave deterioro que sufrirá la atención médica en nuestra localidad que casi alcanza ya los 4.300 habitantes y que también afectará de forma importante al servicio médico que se presta en Olivenza y sus aldeas, por lo que insta al ayuntamiento oliventino a una rápida toma de decisión. Dio a conocer que su grupo renunciará a la asignación económica del pleno para destinarlo a sufragar los gastos de autobuses para asistir el 31 de mayo en Mérida a la manifestación en contra de los recortes sanitarios que se están acometiendo a lo que el concejal de IU se adhirió y no así el grupo popular. El alcalde valverdeño añadió que se planteará la posibilidad de retirar el celador que el ayuntamiento tiene por las mañanas en el consultorio y agradeció el apoyo que está encontrando en los concejales del Partido Popular y de Izquierda Unida, tanto en las gestiones que se están realizando como en el apoyo a la moción presentada.
El portavoz popular, Jesús García, reiteró su disconformidad con el cierre del PAC y, sin renunciar a su mantenimiento, valoró la posibilidad de mantener la atención médica como se ha hecho en Burguillos (3.296 habitantes), Quintana (5.011), Monterrubio (2.700) y otras localidades extremeñas, a diario hasta las 22:00 horas y los fines de semana y festivos de 10:00 a 22:00 para lo que mantendrá reuniones a fin de conseguir lo máximo posible. De la misma manera se manifiesta el concejal de IU, Luis Zahiños, que reunirá a su partido para analizar la situación a la que se ha llegado.
Los tres grupos acordaron convocar a los vecinos a una Asamblea Informativa para el próximo lunes, que se celebraría en la Casa de la Cultura y de cuyo horario se informará debidamente.
En pleno debate, Baldomero recibió una llamada telefónica del alcalde de Olivenza, que, según informó, le aseguró que el ayuntamiento de Olivenza no estaba dispuesto a asumir la nueva situación con la incorporación de 4.300 habitantes más al Centro de salud oliventino con el consiguiente perjuicio en la atención médica que hasta ahora se viene prestando.
La moción presentada fue aprobada por unanimidad de los tres grupos políticos:
MOCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE VALVERDE DE LEGANÉS RESPECTO A LA COMUNICACIÓN, VIA DECLARACIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN, POR EL GERENTE DEL SES DEL CIERRE DE LOS PAC. EFECTO SOBRE LA ZONA BASICA DE SALUD DE OLIVENZA.


REFLEXION DE LOS GRUPOS POLITICOS MUNICIPALES (PSOE-PP-IU)

1. Cuando habla de que se afectarán unos 30.000 ciudadanos extremeños, creemos que su información no es exacta. Solo en la Zona Básica de Salud de Olivenza vivimos, oficialmente más de 16000 vecinos, por tanto, el cierre del Punto de Atención Continuada (PAC) de Valverde de Leganés -cuenta actualmente con casi 4300 habitantes- va a repercutir de manera clara en el resto de los ciudadanos, puesto que imaginamos que esto no irá acompañado del aumento de los recursos en Olivenza.


2. La Zona Básica de Salud de Olivenza, cubre las localidades de Olivenza, Valverde de Leganés, San Benito de la Contienda, San Jorge de Alor, San Francisco de Olivenza, San Rafael de Olivenza, Villarreal y Santo Domingo. Se trata de la zona que más núcleos de población atiende, al menos en nuestra comarca, y con una dispersión de los mismos importante.


3. El aumento poblacional de estos municipios (más de un 30 %), desde que se constituyó la Zona Básica de Olivenza, allá por la década de los 80 del siglo pasado, así como numerosos incidentes acaecidos durante el funcionamiento de la atención de urgencias, algunos de ellos luctuosos, llevó a la apertura de un segundo PAC en Valverde de Leganés en el año 2003. Dudamos que los ciudadanos de Olivenza y sus pedanías, así como los de Valverde de Leganés, estén dispuestos a que de nuevo la atención sanitaria a la que se quiere volver, claramente deficitaria, se lleve por delante a algunos de nuestros vecinos.


4. Respecto a la elección de los Puntos que continúan abiertos hasta las 10 horas de la noche los días laborables, y de 10 de la mañana a 10 de la noche los sábados, domingos y festivos, queremos pensar que se habrá realizado tras un estudio pormenorizado de la situación de cada uno. Pero al menos, sin que hayamos recibido esta información oficialmente en el Ayuntamiento, remitiéndonos a la documentación manejada y entregada a las centrales sindicales podemos decirle que hay errores de gran calibre, SIRVA DE EJEMPLO: el número de tarjetas individuales asignadas a los profesionales que realizan su trabajo en el consultorio local de Valverde de Leganés es de 3444, cuando podemos asegurarle que supera los 4100, sin contar, los que pertenecen a compañías privadas, que carecen de asistencia en la localidad y que son atendidos en el PAC.


5. Cuando apela a la eficiencia, nos gustaría recordarle que en los consultorios locales y PAC, que no están en la cabecera de la Zona Básica, los ayuntamientos cubrimos muchos de los gastos que conllevan los mismos, desde la limpieza, electricidad, telefonía, calefacción, administrativo de mañana y por supuesto, cubrimos parte de los gastos de los celadores... pues no conocemos ningún alcalde, de ningún partido político o independiente, que a pesar de la crisis desee renunciar voluntariamente a garantizar la atención sanitaria a sus vecinos. CREO QUE PARA LA MAYORIA DE LOS CIUDADANOS PIENSA EN LA SANIDAD COMO UN DERECHO y no como un servicio más.


6. Por último, pero no menos importante, como Alcalde y como representantes de la corporación municipal, nos hubiera gustado que la información, recogida en los diarios extremeños, del CIERRE DEL PAC de Valverde de Leganés, se nos comunicara de manera oficial al menos "unos minutos" antes de realizarse de manera pública. Pero como eso, ya no es posible, planteamos la necesidad de una reunión URGENTE, Y SIEMPRE ANTES DEL DÍA 1 DE JUNIO, en el que a nuestro juicio deberían estar presentes representantes de los ayuntamiento de Olivenza y Valverde de Leganés, así como responsables de Consejería de Salud y/o SES, en la que se estudie la situación que queda la atención continuada en la Zona Básica de Salud de Olivenza.


¿Porque no peguntas porque los concejales del PP, se han retirado?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Yo voy a dar mi voto. Por: Martireñ@ 04-11-19 18:43
Pampirlo_Celeste
1
Ola de cierres industriales Por: Geodésico1 19-10-18 15:30
Geodésico1
4
Cada voto cuenta, yo votare podemos Por: Ñaco_1928 21-11-15 19:51
zorro55
2
Votos en elecciones generales en valverde de leganes Por: valverdeño 08-11-11 15:40
navy
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com