28-03-08 21:37 | #778068 |
Por:empar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por el usuario. | |
Puntos: |
01-04-08 00:09 | #783208 -> 778068 |
Por:One ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mantener viva una ilusion Hola empar para eso estamos aquí aunque no demos demasiadas señales de vida, yo ya llevo bastante tiempo escribiendo y es una tarea ardua porque no siempre se obtiene respuesta, pero es un gusto conectarte un día y ver que alguien ha sentido la curiosidad de acercarse al pueblo de forma "virtual". Yo tampoco vivo en el pueblo y esta es una de las pocas posibilidades que tengo de enterarme de lo que pasa allí y coincidir con paisanos, gesto que siempre se agradece,así que en eso estamos, si tienes dudas sobre algo no tienes más que preguntar y seguro que alguien responde. Un saludo de un paisano. | |
Puntos: |
02-04-08 00:13 | #785474 -> 783208 |
Por:empar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por el usuario. | |
Puntos: |
03-04-08 12:20 | #788504 -> 785474 |
Por:chaperpin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mantener viva una ilusion Hola empar. Yo tampoco vivo en el pueblo, aunque voy bastante, por lo que noto menos los cambios, que sí que los hay. Algo que echo de menos con respecto a cuando yo vivìa allì (me fui hace 14 años) es que no hay ambiente. Me da mucha pena ir en verano y ver la plaza totalmente desierta. Hace solo unos años , en esta época, había ambiente de Lunes a Domingo. Era la gente de los pueblos de alrededor, Garrovilla, Montijo, etc. los que iban al pueblo. Ahora es al revés, la gente joven del pueblo va sobre todo a Garrovilla. Ellos dicen que no hay ambiente, pero ¿quién o qué crea el ambiente?. Un saludo a todos los paisanos virtuales. | |
Puntos: |
03-04-08 13:54 | #788747 -> 788504 |
Por:One ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: mantener viva una ilusion HABER YO LLEVO FUERA 5 AÑOS PERO VOY AL PUEBLO TODAS LAS VACIONES PORQUE SOY ESTUDIANTE Y SÍ ME COMPENSA IR EN VACIONES, PORQUE TAMBIÉN ES CUANDO ME SUELO JUNTAR CON LOS AMIGOS QUE TAMBIÉN ESTUDIAN O CURRAN FUERA Y LOS QUE ESTÁN EN EL PUEBLO, Y SERÁ POR ESO POR LO QUE SUELO VER ALGO DE AMBIENTILLO, NO PARA TIRAR COHETES, PERO LO BASTANTE COMO PARA VER PEÑA EN LOS BARES, EN EL ATRIO Y EN LA CALLE...EL PROBLEMA YO CREO QUE ESTÁ EN QUE MUCHOS PIENSAN EN EL PUEBLO EN SU ÉPOCA DORADA DEL EDÉN, LA TAURO, EL REGI (INVIERNO-VERANO), EL CELE Y TAL...Y A ESTAS ALTURAS MÁS QUE IMPOSIBLE, ME PARECE IMPROBABLE ( aunque a mí no me importaría) QUE SE VUELVA A AQUELLA SITUACIÓN, MÁS QUE NADA PORQUE ESOS LOCALES YA SE HAN REUTILIZADO PARA OTROS MENESTERES Y PORQUE MUCHOS NO ESTÁN POR LA LABOR. LUEGO TAMBIÉN, HAY MUCHA GENTE QUE SE FUE A VIVIR/TRABAJAR FUERA DE EXTREMADURA, JÓVENES QUE NOS FUIMOS A ESTUDIAR FUERA DE LA PROVINCIA Y HASTA DE LA COMUNIDAD, MÁS GENTE QUE SE FUE A VIVIR A LOS PUEBLOS DE ALREDEDOR Y ASÍ PODÍAMOS SEGUIR (porque por lo creo y he comprobado la mayoría de los que estamos en este foro estamos fuera del pueblo,no?)...TODO ESTO REPERCUTE EN EL HECHO DE QUE NO SE GENERAN ACTIVIDADES PARA LOS NIÑOS Y JÓVENES DEL PUEBLO, PORQUE SI LO PENSAMOS DETENIDAMENTE SON/SOMOS MINORÍA, LA MAYORÍA DE LAS ACTIVIDADES ESTÁN ENFOCADAS A PERSONAS MAYORES, QUE SON CASI TODAS LAS PERSONAS,NO CREEIS? Y EN PARTE ES ASÍ, ES, POR ASÍ DECIRLO, EL COLECTIVO QUE MÁS DEMANDA Y GENERA Y AL QUE HAY QUE TENER CONTENTO, AUNQUE ESO NO IMPLIQUE DESATENDER A LOS DEMÁS. PERO CREO QUE AL FINAL DE ESTE TUNEL SE VE ALGO DE LUZ, PORQUE TENGO LA VAGA ESPERANZA DE QUE CUANDO SE INAUGURE LA CASA DE LA CULTURA, SE REABRA EL PARQUE Y SE TERMINE LA GUARDERÍA, LOS NIÑOS, JÓVENES Y NO TAN JÓVENES PODRÁN DISFRUTAR, AL MENOS, DE UN LUGAR EN EL QUE PODER RECREARSE, EXPRESARSE Y DIVERTIRSE, AUNQUE SI SOY SINCERO, YO SIEMPRE HE CREIDO QUE EL PROBLEMA DEL PUEBLO ES MÁS DE CONCIENCIA SOCIAL E INQUIETUDES QUE DE INFRAESTRUCTURAS Y OBRAS PÚBLICAS...YA PUEDES CONSTRUIR UN MUSEO REINA SOFÍA EN EL CENTRO DEL PUEBLO, QUE SEGURO QUE NO APARECE NI DIOS POR ALLÍ, AUNQUE POR SUERTE NO TODO NI TODOS SON ASÍ. | |
Puntos: |
04-04-08 00:10 | #790229 -> 788747 |
Por:empar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por el usuario. | |
Puntos: |
04-04-08 01:18 | #790386 -> 790229 |
Por:One ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dónde hay qué firmar? Estoy totalmente de acuerdo contigo "empar", recuerdo bastante de aquella época y no es que sea ni mejor ni peor, sino simplemente diferente, las cosas han cambiado, es normal y justo, yo sería el primero en firmar para no tener que haber salido, no ya del pueblo, si no de Extremadura pero lo que quería estudiar (Psicología) no lo había allí y tuve que salir. Ahora en cambio me alegro por muchos amigos y conocidos de Torremayor que han comprado, hecho o alquilado casa allí, porque es su forma de participar activamente en el desarrollo normal y gradual del pueblo. Mi único plan de futuro (ya que no soy de planear y menos a la larga) es poder terminar lo que tengo entre las manos e intentar colocarme, si no ya en el pueblo, Mérida me parece una ciudad perfecta en la que vivir y además cerca de mi "tiesto" y de los míos. A fin de cuentas soy lo que soy por todo aquello y aquellos y basta que te vayas fuera para que brote en tí un sentimiento de identificación con el medio en el que creciste y te desarrollaste...tiene su lógica, es como la conexión umbilical del hijo y la madre, tu tierra es tu otra matriz, tu cobijo cálido y seguro. | |
Puntos: |
04-04-08 22:59 | #792443 -> 790386 |
Por:Chaperpin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dónde hay qué firmar? No se trata de que epocas pasadas vuelvan, mejores o peores ahi estan. Se trata de mirar hacia adelante. Si hay mas actividades para la gente mayor es porque ellos las realizan. Las asociaciones de mujeres y jubilados se crearon hace mucho tiempo y siguen funcionando, hacen actividades con regularidad. La primera asociacion juvenil que hubo en el pueblo se creo alla por los años 80 , empezo con mucha fuerza y no ha tenido continuidad. Si que hay gente que va recogiendo el testigo, pero al final decae. En todos estos años he visto alguna cosa que haya merecido la pena: un desfile que hicieron en la feria y que a mi particularmente me gusto mucho, y algunas actividades por el estilo que han estado francamente bien. No es una critica ni mucho menos, porque entre otras cosas se que la mayoria de la gente esta estudiando fuera y no puede. A ver si se animan y hacen algo, ideas no os faltan, SEGURO. Sea como sea, aburrido , sin ambiente o con el, si que se echa de menos cuando tardas en ir. Yo no he ido en semana santa y tengo mono de pueblo. A ver si hay mas suerte en San Isidro, que en Madrid hay puente. Para mi el pueblo es como ese amigo que nunca falla. Siempre esta ahi. Son las raices, el lugar al que perteneces. Besos a todos. | |
Puntos: |
05-04-08 02:22 | #792826 -> 790386 |
Por:One ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dónde hay qué firmar? Por supuesto que sí, la gente que forma parte de la nueva Asociación Juvenil tiene que recoger el relevo que les dejamos, da la casualidad que yo era uno de los que desfiló, si es que era el desfile en la Caseta Municipal de ropa reciclada al que te refieres, también hicimos Ginkanas, demostración de juegos tradicionales, un pasacalles chino, organizamos conciertos ,teatros y cine en la calle, talleres de manualidades, concursos culturales, pases de películas para niños, convivencias y en especial una de las actividades que más euforia causó, que fue La casa del terror, un año en la escuela vieja (actual casa de la cultura) y otro en el parque del campo de fútbol. Y eso que nosotros (La Asociación Juvenil Romanorum, anterior a la actual) lo tuvimos relativamente difícil porque no estábamos legalizados, por una especie de pasotismo por parte del Ayuntamiento de entonces, con la consiguiente pérdida de subvenciones y ayudas por parte de la Junta, con lo cual todo o casi todo se basaba en una autogestión del dinero recaudado mediante cuotas mensuales por los soci@s de la misma...y aún así hicimos auténticas birguerías y se movilizó gente para el dinero y los medios con que contábamos (ahora solemos hacer la broma de decirnos que la gran mayoría de las cosas que hicimos durante aquellos años salieron de juntar cuatro cañas, unos cartones y cantidades industriales de celofán, grapas y cuerdas), pero era, es y debe ser así, una asociación de ámbito cultural no debería estar movida por el dinero (sucio dinero), son las ideas y las ganas y el haberte aburrido mucho lo que sea el verdadero motor de todo eso, no hicimos nada por nadie, lo hacíamos por nosotros...y a eso súmale que nos llegó la edad de volar y pasar el testigo a otros. Hablo desde la incomunicación de la distancia pero no sé mucho de la actual Asociación Juvenil, no sé si porque no estoy de continuo en el pueblo o porque los planes y proyectos brillan por su ausencia, pero ahora ellos tienen la oportunidad de cambiar el día a día y romper con la rutina...ahora está en sus manos. One!! | |
Puntos: |
03-04-08 23:35 | #790095 -> 788504 |
Por:empar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por el usuario. | |
Puntos: |
13-04-08 10:37 | #809250 -> 790095 |
Por:No Registrado | |
RE: mantener viva una ilusion vaya, resulta que yo soy del pueblo y no me entero de que existe este foro. tendriais que promocionarlo mas que llevo unos 7 años en internet y he buscado info del pueblo x muchas partes y apenas he encontrado nada. Bueno, yo me paso el dia trabajando en merida y no me entero mucho de lo que pasa en el pueblo, pero si quereis preguntarme cosas sobre el mismo estare encantado de poneros al dia. joe al fin y al cabo el pueblo creo que le importa mas a la gente que esta fuera que a la de dentro. saludos a todos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¡eta abandona la lucha armada ! Por: Fernando Pinilla | 24-10-11 16:34 Minerva2006 | 7 | |
HABLEMOS DE COSTUMBRES DOMÉSTICAS EN PUEBLOS AÑOS 50 EN ADELANTE Por: FJCV | 02-12-10 19:42 Fernando Pinilla | 1 | |
DIA 29 DE SEPTIEMBRE Por: M.E.S. | 02-07-10 12:27 Victorio Pírrico | 21 | |
INFORMACIÓN Por: M.E.S. | 28-04-09 22:10 No Registrado | 19 |
![]() | ![]() | ![]() |