01-02-11 14:21 | #6981548 -> 6974833 |
Por:Victorio Pírrico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foro de lectura-comentario libro enero-2011 Es el Mercenario de Granada, de Juan Eslava Galán. Yo de la Sonrisa Etrusca, de su lectura, saco en conclusión que esta historia podía haberse llevado a cabo en España, las rencillas políticas, la diferencia de mentalidad norte-sur...Me ha gustado mucho el libro. Un acierto. Saludos. | |
Puntos: |
01-02-11 17:25 | #6982513 -> 6981548 |
Por:Fernando Pinilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foro de lectura-comentario libro enero-2011 Perdon PIRRICO, efectivamente es el MERCENARIO DE GRANADA, tengo metido en la cabeza el MERCADER, porque he leido otro del MERCADER DE TOLEDO, no te puedes fiar de la memoria. Saludos | |
Puntos: |
04-02-11 12:01 | #7002711 -> 6974833 |
Por:picaro2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foro de lectura-comentario libro enero-2011 Libro: LA SONRISA ETRUSCA (José Luis Sampedro) Tenia el libro en casa desde hace ocho ó diez años, sin embargo, no lo habia leido, sin que tenga nada que objetar a su forma de escribir, pero no es de mis autores preferido (José Luis Sampedro) ahora sí, lo he leido. Bueno, resulta entretenido. El libro me parece un relato pusilamine, (perdón a los que piensen lo contrario, esto es solo mi opinión) propio de un aristocrático en decadencia. Desprecia los valores de la sociedad actual y nos impone los valores de civilizaciones ancestrales. Intentaré explicarme,no sé si lo conseguiré: La cultura ETRUSCA, según he leido en alguna historia, es una civilización que data del siglo VIII a.C. al siglo III a.C. (-VIII al -III)que fué vencida eliminada y absorbida por el IMPERIO ROMANO. En cierto modo, el autor la equipara a los PARTISANOS de la segunda guerra mundial, siglo XX -con una diferencia en el tiempo de veintiocho siglos- y los utiliza como modelo de valores para inculcarselo a su nieto, destacando el ardor guerrero tanto de los ETRUSCOS como de los PARTISANOS. Por otra parte, hace incapié en las diferencias culturales entre el norte y el sur, aunque lo sitúa en ITALIA, supongo que también se refiere a ESPAÑA. Analizando-a mi manera- el sentido pedagogico que toda obra literaria debe de tener. Hoy en dia, los que hemos nacido en el sur, pero hemos trabajado y convivido tanto en el sur como en el norte, no creemos que los del sur encarnemos la rudeza y la incultura, ni creemos que los del norte se la cojan todos con paqpel de fumar. Hay que escuchar las leyendas urbanas que se cuentan de los de Lepe, pero también las que se cuentan de los de Bilbao ó de los pueblos de al lado. Con esto quiero decir, que esas diferencias culturales, afortunadamente, hoy son mínimas, puesto que el sistema educativo es el mismo. En cuanto a la influencia que podemos ejercer los abuelos, para la formación de los nietos... Los abuelos echamos todas las manos que podamos si es para bién de los nietos. Pero la educación de los nieto/as es cosa de sus padres y sus profesores, por razones obvias, tienen mucha mas afinidad con ellos tanto en el tiempo como en los conocimientos. De todas formas los niños de ahora creo que prefieren la cultura anglosajona, sobre todo el idioma y si le hablas de los etruscos te pueden responder con una pregunta: Who are these, your grandfather? Desearía que mi comentario lo tomarais con sentido del humor, porque sino la vida es muy dura. SALUDOS | |
Puntos: |
04-02-11 12:23 | #7002815 -> 7002711 |
Por:Fernando Pinilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foro de lectura-comentario libro enero-2011 Muy bueno tu análisis de este libro, como bien dices los Estrucos fue un pueblo del siglo III a.C, y que fué eliminado por los romanos, no entiendo por qué el autor le da este titulo al libro. En cuanto a la función del abuelo en la educación del nieto, hay que pensar que esta historia está relatada en los años cuarenta del siglo pasado, y creo que se puede asemejar a la mentalidad de esa fecha, yo por desgracia no conocí a ningun abuelo, y no se la edad que tienes PICARO, tal vez puedas ampliar esta información al respecto. En cuento a la cultura Norte/Sur, como bien dices el sistema educativo hoy en dia, es el mismo en ambas zonas y poco puede diferir. Saludos | |
Puntos: |
04-02-11 20:12 | #7006039 -> 7002815 |
Por:perelo2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foro de lectura-comentario libro enero-2011 No creo que la sonrisa Etrusca tenga nada que ver con el pueblo Etrusco creo que su titulo biene dado por la contemplacion que el abuelo hace de la estatua y la figura que representa que a su vez es la misma que el adopta cuando se mete en la cama con Hortensia y saborea el placer de estar en la cama con una mujer sin tener que demostrar nada de su forma de ver a las mujers. El escritor nos narra muy bien como el hombre a medida que se va desarrolando como tal va cambiando la forma de ver ls cosas, le sucede con su principal enemigo que aunque ha querido verle muerto cuando esto sucede siente una pena momentanea aunque rapidamente dice que esta bien muerto Su enfermedad la lleva con una gran fuerza pues aun sabiendo que es mala la trata incluso a veces con simpatia diciendole que le deje hasta que su nieto consiga decirle nono abuelo. El tratamiento que le da al nieto si me parece que se comporta como demasiado consentidor En la convivenciacon su hijo y nuera creo que es una realidad en nuestra vida cotidiana pues el que es de un pueblo de montaña no cre que la relacion con ellos sea muy amorosa no comprende que se puede educar a su nieto siguiendo las recomendaciones de un libro. Despues comprende que son unos buenos padres y estos a su vezle permiten por lo que saben que tiene que con su nieto se porte de distinta forma a la que ellos desan para su hijo, Es un libro que emociona su lectura. El grupo Ecos del Rocio tiene una cancion dedicada al abuelo que parece como si estubiera sacada del libro. Saludos En la convivencia con su hijo y nuera creo que es una realidad en nuestra vida cotidiana, pues el que viene de un pueblo de montaña no cre que la relacion con ella sea muy amorosa no comprende que se pueda educar a un hijo siguiendo las normas escritas en un libro. Despues reconoce que son unos buenos padres, y estos a su vez le permiten por lo que saben que tiene que con su nieto se porte de distinta forma a la que ellos desean para su hijo. El grupo Ecos del rocio tiene una cancion dedicada al abuelo que parece como si estubiera sacada del libro. He disfrutado muchisimo con la lectura del libro. Saludos | |
Puntos: |
05-02-11 18:50 | #7011124 -> 7006039 |
Por:picaro2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foro de lectura-comentario libro enero-2011 El título del libro, Fernando, viene poque, recordarás que el libro empieza con la contemplación, por bruno, de la escultura: El Sarcófago de los Esposos, donde llacen los esposos ETRUSCOS, mostrando una sonrisa; además cuando muere escuchando al nieto decirle "NONNO", se le queda reflejada en la cara: "La Sonrisa Etrusca" Saludos | |
Puntos: |
05-02-11 21:12 | #7011944 -> 7011124 |
Por:Fernando Pinilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foro de lectura-comentario libro enero-2011 Comprendido y muchas gracias PICARO. Pero ademas te pedia una ampliacion sobre las enseñamzas de los abuelos antiguamente, ya que yo no conocí a los mios, tal vez tu los recuerdes por haberlos vivido ? Saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
el libro Por: altosan | 27-03-14 09:40 altosan | 4 | |
Respuesta al Foro-Ciudad.com Por: J.M. Angulo | 15-09-12 19:05 J.M. Angulo | 0 | |
Dulce Chacon y su libro Por: perelo2010 | 28-09-11 18:38 Minerva2006 | 27 | |
COMENTARIO LIBRO DE OCTUBRE Por: picaro2 | 09-11-10 08:56 chaperpin | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |