06-10-10 13:59 | #6259299 -> 6257475 |
Por:picaro2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FORO DE LECTURA HOMENAJE A MIGUEL HERNANDEZ ¡Buena iniciativa perelo2010!. Buscaré una que me guste mas que otras, porque las poesias de Miguel Hernandez me gustan todas, y, en el próximo mensaje la escribiré. Un saludo. | |
Puntos: |
06-10-10 18:44 | #6261155 -> 6259299 |
Por:PacoFP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FORO DE LECTURA HOMENAJE A MIGUEL HERNANDEZ Me apunto a la idea y os dejo una que siempre me hace recordar al pueblo: Una querencia tengo por tu acento, una apetencia por tu compañía y una dolencia de melancolía por la ausencia del aire de tu viento. Paciencia necesita mi tormento, urgencia de tu garza galanía, tu clemencia solar mi helado día, tu asistencia la herida en que lo cuento. ¡Ay querencia, dolencia y apetencia!: tus sustanciales besos, mi sustento, me faltan y me muero sobre mayo. Quiero que vengas, flor, desde tu ausencia, a serenar la sien del pensamiento que desahoga en mí su eterno rayo. Saludos. | |
Puntos: |
06-10-10 20:05 | #6261823 -> 6259299 |
Por:picaro2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FORO DE LECTURA HOMENAJE A MIGUEL HERNANDEZ Esta es la poesía que hé seleccionado como homenaje a Miguel Hernandez: ELEGIA Yo quiero ser, llorando, el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano. Alimentando lluvias, caracolas y órganos mi dolor sin instrumento, a las desalentadas amapolas daré tu corazón por alimento. Tanto dolor se agrupa en mi costado, que por doler me duele hasta el aliento. Un manotazo duro, un golpe helado, un hachazo invisible y homicida, un empujón brutal te ha derribado. No hay extensión más grande que mi herida, lloro mi desventura y sus conjuntos y siento más tu muerte que mi vida. Ando sobre rastrojos de difuntos, y sin calor de nadie y sin consuelo, voy de mi corazón a mis asuntos. Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugó la madrugada temprano estás rodando por el suelo. No perdono a la muerte enmorada, no perdono a la vida desatenta, no perdono a la tierra ni a la nada. En mis manos levanto una tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes, sedienta de catástrofes y hambrienta. Quiero escarbar la tierra con los dientes, quiero apartar la tierra parte a parte, a dentelladas secas y calientes. Quiero minar la tierra hasta encontrarte y besarte la noble calavera y desamordazarte y regresarte. Volverás a mi huerto y a mi higuera: por los altos andamios de las flores pajareará tu alma colmenera de angelicales ceras y labores. Volverás al arrullo de las rejas de los enamorados labradores. Alegrarás las sombras de mi cejas, y tu sangre se irán a cada lado, disputando tu novia y las abejas. Tu corazón ya terciopelo ajado, llama a un campo de almendras espumosas mi avariciosa voz de enamorado. A las aladas almas de las rosas del almendro de nata te requiero, que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma, compañero. (A la memoria de Miguel Hernandez, maestro de poetas | |
Puntos: |
06-10-10 23:25 | #6263915 -> 6261823 |
Por:Fernando Pinilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FORO DE LECTURA HOMENAJE A MIGUEL HERNANDEZ Bueno pues yo aporto un soneto en homenaje al poeta: Mi corazón no puede con la carga... Mi corazón no puede con la carga de su amorosa y lóbrega tormenta y hasta mi lengua eleva la sangrienta especie clamorosa que lo embarga. Ya es corazón mi lengua lenta y larga, mi corazón ya es lengua larga y lenta... ¿Quieres contar sus penas? Anda y cuenta los dulces granos de la arena amarga. Mi corazón no puede más de triste: con el flotante espectro de un ahogado vuela en la sangre y se hunde sin apoyo. Y ayer, dentro del tuyo, me escribiste que de nostalgia tienes inclinado medio cuerpo hacia mí, medio hacia el hoyo. | |
Puntos: |
10-10-10 23:44 | #6288890 -> 6261823 |
Por:picaro2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FORO DE LECTURA HOMENAJE A MIGUEL HERNANDEZ Foreros: Os noto muy apagados, será que estais de vacaciones, de puente. Eso es porque trabajais; yo, estoy de vacaciones todo el año. Para animaros un poco, os escribiré un soneto de Miguel Hernandez: TENGO ESTOS HUESOS HECHOS A LAS PENAS Tengo estos huesos hechos a las penas y a las cavilaciones estas sienes; pena que vas, cavilación que vienes como el mar de la playa a las arenas. Como el mar de la playa a las arenas, voy en en este naufragio de vaivenes, por una noche oscura de sartenes redondas, pobres, tristes y morenas. Nadie me salvará de este naufragio si no es tu amor, la tabla que procuro, si no es tu voz, el norte que pretendo. Eludiendo por eso el mal presagio de que ni en ti siquiera habré seguro, voy entre pena y pena sonriendo. (A la memoria de Miguel Hernandez) | |
Puntos: |
30-10-10 07:47 | #6420025 -> 6288890 |
Por:perelo2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FORO DE LECTURA HOMENAJE A MIGUEL HERNANDEZ Esta noche en el teatro de mi ciudad boy a tener la oportunidad de escuchar canciones de Miguel Hernandez en boca de una gran interprete local llamada Maria Roque. Hoy 30 de Octubre dia exasto de su nacimiento y en su memoria esta. EL NIÑO YUNTERO Carne de yugo, ha nacido mas humillada que bella con el cuello perseguido por el yugo para el cuello Nace como la herramienta a los golpes destinado de una tierra descontenta y un insastifecho arado Entre estiercol puro y vivo de vacas, trae de la vida un alma color de olivo viela ya y encallecida Empieza a vivir, y empieza a morir de punta a punta levantando la corteza de su madre con la yunta Empieza a sentir, y siente la vida como una guerra y a dar fatigosamente en los huesos de la tierra Contar sus años no sabe y ya sabe que el sudor es una corona grave de sal para el labrador Trabaja, y mientras trabaja masculinamente serio se unge de lluvia y se alhaja de carne de cementerio y a fuerza de golpes, fuerte y a fuerza de sol bruñido con una ambicion de muerte despedaza un pan reñido Cada nuevo dia es mas raiz, menos criatura que escucha bajo sus pies la voz de la sepultura Y como raiz se unde en la tierra lentamente para que la tierra inunde de paz y panes su frente Me duele este niño hambriento como un grandiosa espina y su vivir ceniciento resuelve mi alma de encina Lo veo arar los rastrojos y devorar un mendrugo y declarar con los ojos que por que es carne de yugo Me de su arado en el pecho y su vida en la garganta y sufro viendo el barbecho tan grande bajo su planta ¿Quien salvara a este chiquillo menor que un grano de avena? ¿De donde saldra el martillo verdugo de esta cadena? Que salga del corazon de los ombres jornaleros que antes de ser hombres son y han sido niños yunteros Un saludo | |
Puntos: |
30-10-10 22:48 | #6424010 -> 6420025 |
Por:CASDE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FORO DE LECTURA HOMENAJE A MIGUEL HERNANDEZ Perelo, cómo me ha recordado este poema a tanta gente del pueblo, y sí, también a mis padres y a mis tíos. Cuánto sufrimiento, cuánta dignidad, cuánto esfuerzo. No hace tanto tiempo de aquello, sin embargo, parece que hayan sido siglos. | |
Puntos: |
31-10-10 07:38 | #6425153 -> 6424010 |
Por:perelo2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FORO DE LECTURA HOMENAJE A MIGUEL HERNANDEZ CASDE. Es un hermoso poema, los que ya tenemos unos años y hemos sido ,y somos de pueblo, pueblo y nuestro desarrollo como personas ha estado ligado a la agricultura , vemos pasar nuestra adolescencia reflejada en este poema. un saludo | |
Puntos: |
09-11-10 09:06 | #6489314 -> 6425153 |
Por:chaperpin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FORO DE LECTURA HOMENAJE A MIGUEL HERNANDEZ Qué sorpresa tan agradable me he llevado al leer esto. Qué buena iniciativa. Aporto una de las poesías más bonitas y desgarradoras de M.Herández. La escribió en la cárcel al enterarse del hambre que pasaban su mujer y su hijo, apenas un bebé. NANA DE LA CEBOLLA La cebolla es escarcha cerrada y pobre: escarcha de tus días y de mis noches. Hambre y cebolla: hielo negro y escarcha grande y redonda. En la cuna del hambre mi niño estaba. Con sangre de cebolla se amamantaba. Pero tu sangre, escarchada de azúcar, cebolla y hambre. Una mujer morena, resuelta en luna, se derrama hilo a hilo sobre la cuna. Ríete, niño, que te tragas la luna cuando es preciso. Alondra de mi casa, ríete mucho. Es tu risa en los ojos la luz del mundo. Ríete tanto que en el alma al oírte, bata el espacio. Tu risa me hace libre, me pone alas. Soledades me quita, cárcel me arranca. Boca que vuela, corazón que en tus labios relampaguea. Es tu risa la espada más victoriosa. Vencedor de las flores y las alondras. Rival del sol. Porvenir de mis huesos y de mi amor. La carne aleteante, súbito el párpado, el vivir como nunca coloreado. ¡Cuánto jilguero se remonta, aletea, desde tu cuerpo! Desperté de ser niño. Nunca despiertes. Triste llevo la boca. Ríete siempre. Siempre en la cuna, defendiendo la risa pluma por pluma. Ser de vuelo tan alto, tan extendido, que tu carne parece cielo cernido. ¡Si yo pudiera remontarme al origen de tu carrera! Al octavo mes ríes con cinco azahares. Con cinco diminutas ferocidades. Con cinco dientes como cinco jazmines adolescentes. Frontera de los besos serán mañana, cuando en la dentadura sientas un arma. Sientas un fuego correr dientes abajo buscando el centro. Vuela niño en la doble luna del pecho. Él, triste de cebolla. Tú, satisfecho. No te derrumbes. No sepas lo que pasa ni lo que ocurre. M. HERNÁNDEZ | |
Puntos: |
02-09-13 14:22 | #11538096 -> 6425153 |
Por:Julia Coco Caston ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: foro de lectura homenaje a miguel hernandez Pues a mí me gustaría aportar una que viene muy bien con la que está cayendo... haber si despertamos de la modorra: LLAMO AL TORO DE ESPAÑA Alza, toro de España: levántate, despierta. Despiértate del todo, toro de negra espuma, que respiras la luz y rezumas la sombra, y concentras los mares bajo tu piel cerrada. Despiértate. Despiértate del todo, que te veo dormido, un pedazo del pecho y otro de la cabeza: que aún no te has despertado como despierta un toro cuando se le acomete con traiciones lobunas. Levántate. Resopla tu poder, despliega tu esqueleto, enarbola tu frente con las rotundas hachas, con las dos herramientas de asustar a los astros, de amenazar al cielo con astas de tragedia. Esgrímete. Toro en la primavera más toro que otras veces, en España más toro, toro, que en otras partes. Más cálido que nunca, más volcánico, toro, que irradias, que iluminas al fuego, yérguete. Desencadénate. Desencadena el raudo corazón que te orienta por las plazas de España, sobre su astral arena. A desollarte vivo vienen lobos y águilas que han envidiado siempre tu hermosura de pueblo. Yérguete. No te van a castrar: no dejarás que llegue hasta tus atributos de varón abundante esa mano felina que pretende arrancártelos de cuajo, impunemente: pataléalos, toro. Víbrate. No te van a absorber la sangre de riqueza, no te arrebatarán los ojos minerales. La piel donde recoge resplandor el lucero no arrancarán del toro de torrencial mercurio. Revuélvete. Es como si quisieran arrancar la piel al sol, al torrente la espuma con uña y picotazo. No te van a castrar, poder tan masculino que fecundas la piedra; no te van a castrar. Truénate. No retrocede el toro: no da un paso hacia atrás si no es para escarbar sangre y furia en la arena, unir todas sus fuerzas, y desde las pezuñas abalanzarse luego con decisión de rayo. Abalánzate. Gran toro que en el bronce y en la piedra has mamado, y en el granito fiero paciste la fiereza: revuélvete en el alma de todos los que han visto la luz primera en esta península ultrajada. Revuélvete. Partido en dos pedazos, este toro de siglos, este toro que dentro de nosotros habita: partido en dos mitades, con una mataría y con la otra mitad moriría luchando. Atorbellínate. De la airada cabeza que fortalece el mundo, del cuello como un bloque de titanes en marcha, brotará la victoria como un ancho bramido que hará sangrar al mármol y sonar a la arena. Sálvate. Despierta, toro: esgrime, desencadena, víbrate. Levanta, toro: truena, toro, abalánzate. Atorbellínate, toro: revuélvete. Sálvate, denso toro de emoción y de España. Sálvate. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Club de Lectura Por: Julia Coco Castón | 14-08-13 13:24 FERNANDO PINILLA | 15 | |
Anonimos en foro de torremayor Por: FCO. JAVIER CARRILLO | 19-07-12 19:51 Mediterraneo737 | 14 | |
Foro de lectura virtual. Guiño a los desaparecidos Por: Chaperpin | 14-06-10 22:51 Chaperpin | 0 | |
agradecimiento al foro Por: No Registrado | 06-08-09 12:33 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |