Foro- Ciudad.com

Torremayor - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Torremayor
13-04-10 11:06 #5080987
Por:giteria

La romeria de San Isidro
Este año la romeria es un sabada, la segunda romeria en torremayor que disfrutemos con mucha alegria y recordemos esas romerias pasadas donde teniamos que dirigirnos a barbaño.
¿Me gustaria saber como eran hace unos años las romerias en el pueblo o como las recordais?
Puntos:
13-04-10 12:25 #5081445 -> 5080987
Por:FERNANDO PINILLA

RE: La romeria de San Isidro
Yo recuerdo en mis años de adolescente, hablo de los años 60, que celebrabamos la romeria de San Isidro en la ermita de La Garrovilla, distante a 5 ó 6 Kms.- de Torremayor.

Era un dia muy esperado por todos, para pasar un dia de campo, y comer tortillas de patatas, chuletas rebozadas, chorizos de la matanza, y todas las viandas que por esa fecha se preparaban, era un dia que comiamos lo que a diario no nos permitia la economía del monmento, y los mayores un buen vino para calentar el cuerpo.

Nos trasladabamos en carros, remolques tirados con mulas, burros y caballos, los que lo tenian, los carros y los remolques se adornaban de palmeras y otros ramajos, y en ellos se cantaba y jaleaban la gente al ir y viner de la romeria, canciones tipicas de la celebración.

En casa de los agricultores se daba la "mañaná", pues era una fecha propicia para segar las habas, y la tarea era hasta cierta hora para que nos diera tiempo de llegar a la romeria a una hora prudencial..

Se traladaba practicamente todo el pueblo, y era una odisea el viaje, pues el puente del canal de riego era muy estrecho, y nos bajabamos todos de los carros para pasar el mismo, igual que el "vado" del rio Lacaron, era bastante peligroso, por supuesto que habia las correspondiente "taja" y una juerga sana.

Habia que procurar llegar a buena hora, para coger una buena encina donde colocar el "jato"

Se celebraba la Misa en la Ermita con la consiguiente procesión del Santo, despues desfile y consurso de carrozas.

Los mas valiente, ese dia, aprovechaban para bañarse -el rpimer baño del alo- en el rio Lacaron.

Habia una armonia maravillosa, pues todo el mundo se invitaba al "jato" de cada uno para catar las especialidades culinarias y echar un buen trago de vino de la tierra.

Esta tradición se perdió, y la gente se empezó a desplazar a Barbaño, dia grande para este pueblo, que yo siendo musico, nos lo pasabamos en grande igualmente.

Hoy podemos decir que desde el año pasado, tenemos romeria propia, se pretente repoblar de arboles autoctonos la finca del Ayuntamiento en los Hornos, y costruir en ella una Ermita para el culto religioso.

¡ Animo y VIVA SAN ISIDRO!
Puntos:
14-04-10 00:35 #5087339 -> 5081445
Por:haker79

RE: La romeria de San Isidro
Me gustaria que en ese lugar se respetasen los hornos que aun quedan en pie. Se encuentran en muy malas condiciones y me consta que alguno ya se ha tapado.Creo que es una parte importante del pueblo y de su historia por eso me gusta el lugar para las Romerias y esta muy bien que se repoble de arboles pero creo que se precipitaron en tapar los hornos y se debian haber restaurado.

Saludos
Puntos:
14-04-10 20:45 #5092645 -> 5087339
Por:PINSAN

RE: La romeria de San Isidro
Según parece los hornos se han tapado, una pena¡¡¡, existen indicios de que estos hornos se explotaban ya en época romana,lo dicho una pena¡¡¡
Puntos:
14-04-10 23:21 #5094762 -> 5092645
Por:M.E.S.

RE: La romeria de San Isidro
Los hornos no se han tapado es más se esta preparando la documentación para ser protejidos por patrimonio de la junta de extremadura, lo que si esta pasando es que siempre hay gamberros que destrozan todo lo que hay si no esta con vigilancia, espero que pronto la junta los proteja para que no los destrocen de todas formas la semana proxima empezaremos a alambrar la finca y espero que no emtren tan facil esas personas que lo destrozan todo, espero que este año lo pasemos mejor que el año pasado en la romeria ya estamos trabajando para organizar la romeria con todas las asociaciones del pueblo UN SALUDO.
Puntos:
15-04-10 10:43 #5096650 -> 5094762
Por:FERNANDO PINILLA

RE: La romeria de San Isidro
Efectivamente, yo estuve el fin de semana pasado, visitando Los Hornos, y comprobé que los hornos no han sido tapados, solo se ha tapado los grandes hollos, que año tras año desde tiempo inmemorial se ha socavado la puedra, y que estaban parcialmente tapados con restos de tierras e inservibles, no digo que algun horno viejo se halla tapado, con el fin de recuperar 20 ó 30000 metros cuadrados, peros los hornos siguen allí.

Claro que esto es parte de la hitoria de Torremayor y debemos conservarlos como patrimonio del mismo, en ellos se han quedado el trabajo de sus vidas, que yo recuerde las familias Casado Correa, Fernandes Chavez, y muy especialmente la familia Crespo y creo que hasta mi abuelo tenia un horno allí, a mi me fascinaba comprobar el trabajo de la coción de la cal, y el arte de hacer la bovedas de piedra, así como el duro trabajo de sacar la cal una vez cocida

De paso tengo entendido que la cal de nuestros hornos era de la mejor calidad de la zona.

Me consta, que por parte del Ayuntamiento va por buen camino pasa su coservación.

Saludos a los amantes de la naturaleza y de nuestro pueblo.
Puntos:
15-04-10 16:57 #5098824 -> 5096650
Por:PINSAN

RE: La romeria de San Isidro
Buena noticia eso de recuperar los hornos, me extrañó que se taparan.
La verdad es que se podía integrar los socavones y los hornos como zona de uso para la romería, adaptarlos de tal manera que no se corra ningún peligro...
Puntos:
15-04-10 19:52 #5100137 -> 5098824
Por:haker79

RE: La romeria de San Isidro
Algun horno si se ha tapado y lo se por gente que trabajo en ellos,pero quizas efectivamente estuviesen demasiado mal y no se pudieron recuperar y era mejor hacerlo asi. que me parece estupendo la idea del sitio y que el pueblo tenga su propia romeria y no tener que salir a otro pueblo. Y ademas es un sitio estupendo para hacercarse paseando.
Puntos:
15-04-10 20:03 #5100229 -> 5098824
Por:Victorio Pírrico

RE: La romeria de San Isidro
A mi me parece buena idea eso de conservarlos, y de paso que la gente puediera ver como se trabajaba en ellos. El sitio es idoneo para la romería, me parece que el ayuntamiento ha acertado haciéndola allí. Lástima, por mi parte no poder ir el 15 de mayo. En fin. Que se le va a hacer. Saludos.
Puntos:
16-04-10 12:18 #5104326 -> 5098824
Por:PINSAN

RE: La romeria de San Isidro
Buscando en internet información sobre los hornos del pueblo he encontrado un video que tiene a Rogelio Crespo como protagonista, el enlace es https://ww.facebook.com/video/video.php?v=1308695330312, merece la pena verlos.
Puntos:
16-04-10 22:29 #5108487 -> 5098824
Por:One

RE: La romeria de San Isidro
muy bueno...es un trabajo extinto y se percibe la dureza de esa labor...muy loable.
Puntos:
17-04-10 21:59 #5113774 -> 5098824
Por:chaperpin

RE: La romeria de San Isidro
Hola.
Muy bueno el video. Yo lo he visto en facebook por el enlace de una torrita.

La de tiempo que hacía que no "escuchaba" la palabra mañaná. Hay que añadirla a ese diccionario que teníamos por ahí.

Deseando que llegue San Isidro. Aunque, si pasa como el año pasado, tenemos que hacer el viaje de noche para llegar allí por la mañana. Pero mereció la pena el año pasado y espero que este año lo merezca también.
Saludos.


Puntos:
18-04-10 15:53 #5117443 -> 5098824
Por:picaro2

RE: La romeria de San Isidro

Muy bueno el video, con Rogelio Crespo de protagonista. En él, se puede apreciar la dureza de los trabajos para la elaboración de la cal.
Es una pena que no se le haya dado otro tipo de actividad industrial a la planta; pues los hornos de la cal, fueron el sustento de la mitad de gente en Torremayor, durante toda la vida,
Saludos
Puntos:
18-04-10 16:53 #5117766 -> 5098824
Por:yiiiiuu

RE: La romeria de San Isidro
picaro2 el problema de actividad industrial ,es que los hornos son propiedad del ayuntamiento, y haria falta una gran inversion, para que eso funcione, y para que despues nadie los hiciera funcionar, por eso se ha ido perdiendo ese trabajo tan duro como es hacer la cal, en torremayor habian funcionando hasta 11 hornos de cal, y no solo se sacaba la cal, tambien se sacaban piedras para hacer los zocalos de las fachadas de las casas, (llamado lanchas), y en el video no se ve todo lo duro que llega ha ser ese trabajo.UN SALUDO
Puntos:
19-04-10 10:07 #5121837 -> 5096650
Por:FJCV

RE: La romeria de San Isidro
Amigo Fernando: está muy bien lo que dices sobre los hornos, también demuestras tu interés incluso yendo a verlos para comprobar "in situ", cómo están los hornos ( aparte tu fuistes Alcalde y con toda seguridad sabes más que yo de eso). A mi particularmente todo lo que hace referencia a la conservación de las cosas como estas me agrada muchísimo.
Hay que agradecer como dices a los adjudicatarios ó propietarios que han tenido los hornos para efectuar su explotación, sobre todo para poder llevar la misma con las carencias económicas que había en la época de máximo esplendor de producción.

Pero también contribuyeron muchísimo a que los hornos existan hoy, aquellos que vertían el sudor de cuerpo en ellos con jornales míseros y exigencias máximas como no podía ser de otra manera dada la economía tan deficiente que había de los años cuarenta a los sesenta. Entre ellos, y tú lo sabes muy bien, los tenías enfrente de la casa de tus padres: Juan Coco, Félix Coco, Joaquín Coco, y otros imnumerables trabajadores de Torremayor tan trabajadores como estos, que yo no conozco por el nombre. Estos trabajadores, sería de justicia reconocerlo, merecen un gran homenaje del pueblo de Torremayor. A ver si te animas y tu que conoces a la perfección el pueblo, y se organiza un homenaje con el lema "Reconocimiento a todos los que hicieron posible la existencia a día de hoy de los hornos de Torremayor y que dejaron con sus sacrificios, el legado que hoy tenemos"

Un abrazo a todos

Un abrazo a todos
Puntos:
19-04-10 13:12 #5122792 -> 5121837
Por:FERNANDO PINILLA

RE: La romeria de San Isidro
Efectivamente, los hermanos Joquin, Juan y Felix Coco, trabajaron mucho en Los Hornos, Yo nombré a los Casados, Fernandez y especialmente a la familia Crespo que son los que en los últimos años han explotados estas canteras junto con Los Hornos, Se podria decir, que son muchisimos los trabajadores que han laborado en los mismos, Este fin de semana llevé a mi suegro Eustaquio Barrena, para que viera como han quedado, y me comentó que el tambien habia trabajado mucho en ellos, y me contaba que el trabajo era muy duro, en la pelicula que ronda por ahí, tambien sale Aniceto Rafael, hay muchos vecinos de este pueblo que se han dejado la piel para sobrevir, como dice FJCV, con jornales de la época, porque no podia ser de otra manera, para poder vivir medianamente.Dicho sea de paso muchos eran los que rehuian a este trabajo y pocos los capacitados -como se dice en nuestro pueblo con hue...- para trabajar en ellos.

Yo tengo un amigo que se llama Antonio Crespo Villarreal, que de muchacho trabajó con su familia en Los Hornos, y me enseñaba las grietas que dolorosamente tenia en las manos, por lo duro que era manejar la piedra y despues la cal, en tiempos que no se habia inventado los guantes para trabajar.

Buena idea de hacer un homenaje a esos hombres rudos y grandes trabajadores de Los Hornos, voy a proponer que se construya un monolito en esos terrenos, para inmortalizar la labor de estos luchadores de la vida. Otra cosa es que el Ayuntamiento lo acepte, Seria la mejor manera de quedar patente su actividad en el mismo lugar que la desarrollaron, a ser posible junto a la Ermita que se pretende construir.

Sigamos haciendo pueblo, aunque sea desde fuera, un abrazo a todos los emigrantes.

Saludos
Puntos:
21-04-10 20:03 #5140628 -> 5121837
Por:eugenia1

RE: La romeria de San Isidro
Yo soy emigrante y admiro vuestro trabajo en el foro. Un saludo paisanos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Romeria de san isidro 2.013 Por: FCO. JAVIER CARRILLO 22-04-13 21:45
FCO. JAVIER CARRILLO
4
San isidro labrador Por: perpin 18-05-12 00:41
NASA1961
1
San Isidro 2012 Por: M.E.S. 28-02-12 16:29
t2011
6
Romeria Por: No Registrado 27-04-09 18:15
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com