09-02-10 23:38 | #4623057 -> 4620667 |
Por:Victorio Pírrico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Yo también he leido mucho sobre el tema. Lo que pasó en la plaza de toros de Badajoz, fue una auténtica carnicería. De todos modos, creo que los 2 bandos hicieron lo suyo. Es una página de nuestra historia, que conviene no olvidar, pero también conviene no sacarla a colación tan a la ligera como hacen muchos, para ganar adeptos y votos. Ojalá nunca se vuelva a repetir lo de Badajoz, ni ninguna barbaridad más.Saludos. | |
Puntos: |
10-02-10 20:13 | #4632432 -> 4623057 |
Por:No Registrado | |
RE: MEMORIA HISTORICA Mi abuelo fué uno de los que murieron y aún no ha aparecido. Pero os puedo asegurar que se puede hablar de esto sin ODIO NI RENCOR. Es una parte más de nuestra historia que conviene recordala para que las nuevas generaciones no caigan en las mismas atrocidades. Saludos. | |
Puntos: |
10-02-10 21:51 | #4633607 -> 4632432 |
Por:halcon 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Estoy totalmente de acuerdo en lo que decis.Ya se que es una parte de nuestra historia y espero que nunca se vuelva a repetir,aunque en muchos paises se sigan repitiendo estas atrocidades.No logro entender como por ser de distintas ideologias y que con ganas de poder se puede llegar a esas aberraciones, los humanos somos peores que los animales.Pienso que da lo mismo ser de una manera que de otra,lo unico es que deberiamos llevarnos todos bien;sin creer que unos son malos y otros buenos,es mi forma de ver la vida.Aunque como dice victorino pirrico,que cada uno hicieron lo suyo,cada cual contara su versión y es mejor olvidar esta parte de nuestra historia.Un Saludo. | |
Puntos: |
11-02-10 16:04 | #4639328 -> 4633607 |
Por:No Registrado | |
RE: MEMORIA HISTORICA vamos a ver olvidar nunca, porque a todos nos gustaria saber quienes serian nuestros padres, si no los tuvieramos. Además en nuestro pueblo aún queda al menos una persona que estuvo unos días en la plaza de Badajoz, para después ser trasladado , no se si a Madrid o a Sevilla. Por tanto aunque solo sea por respeto a esta persona debemos de seguir recordando, no olvidar OK | |
Puntos: |
10-02-10 21:57 | #4633682 -> 4632432 |
Por:No Registrado | |
RE: MEMORIA HISTORICA Despues de leere este articulo creo firmemente que no podemos ni debemos olvidar absolutamente nada de lo paso en nuestra region porque estariamos traicionando la memoria de todos los que ASESINARON sin ni tan siquiera una escusa valida tan solo por defender la libertad mas justa que entonces se podia defender.Y por supuesto no me vale eso de que en los dos bandos hubieron victimas | |
Puntos: |
11-02-10 22:42 | #4643668 -> 4633682 |
Por:CASDE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Claro que hay buenos y malos, y los habrá... cantaban los Reincidentes en un tema titulado Los buenos y los malos. La guerra civil fue una lucha de clases, no sólo una cuestión de intolerancias. Y había una clase social que luchó por defender lo mínimo que un ser humano merece, que es la libertad y la dignidad, y no permitir que un hijo se te muera porque no tienes ni para llevarlo a un médico. Hay gente que dice que la memoria histórica es remover la mierda, yo digo de esos que son los que no tienen la conciencia ideológica tranquila, y por eso siguen intentando borrar las huellas. Porque, además, la memoria histórica es para los dos bandos. También sería una necedad negar que un bando hizo más daño que otro, y que el daño de unos era al margen de sus autoridades, y que el daño de otros los amparaban sus propias autoridades, eso es un hecho y no una conjetura. Hay otros que con buena fe prefieren aparcar el tema, a esos los respeto pese a no compartir opinión. Pero a los que atacan y desprecian a quienes defienden la Memoria Histórica, decirles que se retratan a sí mismos ante el mundo. Sin acritud, pienso que sí hubo buenos y malos, y que en la vida, a veces, hay que definirse. Y pienso que de no ser por el Golpe de Estado, la guerra y la posguerra de hambre y genocidio contra los perdedores, mi familia, mi tierra, mi país, habría tenido una calidad de vida más digna, con menos sufrimiento y más preparación cultural. Sin rencores, pero no hay neutralidad que valga ante la desgracia de los más débiles. | |
Puntos: |
12-02-10 09:42 | #4645656 -> 4643668 |
Por:No Registrado | |
RE: MEMORIA HISTORICA Los muertos, muertos estan, por desgracia ya no se puede hacer nada por ellos,lo que ocurrió hace 71 años fué algo que debemos olvidar y pasar página y preocuparnos por los problemas que tenemos ahora, el paro, las dificultades para hacer frente a la vida diaria. Recordar lo que ocurrió en la Guerra es volver al principio, enfrentamientos entre unos y otros, ¿eso es que que queremos?, Pues bien, para mi, esto es una cortina de humo que unos han lanzado para que los ciudadanos nos entretengamos y nos enfrentemos y así nos olvidamos como he dicho antes de los problemas reales que nos estan acechando, hoy en el Hoy viene un artículo que dice que un anciano de 64 años malvive en un cobertizo sin luz ni agua ni......, creeis que a este señor le importa la ley de memoria o si hace 71 años mataraon a mi abuelo, a mi primo, o a quien sea,en ambos bandos se cometieron atrocidades y los políticos de hoy se encargan de recordar y de azuzar para que nos encendamos y nos pongamos verde, mientras tanto ellos 4 años en politica y una buena pensión y los currantitos a pagar todas las penurias, jubilación, recortes sociales y lo que nos queda por llegar, menos memoria histórica y más soluciones. | |
Puntos: |
12-02-10 14:33 | #4647539 -> 4645656 |
Por:Victorio Pírrico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Estoy un poco de acuerdo con todos, y un poco en desacuerdo. Yo pienso que no se debe olvidar, sobre todo para no repetirlo nunca, pero en cambio, pienso que no se debe recordar la Guerra Civil, desde la parcialidad. Hubo buenos y malos. Si. Pero los hubo en los dos bandos. La Guerra Civil, fue un fracaso de España como país, al no saber defender las posturas pacíficamente, se opto por las armas, por la barbarie, por el derramamiento de sangre en muchos casos inocente, por la intolerancia y por la brutalidad. Me resulta, digamos gracioso, ver en muchos casos, sobre todo a politicos actuales, que no vivieron esa época, azuzando la Guerra Civil, para esconder sus vergüenzas en la actualidad. He conocido gente, personas mayores, que vivieron esa época, que conbatieron en ese baño de sangre que fue la Guerra Civil, tanto en uno como en otro bando. Os puedo decir, que esa gente que vivió la barbarie, que no la olvida, prefiere no hablar demasiado del tema. ¿Curioso, no?. Aprendamos de ellos. Aprendamos | |
Puntos: |
12-02-10 19:49 | #4649876 -> 4647539 |
Por:No Registrado | |
RE: MEMORIA HISTORICA estoy de acuerdo con todos los comentarios echos aqui, en este foro,creo que es bastante interesante,y la verdad me gustaria que fuese una materia mas en los institutos,y que la contasen con todos sus pros y sus contras,para que las nuevas generaciones sepan lo que pasaron nuestros antepasados en nuestro país,por que nosotros contaremos lo que nos han contado,y según del bando que era así les diremos,algunos con odio y rencor,y otros victoriosos.UN SALUDO | |
Puntos: |
12-02-10 22:27 | #4651225 -> 4647539 |
Por:CASDE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Victorio, pero es que los que no tenían nada y esperaban que una democracia les mejorase las condiciones de vida, o se defendían de los rebeldes, que eran los militares nacionales, o estaban condenados a morir de hambre, o a la esclavitud. Cumplir con la Memoria Histórica no es incompatible con solucionar los problemas de hoy, por mucho que algunos escurran el bulto argumentando que sí lo es. Y la Memoria Histórica no va contra ningún bando, sólo trata de dignificar la memoria de muchos inocentes asesinados y enterrados como perros. Mientras esto sucedía, muchos asesinos dieron su nombre a calles y plazas. Por eso no entiendo que ahora moleste que esos inocentes tengan una sepultura digna a la que acudir sus familiares a ponerles flores o lo que sea. Eso no es ir contra nadie, es hacer justicia a los que no la tuvieron. ¿71 años después? Cuando se ha podido. Sí, Victorio, en los dos bandos habían buenos y malos, eso es indudable. Pero las víctimas del bando republicano fueron en su inmensa mayoría enterrados dignamente. Justo lo que se trata de hacer con las víctimas del bando nacional. Y recuerdo una vez más que los asesinatos de un bando eran al margen de su gobierno, y los del otro eran amparados por las jerarquías eclesiásticas y militares. Solo es un apunte, no una reflexión hecha desde el rencor. Para curar hay que cerrar todas las heridas, y si es posible hacer justicia, aunque sea 70 años después, se debe hacer para cerrar página definitivamente. Negar esto a los que con su derrota ganaron nuestra libertad de hoy, es un acto de desagradecimiento que, como sociedad, nos condena. | |
Puntos: |
13-02-10 16:25 | #4656716 -> 4647539 |
Por:Victorio Pírrico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Siento de veras estar en desacuerdo contigo, Casde. A mi me parece bien, que los que están enterrados indignamente en las cunetas, se les entierre dignamente. No es del todo cierto, que todas las víctimas del bando nacional, fueran enterrados dignamente. En Camuñas, en la provincia de Toledo, se ha descubierto recientemente una fosa común, en la que fueron enterrados cientos de personas, asesinadas por el ejército republicano. Si tecleas en el buscador Google "fosa común de Camuñas" encontrarás información sobre el tema. Me niego, por tanto, a que en una guerra civil, se de el nombre de buenos o malos, según el bando donde combatas. Sería muy largo de explicar aquí, o justificar, el golpe de estado que dió pie a una guerra y a 40 años de terrible dictadura. Yo no voy a justificar eso nunca. En mi opinión, la República, que debería de haber sido un sistema democrático, no fue tal. La República se radicalizó, se quemaron iglesias, conventos, se mató gente sin las más mínimas garantías, sin el más mínimo juicio, sin derecho alguno. Asesinos, Casde, hubo en los dos bandos. Algunos, por acción directa, y otros por omisión. La represión, fue un arma que hicieron uso ls dos bandos. También me niego a aceptar, que en un bando, el Republicano, estubieran los desterrados o los que no tenían nada, y en el otro, fueran los señoritos, los pudientes, los que lo tenían todo. Eso tampoco es cierto. En la Guerra Civil, se enfrentaron, sencillamente, dos formas de ver España. Una, nacionalista, tradicional y católica. Otra, laica, liberal y republicana. Las dos se radicalizaron y se enfrentaron en el campo de batalla. Por otro lado, no era la primera vez. En el siglo anterior, en las Guerras Carlistas, ocurrió tambien algo de eso. Ya lo dijo Machado: "Españolito que vienes al mundo, te guarde Dios. Una de las dos Españas, ha de helarte el corazón". Saludos, y perdón por el discurso. | |
Puntos: |
14-02-10 01:37 | #4659488 -> 4647539 |
Por:CASDE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Dije la mayoría de víctimas. Pues la Memoria Histórica también debe de tratar de hacer justicia a las fosas comunes de Camuñas. No creo que nadie vaya a negarse a eso. La Memoria Histórica es para todos, o así debería ser. Respecto a La República, soy consciente de que fue un periodo revuelto y de mucho desorden. Buena parte de él provocado por el sabotaje económico que el capitalismo ejerció en los últimos meses para que el Frente Popular no pudiera cumplir sus promesas, como por ejemplo, la Reforma Agraria, y echar así, contra el Gobierno, al pueblo insatisfecho. Creo, sinceramente, que no combatieron solamente dos formas de ver España. Para un sector estaba en juego vivir como un animal, o vivir como un ser humano, y el destino de su familia para tener al menos lo básico para vivir con dignidad. Y también había matones en los republicanos, eso es una certeza. Respecto a la Iglesia, nuca estuvo con el pobre, sólo quiso evangelizarlo pidiéndole resignación y que aceptara su condición de paria, de desheradado que purgaba no se sabe qué culpa. Permitió que seres humanos fueran tratados como bestias, y cuando pudieron, las bestias se comportaron como se espera de ellas, desde la irracionalidad. Sin embargo, la Iglesia, lejos de cumplir como cristianos, no sólo no pusieron la otra mejilla (algo aceptable) si no, que ya en la Victoria, no sólo no demandó piedad para los perdedores, si no, que fue hasta brazo ejecutor. Dicho esto, fue una atroocidad la matanza de religiosos inocentes, cualquier matanza, cualquier asesinato lo es. ( La muerte de cada ser humano me disminuye, porque estoy involucrado en la humanidad. Por lo tanto, no preguntes por quién doblan las campanas. Doblan por ti. John Donne) Respecto a discrepar conmigo, no lo lamentes. Yo te he leído mucho por el foro. Y admiro de ti esa objetividad que te intuyo y ya quisiera para mi. Es un placer, y una enseñanza también. | |
Puntos: |
14-02-10 12:28 | #4660444 -> 4647539 |
Por:Chaperpin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Interesante debate, y enhorabuena por el buen tono. No tengo demasiado tiempo para extenderme, pero la Guerra "Incívil" como cualquier hecho histórico tiene sus causas bastantes años más atrás. Y es algo más complejo que el enfrentamiento entre Patriotas y marxistas, etc. Victorio, no se puede atribuir la quema de las iglesias o la revolución libertaria del año 34 al gobierno de la República. Te recuerdo que fue ese mismo gobierno quien terminó con los insurrectos y los metió en la cárcel. No voy a justificar estos hechos, solo que si profundizas en los motivos te darás cuenta de que fue gente que estaba harta de la esclavitud en la que vivían. Ellos decían que la Iglesia que más alumbra es la que arde. Esa Iglesia que, salvo en algunos casos pasaba de los más desfavorecidos para apoyar siempre a los poderosos. Y repito, no lo justifico, pero para asimilar un hecho histórico hay que ver con objetividad los motivos,antecedentes,etc. De esto os podría hablar con más conocimiento que yo Tofepi. Saludos a todos y gracias por el buen tono. | |
Puntos: |
14-02-10 14:12 | #4661091 -> 4647539 |
Por:Victorio Pírrico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Es algo tan complejo, y tan simple como eso. Siempre hay un antecedente que es la causa de una guerra, un golpe de estado o una revolución, Chaper. El enfrentamiento entre las 2 Españas, no viene de la guerra civil, viene de mucho antes. De todos modos, pienso que la República nació herida de muerte. ¿Por qué? Sencillamente porque no era la República de todos. Seguramente lo que había antes de la república, la monarquía, tampoco era de todos, por eso vino la república. Sea como sea, todo hay que verlo desde el punto de vista de aquel tiempo. Verlo con el punto de vista de hoy, conduce al error. Sea como sea, yo principalmente, creo que lo pasado, pasado está. Insisto, me parece un desproposito, el dignificar unas víctimas, pasados 30 años de democracia, precisamente ahora. ¿Por qué no se hizo esta ley en los años 80, con un PSOE con mayoría aplastante en el poder? Habría que prguntárselo a ellos. Quizás no lo creerían conveniente, pero, pienso yo, si algo es conveniente hacerlo, da igual que un político lo crea o no, se debe hacer y punto. Otra cosa es utilizarlo para confundir al personal. Ahí entra lo del abuelo del actual presidente del gobierno, y otras cosas, dichas para eso, para confundir al personal. Y es que hay gente, que sigue haciendo política desde el rencor, y no se han enterado todavía, que la España de hoy, no es, gracias a Dios, la España del 36. Una cosa más. Los comentarios que haceis del apoyo de la iglesia al bando nacional, puedo llegar a estar de acuerdo, pero debeis tener en cuenta, que ese apoyo no fue mayoritario, y solo fue de una parte de la gerarquía eclesiástica. Si es verdad que fue la más significativa. Sea como sea, dificilmente puedes dar u voto de confianza, a quien te quema la iglesia, el convento, o a quien te asesina impunemente, ¿no creéis?. Saludos. | |
Puntos: |
15-02-10 13:40 | #4667049 -> 4647539 |
Por:No Registrado | |
RE: MEMORIA HISTORICA Victorio, en tu último comentario, te sales, estoy de acuerdo, este buen presidente que tenemos, no sabe por donde anda, lo único que ha hecho es crear crispación y remover el rencor entre la sociedad española,pensando que de esta manera conseguiría agrupar a los votantes de izquiera a conseguir la mayoría en el congreso como hizo Felipe, pero lo único que ha hecho es jodernos a todos y no resolver los problemas cotidianos de los españoles y estamos pagando las consecuencias de este inepto. | |
Puntos: |
15-02-10 16:21 | #4668189 -> 4647539 |
Por:casde ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA La Iglesia no denunció el hambre, la injustici social, la esclavitud y la inmensa pobreza de buena parte de la población. No exigió al que tenía para que paliase en la medida de lo posible, esos males endémicos. Predicaban la palabra de Cristo, pero no defendían al pobre como hacía él. Ya se sabe, la Iglesia, no al aborto, pero la tierra de los patios y jardines de sus conventos está abonada por cadáveres de bebés. Es el fariseismo qe siempre les ha restado credibilidad. No sólo no censuraban la enorme injusticia social, si no, que se sentaban en la mesa de los ricos y se hacían cómplices de sus arbitrariedades. Siendo así, se antoja difícil que la clase obrera les diera su voto de confianza, ¿no creéis? | |
Puntos: |
15-02-10 19:10 | #4669848 -> 4647539 |
Por:Victorio Pírrico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Perdona que te lo diga, pero me pareces un pelín subjetivo en tu último comentario. La iglesia católica, es un estamento muy grande. En el, están gentes muy conservadora, como es por ejemplo el Opus Dei, y gente más a tono con los tiempos y con la doctrina católica, como por ejemplo ha sido siempre la Compañía de Jesus, los jesuítas. Estos últimos, han denunciado siempre y siguen denunciando las injusticias sociales. Tambien, tengo que decirte, que eres un poco injusto. Lo de los cadaveres de bebés en patios y jardines de conventos, es una leyenda urbana, como lo de los cocodrilos en las alcantarillas de Nueva York, el fantasma de la chica de la curva y lo de que a alguien tirado en la carretera, le ayudó el rey de España, que en ese momento pasaba por allí, en moto. Son eso, leyendas urbanas, no demostradas y que calan muy hondo entre la gente, pero que no se ha podido demostrar nunca su veracidad. Verás, en esto como en todo, hay que ser muy cuidadoso. Yo, he oido por ejemplo, a un exministro de Zapatero, decir: "Luchamos contra los hijos, como hace 70 años tubimos que luchar contra sus padres", en referencia a la gente del Partido Popular, a los que identificaba con la Falange, y con el pasado franquista de sus padres. Sin embargo, luego se supo, que el padre de este buen señor, fue un alacalde falangista de su pueblo, durante la dictadura. ¿Te parece poco fariseo ese comentario? También te puedo decir que en las filas del PSOE,y de y de otros partidos nacionalistas perífericos y de izquierda, hay muchos hijos de "Secretarios Provinciales del Movimiento", falangistas e incluso de Requetés. ¿Que por que están ahí, siendo sus papás tan del régimen? Habría que preguntárselo a ellos. Supongo que tiene que ver con lo de la herótica del poder. Lo que tengo claro, que esos, que tienen un pasado franquista más que evidente en su familia, son los que más azuzan en este asunto. Por eso, no hay que tomar muy en serio estas cosas, porque al fin y al cabo, los que perdieron fueron los muertos, de uno y otro bando, y los que verdaderamente sufrieron la guerra, y a esos, no les escucha nadie. Saludos. | |
Puntos: |
15-02-10 19:42 | #4670207 -> 4647539 |
Por:No Registrado | |
RE: MEMORIA HISTORICA ole, ole y ole!! Muy bien Pirrico eres el mejor. Tanto rollo de derechas e izquierdas, de luchar contra la esclavitud,una vida digna,.... de hacer justicia a los muertos,...Hay familias que tenían hermanos, primos e incluso hijos, en distintos bandos.Luchaban por lo que sentían y creían que era mejor para ellos porque ante una guerra hay que posicionarse. ¿Qué diferencias podían tener socialmente 2 hermanos? unicamente la ideología. | |
Puntos: |
15-02-10 19:46 | #4670257 -> 4647539 |
Por:No Registrado | |
RE: MEMORIA HISTORICA yo creo que contra las personas que dice CASDE que se luchaba, tendrían su riqueza a base de mucho trabajo y esfuerzo. En esta vida no regalan nada!! | |
Puntos: |
15-02-10 19:47 | #4670277 -> 4647539 |
Por:No Registrado | |
RE: MEMORIA HISTORICA CASDE ME ABURRES!!!! parece que estuviste allí | |
Puntos: |
15-02-10 19:55 | #4670376 -> 4647539 |
Por:No Registrado | |
RE: MEMORIA HISTORICA menos memoria historica y mas arreglar la situacion que tenemos. Como sigamos así, otra vez una Guerra Civil. Pero es mejor gastar un montón de dinero en revolver el rencor para que le sigan votanto y hablen de otras cosas y no de la ineptitud de un gobierno para salvar la situación. Quizás ese dinero nos vendria mejor a los que no tenemos trabajo. | |
Puntos: |
15-02-10 20:02 | #4670479 -> 4647539 |
Por:No Registrado | |
RE: MEMORIA HISTORICA el gobierno, nunca mejor dicho, no da una a derechas. Reforma una ley, todo el pueblo encima, da marcha a atrás. Baja las pensiones, sube los impuestos y eso que siempre dice que da muchas ayudas, de donde saca el dinero, de nosotros? España actualmente es una verguenza, dentro y fuera del país. Quien nos sacará de esto? los que nos sacan de los atascos del Psoe son muy malos siempre. | |
Puntos: |
15-02-10 23:15 | #4672776 -> 4647539 |
Por:halcon 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Hola: Ya veo que el tema que propuse en el foro cada vez esta más interesante y se esta llevando con buena armonia entre todos. En primer lugar no he podido responder a un mensaje escrito por un usuario no registrado,ya que el ordenador lo he tenido averiado. El mensaje es para el nº4639328,te dire que mis padres siempre me han enseñado a tener respeto hacia las personas,lo cual te dire que ó no me explicado correctamente ó por el contrario tú me has entendido mal.Lo que dige que era mejor olvidar lo que paso,no es olvidar la tragedia de Badajoz,ni a las personas que alli fueron asesinadas por tener quizas unas contrarias a los que mandaban.A las personas que murieron,como a nuestros difuntos hay que tenerles un respeto,lo cual yo siempre se lo tendre,lo que quise decir esque:no hay que hacer una montaña con cosas que han pasado para hacerse con votos y enfrentarnos unos contra otros,para no llegar a lo que sucedio en aquellos tiempos.Lo unico que quiero decir si alguien se ha sentido ofendido pues que me perdone y que con mi conmentario que he echo en este foro no he pretendido sacar varias heridas del pasado.Un Saludo. | |
Puntos: |
15-02-10 23:52 | #4673136 -> 4647539 |
Por:CASDE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA 4670207 Es muy acertada tu reflexión también. Evidentemente, motivaciones las hubo de todo tipo. Por otra parte, no entiendo que pinta Zapatero y la gestión actual del gobierno en este topic (tema), como no entendería que saliésemos con el caciquismo y la corrupción de los aspirantes a salvar la Patria, como demuestran en sus Autonomías. Pero bueno, a mi me gusta hablar con quien esté dispuesto a dialogar sin exaltarse y/o aburrirse. En el momento que esto tome otro cariz, yo me aparto. Quien se aburra, que cambie de topic u ofrezca otros puntos de vista, que supongo que aquí son todos bienvenidos. | |
Puntos: |
16-02-10 21:46 | #4680148 -> 4647539 |
Por:_ivo_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Hola a todos, causisticamente he dado con este tema del que no voy a opinar pues considero que no tengo aún los conocimientos necesarios sobre el mismo para tratarlo al nivel observado (quizá algun@ debería hacer lo mismo) pero animo tanto a CASDE como a Victorio Pirrico a que sigan con el debate pues da gusto leer a dos "titanes" de la palabra como ustedes tratar un tema delicado como este, continuen por favor, continuen. Un saludo. | |
Puntos: |
17-02-10 13:01 | #4683720 -> 4647539 |
Por:FERNANDO PINILLA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Muy interesesante, hasta ahora, el betate sobre la Memoria Historica, desde el respeto y la tolerancia a las opiniones que aquí se han vertido. Yo personalmente he estado muy interesado es este tema desde hace 15 ó 20 años, porque la verdad a mi edad, poco ó nada sabia al respecto. Es de suponer que lo que opinan aqui estan mas ilustrados que yo en este asunto, yo, he leído 30 ó 40 libros sobre ello. y he procurado leer desde los distintos puntos de vista de ambos bandos. La conclusión a que he llegado, es que es un tema muy delicado y hay que tratarlo con sumo cuidado, respetando a todas las victimas y dolientes que aquella atrocidad produjo, y que en definitiva los médios no justificaron el fin. Me gustaria que si alguno de vosotros no lo habeis hecho ya, que leais LA COLUMNA DE LA MURTE de Francisco Espinosa y LOS MITOS DE LA GUERRA CIVIL de Calasá. y con pusterioridad leeis ANATOMIA DE UN INSTANTE de Javier Cercas. Comprobareis la cautela que hay que tener con este asunto, máxime en los momentos de crisis que estamos padeciendo. Saludos | |
Puntos: |
17-02-10 15:16 | #4684573 -> 4647539 |
Por:Victorio Pírrico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Te equivocas, Fernando. Hablo por mi, y te digo que para nada estoy más ilustrado que tu, ni que nadie en el tema. Solamente he expresado mi opinión, y he intentado, espero haberlo conseguido, respetar a los que no opinaban como yo. Estoy de acuerdo contigo, y así lo he manifestado aquí, que había que tener mucho cuidado con lo que se opina, en este tema tan doloroso para todos, y que tantas pasiones desata, 74 años después. Tomo nota de los libros que dices, confieso que no los he leído, y a buén seguro serán una bueba fuente de conocimiento sobre el tema. Sobre la guerra se ha escrito mucho, muchas veces desde la parcialidad y el proseitismo y pocas, desde la objetividad y la imparcialidad. Quizás, debamos esperar todavía para ello, otros 70 años. Yo, tengo una opinión, creo, muy definida sobre el tema, y así la he puesto de manifiesto en este foro. En todas las guerras, hay vencedores y vencidos. Pero pienso que en todas las guerras, tanto los que vencen como los que no, acaban perdiendo. Esto, no lo he leido en ningún libro, que los he leido sobre el tema. Esto, me lo han dicho gentes, próximas a mi, y no tan próximas, que vivieron la guerra. Que lucharon en uno y otro bando, y que al final de sus días, tanto unos como otros, se preguntaban dos cosas: ¿Para que sirvió tanto sufrimiento? y ¿Es que vamos a empezar otra vez?. La sabiduría está en la experiencia, y más experiencia que nuestros mayores, nadie. Saludos. | |
Puntos: |
17-02-10 17:41 | #4685784 -> 4647539 |
Por:FERNANDO PINILLA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Amigo Pirrico: Me alegra el poder de recepción de los temas que se escriben en este foro, la imparcialidad y objetividad de tus escritos. Creo que coincidimos bastante en el tema de la Memoria Historica, es importante hablar para enriquecerse de lo que pasó, lo digo por experiencia, sin acritud, sin fanatismo y dejando los ideales de cada uno olvidados, para poder sacar conclusiones. Nuestros antepasados, como tu bien dices aprendieron, y nosotros a través de la cantidad de libros que se han escrito, y por otros medios de divulgación, debemos y tenemos que aprender, para que una guerra civil. jamás se produzca, proque nunca estará justificado matarse entre seres humanos, padres, hijos y hermanos. Ah, creo que LOS MITOS DE LA GUERRA CIVIL, es de Cesar Vidal. Si puedes leete estos tres libros y ya veras las conclusiones. Saludos | |
Puntos: |
17-02-10 20:57 | #4687548 -> 4647539 |
Por:PacoFP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Comparto la opinión de CASDE y no creo que haya que pasar páginas porque nos pasará como con los libros que se nos quedará en ellas algún dato importante para entender lo que viene escrito detrás. Metáforas aparte, tenemos una democracia aún muy, muy joven, sólo tres decenios y nos queda mucho por aprender para seguir consolidándola y no creo que lo logremos sin recordar que hoy vivimos en ella, pero venimos de una historia anterior que, nos guste o no, ha sido la nuestra. Estamos viendo como en países donde se han producido situaciones similares, y más cercanas en el tiempo, se está juzgando a los responsables de actos contra la ciudadanía y, sin embargo, la sociedad actual consigue convivir sin mayores problemas. En España, salvo el intento de Garzón de juzgar crímenes de la dictadura - que seguro que da para otro tema en el foro en su momento – no se está intentando juzgar a nadie, se intentan recuperar los restos de personas desaparecidas durante años y enterradas en fosas comunes, y claro que habrá fosas “nacionales” y fosas “rojas”, y todos los restos que contengan unas y otras deberán ir donde decidan sus descendientes ya que ellos no tuvieron ocasión de elegir. No sé quien dijo que el pueblo que olvida su historia corre el riesgo de repetir los mismos errores, para eso debe servir la memoria histórica, para no repetir etapas negras. Saludos, | |
Puntos: |
17-02-10 23:13 | #4688935 -> 4647539 |
Por:Chaperpin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA De acuerdo contigo al 100% PacoFP. De todas formas, suscribo lo dicho antes. Interesante debate y lo MÁS IMPORTANTE, el buen tono conseguido, respetando a los demás. Y creo que el consejo de Fernando muy bueno, leer sobre el tema. No se puede discutir sobre algo tan reciente y tan delicado sin saber de qué se habla, sea cual sea la postura. Saludos a todos. | |
Puntos: |
17-02-10 23:27 | #4689061 -> 4647539 |
Por:CASDE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Fernando, de ninguna manera estoy más ilustrado que tú, al contrario. Tu humildad y tu respeto te honran, a la vez que me hacen reflexionar. El tema es muy delicado, evidentemente. Y no se puede ser objetivo, creer en la objetividad es como creer en los Reyes Magos. La objetividad no existe, al menos no en ciertos temas, por mucho que recurramos a la palabra. Pero sí se puede ser respetuoso y por ese camino todos haremos mejores cosas. Nunca se podrá entender al que piensa distinto si no se le escucha, y, aunque a veces podemos acalorarnos, siempre intento escuchar al que expresa otra opinión. A los exaltados no, porque he tenido muchas experiencias con ellos y son unos fundamentalistas con los que no se puede ni se debe perder un minuto. Pero en este foro he encontrado otra cosa y por eso me he atrevido a expresarme y definirme en un tema tan delicado. Respecto al libro de Los mitos de la Guerra Civil, creo recordar que es de Pío Moa. Mejor leerlo y que cada uno saque sus conclusiones. Y respecto a la Memoria Histórica, ya lo he dicho, creo que no es más que una reparación de daños para todas las víctimas posibles, todas. Pienso que como sociedad nos honra el reconocimiento a las víctimas de algo tan terrible, no importa el lado, y nos hace ser dignos de su herencia social. Lamento que haya personas que le vean otro fin, o que simplemente no profundizen y recurran al exabrupto, la pataleta y el despotismo y la soberbia para descalificarla. Pero para eso está la democracia que en muchos casos rechazan. Poco más puedo aportar, pero, Halcón, Victorio, Fernando, PacoFP me quedo con las reflexiones que me habéis aportado y os doy las gracias. | |
Puntos: |
18-02-10 11:06 | #4690655 -> 4647539 |
Por:FERNANDO PINILLA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Os feliicito a todos por vuestra sensatez en el tema que nos ocupa, creo que es el debate de mas calidad que se ha desarrollado en este foro, y eso es debido al talante demmócrata que hemos aprendido en esta joven democracia y hemos captado el grado máximo de tolerancia en la pluralidad politica del momento. Esta es la forma de entendernos y convivir en paz que yo suscrito en su totalidad. ¿Que os parece si un buen dia que coincidamos todos -puede ser en verano- y celebramos una mesa redonda sobre este tema? para eso tenemos como punto de referencia nuestra Casa de la Cultura. Todos juntos, CASDE, PIRRICO, PACOFP, EL ZORRO, ALCON, CHAPERPIN y alguien más que quiera sumarce a ello, para enriquecernos en la historia de nuestro pueblo, ¿y porqué no? para algo tan grande como elaborar algun libro con el pensamiento de todos. Para ti CASDE, debo discrepar en algun comentario que has hecho, sobre "los huertos de los concentos estan abonados de fetos" creo que no encaja en esta époda. Tal vez si, en los Siglos XIV, XV y XVI, cuendo el poder inquisitorial tenia hasta el Derecho de Pernada, creo, insisto que es una barbaridad comparar estas épocas, si bien hubo matanzas masivas de curas, tambien hubo curas que empuñaron un fusil. Saludos y pensad en mi oferta, me haria mucha ilusión, creo que todos saldriamos enriquecidos dando muestras de concordia que tanta falta nos hace. | |
Puntos: |
18-02-10 12:10 | #4690956 -> 4647539 |
Por:CASDE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Sí, en el tema de los conventos no estuve muy afortunado que digamos. Podría, y puedo haber puesto otros ejemplos, pero no ha lugar porque no es ese el fin, y no es cuestión de lanzar reproches a personas o jerarquías, si no, entender por qué se llegó hasta ese extremo. Yo me sumo a tu propuesta, sería muy bueno, aunque ya sabrás que algunos estamos fuera, pero ojalá se pueda coincidir. Si eso llegara a producirse, también deberían ir, si así lo desean, María Luisa Cano y Lorenza Cabezas, que escribieron aquel libro tan bonito del pueblo. De momento, si todo va bien, el día 12 iré para allá, y será una alegría saludarte, Fernando. | |
Puntos: |
18-02-10 12:27 | #4691036 -> 4647539 |
Por:FERNANDO PINILLA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA CASDE: Te honra la rectificación, creo que nos entendemos perfectamente, ya sabes que me tienes a tu disposición para dialogar, y me gusta darte un abrazo cada vez que vienes por aqui, por la afinidad familiar que nos une. Te recuerdo que de ese libro que has escrito y no se si has publicado quiero un ejemplar. Será un orgullo para mi tenerlo en mi biblioteca. Por supuesto que me parece muy bien las personas que citas. Me une con ellas una amplia cacidad de de diálogo. Un agrazo para ti. | |
Puntos: |
18-02-10 18:36 | #4693722 -> 4647539 |
Por:Victorio Pírrico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Aplaudo tu iniciativa, Fernando, pero permiteme que no me sume a ella. Llámalo timidez, llámalo miedo escénico, llámalo celo de mi intimidad, llámalo cobardía. Tampoco se si podría. Aquí en el foro, opinar es una cosa, bajo un seudónimo, bajo el anonimato, pero otra cosa es que el anonimato salte por los aires, digámoslo así. Yo me encuentro bien así, dando mi opinión en el foro de mi pueblo, de manera anónima. Pero, como te digo, aplaudo tu iniciativa, que puede servir para este y para otros temas. Saludos. | |
Puntos: |
18-02-10 19:43 | #4694390 -> 4647539 |
Por:PacoFP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Yo me apunto a la convocatoria puesto que mi anonimato creo que no es tal, de hecho seguro que la mayoria sabéis quien soy. En cualquier caso, Victorio, propongo no desvelar el seudónimo en el caso de que consigamos reunirnos y así no habra mayor problema porque sería una lástima no contar en vivo con tus opiniones. Saludos. | |
Puntos: |
18-02-10 21:23 | #4695386 -> 4647539 |
Por:halcon 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Hola: Aunque escriba bajo un seudónimo,yo tambien me apunto a la convocatoria que ha planteado nuestro amigo Fernando Pinilla.A sin podremos tomarnos unas copas todos juntos,eso sí para los que estamos fuera del pueblo esperaremos al verano con las vacaciones.Seria muy bueno reflexionar sobre este tema que empece, creyendo que a nadie le gustaria dar su opinion sobre lo sucedido.Para los mas jovenes nos gustaria compartir ideas y quizas aprender algo de vuestra sabiduria en este tema,Victorino,Casde,Fernando,Paco,Chaperpin y algunos más.Un Saludo y lo dicho hasta pronto. | |
Puntos: |
18-02-10 21:35 | #4695486 -> 4647539 |
Por:Chaperpin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Buena iniciativa. Me apunto, por supuesto. En cuanto a debatir guardando el anonimato, creo , que por eliminación todos los presentes sabríamos quien es Pírrico, y él quiere guardar su anonimato, cosa que debemos respetar, aunque sea una lástima no contar con su aportación. Saludos a todos. | |
Puntos: |
19-02-10 10:09 | #4697929 -> 4647539 |
Por:FERNANDO PINILLA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Bien esto está caliente, debemos esperar al verano, posiblemente el mes de aGosto, que coincidamos todos en Torremayor u otra fecha apropiada, debeis pensar en hacerlo un fin de semana, pues yo personalmente estoy muy ocupado con mi trabajo. Solo queda eso contactar de nuevo en la fecha ideal y manos a la obra, yo estoy muy ilusionado. Igualmente si alguna persona quiere unirse al grupo será bienvenido, pero debe prevalecer la cordura y sensatez en el tema. Para ti Pirrico, respeto tu decisión, me llama la atencion sobre tu verguenza y miedo escénico, ¿?, No te puedes hacer una idea de el enriquecimiento cultural y la madurez que se adquiere con estas reuniones,lo siento por ti, porque me pareces una persona sensata y preparada. Yo tengo experiencia aqui en Montijo, tengo un amigo que es, podriamos decir, mi maestro, nos intercambiamos libros de lectura y luego comentamos nuestros puntos de vista, e incluso nos reunimos en mi casita de campo, al calor de la chimenea y es una gozada, te lo aseguro. Otra cosa, no se va a tratar de hablar de politica, solo hacer una reflexion de la Guerra Civil en todo su ambito. Saludos | |
Puntos: |
19-02-10 15:41 | #4699870 -> 4647539 |
Por:Victorio Pírrico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Vergüenza y miedo escénico, algo de ello hay, como ya te dije. Pero sobre todo, celo de mi intimidad. De todos modos, creo y espero, que las personas que se sumen, lo harán muy bien. El pueblo es pequeño, pero en el y fuera de el pero procedentes de allí, hay personas muy válidas, muy inteligentes y muy competentes para este asunto, de esto estoy seguro. De todos modos, si caigo por allí y me animo( casi seguro que caeré por allí en el més de agosto), te lo haré saber. Ya veremos. Pero en fin, lo importante es que se celebre, tampoco se va a perder nada porque yo no participe. Como te he dicho, en el pueblo, mimbres hay para hacer un buen cesto. Saludos. | |
Puntos: |
21-02-10 16:47 | #4712175 -> 4620667 |
Por:picaro2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA halcon 2, Victorio Pírrico, CASDE, Chaperpin, _ivo_, Fernando Pinila, PacoFP: FELICIDADES. Estais manteniendo un debate, de un tema complicado, pero con un estilo y una elegancia impecable. ¡Chapó! La memoria historica es un tema apasionante, pero hay mucha polémica, todavia, al tocar ciertos temas. La verdad que no debia de haberla, porque no la hicimos nosotros, en la prmera mitad del siglo xx. Pero si creo que nos la beben de contar tal y como pasó, porque si no, no es historia; será otra cosa. Eta es solo mi opinión, que no la verdad. Creo que si nos la cuentan bién, sabremos que no debemos hacer para que no se repita. Hace poco leí un libro de José Luis Gutierre Casalá, se titula: COLONIAS PENITENCIARIAS MILITARIZADAS DE MONTIJO. Está patrocinado por la JUNTA DE EXTREMADURA, ylas diputaciones de CACERES y BADAJOZ. Este libro de la memoria histórica, no es ninguna joya literaria, pero tiene una importancia, para mi y creo que para todo el pueblo de Torremayor, porque se refiere a las Colonias Penitenciarias que estuvieron muy ligadas a Torremayor. Para mi opinión, siempre subjetiva, hay un dato que demuestra que Torremayor fué mas tolerante y compresivo que los demás pueblos de la comarca. De 1506 reclusos que habia en el centro, 25 fijaron su residencia en la comarca, al conseguir la libertad: Montijo, Puebla de la Calzada, Torremayor y La Garrovilla; de esos 25, fueron 16 los que fijaron su residencia en Torremayor. Por eso yo recomendaría a todos los que no hayan leido y estén interesados en esa parte de la historia del pueblo y de la memoria historica, que lo lean. es el único libro que yo haya leido, que se refiere a Torremayor y a su gente. Supongo que lo tendreis en la biblioteca municipal del pueblo, al ser un libro histórico con gran protagonismo del pueblo. No se si algunos de los mencionados en el libro, aún vive, creo que no. De todas formas, sí viven hijos y nietos de aquellos hombres, todos entrañables para muchos de nosotros. Si no lo has leido te lo recomiendo CASDE. SALUDOS | |
Puntos: |
21-02-10 20:50 | #4714360 -> 4712175 |
Por:halcon 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Hola picaro2: Gracias por tu información acerca del titulo del libro.Aunque no lo he leido,se por mi madre que mi tio estuvo en una colonia penitenciaria cerca del pueblo, recuerdo que en el pueblo hay restos de esas colonias.Siento que por desgracia mis tios y sus hijos se fueran a vivir a otro sitio,aunque él ya no esta entre nosotros.La verdad es que no se por el bando que estaba algo nos podria contar,lo unico que se por mi madre que estuvo viviendo muchos años en el pueblo con mi tia.Intentare de hacerme con el libro.La verdad que el tema es muy complicado y por eso creo que hay que intentar llevarlo con la mayor delicadeza y respeto para no herir la sensibilidad de las personas que por desgracias hayan perdido algun ser querido y para no sacar viejas heridas.Si,la verdad te dire que cuando propuse este tema,siempre con el mayor respeto,crei que a nadie le interesaria pero me siento muy orgulloso por la manera que lo estamos llevando los tertulianos que participamos y por eso les doy las gracias.Un Saludo. | |
Puntos: |
22-02-10 17:38 | #4719889 -> 4712175 |
Por:FERNANDO PINILLA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Para PICARO-2: Picaro, esa Mesa Redonda que pretendemos hacer, no es un coto cerrado,si quieres y te interesa, tu tambien puedes asistir, si has seguido este debate ya te puedes imaginar de que vamos ha hablar y el talante que debemos coservar todos, así que si te interesa adelante. Ese libro a que te refieres, lo tengo yo con el mismo título, y esta escrito por Juan Carlos Molano Gragera de Montijo, un etudioso de estos temas, es interesante en sumo grado, ya que habla de nuestro pueblo y de gente que despues de redimir las penas algunos se casaron en Torremayor y sus hijos viven en nuestro pueblo. Saludos | |
Puntos: |
22-02-10 22:40 | #4723009 -> 4719889 |
Por:chaperpin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Habéis tocado un tema muy de pasada en este debate. La desinformación en los colegios e institutos sobre el tema. Se que es delicado y que el profesor que diera la asignatura tendría que ser objetivo y honrado. Os voy a contar una historia. Yo estudié en el Instituto Vegas Bajas de Montijo en vísperas de tener edad de votar. Como yo, muchos de mis compañeros no sabíamos a quien votar nuestra primera vez. Generales del 82 para unos, municipales del 83 para otros. La guerra, la dictadura, la represión era tema tabú. La intención de voto de la mayoría de mis compañeros era la de votar como sus padres. Lo respeto, pero ya a los 17 años yo no estaba de acuerdo. Tenía que tener mi propio criterio sobre lo que pasó y sobre lo estaba pasando. Después tomaría una decisión, buena o mala pero MI DECISIÓN. Había una profesora de historia. Era de Plasencia. Solo estuvo un año en el Instituto. Me da rabia no recordar su nombre. La sometimos al tercer grado. La acribillamos a preguntas. Admiro su objetividad, su talante democrático, su saltarse el programa y prepararnos para lo que se avecinaba. No se los demás, pero a mí me enseñó a pensar por mi misma.Creo que mis ideas posteriores se fraguaron en esas conversaciones. Lo más curioso: meses después supe que sus ideas, sin ser de la derecha más reaccionaria eran muy conservadoras. Esta señora sembró en mí mi espíritu liberal, demócrata,..... y de izquierdas, bastante más a la izquierda que los que gobiernan ahora. Tengo un hijo adolescente que también me somete al tercer grado. (a Dios gracias no pasa de estos temas) y yo intento emular a esta Señora en la medida de lo posible: ser objetiva, contar hechos puros y duros, sin dejar caer mis sentimientos. Vemos películas, leemos libros y cada uno da su opinión. Que él tome sus propias decisiones. Espero no fallar. Creo que en los Institutos necesitamos mucha gente como esta buena Señora, que enseñe a los muchachos a pensar por sí mismos, sin rencor, sin odio, solo con la verdad por delante. Por desgracia es un tema que se obvia en su programa de estudios. Lástima. Con respecto a la mesa de debate, espero que no decaiga. Fernando, tú que estás allí, a ello. Solo tenéis que poneros de acuerdo en la fecha. Yo, aunque no esté de vacaciones, voy un fin de semana. El viaje merece la pena. Saludos y perdonad por la extensión. | |
Puntos: |
23-02-10 00:15 | #4723946 -> 4723009 |
Por:Victorio Pírrico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Yo pieso que hoy, en la enseñanza, como en todo aquí en España, o nos pasamos, o no llegamos. En algunas comunidades autónomas, y me consta, se les hace a los estudiantes un lavado de cerebro sobre el tema, mostrando la guerra civil, no de una guerra entre españoles, sino de una guerra contra su territorio, país, comunidad autónoma o llámese como se quiera. En otras, depende del partido en el gobierno, en esa comunidad. Aquí cada partido arrima el ascua a su sardina y es una pena, no contar con una visión, plural, si no con 17 visiones, parciales, politizadas e irreales. La cosa ha cambiado mucho desde que tu ibas al instituto, por lo menos en este tema. Ahora, a los chavales, sobre el tema de la guerra civil, se les adoctrina directamente, se les estirpa toda la capacidad de debate, y como resultado, ¿Que tenemos ![]() Bibiana Aído y Leire Pajín (Perdón, esto era una broma. Saludos. | |
Puntos: |
23-02-10 13:07 | #4727973 -> 4723009 |
Por:FERNANDO PINILLA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Chaper: Tienes razon, y yo he pensado mucho en el tema educativo, pero es tan delicado el asunto que no me he atrevido a opinar sobre el tema. Tiene que haber un profersorado honrado y muy profesional para tal labor, y eso se me antoja un poco dificil, aún haciendolo bajo catalogacion academica. ¿Porqué no inculcamos a nuestros hijos a que lean y saquen ello sus propias conclusiones y se formen a semejanza de su personalidad?. Dicen que de lo que se comen se cria, en mi casa yo leo bastante, y he contagiado a toda mi familia a leer. De todas formas, opinas de esa profesora que te pareció honrada en su profesión,te honra que la valores de forma imparcial, pero cuando tenias 18 años (edad para tu primera votacion) tuvistes que comparar lo que pasó y lo que estaba pasando, hoy dia nuestras generaciones, no deberiamos tomar como punto de referencia lo que pasó, pues en nada tiene que ver el sistema, la preparacion, y la forma de vivir totalmente disitinta a aquella época. Quiero recordar, que en la fecha de tus 18 años, habia muchas opciones politicas, izquierda, no tan de izquierda, centro, derecha, regionalistas etc. ¿porqué habia que tomar como referencia lo que pasó en aquella epoca que nadie desea que vuelva a repetirse?. Hoy dia yo no me fio de los politicos, el dia que gobierne un partido, que consiga el bienestar social general, sin sectarismos yo seré feliz. Por supuesto mi exposición, conlleva el respeto total a la ideologia de cada cual. esa es la grandeza de la democracia. Saludos | |
Puntos: |
23-02-10 23:51 | #4733881 -> 4727973 |
Por:chaperpin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Efectivamente. Tú lo has dicho Nani: HONRADEZ. Es lo báisco. ¿Por qué tanto miedo a que se divulgue lo que pasó? Lo sabemos. Lo aceptamos. No tenemos más remedio. Claro que las épocas son distintas, pero tenemos que aprender de lo pasado. Ahora, lógicamente la visión será totalmente distinta. Yo me pregunto. ¿Por qué alguien del PP no puede aceptar lo que pasó durante los años de la represión franquista y estar en desacuerdo? ¿Por qué alguien con ideas comunistas no puede estar en desacuerdo a que quemaran iglesias o a que se pasaran tres pueblos algunos elementos incontrolados durante la República y los años de la guerra? ¿Vamos a dejar de ver la vida como la vemos? o ¿quizá nos hará más honrados a los ojos de quien nos intenta imitar( los que tenemos hijos)? La historia es un cúmulo de hechos en unas fechas determinadas. Hace poco han puesto en TV una serie basada en la vida de Adolfo Suárez. Por supuesto que soy diametralmente opuesta a las ideas de este señor. Pero vamos a preguntarnos si él no hubiera estado ahí , con la idea de España que él tenía en ese momento si nuesttro país, nuestra tan elogiada transición hubiera sido la misma. Yo , por mi forma de pensar, le reproché en aquella época muchas cosas. Ahora a toro pasado y con la objetividad que da el tiempo, es un personaje al que admiro. ¿Dejo de ser de izquierdas por esto? Lo que quiero decir con todo esto, que me lío, es que podemos tener unas ideas y admirar ¿por qué no? a alguien que piense o actúe distinto a nosotros. Una amiga mía muy querida dice que cuando el tonto sigue la linde, la linde se acaba y el tonto sigue. No sigamos la linde. Vamos a darnos cuenta donde acaba y donde empieza. No nos dejemos manipular por los salvapatrias y vamos a seguir siendo honrados con nosotros mismos, con nuestras ideas. Y sobre todo. Vamos a seguir exponiéndolas ante personas que piensan distinto. Vamos a hacer algo ante la mierda que nos está rodeando. Vamos a intentar inculcar a la gente que nos rodea que lo importante es ser auténticos, del PP, de IU, del PSOE, de lo que sea ¿qué más da? Pero eso sí , tengamos en cuenta lo que pasó, lo que está pasando y lo que va a pasar. Perdonad por la extensión. Es que he tenido un mal día. Saludos. | |
Puntos: |
24-02-10 00:21 | #4734300 -> 4733881 |
Por:jmpb ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Sin palabras... me quito el sombrero... | |
Puntos: |
24-02-10 18:40 | #4738807 -> 4734300 |
Por:Victorio Pírrico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Estando totalmente de acuerdo con lo que dices, tengo que añadir, que si hay gente en el PP que ha criticado la dictadura y la represión franquista. También tengo que decir, que también ha habido gente en el PSOE, que ha criticado la, digamos, radicalización de algunos elementos de la República y la represión que llevaron a cabo. Lo que pasa, que en este país, la objetividad y el sentido común no vende, y estas personas han sido relegados. Hoy, 74 años después de la catástrofe, podemos ver, sobre todo en medios de comunicación afines tanto a la derecha como a la izquierda, como la provocación y la mala baba con este tema, tratado de manera irresponsable, triunfa más que la opinión mesurada. Aquí no hay objetividad, no hay imparcialidad, no hay mesura. Por tanto, estamos tendiendo a repetir los mismos errores que en el pasado. Luego está también la catástrofica, en mi opinión, tansición que se hizo. Dices, que a toro pasado, a ti Adolfo Suarez te merece el mayor de los respetos. A mi no. Ni el, ni toda la clase política que estaba entonces; que fue la causante de una reforma del régimen, sin debate, sin libertad, con mucho miedo en el cuerpo; y que por tanto las consecuencias de aquello, lo estamos viviendo ahora. Se nos hurtó el debate, necesario para que muchos años después nadie aproveche la dignidad de unos muertos, por enterrar dignamente, para vendernos la burra coja o para tapar su inutilidad. Se hizo algo inaudito en la historia de ningún país del mundo; se reformo un régimen autoritario y desde ahí se hizo el simulacro de democracia que tenemos ahora. Se nos tomó por tontos, por menores de edad, por un pueblo incapaz de decidir lo mejor sobre su destino; y lógicamente lo hicieron ellos por nosotros. La consecuencias son estas: La guerra civil sigue siendo un tema por cerrar 74 años después y la democracia española sigue siendo una asignatura pendiente, 30 años después de la "Santa Transición". Penoso. Saludos. | |
Puntos: |
24-02-10 19:12 | #4739065 -> 4734300 |
Por:B.R.B. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA lo has clavao pirrico,xapó. | |
Puntos: |
24-02-10 19:30 | #4739255 -> 4734300 |
Por:FERNANDO PINILLA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Extraordinaria tu exposición, segun tu opinion muy respetable por mi parte. Comentas lo de la pelicula de Adolfo Suarez, pues bien la pelicula es paja, para lo que realmente vivió este hombre, No solo él sino Santiago Carrillo, dos personajes históricos para nuestra joven Democracia, dos colores politicos totalmente opuestos, el uno proviene del Movimiento y el otro del Partido Comunista, y encima hizo la guerra. Por favor si puedes lee el libro que ya he mencionado aqui ANATOMIA DE UN INSTANTE de Javier Cerca, verás las sorpresas que te llevas. Ya verás como terminan los dos, por el odio, proveniente de la Guerra Civil, a uno lo arruinó politicamente el poder fascista, y al otro lo arruinó su propio partido, y ambos por la misma causa. renunciar a los dogmas politicos de sus orígenes. Es lo que no comprendo de la politica, de los contrario si estos dos politicos no renuncian a sus doctrinas, ¿volvemos a lo de antes?. Para Pirrico, no estoy de acuerdo contigo, si hubiera habido un ruptura total con el regimen, y con el sufrimiento que una parte de España vivió durante 40 años, y la incultura politica del momento si se produce un debate como tu dices ¿Que hubiera pasado? no quiero ni pensarlo, debes tener en cuenta que a mi me tocó ser alcalde en esa primera legislatura democratica, y no quiero ni contarte lo que tuve que aguantar. Saludos | |
Puntos: |
24-02-10 19:33 | #4739283 -> 4734300 |
Por:FERNANDO PINILLA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA El primer parrafo de mi mensaje anterior es para Chaper. Saludos | |
Puntos: |
24-02-10 22:55 | #4741499 -> 4734300 |
Por:CASDE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Sí, pues en Enero del 77 estábamos para debates. Dos guardia civiles asesinados por Eta, dos grandes empresarios secuestrados, los abogados laboralistas asesinados, muchos miltares enfrentándose a Gutirérrez Mellado y pidiendo la resurección del Caudillo. Como para no tener miedo. Y el pueblo, afrontando sus dificultades cotidianas en ese clima, y con el miedo de que si se expresaban como sentían, se volvía al 39. El pueblo puede ser mayor de edad, pero el miedo forma parte del ser humano, y más, con lo que llevábamos a cuestas. Yo era un niño entonces, la conclusión que he sacado con el tiempo es que era un clima dificilísimo, y que una mala decisión nos llevaba a la ruina, todos tirando de la cuerda hacia sí mismos, y un señor que trataba de ser lo más justo posible por todos. No se tenía experiencia en democracia, como para zanjar debates entonces. ¿Quién podía prever la avidez de los nacionalistas? ¿Cómo satisfacer a la izquierda sin que los militares se levantasen en armas? ¿Cómo dar relevancia a los partidarios del Régimen sin que las izquierdas se sintieran excluidas? Y todo eso en un polvorín, que eso es lo que era España entonces. Desde la perspectiva de hoy, parece fácil resolver aquellos problemas. Pero no creo que fuera así, y aquí tenemos a un señor alcalde de la transición, en un pueblo en el que, ni siquiera hoy, la política es algo trivial. | |
Puntos: |
24-02-10 23:27 | #4741885 -> 4734300 |
Por:Chaperpin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Vale, teneis un poco de razón todos. Buena exposición del estado de la época, Casde, y a ti, Nani, qué te voy a decir. Viviste en tus propias carnes ser alcalde de un partido que estaba compuesto de retales, y que en ese momento era traidor tanto para la derecha como para la izquierda. Me gustaría ver políticos actuales , nacionales, locales, autonómicos, de uno y otro lado, en la misma situación. No hubieran estado a la altura. Como todos sabéis ese partido se desmenbró, si no lo estaba ya desde su nacimiento. Dió buenos políticos de todas formas. Me vienen a la memoria Fernández Ordeñez, Rodríguez Walker. Algún que otro traidor y cainita como Abril Martorell. (Opinión muy personal). En cuanto al mensaje de Pírrico: para mi humilde opinión, la izquierda se bajó las bragas (perdonad la expresión), pero no se podía hacer de otra forma. Me duele oir a la gente del exilio, tanto del exterior, como los que lo vivieron aquí. Su desilusión, su desesperanza. Cuando escuchas su opinión ( y he escuchado a muchos en vivo y en directo), solo he pensado una cosa: esa gente murió en el año 39. Muchos eran vegetales, vencidos de la forma más cruel que se puede vencer a una persona, que es negandoles la existencia. Celebraron la muerte del enemigo, pero la alegría apenas duró un instante. Ellos esperaban que se les hiciera justicia. Pero no se podía. Se hubiera liado parda. Los vencedores seguían siendo los otros. Se creían traicionados por el Rey y por Suárez por haber dejado entrar a Carrillo a Dolores (mi admirada Pasionaria), a grandes artistas que recuperamos ya en su vejez. La gente que volvía, lo hacía con recelo. Republicanos convencidos que claudicaron para que regresara la Monarquía. Era todo tan complicado. Pero creo que lo hicimos (hicieron) bien. No del todo, claro, pero bien. Por eso no entiendo por qué ahora que han pasado unos años, siguen sin querer hacerles justicia.Siguen sin querer rendir homenaje a esos que también murieron, sino por Dios, sí por su Patria. Por cierto, creo que en este debate está también imperando ese espíritu de los 70/primeros 80. Sentarse y debatir. ¿Quién dijo que la gente de Torremayor está por civilizar? Para muestra un botón. Saludos. | |
Puntos: |
24-02-10 23:34 | #4741977 -> 4734300 |
Por:Chaperpin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Por cierto, he encontrado el libro de Javier Cerca en la biblioteca de mi barrio. Me lo leeré en los grandes atascos que sufro últimamente para llegar al trabajo gracias al carril bici construido para hacer la pelota a unos señores que han decidido que no seamos sede olímpica. Al buen tiempo, buena cara. Al menos sirve para leer. | |
Puntos: |
25-02-10 00:31 | #4742532 -> 4734300 |
Por:PacoFP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Respecto a que aún no se ha hecho justicia a los exiliados, vuelvo al tema que ya mencione hace unos dias, a Garzón todo se le vuelven querellas desde que hizo intención de investigar como crimenes contra la humanidad cierta actuaciones de la dictadura, pero no se queda ahí, el poder judicial las admite a trámite y determinados medios ejercen de francotiradores contra él. Por otro lado los poderes economicos y sus correligionarios quieren que paguemos la crisis, que dejará de tener el apellido de financiera en breve, ya lo vereis, los que no la hemos provocado, despues de recibir ayudas de nuestro dinero para tapar sus agujeros negros. A alguien le queda alguna duda de quien sigue mandando en este país? A mí no, por mucho que elijamos a este o al otro partido. Saludos. | |
Puntos: |
25-02-10 20:39 | #4750071 -> 4734300 |
Por:Victorio Pírrico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Respetando, como no podía ser de otra menera, la opinión de todos, siento estar, una vez más, en desacuerdo con casi todos. Dicen que el hoy, es heredero del pasado. Yo creo que es así. La transición fué un paripé interesado, para que 30 años después, sigan mandando los mismos que mandaban entonces. (Ahí estoy totalmente de acuerdo contigo, Paco, yo no tengo ni he tenido nunca dudas acerca de quien manda aquí, gobierne PP, PSOE, halla dictadura o democracia). El hoy es heredero del ayer y lo podemos comprobar día a día. Casde, España no era el único país que tenía problemas en esa época, y sin embargo a nadie se le ocurrió aprovechar la situación para hacer el paripé que hicieron con nosotros. La situación sea cual sea, no es una excusa para hurtar el debate al pueblo, porque entonces, puestos a ellos, hubieramos seguido con el régimen, como la situación estaba tan mal, para que debatir. Te recuerdo, que en aquella época, las brigadas rojas, en Italia, secuestraron y asesinaron a todo un primer ministro, la Facción del ejército rojo, llenaba Alemania de bombas, años antes la OAS hizo lo propio en Francia, el IRA en el Reino Unido. Todos ellos soportaron el terrerismo y lo vencieron. Y a nadie, que yo sepa, se le ocurrió hurtar el debate a la gente, ni recortar derechos. Te recuerdo también, que en el vecino Portugal, hubo una revolución, la de los claveles, en la que se tumbó al antiguo régimen y se dió salida a una democracia. En Portugal, el cambio lo llevó a cabo el ejército. ¿Paradójico verdad?. Aquí, como siempre, fuimos más chulos que un ocho, e hicimos algo que nadie ha hecho nunca en la historia de la humanidad: La cuadratura del círculo. Se cogió un régimen, obsoleto es verdad, y se reformó. Los procuradores a cortes, pasaron a denominarse diputados. Con la misma representatividad que los anteriores; ninguna. Se mantuvieron los gobierns civiles, hoy delegaciones y subdelegaciones del gobierno y se dividió España en 17 miniestados, con sus 17 mini parlamentos. Se cedió ante los nacionalistas, y en esto dices que "quien se iba a pensar la voracidad de los nacionalistas entonces". Hombre, todo nacionalista, catalán, gallego, vasco, o del valle de Arán, quiere solo una cosa, la desaparición del estado central, la independencia, la supremacia de su lengua, etc, etc. Se montó un estado semi-federal, encima de un estado centralista, como era el de Franco. Todo para que seguieran mandando los mismos. No los falanjistas, no la ultraderecha. Para que siguiera mandando la banca y el gran capital, los mismos que mandaban con Franco, siguieron mandando después de el. Suarez, fue un tonto útil, del que se dehicieron en cuanto pasó todo. El lema fué: "Que cambie algo, para que todo siga igual" o "la política es algo demasiado serio para dejarlo en manos del pueblo". Perdón por el discurso. Saludos. | |
Puntos: |
26-02-10 14:41 | #4758700 -> 4719889 |
Por:picaro2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Hola Fernando Pinilla: Gracias por tu invitación a la mesa redonda. Si puedo, asistiré encantado; paradojas de la vida, ahora tengo menos tiempo que nunca, pero si es una fecha que me cuadre estaré con vosotros, el tema es ameno y la compañia muy grata, así que haré lo que pueda por asistir. Ya sabes que cuando mandan las mujeres te controlan bién el tiempo; yo tengo cuatro jefas, la mayor tiene seis años, la mas pequeña catorce meses, pero me controlan de lo lindo. Saludos | |
Puntos: |
21-07-10 11:04 | #5766362 -> 4758700 |
Por:FERNANDO PINILLA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Se va aproximando el mes de Agosot, mes éste, de vacaciones y regreso de nuestros emigrantes a pasar unos dias en nuestro pueblo. Retomando este tema de la MEMORIA HISTORICA, y para intentar llevar a cabo el compromiso de los foreros intervinientes en el mismo, me gustaria celebrar esa Mesa Redonda a que nos comprometimos, yo tengo mucha ilusión en ello, pues seguro que nos enriqueceremos y fortaleceremos nuestro espiritu de tolerancia politica que como demócratas tenemos y debemos que consolidar, para ejemplo de nuestra sociedad. Por ello, estamos en una fecha ideal para que cada uno, comunique en este medio las fecha de sus vacaciones, para intentar aglutinar el mayor numero posible de interesados en intervenir en dicha mesa. Asi, que adelante para intentar organizar positivamente este evento. Saludos | |
Puntos: |
21-07-10 22:26 | #5770325 -> 5766362 |
Por:Chaperpin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Entiendo que la fecha se tendrá que elegir por mayoría. Poned la fecha por consenso y ya veremos. Yo tengo una seman en agosto, pero no sé todavía cual. Enviad noticias. Saludos. | |
Puntos: |
05-08-10 10:27 | #5851014 -> 5770325 |
Por:FERNANDO PINILLA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Hasta ahora solo ha contestado CHAPER. Reitero mi ilusion por mantener esa Mesa Redonda que habiamos planteado. A los pseudonimos, no os de verguenza, No hay cosa más noble que la pluralidad politica y el entendimiento entre las personas. Aqui no vamos a arreglar el mundo, solo pretendemos el enriquecimiento cultural y politico de todas las personas. Hay que tener en cuenta que la pueblo que olvida, corre el riesgo de cometer los mismo errores del pasado. Saludos | |
Puntos: |
05-08-10 22:42 | #5856024 -> 5851014 |
Por:halcon 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MEMORIA HISTORICA Hola amigo Fernando: Yo me reitero en lo que acordamos sobre hacer esa mesa redonda.Si no he contestado antes es porque estoy esperando que me confirmen los dias que tengo libre de trabajo.Yo espero que sea para la semana de la feria de nuestro pueblo,a ver si este año podemos estar toda la familia junta.Ya te lo confirmare y espero que esa deuda pendiente se pueda realizar como tambien de tomarnos todos juntos unas cañas bien fresquita ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
In memorian, tito anselmo Por: perpin | 11-08-11 02:46 PERPIN | 10 | |
IN MEMORIAN A JUAN FERNANDEZ PINILLA (EL PARIENTE) Por: PERPIN | 21-09-10 08:49 perpin | 23 | |
Memoria de nuestros abuelos Por: Chaperpin | 30-11-09 23:43 Chaperpin | 4 | |
IN MEMORIAN Por: No Registrado | 09-08-08 12:25 No Registrado | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |