17-01-10 16:04 | #4403261 |
Por:No Registrado | |
Terremoto en Haiti Los haitianos necesitan nuestra ayuda y no podemos quedarnos impasibles ante esta tremenda catastrofe.El mundo rico,que somos nosotros tiene la obligacion de auxiliar a este pueblo. No miremos a otro lado simplemente porque pensemos que nuestra aportacion no les va a llegar a los mas necesitados.Es cierto que a habido casos de corrupcion en algunas ONGS y probablemente ahora tambien habra algunos desalmados que se enriqueceran a costa de la vida de niños ,mujeres y ancianos.Pero debemos pensar que aunque una pequeña parte de nuestra ayuda les llegue estaremos salvando miles de vidas. Cada uno debe aportar lo que pueda:un paquete de tabaco menos,dos copas que no me tomo el proximo Sabado o una cena que puedo anular no suponen nada para nosotros y sin embargo pueden ayudar a sobrevivir a mucha gente. Hay muchos bancos,cajas de ahorros o las mismas ONGS que tienen abiertas cuentas para canalizar la ayuda.Confiemos por una vez en el Sistema y no nos quedemos de brazos cruzados. | |
Puntos: |
18-01-10 18:15 | #4410719 -> 4403261 |
Por:Victorio Pírrico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Terremoto en Haiti Si, es verdad. Haití está viviendo un caos. El terremoto, se ha llevado por delante a más de 100.000 personas, hay millares de desaparecidos, de heridos, de personas sin hogar...Podemos ayudar si. Una manera es dar 1, 10, 50 euros a una ONG, de esas que se anuncian por la tele. La mitad de lo que mandemos, se quedará por el camino. La pobreza es un negocio. Si, la pobreza también. Pero es igual. A nosotros, plim. Daremos 10, 20, 50 euros a la ONG de turno, y nos sentiremos bien. Apagaremos el hambre de nuestra conciencia, y seremos santos por una hora. Pero mañana, en Haití, todo seguirá igual. Habra la misma pobreza que había antes del terremoto. Ah, pero no lo sabíais? Antes del terremoto, haití era ya el país más pobre de América. Donde habia más corrupción, donde las ayudas de las ONGs de turno, iban a parar al mercado negro. Una ayuda que supuestamente era gratuíta, se vendía en el mercado negro a la población a la que iba dirigida. Esto es el Tercer Mundo. Un mundo en permanente crisis, provocada por la falta de escrúpulos de los dictadores autóctonos y por la indiferencia del mundo desarrollado, el nuestro. Decía Helder Cámara, un arzobispo católico brasileño: "Cuando doy pan a los pobres, me llaman santo. Cuando pregunto; ¿por que los pobres no tienen pan?, me llaman comunista. | |
Puntos: |
18-01-10 18:25 | #4410801 -> 4410719 |
Por:No Registrado | |
RE: Terremoto en Haiti Y entonces que hacemos`pasamos del tema y cojo el avion y llevo mis 50 E en persona. | |
Puntos: |
18-01-10 19:07 | #4411189 -> 4410801 |
Por:Victorio Pírrico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Terremoto en Haiti Muy fácil, pregunta porque los pobres no tienen pan. | |
Puntos: |
18-01-10 20:19 | #4411893 -> 4411189 |
Por:No Registrado | |
RE: Terremoto en Haiti Si,es cierto,si doy 1,10,50 Euros,me sentire bien.No se si sere santo por una hora,pero me sentire bien porque tengo la esperanza de que esta pequeña ayuda puede ser una gran ayuda para alguien. No es momento para la demagogia,dejemosla para mas tarde,es tiempo de actuar. | |
Puntos: |
18-01-10 21:22 | #4412607 -> 4411893 |
Por:halcon 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Terremoto en Haiti Buenas noches: Es cierto todo lo que estais diciendo unos y otros,pero no es cuestion de pensar si la ayuda llega ó no.Aunque algunos de nosotros quizas ya hemos aportado algo,lo que esta bien claro es que lo hemos echo de todo corazón,como si llega la ayuda ó quizas se quede en la mitad del camino.Lo que pienso Yo es que las personas humildes como nosotros, cuando escuchamos algunas desgracias como lo que esta pasando no sentimos de alguna manera solidario con estas personas,aportando cantidades que quizas sea insinificante para paliar dicha desgracia.Pensando en todo esto,¿cuanto dinero habran dado los ministros,el Presidente y los que representan a los distintos partidos politicos? porque esos son los que tienen más dinero que nosotros,porque las personas como yo me puedo quitar de un paquete de tabaco,de una cerveza,de un cubata y cosas asín,pero creo que ellos no se pueden quitar del sueldo nada.No se si habeis visto por la television a la vice-presidenta,que ha estado alli para hacerse una fotografia con los bomberos que alli estan y encima va con unos tacones que es para andar por una alfombra roja,en fin......Un Saludo. | |
Puntos: |
19-01-10 00:16 | #4414516 -> 4412607 |
Por:No Registrado | |
RE: Terremoto en Haiti SIEMPRE QUE OCURRE UNA DESGRACIA COMO ESTA,REUNO A MI FAMILIA Y JUNTAMOS LO QUE PODEMOS Y LO DONAMOS,PERO NUNCA ME QUEDO CONFORME PORQUE LA CANTIDAD ES POCO ES POR ESO QUE HAGO UNA REFLEXION ![]() | |
Puntos: |
19-01-10 11:51 | #4416193 -> 4414516 |
Por:Victorio Pírrico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Terremoto en Haiti La iglesia, es la única que está presente en todos estos paises, sin recibir nada a cambio. Te puede caer mejor o peor, la Conferencia Episcopal, los postulados de la iglesia, el cura parroco de tu pueblo, etc, etc, pero lo que es indiscutible, es que los misioneros y misioneras que están presentes en todos estos paises y la labor que hacen por esta gente, sin recibir nada a cambio, sin pedir ni siquiera que esta gente sea cristiana, no hay oro en el mundo para pagarlo. Pero puestos a pedir que la iglesia se desprenda de su "inmensa riqueza", por que solo la iglesia??? Por que no los bancos, la SGAE y los del no a la guerra, las compañías de seguros, el Real Madrid, el Barça, y todos los que vemos día a día, presumiendo de ricos, que aportan solo el miserable 1% de su riqueza a los demás, y se lo llevan día a día, crudo????? Puede que la iglesia sea inmensamente rica, no te lo discuto, pero la iglesia reparte. En Madrid, Barcelona, Valencia y todas las grandes ciudades, los comedores sociales de Cáritas, están a reventar. Cáritas es la iglesia católica. En fin, lo que está claro, es que las desgracias siempre las sufren los mismos, los más pobres. Por que será???? | |
Puntos: |
19-01-10 12:50 | #4416578 -> 4414516 |
Por:No Registrado | |
RE: Terremoto en Haiti quieres decir que la iglesia es un negocio???????????? porque los bancos, las compañias de seguro,el real madrid,los del no a la guerra viven de su negocio. | |
Puntos: |
19-01-10 15:36 | #4417700 -> 4414516 |
Por:Victorio Pírrico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Terremoto en Haiti No, no quiero decir esto. ¿De verdad crees que todos esos viven de su negocio? El dinero que ingresa la iglesia, es procedente de gente que voluntariamente se lo dona. ¿Pueden decir los demás lo mismo? Me parece que no. | |
Puntos: |
19-01-10 20:20 | #4420246 -> 4414516 |
Por:PacoFP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Terremoto en Haiti Lamento discrepar de tu opinión, pero si hay quien puede decir lo mismo,Cruz Roja, Médicos sin Fronteras, y más organizaciones que trabajan gracias a las aportaciones de sus socios y no socios y que hacen una labor encomiable no sólo cuando ocurren desgracias de este tipo sino de forma continuada donde se les necesita. En cuanto al negocio de la Iglesia, en fin, no conozco ninguna Ong con estado propio como el Vaticano ni entramados político-financiero como el Opus. Sí te doy la razón respecto a los misioneros, curas y monjas que dedican sus vidas a ayudar a los mas pobres, esa es la verdadera Iglesia, pero en mas de una ocasión tienen problemas y graves con la jerarquía, precisamente por preguntarse por qué los pobres no tienen pan. Saludos. | |
Puntos: |
20-01-10 01:11 | #4423373 -> 4412607 |
Por:picaro2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Terremoto en Haiti ¡Que triste lo de el terremoto de Haití! ¡Que triste son las tragedias!... ¡Que triste la mesquindad! Siempre que hay una tragedia, con cadaveres rondan los buitres, es una pena, pero el mundo es así de cruel. Pirrico, es una buena pregunta,¿por que los pobres no tienen pan? dificil es la respuesta... Pero hablabamos del terremoto de Haití. Dia quince del corriente mes de Enero, 20,15horas; tuve que ir al aeropuerto de Madrid Barajas T4 a recibir un familiar que llegaba en avión a dicha terminal. El avión llegaba con una hora de retraso. Para matar el tiempo de espera, me dí una vuelta por la T4, zona de salidas; allí me encontré con un grupo de viajeros con la insignia del SAMUR, iban con trajes de faenas, con los mismos trajes que nos los encontramos, en nuestras carreteras, o allí donde hacen falta. En la misma zona, en otros mostradores, habia otro grupo vestidos de blanco- ropa de faena-, eran MEDICOS DEL MUNDO. Todos ellos iban sin equipaje personal,-ligeros de equipajes, diria Machado-, al parecer solo con los utensilios necesarios para su trabajo. Iban a Haití. Halcón2- perdona que no esté de acuerdo contigo- creo que la vicepresidenta llevaria tacones para andar por alfombras rojas, porque las botas de agua no serian apropiadas para las gestiones que tendría que realizar. Alguien le abrió el camino a los que fueron en ropa de faenas y la indumentaria debe de ser acorde con la misión que a cada uno/a le corresponde. Yo al ver aquellos hombres dispuestos a trabajar , en beneficio de los que lo necesitaban, me sentí atisfecho de pertenecer a una sociedad que con nuestros impuestos, nuestras donaciones y el esfuerzo de unos profesionales, es capaz de ayudar a la tragedia de Haití o de cualquier otro pais que lo necesite Solidaridad | |
Puntos: |
20-01-10 18:29 | #4428141 -> 4423373 |
Por:Victorio Pírrico ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Terremoto en Haiti Vereis, no quiero ser reiterativo. Yo me refería, Paco, precisamente a esa iglesia, a la de los misioneros, a la del Padre Ellacuría, a la de Helder Cámara, a la de Vicente Ferrer y a la de muchos otros que se preguntan; "¿Por qué los pobres no tienen pan?", y que además actúan en consecuencia. No he querido decir que Médicos del Mundo o la Cruz Roja no hagan una estupenda labor, seguro que la hacen. Pero, repito, antes del terremoto, Haití era ya el país más pobre de Iberoamérica, y la iglesia, con sus misioneros, ya estaba allí, desbordada por la pobreza del país. A la luz de los acontecimientos, es verdad que han acudido muchas ONGs, pero, repito, antes, cuando a nadie le importaba un bledo la situación de Haití, era la Iglesia la que soportaba la pobreza de esta gente. Sea como sea, es muy triste que actuemos, segun el orden de aparición de una desgracia, en la tele. Dentro de, pongamos, cuatro meses, nadie se acordará de Haití, ni de sus problemas. Y los pobres, entonces, seguirán sin tener pan. | |
Puntos: |
20-01-10 20:18 | #4429271 -> 4423373 |
Por:halcon 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Terremoto en Haiti Hola Picaro2: Todo lo que dices esta muy bien,que hay que ser solidario y de más,hasta aqui estoy de acuerdo contigo.Las personas ó los profesionales que se han ido voluntariamente a Haiti,sin importarles nada del peligro que corren en ese pais,lo unico que les une ó mejor dicho se sienten obligados ayudar a unas personas que han sufrido dicha desgracia.Esa es la mejor accion social que uno puede hacer,sin esperar nada a cambio.Mi comentario de la vicepresidenta,no creo que sea tan mala,de acuerdo que cada uno tiene una obligacion,pero pienso que lo que hace falta en ese pais no es hacerse fotografias y quedar bien ante los demas,lo que se necesita es ayuda y pienso como dije en mi escrito nosotros las personas humildes aportamos mas con nuestra aportacion ya sea economica ó de trabajo como tu bien dices.Seguro que no se dio una vuelta por las calles para ver la devastación que ha producido el terremoto,solo se quedo en el campamento para lo que bien he dicho.Por todo eso,lo hemos visto en la television no esque lo diga yo,con esto no he pretendido que te sientas tan molesto.Un Saludo. | |
Puntos: |
21-01-10 02:33 | #4440333 -> 4423373 |
Por:picaro2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Terremoto en Haiti Hola Halcon2: Ya sé que en el fondo estamos en muchas cosas de acuerdo tu y yo. pero creo que no lo estamos tanto, seguramente en las formas. Con esto no quiero decirte que yo lleve razón, es mi forma de ver las cosas. Claro que es mucho mas importante, las aportaciones que hagamos los que nos tenemos que privar de algo para hacerlas. Pero esas aportaciones, si no hay alguien con poder, que las canalice, seguramente llegarán tarde, mal, ó nunca. El ejemplo lo tienes en la última noticia: el ejercito americano há conseguido en 24h. distribuir entre la población, un millón de raciones de alimento. El dia anterior los lanzaban desde el aire, por falta de organización. Estarás conmigo que eso ha sido una decisión de alguien con poder, sin tener que patearse las calles, sino viendo los informes, de los técnicos que están sobre el terreno, que por otra parte son son los que saben de la cuestión. La vida sociopolítica, tiene unas estructuras, que son las que son, y no las que nos gustaria a cada uno que fueran. Por eso, no creo que la vicepresidenta, estuviera allí para hacerse la foto,-no es miss mundo, precisamente- mas bién quiero creer que estaba en representación del gobierno de España y de la U.E. Por otra parte, te diré que no me molestan las chanzas hacia la vice en absoluto; no tengo nada que ver ni con la vice ni con el partido que la sostiene en el cargo. Sí, siento un tremendo respeto por las decisiones eficaces, sobre todo si hay tantas vidas en juego. ¡No es el momento del chiste fácil! Solidaridad | |
Puntos: |
21-01-10 07:48 | #4440482 -> 4423373 |
Por:No Registrado | |
RE: Terremoto en Haiti ok, estoy de acuerdo contigo, cada uno representa a una institucion y a cada uno le toca hacer una mision segun su cargo, estoy bastante de acuerdo de en tus opiniones | |
Puntos: |
21-01-10 10:25 | #4441164 -> 4423373 |
Por:tofepi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Terremoto en Haiti Por lo que he leído (reconozco que soy una más de los millones de personas de los que sabía muy poco de Haití, si acaso, de la situación de sus niños algo más, por cuestiones mías personales), además de la iglesia, la misión de la ONU, cuyo edificio también ha quedado destruido, como casi todos, sí estaba realizando labores allí, de control, de apoyo, de intento de que el país saliera adelante sin tutela internacional y sí había hospitales de Médicos Sin Frontera en algunas de las zonas más pobres de Puerto Príncipe. Lo que quiero decir es que sí que hay organizaciones que ya trabajaban en Haití. En cuanto a lo de la Vicepresidenta, para mí, es mi opinión personal, pura anécdota. Por lo que he visto en la tele, de la comisión internacional que salía no iba nadie en traje de campaña, los hombres iban con traje y corbata. Y por otra parte, creo que no estaba allí sólo en representación de España, creo que estaba allí porque nos toca, a España, digo, la Presidencia de la Unión Europea. Los médicos, los bomberos, el personal cualificado en desastres saben y deben hacer muy bien su labor. Los políticos tienen que conseguir poner a su disposición los medios para que esa labor se lleve a cabo, de principiio a fin. | |
Puntos: |
21-01-10 19:19 | #4445131 -> 4423373 |
Por:PacoFP ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Terremoto en Haiti Y volviendo a la idea de porqué los pobres no tiene pan, dos noticias publicadas sobre Haití y que aportan algo de luz a la pregunta: Se ha vuelto a fabricar pan y ponerlo a la venta por personas de allí mismo... a no sé cuantas veces su precio anterior. Los militares dominicanos de la frontera parece ser que estan traficando con huérfanos permitiendo su salida de Haití y cobrando por ello. Me desespera la humanidad. | |
Puntos: |
21-01-10 21:49 | #4446917 -> 4423373 |
Por:No Registrado | |
RE: Terremoto en Haiti Hay un restaurante que esta repartiendo comida gratis,tambien hay gente decente. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
EL ACOSO AL FUNCIONARIO Por: perelo2010 | 25-05-10 22:39 No Registrado | 43 | |
Afectados de FORUM Y AFINSA, situación actual. Por: paQni | 10-05-10 10:40 paQni | 0 | |
Navidad Por: empar | 24-12-09 18:20 M.E.S. | 7 | |
APAGONO DE LAS 12 Por: No Registrado | 19-09-09 23:41 Scarlatta | 34 |
![]() | ![]() | ![]() |