29-10-09 21:36 | #3686595 -> 3677869 |
Por:rodpin270603 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ilusión del libre albedrío Artículo muy interesante. Yo soy de la opinión del "sí tenemos", de hecho, si tengo una opinión al respecto, estoy barajando distintas opciones para llegar a una conclusión, pero también puedo llegar a otra contraria a través de distintas elecciones de variables que determinan una determinada opción y no otra. Ésto en lo tocante al aspecto filosófico de la cuestión. En cuanto al aspecto meramente científico, la ciencia es fundamental en la evolución humana, pero también hay que tener en cuenta que el método científico se basa en contrastar determinadas hipótesis (predeterminadas) basándose en pruebas en condiciones de laboratorio (y con ensayo y error). De esta forma la ciencia puede probar que un elefante puede mantenerse con un solo pie en equilibrio sobre una brizna de hierba. Son las cosas de la ciencia (y de la filosofía). Saludos. | |
Puntos: |
02-10-13 19:02 | #11604452 -> 3677869 |
Por:Julia Coco Caston ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ilusión del libre albedrío Yo entiendo el libre albedrío como un examen con respuestas múltiples. Puedes coger las que creas o quieras de las ya establecidas. Pero no puedes añadir ninguna a tu antojo. Así pués, una ilusión. Ya reza el dicho: El hombre propone… Es mi humilde opinión. “Una máquina de carne” dice usted, amig@ brambñing, una pila creo yo. Una energía que ni se pierde ni se destruye, se transforma. Pero solo el ego lanza al vacío y la desesperación. Y la ignorancia. Por eso hasta en la Biblia se dice “aprended, aprended” El libre albedrío y la libertad no es más que “rodeo que va dando la cadena” Y claro que se nos puede engañar fácilmente: todos estamos convencidos de ser los dueños y artífices de nuestras propias acciones y decisiones. Y hasta tenemos un gen controlador. Pero ¿quién controla al gen contolador? Como bien dices, “el cerebro inconsciente propone y la mente dispone. El ojo ve y el cerebro interpreta. ¿Por qué necesitamos traductor? ¿Quién emite en última instancia la orden por la que actuamos, comprendemos o creemos ver una realidad.? ¿Qué es realidad y que nuestra percepción? Porque solo interpretamos lo que nos rodea y nuestros propios sentimientos o reacciónes en base a nuestra percepción. Y esto es otro filtro. Impuesto porque no lo controlamos. Desde el punto que nos movemos entre órdenes y prohibiciones, ¿qué libertad puede haber de elección? Muy interesante tu documentación y las reflexiones a que mueve. Un saludo Brambling | |
Puntos: |
03-10-13 21:06 | #11606444 -> 11604452 |
Por:J.M. Angulo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ilusión del libre albedrío ¡Huy!. En mucha "jondura" me meto yo, modesto apasionado por la historia y la filosofía, al opinar sobre este tema tan interesante. Si a lo largo de la Historia, filósofos y científicos no se han puesto de acuerdo, como detalla en su extensa exposición, Brambling, parece ser un tanto difícil definir lo que es libre albedrío. Opino que libre albedrío es la capacidad que tenemos, no solo los seres humanos, también los animales, para tomar decisiones. Pero estas decisiones están condicionadas por una serie de factores, a saber: sociales, políticos, laborales, religiosos, científicos, ambientales, ... Luego no todos actuamos de parecida manera en situaciones similares. Solemos decir algunas veces: "La primera idea es la mejor" ¿Qué queremos decir con eso? ¿Que nuestro cerebro (nuestro disco duro) ha analizado toda la información disponible y nos ha dado una respuesta que nuestro cuerpo material ha rechazado? ¿Cuando nos entran las dudas para tomar una decisión? Cuando analizamos los pro y los contra. ¡Pobre de nosotros, cuerpo material, que ignoramos muchas veces que formamos parte de un todo universal, regido por leyes que desconocemos y dotado de un "disco duro" mucho más ágil y mejor dotado de lo que imaginamos!. ¿O es que creemos que las decisiones que tomamos no han sido tomadas ya por nuestro cerebro? Que cuando movemos una silla, antes de hacerlo, el "disco duro" ya ha dado la orden para que se haga. En Fin Tema muy interesante que daría para muchas horas de debate. Un saludo | |
Puntos: |
04-10-13 09:26 | #11606960 -> 11606444 |
Por:perelo2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ilusión del libre albedrío Como dice Angulo el tema tiene "jondura." Yo creo que el libre albedrio no existe en los humanos,en los animales que nacen libres y viven en libertad SI. En los domésticos NO pues a estos les imponemos unas norma que tienen que acatar. Yo doy mi opinión sin poder nombrar a tantas ilustres personalidades como hace en ese extenso y equilibrado informe. Para los que creen en el Paraíso con Adán y Eva Dios les dio todos los atributos menos disponer de libre albedrío, pues no podían comer la manzana. Para los que creemos que el ser humano es como consecuencia se la evolución de nuestra especie ¿Donde colocaríamos el libre albedrío? A lo largo de toda la humanidad hemos sido mandados y hemos obedecido. O hemos sido los que mandan y obedecer nuestro mandato. Un saludo | |
Puntos: |
04-10-13 12:00 | #11607138 -> 11606960 |
Por:Julia Coco Caston ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ilusión del libre albedrío Pues sí amigos, muy acertados intensos e interesantes vuestras exposiciones. Pero a la vista de lo que los humanos somos capaces de ocasionar con las decisiones que tomamos, miedo me da qué seríamos capaces de hacer sin ningún filtro. Creo que efectiva y firmemente, el libre albedrío debe ser consecuencia de la evolución. Cuando realimente seamos capaces de tomar decisiones acertadas, sin miedo al correctivo, sino por solidaridad con quienes nos rodean(semejantes sin diferencia por ser planta o animal "inferior"-- así considerado por nosotros, seres superiores capaces de toda bajeza--) y con la propia Tierra y Naturaleza... entonces quizá se nos conceda. Mientras tanto manipulamos sin control, como bien dice J.M. Angulo, sin conocer y a la vista están nuestras hazañas. No estoy de acuerdo en cuanto a lo de ensayo/error. Si algo nos debe diferenciar a los humanos es introducir en ese proceso la reflexión; es decir: acción/procesamiento/reacción. Si nó de qué sirve el cerebro. En cuanto a que las decisiones están condicionadas por diversos elementos, la libertad que deja está limitada. Pero como bien dices J.M,si el simple aleteo de una mariposa al interrelacionar con el universo en que está integrada puede producir estragos, imagina lo que hacemos estando limitados y no es difícil anticipar lo que seríamos capaces de hacer. Me gusta tu símil "disco duro". ¿quién será el diseñador del programa, quién el programador? Porque la máquina se limita a funcionar sin apartarse del guión, porque no puede. ¿Tu ordenador es capaz de contradecirte? ¿Puede hacer funciones que no estén en su sofwere? El tema da para muchos debates. Amigo Perelo, los animales son libres, igual que nosotros, con una cierta libertad de vivir pero no hay libertad sin cadenas. No hay libertad sin cadenas. Puede que la tenga Dios. Puedes tú mismo tenerla, puede tenerla el tirano. Es lo mismo, a fin de cuentas, es la libertad rodeo que va dando la cadena Libertad ¡que gran palabra para el preso! carcelero tú nunca podrás gozarla La libertad de vivir. Pero, ¿y la libertad madre, la libertad de morir? Le soltaron algo más a la cadena y yo dije: ¡Me dieron la libertad! La cadena es siempre igual: eslabón que a mí me sueltan a otro se lo apretarán. Letra de Eduardo Álvarez y Ángel Corpa Música e interpretación del grupo Jarcha Un saludo y seguid avivando estos encuentros que nos enriquecen con vuestros sabios argumentos. | |
Puntos: |
04-10-13 19:05 | #11607853 -> 11607138 |
Por:FERNANDO PINILLA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ilusión del libre albedrío Sificil asunto éste, pues supera mi intelecto. Yo siempre he dicho que el mayor y mejor capital que puede tener el ser humano en la libertad, pero ¿tenemos y disfrutamos de esa libertad que tanto alardeamos? pienso que no, al igual que el libre albedrio, nunca jamas los humanos que estamos sometidos a unas reglas, a unas normas, a una forma de vida a un cajon de comportamientos que nos impide actuar y hacer el libre albedrio. Sin in mas lejos, yo hombre trabajador que toda la semana estoy bajo la presión de mis responsabilidades y que tengo que comportarme profesionalmente lo mejor que pueda, con educacion, siempre celoso de mi cometido de mis horarios de mis funciones, no me puedo mover, y hacer lo que me de la gana, sin embargo llega el fin de semana, me visto de gitano, me voy al campo y creo que a actuar al libre albedrio, tampoco porque tengo que guardas esas formas de educaion solidaridad y todo lo que conlleva una sociedad sana y transparente, pues tampoco estoy disfrutando por decir de alguna forma del libre albedrio, aunque el disco duro me digas "cosas" y aunque mi susconciente me dicte algunas cosas extrañas, antes está mi conciencia y así actuo. Veo una fruta, y me digo, que buena está, pero como esa fruta no es para mi porque la tengo prohibida, por diversas razones de salud o moral pues no, no la cato y metengo que joder, entonces pues el libre albedrio, pienso que solo existe para alguno animales, porque otros los estamos limitando en cuanto a invadir y evitar su habitat y sus formas de vida. Y me gustario a mi actuar al libre albedrio, sin tasas, pero eso jamas podrá ser ni ahora ni nunca, si algon dia esto fuera posible estariamos en el reino de los cielos, cosa dificil ésta. Perdon por mi brutalidad Saludos | |
Puntos: |
04-10-13 19:19 | #11607879 -> 11607853 |
Por:Julia Coco Caston ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ilusión del libre albedrío Jajajaja, Fernando, bruto dices, pero certero. Ni siquiera esos "animales" que nombras lo tienen (el libre albedrío) aunque estén convencidos de tenerlo. Porque siempre encuentras tu límite donde menos lo esperas. Un abrazo. | |
Puntos: |
04-10-13 20:05 | #11607944 -> 11607879 |
Por:CHURUMBEL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ilusión del libre albedrío Libre albedrio o comunmentente denominado libre eleccion,el que este libre de pecado que tire la primera piedra.cumplimos fielmente los pecados capitales y nos amparamos en una sociedad de normas ,leyes ,interpretaciones , corruptelas , votos comprados , demagogias , anonimatos ( y eso que algunos en su libre albedrio colaboran con los foreros anonimos y a su vez son anonimos en sus decisiones politicas.).quien tiene libertad hoy en dia para elegir,quieres a tus padres,quieres a tus hermanos , quieres a tu pareja,quieres a tus hijos ,quieres a tus amigos, quieres el trabajo que desempeÑas,miras por los demas,quieres el coche que tienes....... El "si"pero"no".....a mi de pequeÑo me decian tu "oir ,ver y callar " y sin embargo protestaba,me lo arreglaban con dos chuletas y sin embargo protestaba.pero aun asi hay un valor incontestable que quiero mantener en auge y es la conciencia,quiero dormir tranquilo ,aun sabiendo que mi sueÑo lo puede perturbar uno que libremente no quiere que lo haga.tu libre albedrio tiene valor y consistencia hasta que empieza el mio. Que libre albedrio tienen nuestros mayores,que asumiendo mucha parte de responsabilidad no correspondida lucha por que generaciones venideras tengan mas libertad que ellos. Que libre albedrio tienen nuestros jovenes,que tienen un futuro , lleno de incertidumbres y no les dejan. Que libre albedrio tienen las madres que deciden abortar ( por diversos motivos y no por gusto....) y no las amparan. Que libre albedrio tienen los niÑos que no comen o mas aun que libre albedrio tienen los niÑos afectados por enfermedades cronicas que no pueden sus padres pagar sus tratamientos.(incongruencia con el aborto). Que libre albedrio tiene un empresario que recibiendo una denuncia anonima,no tiene derecho a una defensa ante un anonimo , chinchorrero, chivato ....etc. Que libre albedrio tengo yo. | |
Puntos: |
04-10-13 20:21 | #11607964 -> 11607879 |
Por:Julia Coco Caston ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ilusión del libre albedrío Yo ya he dicho que no creo que tengamos libre albedrío, entre otras cosas porque no sabemos gestionarlo. Pero Churumbel le voy a poner la reflexión de un poeta magistral, un pensador, a una cuestión que usted se hace en lo que creo ver la reivindicación del "amparo del aborto" -- Sin criminalizarlo porque, en eso estamos de acuerdo, "nadie lo hace por gusto". Pero es bueno aclarar ideas al respecto de la propiedad. Decía Alberto Cortez que "lo que amamos, lo consideramos nuestra propiedad" y a los que nos rodean también. Y ahí erramos. Ahí va lo prometido: Tus hijos no son tus hijos (Kahlil Gibran) Tus hijos no son tus hijos son hijos e hijas de la vida deseosa de si misma. No vienen de ti, sino a través de ti y aunque estén contigo no te pertenecen. Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos, pues, ellos tienen sus propios pensamientos. Puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas, porque ellas, viven en la casa del mañana, que no puedes visitar ni siquiera en sueños. Puedes esforzarte en ser como ellos, pero no procures hacerlos semejantes a ti porque la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer. Tú eres el arco del cual, tus hijos como flechas vivas son lanzados. Deja que la inclinación en tu mano de arquero sea para la felicidad. Salud y Trabajo | |
Puntos: |
04-10-13 21:14 | #11608080 -> 11607879 |
Por:CHURUMBEL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ilusión del libre albedrío A/a sra.julia. No quisiera que se me entendiera mal en mi pensamiento,que mas quisiera yo que una madre ejerciera de si misma.lo que pasa es que no entiendo el libre albedrio al que estan sometidas las mujeres ,a la par que no entiendo el derecho del " no nacido".partiendo de mi ignorancia,que libre eleccion tiene el "no nacido" que teniendo una madre y un padre no tiene la garantia ni el apoyo a la vida.que apoyo tienen unos padres sin recursos, a que sus hijos enfermos sigan con vida (copagos).yo abogo por el si a la vida,sin embargo ,otros ,parecen que abogan por el si a sus vidas.cuando hay personas que piensan que somos prescindibles,me da miedo pensar en que haran conmigo mis hijos,maÑana. | |
Puntos: |
04-10-13 22:18 | #11608207 -> 11607879 |
Por:FERNANDO PINILLA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ilusión del libre albedrío ¡¡Estupenda disertación Juli viva la cultura!!! Un beso para ti | |
Puntos: |
05-10-13 09:48 | #11608604 -> 11607879 |
Por:perelo2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ilusión del libre albedrío Has dicho lo contrario que el militar con el parche en el ojo. Un saludo | |
Puntos: |
05-10-13 10:35 | #11608659 -> 11607879 |
Por:perelo2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ilusión del libre albedrío Pasando el otro día por la carretera que une Montijo con Puebla en un descampao que hay cerca del centro de salud, había un campamento yo creo que eran gitanos, con sus carromatos,con sus animales casi todos esqueléticos,con su montón de niños en apariencia muy sanos pues estaban jugando con poca ropa y no se veían desnutridos. Al dia siguiente pase y ya no estaban habían desaparecido. Y como estamos ahora tan calientes con el libre albedrío pensé que esas personas eran las que vivían posiblemente sin saberlo ellas a su libre albedrío. Un saludo | |
Puntos: |
05-10-13 18:46 | #11609195 -> 11607879 |
Por:FERNANDO PINILLA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ilusión del libre albedrío Amigo Perelo, han pasado ma de 70 años y algo hemos apredido Un saludo | |
Puntos: |
07-10-13 11:50 | #11610942 -> 11607879 |
Por:Julia Coco Caston ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ilusión del libre albedrío Sr. CHURUMBEL, "no quisiera que se me entendiera mal" pero si ha entendido usted bien mis entradas, yo no creo que tengamos libre albedrío NADIE. Todo eso de que usted habla son asuntos sociales. Otra cosa es la lógica de la vida y su ley. Yo abogo por el sí a la vida sin peros. Porque si mis padres o los suyos se hubieran achicado ante la incertidumbre de nuestro futuro, ni usted ni yo estaríamos aquí. Ni los que habiendo tenido menos "facilidades" que nosotros tampoco habrían tenido ni una oportunidad. Los que justifican argumentos interesados en pro de intereses bastardos hacen que la Vida vaya perdiendo valor. Eso es lo que nos hace prescindibles. Eso y el no ser útiles a los demás. En el diálogo entre Max y Sinclair (Demian de Hermann Hesse)dice Sinclair a Demian: - Dices que no tenemos libre albedrío, pero también aseguras que uno no tiene más que concentrar su voluntad sobre un objetivo para conseguirlo. Si no soy dueño y señor de mi voluntad, tampoco puedo concentrarla libremente... A lo que constesta Demian: - Nosotros tenemos un radio de acción más amplio y más intereses que un animal. Pero también estamos limitados a un círculo relativamente estrecho y no podemos salir de él. Sinclair aún no entiende y no está muy convencido y su amigo le tranquiliza: - ... Aún no has llegado al punto en que se ve con claridad lo que significa en el fondo "permitido" y "prohibido". Has descubierto solo una parte de la verdad. Ya vendrá el resto... Cada uno tiene que descubrir por sí mismo lo que le está prohibido. El que es demasiado cómodo para pensar por su cuenta y erigirse en su propio juez, se somete a las prohibiciones. Pero otros sienten en su propia ley. A esos les están prohibidas cosas que los hombres de honor hacen diariamente y les están permitidas otras que normalmente están mal vistas. Cada cual tiene que responder de sí mismo. Y todo lo que supone tener que dar cuentas es asumir que hay alguien por encima. Luego ¿qué libertad de elección da eso? Para distender un poco el debate y con todo el afecto a mis paisanos, recomiendo el diálogo entre el cura y el cabo de la Guardia Civil (Cassen y Saza), un duelo de titanes sobre el libre albedrío en "Amanece que no es poco" Aquí os dejo el vínculo: | |
Puntos: |
07-10-13 20:07 | #11611631 -> 11607879 |
Por:CHURUMBEL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La ilusión del libre albedrío Vaya debate(interesante o...) , me gusta y no ,somos lo que pensamos,pienso luego existo.decia jacinto benavente:"cuando no se piensa lo que se dice es cuando se dice lo que se piensa." | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
despido libre, jubilacion a los 67 años y demas Por: No Registrado | 04-02-10 21:44 Victorio Pírrico | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |