Foro- Ciudad.com

Torremayor - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Torremayor
14-10-08 00:09 #1288015
Por:Chaperpin

La segunda infancia
A raiz de la curiosidad de Simple y la respuesta de M.E.S.

Hay gente muy mayor en el pueblo, que creo que son los verdaderamente olvidados de todas las actividades.
Me explico:
hay asociaciones para todas las edades, primera, segunda, tercera. Pero ¿y los mayores de verdad? Esos que no van a las cenas ni a las actividades de los pensionistas, que se quedan en casa, esos que tanto tienen que enseñarnos y que por desgracia se iran pronto.
¿Se podria hacer algo para que no se sientan olvidados?¿para que sientan que son utiles y que tienen mucho que dar todavia?

Lanzado queda el tema.

Saludos, paisanos.


Puntos:
14-10-08 23:09 #1291972 -> 1288015
Por:M.E.S.

RE: La segunda infancia
Hay más de 20 personas con más de 90 años en el pueblo, estas personas por la edad no quieren salir de casa y sobre todo cuando pierden sus parejas con más de 50 años juntos pierden toda la ilusión de vivir,solo han participado en un acto publico que yo recuerde en el de la Memoria Historica que por cierto estuvo muy bien, A la persona mayor del pueblo se le queria hacer un reconocimiento publico pero no quiso salir de casa.
Puede ser que si hicieramos un acto de reconocimiento en la Casa de la Cultura con todas las personas mayores de 90 años y las familias quisieran participar a lo mejor tendria exito, bueno esto es una idea haber si hay más. saludos
Puntos:
16-10-08 20:23 #1299699 -> 1291972
Por:PacoFP

RE: La segunda infancia
Hola,

hacia tiempo que no escribía, pero el tema me ha interesado y creo que es una excelente idea la que propone M.E.S.

Yo le añadiría el celebrarlo en alguna fecha señalada para el pueblo (Santiago, el dia de Extremadura, la feria, etc) y un acto simbólico, como la entrega a la persona de más edad de un símbolo conmemorativo, dejando, además, la fecha que se elija instalada en el calendario de celebraciones de la corporación municipal para que se celebre todos los años. Añadir misa, comida, etc, serían opciones a estudiar, pero sobre ese tema no me atrevo a opinar, sería cuestión de consultarlo y que la mayoría decida.

Ahí os dejo la idea, saludos y hasta pronto.




Puntos:
17-10-08 11:37 #1301750 -> 1299699
Por:tofepi

RE: La segunda infancia
Pues me parece una idea estupenda. La verdad es que esas personas tienen una "memoria histórica" que se va a perder, o va a quedar sólo para los más cercanos y eso ya no tiene mucho arreglo. Yo me arrepiento de no haber preguntado a mis abuelos un montón de cosas y ahora ya no puedo.
Así que se me ocurre, que con los más "jóvenes", los de la tercera edad, que están ahora en plenitud de facultades, gente de la edad de mi madre, setenta y pico, más o menos, hacer en su asociación una especie de periódico hacia atrás, no sé, una especie de crónica de, por ejemplo, el año 45, 46, 50,60,......., lo que cada uno recuerde, fechas importantes para ellos, el año en que emigraron (los que se fueron y han vuelto, por ejemplo), lo que sintieron, cómo se encontraron, etc. A lo mejor ellos no se atreven a escribirlo, pero la asociación de la segunda edad y la de jóvenes les pueden servir de auxiliares, tomando notas, grabándolo con grabadora y transcribiéndolo. No sé, ahora que es otoño, que vamos para el invierno, que apetece menos salir, que se tiene la Casa de la Cultura, pues un día a la semana, se queda allí, por grupos, y unos hablan y otros toman notas, con un cafetito y se pueden hacer las "Crónicas del Pueblo" (a algunos os sonará el nombre, ¿a qué sí?). Yo no creo que sea muy complicado, es cuestión de organización y que se pongan de acuerdos unos con otros. Puede salir algo bonito. Se puede pedir colaboración a alguien para que coordine, seguro que hay alguien que por su trabajo o por sus estudios haya hecho algo parecido. Y luego se puede publicar, por décadas, no sé.
Por supuesto que ésto no se hace de un día para otro, es cuestión de tiempo, de meses seguro, pero es algo que puede ser muy bonito. ¿Alguien se anima a tirar del carro? A mí me pilla lejos aunque suelo ir una vez al mes más o menos, pero ahí hay mucha gente que puede hacerlo y muy bien.
Bueno, siento el rollo tan largo que ha quedado. Me enrollo tanto que no sé si queda la idea clara.
Saludos
Puntos:
17-10-08 11:51 #1301793 -> 1301750
Por:tofepi

RE: La segunda infancia
Continúo (ahora cortito, lo prometo).
Para que nadie piensa que los de fuera lanzamos la idea y nos escaqueamos con el rollo de que no estamos ahí, se me ha ocurrido que, si la idea sale adelante, desde fuera se puede hacer lo mismo (yo me comprometo a bombardear a mi madre con preguntas y que me cuente, que por cierto, cuenta estupendamente bien y no porque sea mi madre). Hay mucha gente fuera que no ha vuelto y se pueden unir las experiencias y recuerdos de unos y otros.

Corto, que lo he prometido.
Puntos:
17-10-08 14:26 #1302410 -> 1301793
Por:sarpinta

RE: La segunda infancia
Me parece una idea genial, al fin y al cabo es historia, una historia a pie de calle, no que todo lo que conocemos es a través de los libros, documentales y televisión que vemos. También es verdad que hay que tener mucho tacto con según que tipo de cosas, sobre todo las políticas, ya que en esos tiempos se pasó muy mal, hubo muchas crueldades y las heridas se pueden abrir. De todas formas, el pasado, pasado está y hay que recordar las cosas positivas de aquel entonces. Lo dicho, que es muy buena idea, además de que puede servir para que generaciones diferentes convivan durante momentos y puedan valorar y aprender las vivencias tanto que tienen o han tenido los mayores y los jóvenes.
Puntos:
18-10-08 00:50 #1304886 -> 1299699
Por:Chaperpin

RE: La segunda infancia
Bienvenido , PacoFP. Ya era hora.

Me parece una idea estupenda. Yo tambien estoy fuera, pero me apunto. Si vais a hacer algo, por favor, avisadme. Me quedan las vacaciones de invierno, que las pasare en el pueblo alla por Diciembre.

En cuanto a lo que apuntaba Sarpinta,que hay que tener cuidado con segun que cosas, estoy de acuerdo contigo , en parte.

Me he pasado la vida escuchando historias de la gente mayor. Me encantaba sentarme a hacer los "deberes" en la camilla , al brasero, mientras mi abuela, su hermana y mi abuelo hablaban de tiempos pasados. A veces venia algun pariente de su misma edad. Creo que ellos tenian menos problemas que nosotros en hablar de algunos temas. Sin tantos tapujos como ahora. Claro que ellos lo habian vivido y el tacto para hablar de segun que cosas, les salia de forma natural.

Seria estupendo reunir a gente que nos contara como era la escuela, como jugaban, como cocinaban sin termomix, vitroceramicas o avecrenes. Las historias de la mili, de la radio, de la feria, que hacian en Navidad.

Y lo de establecer un dia para homenajear a los mas mayores y sentar las bases para que se siga haciendo cada año, me parece genial. Aunque , como bien dice M.E.S. es dificil sacarlos ya de sus casas. Habria que implicar a la familia.

Bueno que me enrollo.

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La matanza de la segunda edad Por: Chaperpin 20-12-08 03:00
PacoFP
1
Para los de la segunda edad Por: Chaperpin 27-08-08 20:05
Chaperpin
0
BLOG ASOCIACION SEGUNDA EDAD Por: No Registrado 23-07-08 22:41
Chaperpin
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com