Foro- Ciudad.com

Torremayor - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Torremayor
15-08-08 19:11 #1089432
Por:No Registrado
RE: Balanzas ficales
No estoy de acuerdo contigo cuando dices que en los pueblos la gente se conforma cobrando el paro y viviendo del cuento.Tal vez esto haya sido una constante hace unos años,pero no creo que sea la norma actualmente.Prueba de ello es que la mayoria de los jovenes que tienen oportunidad no quieren trabajar en el campo,buscan trabajo en otros sectores, pasando al regimen general de la seguridad social y por tanto teniendo los mismos derechos y deberes que el resto de españoles.Si trabajar en el campo y cobrar el paro fuera una bicoca dudo que esto fuera asi.Yo pienso que lo que realmente ocurre es que no hay las suficientes salidas para estas personas.
Creo que ya es hora de olvidar este "San Benito" que
no han colgado desde siempre y flaco favor nos hacemos los extremeños si seguimos pensando y divulgando que esto aun es asi.Si no ofrecele a cualquiera un puesto de trabajo con unas minimas garantias y dale a elegir entre esto y cobrar el paro agrario,a ver que prefiere.
Puntos:
15-08-08 22:35 #1089724 -> 1089432
Por:No Registrado
RE: Balanzas ficales
mire no tengo tiempo de contestar como me gustaría, pero la realidad es otra, de todas formas mañana quizás te contaré la realidad del pueblo respecto a este tema, y el que digo lo contrario o no sabe como andan las cosas en Torremayor o no quiere reconocerlo.
Una cosa más, para tener un buen trabajo se precisa de una correcta formación, y no sólo vale con leer y escribir, no pretenco ofender ya me explicaré con más tiempo.
Por favor escriba en el mismo tema, porque si no es complicado seguir un debate.
Un saludo.
Puntos:
16-08-08 16:01 #1090472 -> 1089724
Por:No Registrado
RE: Balanzas ficales
Espero tu respuesta para que me cuentes cual es la realidad del pueblo.
Tal vez yo no la conozca viviendo toda la vida aqui.
Un saludo.
Puntos:
17-08-08 01:32 #1091337 -> 1090472
Por:No Registrado
RE: Balanzas ficales
Usuario no registrado, no pretendo contarle la realidad del pueblo, si no mi opinión sobre la mala situación económica y a que es debido, que claro está, cada uno lo verá como quiera verlo.
Siendo usted es de Torremayor, supongo que sabrá que todos los pueblos de alrededor han evolucionado de una forma bastante diferente a la de nuestro pueblo, en primero lugar todos han aumentado población, todos tienen un polígono industrial donde trabajar, y en consecuencia tienen un menor número de parados (aunque tampoco creo que estén para tirar cohetes).
¿No le llama la atención que la mayoría de los terrenos de cultivo de Torremayor, son propiedad de gente que no vive en el pueblo, como Arroyanos o Garrovillanos?, la agricultura no es un medio fácil de trabajo y ni mucho menos da grandes cantidades de dinero, pero es de entender que un trabajador ganará más dinero cultivando sus tierras que cultivando la de otros, a finales de la década de los 80 y principio de los 90 muchas familias del pueblo deciden vender sus terrenos, los compradores en la mayoría de los casos eran de fuera, esto supone una gran disminución en los ingresos económicos de un pueblo, la poca iniciativa de futuro de la gente de Torremayor tiene como consecuencia la situación actual.
Me imagino que es mucho más sencillo limitarse a trabajar la jornada de seis horas durante un corto periodo de tiempo ganando, si no me equivoco, unos 35 euros como mucho y después de dicho periodo de tiempo cobrar el paro, a estar trabajando durante todo el año. Hay algunos agricultores de Torremayor que no sólo trabajan durante todo el año, sino que tienen jornadas de trabajos interminables en ciertas épocas del año, pero ese trabajo les permite vivir más o menos dignamente sin necesidad de recurrir al paro, ¿no cree usted que si en el pueblo hubiera un mayor número de familias que se decidieran a invertir, y por ejemplo comprar terrenos no mejoraría la situación económica y todo lo que ello conlleva? (lo de comprar tierras evidentemente es un ejemplo, hablo de invertir).

Pues esto que pasa en Torremayor, se asemeja a Extremadura con respecto al resto de España.

Un saludo, espero que entienda que sólo es mi opinión y que me interesaría conocer la suya. (Perdón por si no me he expresado correctamente, es que a estas horas…)
Puntos:
17-08-08 13:51 #1091634 -> 1091337
Por:No Registrado
RE: Balanzas ficales
verdadero todo cuanto acaba de decir y yo añadiria algo mas que la gente del pueblo no solo han vendido las tierras sino que tambien se venden ellos por quince dias trabajando en el ayuntamiento


UN SALUDO
Puntos:
17-08-08 14:56 #1091667 -> 1091634
Por:No Registrado
RE: Balanzas ficales
Este comentario no merece respuesta,se descalifica por si mismo.
Puntos:
17-08-08 15:30 #1091700 -> 1091667
Por:No Registrado
RE: Balanzas ficales
¿Sin argumentos tal vez?
Puntos:
17-08-08 16:55 #1091772 -> 1091634
Por:No Registrado
RE: Balanzas ficales
Me parece que eso que dices es totalmente injusto, y da a entrever que no conoces la situación de tu pueblo, ni de tu gente, además generalizas con lo cual estas cayendo en una grave injusticia para todos los trabajadores de Torremayor. Como ya he dicho en m anterior comentario, el ultimo de esta pagina la gente no vendio por gusto, sino forzados por las deudas, de echo, no se tu, pero yo no conozco a nadie que se hiciera rico con la venta de su parcela. De todos modos si tan agusto esta la gente en el paro, y tanto dinero se gana, no se que haces tu que no te metes tambien a cobrarlo y a "venderte" como tu dices al ayuntamiento. (Viriatopastorlusitano)
Puntos:
17-08-08 16:48 #1091767 -> 1091337
Por:No Registrado
RE: Balanzas ficales
Primero decirle que se ha expresado perfectamente.En segundo lugar decirle que por supuesto lo que escribo es tambien mi opinion personal,acertada o no,no pretendo darle categoria de dogma de fe.
En cuanto al debate que nos ocupa, decirle que usted me esta hablando de epocas pasadas (años 80-90) que por supuesto han tenido consecuencias en la situacion actual,pero yo le hablaba de la situacion hoy en dia.Y le decia que no es justo que se afirme que la gente del pueblo se conforma con cobrar el paro.
Usted ha tocado muchos temas y voy a intentar darle mi opinion sobre todos sin extenderme demasiado,aunque lo veo dificil porque este asunto da para un largo debate.

1.Venta de parcelas:totalmente cierto lo que usted dice,pero hay que analizar por que se vendieron.
Primero:todas o casi todas pertenecian a personas mayores que no tenian la formacion necesaria ni los recursos economicos para actualizar la explotacion y hacerla rentable ( bastante hicieron con amortizarla y explotarla hasta esas fechas )
Segundo:como digo las explotaciones no eran rentables por varias razones,endeudamiento en muchos casos,tierras agotadas y sin nivelar y lo que yo creo era mas importante:el sistema de cultivo.Antes no habia la mecanizacion de hoy en dia y toda la labor se hacia a base de mano de obra y de animales,con el encarecimiento que esto suponia y la poca efectividad.Como consecuencia las cosechas eran menores.
Tercero:las parcelas eran todas entre 5 y 7 hectareas,tierra insuficiente para una explotacion rentable.Esto traia ademas como consecuencia el monocultivo,con lo que una cosecha mala en un determinado producto endeudaba al agricultor durante años al no tener otro cultivo alternativo.
Ante esta situacion aparecen unos compradores ofreciendo un precio por hectarea hasta entonces impensable y estos agricultores ven aqui la oportunidad de sus vidas.
Y usted puede replicarme que por que no se quedaron con ella sus hijos u otra gente de Torremayor (algunos casos hubo)pero poca gente de Torremayor podia pagar esos precios.

En cuanto a la evolucion de los pueblos de alrededor,sin que lo que voy a decir sirva de excusa o fatalismo,porque tambien creo que se podia haber potenciado mas el desarrollo del pueblo,tal vez desde el Ayuntamiento.Pero debe darse cuenta que somos el pueblo con menos pobacion de nuestro entorno,exceptuando Lacara y Barbaño.
1.La Garrovilla ya contaba con una importante industria y al cierre de La Azucarera se instala Acorex.
2.Esparragalejo, que tambien es mayor,si ha evolucionado es por su cercania con Merida,convirtiendose en un pueblo dormitorio.
3.Con Montijo y Puebla de la Calzada no creo que se puedan hacer comparaciones.
4.Lobon aparte de doblarnos en habitantes esta junto a la autovia y relativamente cerca de Badajoz.
5.Arroyo mucho mayor y otro tipo de agricultura (vid y olivo)
Otro factor en contra,la cercania con Montijo que a simple vista podia ser ventajoso pero ha resultado el efecto contrario,puesto que hemos sido absorvidos.Logicamente es mucho mas rentable instalar una industria,negocio o pequeño taller en la poblacion mayor.

Dicho todo esto,le doy la razon en que en Torremayor no existe o es escasa la iniciativa empresarial,pero reconozco que yo no se las causas.Tal vez sea el miedo,la poca formacion profesional,la falta de recursos economicos,o todas a la vez.
Pero le reitero que esto no significa que la gente prefiera vivir del cuento.Cada uno trata de buscarse la vida como mejor puede y como sus posibilidades le permiten.
" EL HOMBRE y SUS CIRCUNTANCIAS "
Puntos:
17-08-08 17:01 #1091780 -> 1091767
Por:No Registrado
RE: Balanzas ficales
Suscribo al cien por cien todo lo que dices. (Viriatopastorlusitano)
Puntos:
17-08-08 16:44 #1091764 -> 1089432
Por:No Registrado
RE: Balanzas ficales
Es verdad que en los 80 la mayoría de los que recibieron parcelas durante el plan Badajoz en cuanto pudieron, vendieron. Pero no es menos verdad que la gente que vendió, lo hizo a la fuerza, acosados por las enormes deudas que tenían con los bancos, y que la única solución que encontraron fue esa, vender. Os recuerdo que en aquella época no había ayudas ninguna a la agricultura, pues no estabamos ni enla comunidad europea todavía, y aquella gente con lo único que contaban era con el credito de los bancos (usureros y chupasangres) para salir adelante. Tampoco es verdad que en el pueblo no haya agricultores, los hay, y además los que hay funcionan, no del todo mal. Lo que ocurre que hoy con las subenciones de la Unión Europea un agricultor puede por lo menos tirar para adelante, hace 30 años, repito, no había esas ayudas. Os lo digo porque yo soy hijo y nieto de agricultores que recibieron una parcela en los años que se hizo la concentración parcelaria, y se lo mucho que sufrieron para sacar adelante esa misera tierra que ademas, se la cobraron bien cobrada. Una de las más grandes mentiras, la del plan Badajoz, pues que yo sepa el estado cobraba a estos agricultores, tubieran estos o no para pagar.
Estamos de acuerdo en que seria deseable que en Torremayor hubiera más tierra en manos de gente de allí, pero repito, esa circunstancia no es porque la gente no quisiera esas tierras, era porque en la mayoría de los casos no pudieron mantenerlas, de tntas deudas como tenían.
Lo de que las parcelas han caido en manos de arroyanos y garrovillanos, yo os dire porque, por que en Arroyo de San Serván y en la Garovilla, estaba Caja Badajoz que le daba creditos a esta gente que vino al termino municipal de Torremayor a comprar tierras. Y direis vosotros, ¿Y por que en el pueblo no hicieron lo mismo, sacar creditos? Pues es sencillo, ningún banco o caja da dinero a quien ya tenia muchisimas deudas con ellos, así de facil. Y mas teniendo en cuenta que hace treinta años el interes del dinero estaba a mas del 11%.
Yo propondría al ayuntamiento, que si hay tanto interes en el pueblo por esto, que promoviera el que los trabajadore del campo del pueblo accedieran a volver a poseer esas tierras, a traves de subenciones, junta de Extremadura, ico, etc, ya que yo no creo que nadie, pudiendo trabajar en lo suyo, se vaya por iniciativa propia a cobrar el paro o trabajar en lo de otro. Ni en Torremayor ni el la Conchinchina.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Balanzas fiscales Por: No Registrado 29-08-08 00:44
Pinsan
4
RE: Balanzas fiscales Por: No Registrado 15-08-08 14:05
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com