Foro- Ciudad.com

Talarrubias - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Talarrubias
25-09-11 16:53 #8806266
Por:No Registrado
La Revoltosa
Estás en El Adelantado de Segovia ::

AUDITORIO
La Revoltosa con el cuadro lírico Julián Gayarre
Rafael Aznar - Segovia | 19/06/2011

Una escena de ‘La Revoltosa’, puesta en escena el viernes y ayer sábado en el Teatro Juan Bravo. / Juan Martín.
Fue una fiesta de primera categoría la celebración de esta puesta en escena de una nueva producción del cuadro lírico Julián Gayarre, en esta ocasión "La Revoltosa". Esta pieza del llamado género chico es el ejemplo mejor de todo este género no tan chico, sino tan solo en cuanto a la duración y no en cuanto a la importancia artística. Estos son los ejemplos que han perdurado en los ya ciento y pico del género.

Este género tiene en los ejemplos de carácter madrileño como La Verbena de la Paloma; Agua, azucarillos y aguardiente, o La Gran Vía los más perdurables en el tiempo junto con los de carácter local como es La del Soto de Parral, El Caserío, Luisa Fernanda o en el género mayor Doña Francisquita. Es la música más genuinamente española del último siglo y medio y con una importancia capital en el panorama musical español que hemos recibido nuestra generación.

Este sainete lírico en un acto con música de Ruperto Chapí estrenado hace ciento catorce años nos cautiva desde el preludio muy bien ejecutado por esta ejemplar orquesta segoviana con tantas caras conocidas y tan bien dirigida por el maestro Cabanillas, un lujo.
El sainete entre los amores de Mari Pepa, Mª Eugenia Barcia, y Felipe, Antonio Torres, estuvo bien servido en las voces y sus enredos de celos, habladurías e ilusiones no servidas ni llevadas a puerto a costa del conjunto de personajes, no tan secundarios como la Gorgonia de Mª Antonia Martín, la Soledad de Encarna Fuentetaja, la Encarna de Rosario Fuentetaja o en su contraparte los Candelas en una genial interpretación de Francisco Soto, la importante de José Antonio Reguera en Cándido o los de Tiberio a cargo de Félix Sebastián, el Atenodoro de Andrés Palomar o el Chupitos de Enrique Carlos Fraile.
Toda la acción, y no es poca la ocurrida en las vísperas de verbena en la corrala, estuvo muy bien decorada y bien llevada al escenario en esta ocasión por esta organización de tan dilatada vida musical como es el cuadro lírico Julián Gayarre. Creo que es un ejemplo de la buena salud cultural de esta ciudad que ya va a ser proclamada dentro de poco capital cultural europea para el 2016 ¡si nuestros abuelos levantaran la cabeza!... y nos vieran poner en escena tan dignamente "La Revoltosa" en el escenario del Juan Bravo.
Y como dice el epílogo: "la mujer que es honrada, si quiere, en todas las casas se guarda" … y el hombre también, digo yo.

FICHA:
Intérpretes: Ma Eugenia Barcia, Antonio Torres, Ma Antonia Martín, Encarna Fuentetaja, Rosario Fuenteaja, Rosario de Frutos, Carmen Torrego, Nieves Vírseda, Francisco Soto, José Antonio Reguera, Félix Sebastián, Andrés Palomar, Enrique Carlos Fraile y Pablo Soto
Danzart del Real Sitio, baile


Dirección musical: Fr. A. Cabanillas Peromingo


Dirección: Mariano Arcones Postiguillo. Cua- dro Lírico Julián Gayarre
Obra de: J. López Silva, C. Fernández Shaw y Ruperto Chapí
Fecha: viernes 17 de junio de 2011
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El paro sube un 97.37 % durante JUNIO ( 2015 ) en PUEBLA DE Por: marianocabanillasr 13-07-15 18:30
marianocabanillasr
0
int Por: talarrubiasgonzalez 27-04-15 16:09
talarrubiasgonzalez
2
Asi se habla en la ordenanza fiscal sobre derribos Por: No Registrado 08-10-13 13:11
No Registrado
0
ARTICULO DE MARIANO CABANILLAS RAYO.-Adelantado de Segovia.-. Por: No Registrado 25-03-11 09:05
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com