Proteccion de datos y ¿ ahora que? EL PASADO 13 DE JUNIO Jornada sobre el esquema nacional de seguridad y la Ley Orgánica de Protección de Datos para entidades locales Asistieron 63 funcionarios de administración local de distintos pueblos de la zona NOTICIA DE Jorge Trenado Horcajo15/06/2013 ImprimirEnviarRectificar 1 voto2 votos3 votos4 votos5 votos0 votos En Tuenti Fachada nueva casa de la cultura ( JTH) Organizada por el área de planificación y nuevas tecnologías de la Diputación Provincial de Badajoz, se celebró en la casa de la cultura de Talarrubias el pasado 13 de junio una jornada destinada a funcionarios de la administración local con el fin de dar a conocer el esquema nacional de seguridad y los conceptos fundamentales de la Ley Orgánica de protección de datos en su aplicabilidad a las entidades locales de la provincia de Badajoz El día 30 de enero de 2014, es la fecha para el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad . La Ley Orgánica de Protección de datos para las Entidades Locales , será de aplicación a los datos de carácter personal registrados en soporte físico, que los haga susceptibles de tratamiento, a toda modalidad de uso posterior de estos datos por los sectores públicos y privados, y afecta a empresarios y profesionales, así como a entidades en general, que en el marco de sus actividades traten datos de carácter personal (personas físicas identificadas o identificables) registrados en cualquier tipo de soporte físico (manual o informático). Esta Ley obliga a inscribir los ficheros de datos personales en el Registro General de Protección de Datos. A redactar el Documento de Seguridad que establece la normativa de seguridad de obligado cumplimiento para el personal con acceso a los datos automatizados de carácter personal y a los sistemas de información. A implantar las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos objeto de tratamiento Asistieron 63 funcionarios de administración local, llegados desde pueblos de la comarca de la Serena, La Siberia y Vegas Altas PONENTES: Don Anselmo Rodilla Terrón. Jefe de Servicio de Informática Municipal de la Diputación de Badajoz. Don Sergio Fanjul. De la Empresa CONSULTOR CISA. Y preguntamos: 1.- Que resultado final se consiguió de esa reunión.- 2.- Cuanto ha recibido ese Organismo Autónomo por el gasto de luz y disponibilidad del local de la Diputación de Badajoz.- 3.- Donde está la ordenanza que pueda regular esa situación contable.- 4.- Quiere el ponente que le facilitemos todos sus inmuebles que pueda poseer con el solo hecho de solicitar una nota simple al Registro de la Propiedad.- 5.- Por que en lugar de tanta protección de datos, es todo lo contrarios la libre transparencia tanto contable como de otra índole,. 6.- Por que el ponente no enseña su declaración de la renta En fin no piensen que el vulgo es ignorante, no, esa situación va determinada por la impotencia legal, es decir, por el contencioso administrativo si bien por otra vía ya se van consiguiente resultados apetecibles para ir frenando esa impunidad ! piense Sr. ponente que cuando llueve nos mojamos todos, bien pueda ser a corto plazo o largo, pero al final nos humedecemos todos.......... |